Está en la página 1de 3

Son organismos adscritos 

a un ministerio y que cumplen algunas de las funciones administrativas,


fundamentalmente de vigilancia, que corresponden al presidente de la República. Sus funciones
están determinadas por la delegación que hace el presidente o por señalamiento expreso de la ley.

Los superintendentes al igual que los otros altos funcionarios del gobierno son nombrados por el
presidente de la República a fin de garantizar una gestión administrativa coherente y que
responda a los propósitos del primer mandatario.

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA

 Es creada bajo la ley 45 de 1923 bajo el nombre de Sección Bancaria.

 Su función es establecer reglas generales conforme a las cuales se podrá autorizar la


oferta publica de valores en el mercado

La superintendencia financiera es la encargada de vigilar todas y cada una de los manejos de


ingresos de las personas o actividades financieras para que estas no lleguen a caer en malas
manos.

SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMIA SOLIDARIA

 Fue creada bajo la ley 454 de 1998.

 Su función es manejar y administrar los recursos provenientes de las contribuciones de las


entidades supervisadas

Es la encargada de supervisar la naturaleza jurídica y la actividad de las empresas de la economía


solidaria

SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR

 Fue creada bajo la ley 54 de 1981

 Su compromiso es velar que las cajas de compensación familiar cumplan con la prestación
de los servicios sociales a su cargo, en los términos que establezca la ley.

Esta superintendencia del subsidio familiar, garantiza mediante sus funciones el eficaz
funcionamiento de las cajas de compensación familiar.

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

 Fue creada bajo el decreto ley 1650 de 1977

 Su función es proteger los derechos de los usuarios en la salud.

La Supersalud es de vital funcionamiento de la red de salud publica en Colombia ya que es es la


que vela por los derechos de todos los usuarios de salud.
SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

 Fue creada bajo el decreto 2974 del 03 de diciembre de 1968 artículos 25 al 39

 La SIC es la encargada de regular lo al registro único de proponentes y determinar las


reglas de funcionamiento del registro mercantil.

La sic rige y regula todo lo que tiene que ver al comercio, salvaguardando los derechos de los
consumidores.

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES

 Fue creada bajo la Ley 58 de 1931, bajo el nombre de “Superintendencia de Sociedades


Anónimas”

 Su función es desarrollar mecanismos expeditos de solución alternativa de conflictos


societarios.

Esta superintendencia establece un régimen mediante el cual se promueve y facilita la reactivación


empresarial y la reestructuración de los entes territoriales para asegurar la función social de las
empresas.

SUPERINTENDENCIA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA

 A la superintendencia de vigilancia y seguridad privada le corresponde ejercer el control,


inspección y vigilancia sobre las industrias y los servicios de vigilancia y seguridad privada.

Esta superintendencia es un organismo de orden nacional, de carácter técnico, adscrito al


ministerio de defensa nacional, con autonomía administrativa y financiera.

SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO

 Fue expedido bajo el decreto 3346 del 28 de diciembre de 1959

 Su función es proteger, restituir, formalizar, investigar la situación de las tierras de


Colombia.

La superintendencia de notariado y registro garantiza mediante la orientación, inspección,


vigilancia y control, la seguridad jurídica y administración del servicio publico registral
inmobiliario; así como la actividad notarial.

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS

 Se dio origen mediante la Ley 142 de 1994

 Esta superintendencia protege y promueve los derechos y los deberes de los usuarios y
prestadores de servicios públicos, para contribuir al desarrollo sostenible del país y a la
calidad de vida de sus habitantes
SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE

 Su función es Vigilar, inspeccionar y controlar las condiciones subjetivas de las empresas de
servicio público de transporte, puertos, concesiones e infraestructura y servicios conexos.

La Superintendencia de Transporte tiene como objetivo principal la vigilancia, inspección, y control


que le corresponden al Presidente de la República como suprema autoridad administrativa en
materia de tránsito, transporte y su infraestructura de conformidad con la ley y la delegación
establecida en este decreto acceso, seguridad y legalidad, en aras de contribuir a una logística
eficiente del sector.

También podría gustarte