Está en la página 1de 11
TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 269-2016-SUNARP-TR-A Arequipa, 05 de mayo de 2016 APELANTE : JAVIER LEONCIO PRADO GUERRERO TITULO : N° 18897 DEL 12.02.2016 RECURSO. : N° 05827 DEL 03.03.2016. REGISTRO. z PREDIOS - AREQUIPA ACTO : PRESCRIPCION ADQUISITIVA SUMILLA : ACTOS INSCRIBIBLES HABIENDO INMOVILIZACION TEMPORAL DE PARTIDA “Cuando obre registrada la inmovilizacién temporal de una partida, inicamente podrén inscribirse Io actos enunciados en el numeral 6.6 de la Directiva N° 08-2013-SUNARP-SN aprobada por Resolucién N° 314-2013-SUNARP-SN.” ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Mediante el titulo venido en grado, se solicita la inscripcién de prescripcién adquisitiva sobre ef inmueble inscrito en la partida N° 01089738 del Registro de Predios de la Zona Registral N° XIl-Sede Arequipa. Para tal efecto, se ha presentado, entre otros, los siguientes documentos: a) Solicitud de inseripcion. b) Copia simple de DNI del apelante. c) Escritura Publica de prescripoién adquisitiva otorgada ante Notario Publico de Arequipa Jaime Lima Hercilla de fecha 09.02.2016. d) Copia certificada por ante ef Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Miraflores de la partida matrimonial de Feliciano Condori Quispe y Dionicia Pineda Salcedo. e) Recurso de apelaci6n. Pagina 1 de 14 ~ RESOLUCION N° 269-2016-SUNARP-TR-A. DECISION IMPUGNADA El Registrador de Predios de la Zona Registral N° Xil - Sede Arequipa, Karol Luque Cardenas formulo tacha sustantiva bajo los siguientes fundamentos: “Cd TACHA SUSTANTIVA.- Se procede a la Tacha del titulo presentado, sustantivamente, en aplicacién del Art. 42° ne d del TUO del reglamento General de los Registros Piblicos, por cuanto se solicita la inscripcién de Preseripcién Adquisitiva de Dominio del predio inscrito en ta partida 01089738; adjuntando Parte Notarial de la Escritura Publica otorgada ante Notario Pidblico Dr. Jaime Lima Hercilla de fecha 09.02.2016; sin embargo en la partida materia de trémite inscripcién de INMOVILIZACION TEMPORAL de Partida por el plazo de 10 afios conforme la Res. 314-2013-SUNSARP-SN, por lo que la solicitud del interesado no resulta atendible al existir un obstéculo insalvable que emana de la partida registral. oo)" FUNDAMENTOS DE LA APELACION El recurrente sustenta su recurso de apelacién basicamente en los siguientes fundamentos: * Que, la Directiva No 08-2013-SUNARP-SN define a la inmovilizacion temporal de las partidas en su articulo 6.3, en cuyo texto expresamente enuncia que busca impedir la inscripcién en forma inmediata de cualquier acto de disposicién, gravamen y/o carga voluntario. = Que, en el atticulo 6.6 del mismo cuerpo normative se sefialan los supuestos en los cuales la Inmovilizaci6n temporal no impedira la inscripcin de actos posteriores, de los cuales resalta: © 6.6.1 La inscripcién 0 anotacién de un mandato judicial, en tanto, la prescripcién adquisitiva en via notarial resulta inscribible toda vez que se equipara al resultado obtenido en via judicial, siendo similar a la sentencia, esto es declarar propietario por prescripcién adquisitiva al solicitante / demandante. Pagina 2 de 11 RESOLUCION N° 269-2016-SUNARP-TR-A ‘© 6.6.2 Actos que no impliquen disposicién carga o gravamen, en tanto la prescripcién adquisitiva no es un acto voluntario del propietario conforme lo sefiala el articulo 950 de! Cédigo Civil. * Que, la prescripcion adquisitiva es un derecho adquirido y no un acto de disposicién, gravamen ylo carga. = Que, por la jerarquia normativa del Cédigo Civil los reglamentos de SUNARP no pueden decidir si un acto es valido o eficaz para ingresar al registro, debiendo respetar la legislaci6n sustantiva (Cédigo Civil por ejemplo). = Por la aplicacién supletoria del Codigo Civil, ninguna norma de menor jerarquia como es la Directiva No 08-2013-SUNARP-SN puede imponerse ni prevalecer sobre las disposiciones del Cédigo. IV. ANTECEDENTE REGISTRAL * Enlapartida N° 01089738 del Registro de Predios de la Zona Registral N° XII - Sede Arequipa, obra inscrito ef inmueble ubicado en el Sector I, Lote 08 Supermanzana 04 de la Asociacién José Luis Bustamante y Rivero a favor de Froilan Rodolfo Luna Cabello. i o En el asiento D002 de dicha partida obra inscrito la inmovilizacién temporal de dicha declarada por su titular registral por el plazo de 10 afios, asiento inscrito en mérito al titulo presentado con fecha 24.12.2014. V. