Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD UNIDAD 1

Martha Amelia Cruz Ruiz

Aprendiz SENA

FICHA: 2349402

INSTRUCTORA

Olga Lucia Morales Rodríguez

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

2021
Teniendo en cuenta lo anterior, haga un listado de los alimentos que consume
normalmente en un día, clasifíquelos según el grupo al que pertenezcan (constructores,
reguladores o energéticos) e indique si dichos alimentos aportan a una buena nutrición.

ALIMENTOS CONSUMIDOS DIARIOS


ALIMENTO ENERGETICO CONSTRUCTORES REGULADORES NOVEDAD
No me aporta una buena nutrición
PAN X porque es alto en azucares y harinas
refinadas.
El huevo nos aporta proteína es
fuente de grasa saludable, contiene
vitaminas y minerales tiamina y es
HUEVOS X saciable para nuestro cuerpo el
huevo tiene 6 gramos de proteína,
vitaminas a,b,d,e, y k muy buenas
para la visión, magnesio y fosforo.

El chocolate tiene mucha cantidad


de nutrientes contiene magnesio
cafeína también minerales y
CHOCOLATE X
vitaminas consumir una baja
cantidad es bueno para nuestro
cerebro.

Debemos tomar leche tratada ya


que posee minerales, debemos
consumirla para prevenir la
LECHE X
osteoporosis es energético contiene
grasa saturada, también vitamina a,
d es bueno por el calcio.
la carne es una gran fuente de
CARNE X
proteínas y minerales
las verduras nos aportan fibra
VERDURAS X vitamina b1, b2 también caroteno,
entre otras
Propiedades y beneficios del arroz
tiene un alto contenido de hidratos
de carbono, es fuente de energía
ARROZ X
contiene almidón un70 a 80 por
ciento, también vitaminas B1, B12,
B3, FOSFORO Y POTACIO.
El pescado tiene propiedades como
proteínas, está compuesto de
aminoácidos, vitaminas B12, BV, BA,
PESCADO x
B6, B2, contiene selenio, es
antioxidante. contiene hierro, cobre,
y zin.
Las frutas están compuestas de
FRUTAS x calorías y carbohidratos, vitaminas y
minerales.
El pollo contiene proteínas y
POLLO x minerales vitaminas todas las del
complejo B.
El queso contiene calcio, y sodio
también contiene,15 nutrientes.
QUESO x
Vitaminas y minerales, proteínas,
omega6 y ácido fólico.

También debe observar la cocina de su casa y analizar la distribución y la forma de


almacenar los alimentos, utensilios y productos de limpieza; con base en esto, mencione el
tipo de contaminación (física, química, biológica o cruzada) que pueden adquirir los
alimentos en dicha área y cómo puede evitarse.

TIPO DE
INSTRUMENTO LUGAR
CONTAMINACION
Cucharas Escurridor química
cuchillo Escurridor química
tenedor Escurridor química
cucharones cajón química
platos platero química
vasos Platero química
ollas alacena química
pailas alacena química
licuadora mesón cruzada
colador cajón cruzada
limpiones mesón cruzada

También podría gustarte