Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

Campus La Ceiba

TITULO DEL TRABAJO

La Humanidad agotó todos los recursos ecológicos disponibles en la Tierra


para 2021

Presentado por:

JUAN ARIEL VALLADARES AGUILERA

201910050114

CATEDRATICO: ING. BENJAMIN JOSE BLANCO

La Ceiba, Atlántida, 30 de noviembre de 2021


El 29 de julio se cumplió el día del sobregiro de la Tierra (Earth Overshoot
Day), que marca la fecha en la que la demanda de recursos y servicios
ecológicos en un año concreto excede lo que la Tierra puede regenerar en ese
año. Aunque la pandemia mundial de coronavirus provocó en 2020 una notable
disminución de las emisiones de CO2, éstas aumentaron de nuevo durante la
segunda mitad de 2020, estimando un aumento del 6,6 por ciento en la huella
de carbono para 2021 en comparación con el año anterior”

La primera vez que se alcanzó un sobregiro ecológico mundial fue en


diciembre de 1971. A partir de esta fecha, cada año se anticipa este consumo
de recursos, ya que desde 1974 el Overshoot Day se alcanzó en noviembre,
mientras que de 1986 en adelante tuvo lugar en octubre. Luego, a contar desde
1997 esta fecha llegó en septiembre y a partir de 2005 ocurrió en agosto. En
2019, y ahora en 2021, el sobregiro se registró en julio, con la excepción de
2020 que se concretó en agosto.

En términos concretos, esto significa que con casi medio año restante
hemos agotado nuestra cuota de recursos biológicos de la Tierra, lo que quiere
decir que los seres humanos necesitaríamos de 1,7 planetas Tierra para
satisfacer nuestras necesidades. La Global Footprint Network (GFN),
organización encargada de realizar este cálculo, asegura que este nuevo
registro tuvo sus razones en el aumento del 6,6% en la Huella Ecológica Global
respecto a 2020 y la disminución de 0,5% en la biocapacidad forestal mundial
debido en gran parte al aumento en la deforestación en el Amazonas.

Cada año, Día del Sobregiro Ecológico de la Tierra marca la fecha en que la
humanidad ha utilizado todos los recursos biológicos que la Tierra regenera
durante todo el año. Actualmente, la humanidad utiliza un 74% más de lo que
los ecosistemas del planeta pueden regenerar, o “1,7 Tierras”. Desde el Día del
Sobregiro Ecológico de la Tierra hasta finales de año, la humanidad opera con
un gasto de déficit ecológico. Este gasto es actualmente uno de los más
grandes desde que el mundo entró en un exceso ecológico a principios de la
década de 1970, según las Cuentas Nacionales de Huella y Biocapacidad (NFA
por sus siglas en inglés) basadas en la base de datos de la ONU.
En 2021, la Huella de Carbono ocasionada por el transporte sigue siendo
inferior a los niveles previos a la pandemia. Se prevé que las emisiones de
CO2e de los viajes aéreos nacionales y el transporte por carretera se
mantengan un 5% por debajo de los niveles reportados en 2019, mientras que
se espera que la aviación internacional sea un 33% menor, según la Agencia
Internacional de Energía (AIE). Por otro lado, se prevé que las emisiones
globales de CO2e relacionadas con la energía se recuperen y crezcan un 4,8%
con respecto al año pasado, a medida que la recuperación económica reactive
la demanda de combustibles fósiles. En particular, se anticipa que el uso global
de carbón aumentará en 2021 y se estima que contribuirá con el 40% de la
Huella de Carbono total este año.

Si esta tendencia de que el sobregiro ecológico mundial se adelante


constantemente nos traerá problemas graves. “Una de las consecuencias,
pensando en la lógica del cambio climático, es que nuestra generación y la que
nos sucederá se verá afectada por los eventos extremos asociados a esta
variación. Actualmente estamos viendo inundaciones y olas de calor en el
hemisferio norte y sequías en el hemisferio sur.

Una de las principales acciones para evitar este “Earth Overshoot Day” es
frenar nuestro consumo y consumir mejor. “Como humanidad nos estamos
moviendo en la dirección contraria, ya que viajamos más, tenemos más cosas y
eso implica mayor agote de recursos. Podemos retrasar esta fecha si somos
más sostenibles en nuestro diario vivir con hechos más eficientes, como por
ejemplo, aislar nuestros hogares para reducir nuestro consumo de energía,
preferir medios de transporte más sustentables como la bicicleta o el transporte
público y básicamente reducir nuestro consumo”.
BIBLIOGRAFÍA

https://sustentable.uc.cl/noticias/807-el-dia-del-sobregiro-ecologico-de-la-tierra-
2021-llego-hoy

https://www.overshootday.org/newsroom/press-release-june-2021-spanish/

https://www.aa.com.tr/es/mundo/la-tierra-agot%C3%B3-todos-sus-recursos-
ecol%C3%B3gicos-este-jueves/2318303

También podría gustarte