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente el Vocal Jorge Luis Tapia Palacios. De lo expuesto y del andiisis del caso, a criterio de esta Sala corresponde dilucidar: Pagina 3 de 11 RESOLUCION N? 269-2016-SUNARP-TR-A * Si procede la inscripcién de la prescripcién adquisitiva de dominio declarada en via notarial, habiéndose registrado la inmovilizacién temporal de la partida correspondiente al predio prescrito. VI. ANALISIS 1. La calificacién registral es la evaluacién integral que hace el Registro a efectos de determinar si los actos pueden acceder a este y gozar de los efectos erga ommes que brinda. Asi, el articulo 2011 del Cédigo Civil, sefiala que los registradores califican la legalidad de los documentos en cuya virtud. se solicita la inscripcién, la capacidad de los otorgantes y la validez del acto, por lo que resulta de ellos, de sus antecedentes registrales y de los registros puiblicos El articulo 32 inciso a) del Reglamento General de los Registros Publicos (RGRP), precisa, entre otros, los alcances de esta calificacin, sefialando que las instancias registrales deberan confrontar la adecuacién de los titulos con los asientos de inscripcién de la partida registral en la que se habra de practicar la inscripcién. Es en esta labor de calificacién, que estando inscrito un titulo 0 pendiente su inscripcin el Registrador no podra inscribir ningtin otro que sea incompatible. Conforme al articulo 26 del RGRP un titulo es incompatible con otro ya . presentado, cuando los mismos estan refetidos a actos o derechos excluyentes entre si De conformidad con el Principio de Impenetrabilidad o de Prioridad Excluyente, recogido en el articulo 2017 del Cédigo Civil, y articulo X del Titulo Preliminar del Reglamento General de los Registros Pablicos, no puede insoribirse un titulo incompatible con otro ya inscrito, aunque sea de fecha anterior, Asimismo, el literal b) del articulo 32 del mismo Reglamento indica que la calificacién registral comprende entre otros, el siguiente aspecto: “Verificar la existencia de obsticulos que emanen de la partida en la que deberé practicarse la Pagina 4 de 11 ¢ RESOLUCION No 269-2016-SUNARP-TR-A, inseripetén, ast como de titulos pendientes relatives a la misma que puedan impedir temporal o definitivamente la inseripeién. . Mediante el titulo venido en grado se pretende la inscripcién de la prescripcién adquisitiva declarada en via notarial respecto del inmueble inscrito en la partida N° 01089738 del Registro de Predios de la Zona Registral N° XII-Sede Arequipa La Registradora Publica de! Registro de Predios de Arequipa, ha denegado el ingreso al registro del titulo en cuestién aduciendo la existencia de un obstaculo insalvable que emana de la partida, como lo es la inscripcién en el asiento D002 de la INMOVILIZACION TEMPORAL de Partida por el plazo de 10 afios. En tal sentido, corresponde a este colegiado determinar si procede la inscripcion de la prescripcién adquisitiva de dominio declarada en via notarial, habiéndose registrado la inmovilizacién temporal de la partida correspondiente al predio prescrito. }. Mediante la Resolucién N° 314-2013-SUNARP-SN se aprueba la Directiva N’ 08-2013-SUNARP-SN que tienen por objeto regular el procedimiento, requisitos y efectos de la Inmovilizacién Temporal de partidas registrales correspondientes al Registro de Predios a cargo de la SUNARP; con la finalidad de buscar implementar un mecanismo de seguridad, denominado inmovilizacién que tiene por objetivo, generar el cierre temporal de la partida registral referida a un predio, hasta cumplir con un procedimiento especial de verificacion de la autenticidad de titulos, o hasta que opere la caducidad del asiento de inmovilizacién, a fin de resguardar los derechos inscritos. Es en este sentido que la Directiva No 08-2013-SUNARP-SN con la finalidad de salvaguardar los derechos de propiedad de los predios inscritos, dispone la inmovilizacién temporal como una medida de proteccién contra toda amenaza de cualquier documentacién falsificada perjudicando a personas que adquieren derechos confiando en la buena fe del transferente, por lo que al disponer la inmovilizacién de toda la partida el predio no se vera afectado por irregularidades, ni mucho menos el derecho de propiedad. Pagina 5 de 11 RESOLUCION N° 269-2016-SUNARP-TR-A. En tanto, el titular registral es ta persona legitimada para efectuar la solicitud de inmovilizacién temporal. 