Está en la página 1de 3

Universidad Abierta y a Distancia

De México

LIC. EN SEGURIDAD PÚBLICA

DEONTOLOGÍA APLICADA AL SERVICIO PÚBLICO

Actividad 1:

¿CÓMO LA DEONTOLOGÍA IMPACTA EN EL DESEMPEÑO

DE LA FUNCIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS?

Alumno: Alejandro Oswaldo Hurtado Velázquez

Matricula: ES1511106511

Ciudad de México a 26 de mayo de 2017


Introducción

Las actividades que desarrollan y llevan a cabo los servidores públicos, están regulados
por un conjunto de normas, que harán que se apeguen a un buen desempeño, con
objetivad y son olvidar que se está al servicio de la ciudadanía.

Este conjunto de normas se encuentran estipulados desde la carta magna en donde


destina todo un apartado a este tema, como en diferentes leyes ya en específico sobre
sus actividades y sus sanciones en caso de faltar a estos lineamientos.

Pero ¿cómo es que la deontología impacta en el desempeño de la función de los


servidores públicos?

El tener presente desde que se encuentra en su formación el próximo servidor púbico,


deberá tomar conciencia que sus actividades están reguladas y sancionadas. Deberá ir
fortaleciendo sus valores, aumentar su ética, y la ética profesional para que estas
cualidades sean pilares en su trayectoria en el servicio público.

Esto mismo debería ocurrir no a nivel operativo, si no por el contrario, debería aplicar
hacia los niveles de primeros mandos hasta funcionarios llegando a impactar hasta
quien desee postular para la candidatura de un puesto público, o hasta la presidencia
de la república.

Si bien es cierto que en altos mandos y funcionarios la aplicación de este conjunto de


normas debería ser más estricta para que la ciudadanía tuviera la certeza de que los
principios como el de honradez, y la objetividad se estuvieran aplicando cada minuto
en la actividad del servidor público.

Pero lamentablemente la falta de aplicación de la deontología del servidor público, y


más en el medio de quienes procuran la justicia, hacen que se desquebraje los valores
de la misma, como la mayoría de las sanciones son de nivel administrativo, en muchos
comités, consejos, órganos internos de control, en mi punto de vista solo son
“apapachados” y no hay castigos ejemplares, esto serviría para que en el caso de que
en algún momento se incurriera en una falta, por ejemplo de corrupción, al nivel que
sea, la sanción sea un mensaje para que todo aquel servidor público que se encuentre
en esa situación, retome sus valores y tenga presente la honradez con la que se debe
dirigir.

En algún momento, en el vecino país del norte me toco leer en la oficina postal, oficina
de migración o estación de policía, siempre un cuadro que les recordaba a sus
trabajadores como deben comportarse y desempeñarse, sé que está mal la
comparación pero cuantas veces entramos a dependencias, o alguna oficina de
gobierno y no existe nada alusivo a sus valores, a su código de ética y de conducta.

2
Alejandro Oswaldo Hurtado Velázquez
Matricula ES1511106511
Licenciatura en Seguridad Pública
Deontología aplicada al Servicio Publico
Conclusiones:

En mi particular punto de vista, me gustaría iniciar con una frase que engloba mi
parecer y es la siguiente “pequeñas acciones, grandes cambios”. Si bien es cierto que
se necesita profesionalizar a los servidores públicos, empecemos a lograrlo con la
certificación de instituciones y dependencias primeramente a novel local,
posteriormente a nivel estatal y en una tercera etapa a nivel nacional, esta
certificación seria bajo normas de calidad como la norma ISO, que nos estará
brindando la certeza que en esa dependencia se trabaja con calidad, y respetara los
conceptos de visión y misión tanto de los servidores públicos como de la propia
institución.

El ocupar técnicas psicológicas ayudaría a que los servidores públicos tengan siempre
presente sus valores, su ética y respetar la visión y misión de la dependencia donde se
encuentre desempeñando sus labores.

BIBLIOGRAFIA

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum_crono.htm

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ledf/chalico_p_hp/capitulo3.pdf

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
19182012000100007

http://www.cmicvictoria.org/wp-content/uploads/2012/06/VALORES-Y-ETICA-
LABORAL-PARA-EL-SERVICIO-PUBLICO.pdf

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5292610&fecha=19/03/2013

http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/CLAD/clad0044124.pdf

http://www.policia.cl/cidepol/biblioteca/deontologiapolicial.pdf

3
Alejandro Oswaldo Hurtado Velázquez
Matricula ES1511106511
Licenciatura en Seguridad Pública
Deontología aplicada al Servicio Publico

También podría gustarte