Está en la página 1de 4

Universidad Abierta y a Distancia

De México

LIC. EN SEGURIDAD PÚBLICA

DEONTOLOGÍA APLICADA AL SERVICIO PÚBLICO

Actividad 2: Ensayo

“¿Es la ética un referente para la deontología?”

Alumno: Alejandro Oswaldo Hurtado Velázquez

Matricula: ES1511106511

Ciudad de México a 16 de abril de 2017


INTRODUCCIÓN

Desde los orígenes de la humanidad el hombre ha tenido la libre acción


de decidir en que es bueno y que es malo, pero ¿quién define estas dos
posturas?.

Si bien el hombre ha vivido en sociedad y ha creado normas para una


sana convivencia entre los miembros de la misma, aquí es donde se
define la ética, la moral y la deontología.

A partir de las definiciones de ética y de deontología entendamos que:

El objeto de la ética son los actos conscientes y libres del ser humano, y
el objeto de la deontología es el deber ser, esto se aplica a que la
deontología al igual que la moral se basan en un conjunto de normas
para el buen actuar.

Entonces, “¿Es la ética un referente para la deontología?”

Para mi punto de vista si es un referente porque, desde su juicio el


hombre empieza a definir que es bueno o malo pero de forma muy
individual, por ejemplo: Se encuentran dos niños pequeños jugando y
de repente uno de ellos le arrebata el juguete con el que se encontraban
jugando y el niño que se queda sin el juguete empieza a soltar el llanto,
¿que sucede?, a su corta edad el niño no es indiferente al dolor y el
llanto por consiguiente sabe que hizo mal en quitarle el juguete y se lo
devuelve para que pare el llanto, sabe que hizo mal pero solo en su
persona, ya que no tiene las normas para vivir en sociedad, las va ir
aprendiendo y adquiriendo.

Cuando ya se tiene una determinada edad para comprender mas la


sociedad en la que vivimos la ética se complementa en la moral, que
estas son normas que se van imponiendo al hombre para un buen
actuar, por ejemplo: Los insultos son palabras, gestos y acciones que
son moralmente censurables.

2
Alejandro Oswaldo Hurtado Velázquez
Matricula ES1511106511
Licenciatura en Seguridad Pública
Deontología aplicada al Servicio Publico
Pero estas acciones de moral y ética solo se aplican de manera
individual del hombre puesto que ya se fomentan otras cosas como
valores y buenas costumbres. Por otro lado cuando hombre se
desempeña en otros roles de la sociedad laborando en alguna empresa o
siendo un servidor público, debe de tener una ética profesional muy
marcada para tener un excelente actuar por ejemplo: En el caso de un
arquitecto o ingeniero que dentro de la construcción de un edificio,
utiliza materiales resistentes y de buena calidad, en vez de usar
materiales de mínima calidad o la omisión de los mismos, por lo que
cumple con la ética profesional que se necesita en esta profesión.

Para el caso de la deontología, es aquí a diferencia de la ética, esta se


basa en un conjunto de reglas ya estipuladas que deben seguirse en el
desempeño de la profesión o actividad que se ejerce, como en el caso
de los médicos, que deben de cumplir con el secreto profesional, crear el
vínculo médico-paciente, o en el caso de los periodistas, que siempre
deben ser objetivos, tener la credibilidad en sus artículos.

CONCLUSIÓN

Soy de la idea que en estos momentos en que la sociedad está


perdiendo muchos valores, y se está desensibilizando, los nuevos
profesionales, en este caso servidores públicos, que serán encargados
de ejercer la protección de la sociedad, como profesionales en seguridad
publica deben tener una ética personal y profesional muy bien marcada
y definida, así como de valores y moral, ya que muchos de los males de
la sociedad (como la corrupción) es precisamente por la mala ética que
se tiene, por la falta de valores y compromiso con la sociedad.

Cuando se tienen bases sólidas y firmes, (ética, ética profesional y


moral) es más fácil llevar a cabo los puntos de la deontología en
cualquier profesión.

3
Alejandro Oswaldo Hurtado Velázquez
Matricula ES1511106511
Licenciatura en Seguridad Pública
Deontología aplicada al Servicio Publico
BIBLIOGRAFIA

CARR COMUNICATIONS INC. (2016). DEONTOLOGIA. ABRIL 10,2017, de S/D Sitio


web: http://www.deontologia.org/

EVEELE. (2015). Investigación ontología, deontología, deontología jurídica. ABRIL 10,


2017, de S/N Sitio web: https://es.slideshare.net/EVEELE/investigacion-ontologia-
deontologia-deontologia-juriidca

BERNARDO PEREZ FERNANDEZ. (S/F). DEONTOLOGIA JURIDICA. ABRIL 10,2017, de


S/D Sitio web: https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-
notarial/article/view/6689/5997

Maestra Marta Silvia Moreno Luce. (S/F). LA DEONTOLOGIA JURIDICA. ABRIL 10,
2017, de S/D Sitio web:
http://www.miguelcarbonell.com/artman/uploads/1/la_dentologia_juridica.pdf

UNION PROFESIONAL. (2009). ODONTOLOGÍA PROFESIONAL. ABRIL 10, 2017, de S/D


Sitio web:
http://www.unionprofesional.com/estudios/DeontologiaProfesional_Codigos.pdf

Joaquín Rodríguez-Toubes Muñiz. (2010). Deontología De Las Profesiones Jurídicas Y


Derechos Humanos. Abril 10,2017, De S/D Sitio Web:
File:///C:/Users/Hector/Desktop/Universidad%20abierta%20y%20a%20distancia
%20de%20m%C3%89xico/Materias/Deontologia/Unidad%201/184-1376-1-Pb.Pdf

4
Alejandro Oswaldo Hurtado Velázquez
Matricula ES1511106511
Licenciatura en Seguridad Pública
Deontología aplicada al Servicio Publico

También podría gustarte