4. La Directiva define a la inmovilizacién Temporal de la siguiente manera: "(..) Fl asiento de inmovilizacién temporal constituye una herramienta para publicitar la voluntad del propictario registral de cerrar voluntaria y temporalmente Ja partida de determinado predio de tal forma que se impida inscribir en forma inmediata cualquier acto de disposicién gravamen y/o carga voluntario presentado hasta su posterior comprobacién 0 levantamiento (...)".! Estableciendo en el punto 6.1 los presupuestos para solicitar la inmovilizacién temporal de las partidas registrales: ) 6.1.1 No debe existir ningtin acto de disposicién, carga 0 gravamen voluntario, no inserito de fecha cierta anterior al asiento de presentacidn de la solicitud de inmovilizacién, para lo cual el titular con derecho inserito deberd manifestarlo asi ‘mediante una Declaracién Jurada con firmas certificadas notarialmente. 6.1.2 No debe existir ningtin titulo pendiente de calificacién (suspendido, observado, liquidado, tachado 0 con posibilidad de interponerse recurso de apelacién ante el Tribunal Registral o interponer accién contencioso administrativa), referido a un acto de disposicién, carga o de gravamen del bien materia de inmovilizacién. (..)" De acuerdo a lo regulado en dicha Directiva se desprende que la misma ~i tiene por finalidad que una vez inscrito en el Registro una inmovilizacion temporal de la partida, se impida la inscripcién en forma inmediata de cualquier acto de disposicién gravamen y/o carga voluntario presentado hasta su posterior comprobacién o levantamiento 5. Sin perjuicio de fo anteriormente sefialado, tenemos que en el numeral 6.6 de la Directiva No 08-2013-SUNARP-SN, el propio cuerpo normativo enuncia en néimeros clausus los supuestos en los cuales la Inmovilizacion ‘Temporal no impedird la inscripcién de actos posteriores, los cuales son: “) Numeral 6.3 de la Directiva N° 08-2013-SUNARP-SN. Pagina 6 de 11 RESOLUCION N® 269-2016-SUNARP-TR-A. 6.6.1 La inscripcién o anotacién de un mandato judicial, acto administrative o decisién arbitral que se presente en forma posterior al asiento de inmovilizacién, 6.6.2 Actos que no impliquen disposicién, carga 0 gravamen. 6.6.3 La inscripcién de actos de disposicién, carga o gravamen que deriven de alguna anotacién preventiva o inscripeién anterior al asiento de inmvilizacion. 6.64 La anotacién o inscripcién de sucesién intestada o testamento. Gy Como se desprende de la normatividad citada, cuando una partida que ha sido inmovilizada temporalmente por su titular; Unicamente procedera la insctipcion de titulo posterior, si se configura alguno de los cuatro supuestos enunciados en el numeral 6.6 de la Directiva No 08-2013-SUNARP-SN. En fal sentido, a efecto de determinar si es factible la insoripci6n del titulo venido en grado, coresponde determinar si se configura en alguno de estos cuatro supuestos: = Lainscripcién 0 anotacién de un mandato judicial, acto administrative © decisi6n arbitral que se presente en forma posterior al asiento do ‘inmovilizacién. Este primer enunciado nos refiere a su vez que se podré inscribir en el registro estos tres supuestos: -Mandato judicial: Implica una decisién que emana de una autoridad judicial, que en aplicacién del ius imperium, ordenara al registro la inscripcién de determinado acto. En nuestro ordenamiento juridico, como bien desarrolla el Tribunal Constitucional en la Sentencia correspondiente al EXP. N.° 01797-2010-PA/TC, mandato que guarda sus bases en la misma Constitucién Politica, y como tal nos refiere: « “BI derecho a la ejecucién de sentencias y resoluciones judiciales forma parte del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva. Su reconocimiento se encuentra contenido en el inciso 2) del mismo articulo 139°, en el que se ‘menciona que “ninguna antoridad puede (..) dejar sin efecto resoluciones que han pasado en autoridad de cosa juzgada (..) ni retardar su ejecucién”. Pagina 7 de 11 RESOLUCION N° 269-2016-SUNARP-TR-A Después de haberse obtenido un pronunciamiento judicial definitivo, vélido y razonabie, el derecko analizado garantiza que las sentencias y resoluciones judiciales se ejectuten en sus propios