Está en la página 1de 2

PROYECTO: "CUENTOS MOUNSTROSOS"

DESTINATARIOS: Alumnos de 2ºC, D y E

DOCENTES A CARGO: Portillo Liliana, Tosco Monica, Maza Lorena

FUNDAMENTACION:

Proponer un itinerario en la escuela supone pensar una guia para recorrer un camino lector. En este caso
de propone un itinerario de monstruos. Estos seres nos resultan siempre fascinantes y cada tiempo ha
producido sus propios monstruos . La literatura infantil no es ajena a esta obstinacion por concentrar en
determinadas figuras el miedo, la zozobra frente a lo desconocido, lo deforme lo que no se puede
controlar. Representan la otra cara de la seguridad que nos dan la compañia de otros, el control sobre los
tiempos, los espacios y nuestras actividades vigiladas y programadas. Sera interesante transitar como
resuelven este conflicto los libros que presenta este itinerario.

PROPOSITOS:

-COMUNICATIVO: Disfrutar del mundo creado en los cuentos e intercambiar impactos y reflexiones
con otros lectores

-DIDACTICO: Formarse como lectores de literatura poniendo en juego practicas que favorecen la
construccion de sentidos cada vez mas elaborados acerca de los cuentos.

CONTENIDOS:

- Seguir la lectura de quien lee en voz alta.

- Expresar los efectos que las obras producen en el lector.

-Releer para encontrar pistas que permitan decidir entre interpretaciones diferentes o comprender mejor
pasajes o detalles inadvertidos en la primera lectura.

- Usar el conocimiento sobre el autor y sobre el mundo para interpretar mas ajustadamente el texto.

- Valorar la experiencia literaria como experiencia estetica.

DURACION: De julio a Noviembre

FRECUENCIA: 2 horas semanales

ACTIVIDADES:

- LECTURA EN EL MARCO DEL PROYECTO

+ Lectura por parte del docente de cuentos con monstruos

+Relectura o lectura entre pares o por parte del docente


+Lectura de informacion sobre el origen de los monstruos

- ESCRITURA EN EL MARCO DEL PROYECTO

+ Produccion de afiches como registro del material que se va leyendo ( agenda del lector, registro de
personajes, recomendaciones etc)

+Toma de nota de palabras desconocidas, para luego elaborar un glosario en el cual se registre el
significado de la palabra

+Armado de fichas de datos sobre el cuento leido

-ACTIVIDADES PERMANENTES

+ Uso de biblioteca

+Uso del diccionario

+ Intercambio ente lectores

PRODUCCION FINAL:

Armar una galeria de monstruos conocidos para exponer y compartir con toda la escuela. Los chicos
ilustraran a los monstruos, escriben sus nombres y una breve descripcion. La descripcion puede ser escrita
en forma de texto o bien pueden sacar flechas de distintas partes del mounstro dibujado e indicando
nombre y caracteristicas de cada una.

EVALUACION:

Sera de forma permanente, observando la resolucion de actividades, y cumplimiento con los objetivos
propuestos.

También podría gustarte