Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: (Productividad Humana)
Código: (212025)

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 5


Validación del caso.

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
29 de noviembre de 2021 12 de diciembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Comprender estructuras de pensamiento, herramientas y metodologías


de gestión humana, a través de instrumentos y normatividad legal,
para realizar planes de mejoramiento, con el fin de validar prototipos
propuesto para mejorar la gestión del recurso humano.

Individuales:

Cada estudiante:

1. Aporta de manera significativa en el foro de trabajo colaborativo


según las actividades propuestas en esta guía de trabajo.

2. Entrega aportes en los tiempos establecidos en la agenda y


siguiendo los lineamientos de la guía y rubrica la cual se encuentra
en el espacio de aprendizaje.
El estudiante:
Revisa las referencias bibliográficas relacionadas en el Syllabus para las
unidades 1, 2 y 3 disponible en el entorno de aprendizaje.

Descarga el documento disponible en el Anexo 2 el cual se encuentra en


el entorno de aprendizaje, titulado “Estudio de caso Industrias CEB” y
desarrollará las siguientes actividades:

1
la empresa CEB, adelanta un proceso de licitación para espera que el
grupo de asesores le indique todos los aspectos a desarrollar e
implementar para dar cumplimiento a los pliegos, en aspectos como:

1. Identificación de cargos requeridos para dar cumplimiento a la


licitación.
2. Diseñar un organigrama a partir de la nueva necesidad de
vinculación.
3. Diseñar los perfiles de los cargos (Para cargos existentes y
propuestos) en términos de los siguientes aspectos:
-Educación
-Experiencia
-Formación
-Habilidades
4. Identificación para cada cargo (Existentes y Propuestos) niveles de
autoridad en relación con:
- Propios del cargo
- Gestión ambiental
- Seguridad y Salud en el Trabajo SST
- Rendición de cuentas

5. Identificación de Funciones - responsabilidades propias del cargo


(existentes y propuestos) y en términos del Sistema de Seguridad
y Salud En El trabajo y Ambiente SSTA.

6. Identificación de necesidades de capacitación y entrenamiento


requeridas para cargos (existentes y propuestos) en términos de:
-Fortalecimiento de la competencia técnica propia al cargo.
-Fortalecimiento al desempeño en el Sistema de Seguridad y Salud
en El trabajo y Ambiente SSTA., calidad.
-Fortalecimiento de habilidades.

7. Diseño del Proceso de Gestión Humana bajo los siguientes


lineamientos:
✓ Datos generales del proceso
✓ Tipo de Proceso
✓ Nombre del proceso

2
✓ Objetivo del proceso
✓ Alcance
✓ Líder del Proceso
✓ Actividades requeridas para el desarrollo del proceso
✓ Indicadores de seguimiento y evaluación
✓ Flujograma del proceso

El grupo colaborativo:

1. Asignará responsabilidades y roles de acuerdo con lo solicitado en


el estudio de caso.
2. Entregará el producto final siguiendo las orientaciones de la guía y
rubrica de evaluación.
3. Incluirá en el informe final solo a estudiantes que hayan realizado
aportes significativos y dentro de los tiempos mínimos requeridos
en la agenda.
4. Evidenciará el trabajo realizado en el foro colaborativo creado para
tal fin

El entregable corresponde a un Documento PDF en el entorno de


evaluación bajo la siguiente estructura:

1. Portada con los nombres de los integrantes que participaron en


el foro
2. Introducción
3. Desarrollo de los 7 puntos solicitados en la guía.
4. Conclusiones
5. Recomendaciones
6. Referencias Bibliográficas a partir de normas APA

3
2.Lineamientos generales para la elaboración de las
evidencias de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en
cuenta las siguientes orientaciones

- Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.
- En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará
de entregar el producto solicitado en el entorno que haya
señalado el docente.
- Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que
cumpla con todos los requerimientos que se señalaron en esta
guía de actividades.
- Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los
integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad

Roles para desarrollar por el estudiante dentro del grupo


colaborativo.

El estudiante debe llevar a cabo los Roles y responsabilidades para la


producción de entregables descrita a continuación:

Compilador: Consolidar el documento que se constituye como el


producto final del debate, teniendo en cuenta que se hayan incluido
los aportes de todos los participantes y que solo se incluya a los
participantes que intervinieron en el proceso. Debe informar a la
persona encargada de las alertas para que avise a quienes no hicieron
sus participaciones, que no se les incluirá en el producto a entregar.

Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las normas de


presentación de trabajos exigidas por el docente

Evaluador: Asegurar que el documento contenga los criterios


presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la persona encargada de
las alertas para que informe a los demás integrantes del equipo en
caso que haya que realizar algún ajuste sobre el tema

4
Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de los productos y
enviar el documento en los tiempos estipulados, utilizando los
recursos destinados para el envío, e indicar a los demás compañeros
que se ha realizado la entrega.

Alertas: Asegurar que se avise a los integrantes del grupo de las


novedades en el trabajo e informar al docente mediante el foro de
trabajo y la mensajería del curso, que se ha realizado el envío del
documento
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales
deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de
presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento
o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas
o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre
ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro,
materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: Se cumplieron todas las actividades de forma
satisfactoria, dando respuesta a las especificaciones solicitadas
Primer criterio de para la entrega.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 35 puntos y 50 puntos
Cumplimiento
Nivel Medio: Se dio cumplimiento parcial a las actividades y/o
las especificaciones solicitadas para la entrega.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 50 entre 18 puntos y 34 puntos
puntos del total
de 125 puntos de Nivel bajo: Existen profundos incumplimientos a las actividades
la actividad. y/o las especificaciones solicitadas para la entrega.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 17 puntos

Segundo criterio
de evaluación: Nivel alto El estudiante y su grupo evidencia mediante el
desarrollo de la actividad, comprensión de metodologías y
herramientas de gestión de talento humano, propone
Comprensión de, estrategias de mejora del área y determina los planes de acción
metodologías y para la empresa y el individuo.
herramientas de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
gestión de talento entre 35 puntos y 50 puntos
humano, para el
diseño de Nivel Medio El estudiante y su grupo no evidencia mediante el
estrategias de desarrollo de la actividad, comprensión de metodologías y
mejora del área de herramientas de gestión de talento humano, propone
recursos humanos. estrategias de mejora del área y determina los planes de acción
para la empresa y el individuo, pero no es claro o pertinente en
sus planteamientos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 18 puntos y 34 puntos
representa 50
puntos del total

6
de 125 puntos de Nivel bajo El estudiante y su grupo no hacen desarrollo de la
la actividad actividad frente a los ítems solicitados o solo lo hacen
parcialmente.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 17 puntos

Nivel alto: El estudiante y su grupo envían sus aportes,


Tercer criterio de evidenciando la correcta ortografía y gramática, siguiendo todas
evaluación: las pautas dadas
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 18 puntos y 25 puntos
Fortalecimiento de
las habilidades de Nivel Medio: El estudiante y su grupo envían sus aportes,
comunicación evidenciando algunos errores de ortografía y gramática o falta
escritas alguna de las pautas dadas
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 17 puntos
Este criterio
representa 25 Nivel bajo El estudiante no presenta sus aportes individuales
puntos del total y colaborativos, resolviendo las actividades propuestas.
de 125 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 0 puntos y 8 puntos
7

También podría gustarte