Está en la página 1de 2

ARITMETICA

1. Dado el conjunto:

A   p; e; p; e; l ; u; c; h; o 
Determina n  P(A)  .

a) 16 b) 32 c) 64 d) 128 e) 256

2. Del conjunto B, determina n(B).

B  (3x  1)  Z /1 x  3
a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8

3. Dado el conjunto:

L  ; ; 4;0; 4;5


¿Cuántas de las siguientes proposiciones
son verdaderas ?

----

a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 0

4. Dado los conjuntos unitarios

A  m  n ; n  p ; 8
B  m  p;10

Determina m + n – p.

a) 3 b) 4 c) 5 d) 8 e) 10

5. Determina m + p – n, sabiendo que los


Teoría de Conjuntos conjuntos A; B y C son conjuntos iguales.

A   n  2; 3  n
B  n  1;6  n
C 1; m  p

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 6

1
¡La mejor preparación al alcance de todos¡
ARITMETICA

6. De 76 alumnos; 46 no estudian lenguaje, 02. Determina la suma de los elementos del


44 no estudian historia y 28 no estudian ni conjunto P.
lenguaje ni historia. ¿Cuántos estudian
lenguaje e historia? P 2 
 x  3 / x  Z  2  x  4 
 
a) 11 b) 13 c) 14 d) 12 e) 10
a) 7 b) 14 c) 19 d) 26 e) 37
7. De un grupo de 100 personas; 40 son
mujeres, 73 estudian matemática, 12 03. En una fiesta costumbrista el 44% de los
mujeres no estudian matemática. asistentes toman, el 37% fuman, además
¿Cuántos varones no estudian el 25% de los que toman, fuman. Si no
matemática? toman ni fuman 84 personas. Determina
cuántas personas participaron en la fiesta.
a)12 b) 15 c) 20 d) 24 e) 40
a) 132 b) 181 c) 270 d) 280 e) 420
8. De un grupo de personas: el 14% no
conoce Huancayo, el 16% no conoce 04. Para dos conjuntos comparables donde
Jauja, el 81% conocen ambas ciudades. uno de ellos tiene 3 elementos más que el
¿Qué porcentaje no conocen Huancayo ni otro, se cumple que la suma de los
Jauja? cardinales de sus conjuntos potencia es
576.
a) 11% b) 20 c) 15 d) 30 e) 81
Determina cuántos subconjuntos propios
9. Si: n( A ) n(B ) n( A  B )
  tiene la unión de ellos.
7 5 3
. ( AB) 
Además: n a) 511 b) 15 c) 31 d) 107 e) 255
24

Determina n(A – B).

a) 12 b) 16 c) 18 d) 10 e) 14

10. De un grupo de 110 personas: 40; 30 y 20


de ellos no leen las revistas A, B y C
respectivamente. ¿Cuántas personas
como máximo leen las 3 revistas?. Si todas
las personas leen por lo menos una revista.

a) 20 b) 40 c) 55 d) 65 e)30

TAREA DOMICILIARIA

01. Si el conjunto A es unitario

A = n 2 + 8 ; n . m + 4 ; 7n - 4

Determina el valor de n + m. Considere n


un número par.

a) 8 b) 12 c) 7 d) 10 e) 9

2
¡La mejor preparación al alcance de todos¡

También podría gustarte