términos, ya que, de suceder lo contrario, los derechos 0 intereses de las personas allt reconocidos 0 declarados no serian efectivos sin la obligacién correlativa de la parte vencida de cumplir efectivamente con lo ordenado mediante las sentencias judiciales. La satisfaccién de este derecho tiene por finalidad que las sentencias y rresoluciones judiciales no se conviertan en simples deelaraciones de intencién sin efectividad alguna. Ello obedece a que el ideal de justicia material, consustancial al Estado Democritico y Social de Derecho, que emerge de los Ny principios, valores y derechos constitucionales, requiere una conerecién, no slo con el pronunciamiento judicial que declara o constituye el derecho 0 impone la condena, sino medianie su efectivizacion o realizacién material, que se logra mediante el cumplimiento de la sentencia en sus propios términos. - Acto administrativo: Respecto a este supuesio, la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrative General enuncia expresamente cual es el concepto de acto administrative y nos refiere: “BL Articulo 1. - Concepto de acto administrative LI Son actos administrativos, las declaraciones de las entidades que, en el ‘marco de normas de derecho piiblico, estin destinadas a producir efectos juridicos sobre los intereses, obligaciones 0 derechos de: los administrados dentro de una situacién concreta.” Cabe precisar que el notariado no esta considerada como una entidad de la administracién pablica, de acuerdo a lo regulado por el articulo I? del Titulo Preliminar de la Ley antes citada. ? Articulo I,- Ambito de aplicacién de ta ley La presente Ley seré de aplicacién para todas las entidades de la Administracién Piiblica Para los fines de la presente Lay, se entenderd por “entidad” 0 “entidades” de la Administracién Publica 1. El Poder Ejecutivo, incluyendo Ministerios y Organismos Piblicos Descentralizadas; 2, Bl Poder Legislativo; 3. BI Poder Judicial: 4, Los Gobieros Regionals; 5. Los Gobiernos Locales; 6. Los Organismos a los que ta Constitucién Politica del Penty las leyes confieren autonomia, 2. Las demas entidades y organismos, proyectos y programas del Estado, cuvas actividades se realizan en virtud de potestades administrativas y, por tanto se consideran syfetas a las normas comunes de derecho iiblico, salvo mandato expreso de ley que las refiera a otro régimen: y Pagina 6 de 11 RESOLUCION N° 269-2016-SUNARP-TR-A - Decisién arbitral: Implica una decisién que emana de una autoridad arbitral, que en aplicacion de las facultades que le otorga la ley y las partes, ordenara al registro la inscripcién de determinado acto. Supuesto al cual, el regisiro da cumplimiento en aplicacién del Decreto Legistativo N° 1071 - Decreto Legislative que norma el arbitraje, el cual regula en su articulo 3° los principios y derechos de la funcién arbitral, estableciendo en su inciso 4 lo siguiente: “Ninguna actuacién ni mandato fuera de las actuaciones arbitrales podré dejar sin efecto las decisiones del tribunal arbitral, a excepcién del control judicial posterior mediante el recurso de anulacién del laudo contemplado en este Decreto Legislative. Cualquier intervencién judteial distinta, dirigida a ejercer un control de las funciones de los drbitros 0 a interferir en las actuaciones arbitrales antes del laudo, esté sujeta a responsabilidad” + Actos que no impliquen disposicion, carga o gravamen. En lo que respecta a este supuesto, se desprende que podran ser inscritos aquellos actos que no alteren el dominio del predio o que lo afecten, como por ejemplo una declaratoria de fabrica * Lainscripcién de actos de disposicién, carga o gravamen que deriven de alguna anotacién preventiva o inscripcién anterior al asiento de inmovilizaci6n. Respecto a este numeral, el enunciado es preciso al sefialar que seran materia de insoripcién aquellos actos de disposicién, carga 0 gravamen que sean consecuencia de una anotacién preventiva inscrita en la partida con anterioridad al asiento de inmovilizacion. Como bien define el RGRP, las anotaciones preventivas son asientos provisionales y transitorios que tienen por finalidad reservar la prioridad y advertir la existencia de una eventual causa de 8. Las personas juridicas bajo el régimen privado que prestan servicios piblicos 0 ejercen funcién administrativa, en virtud de concesién, delegacién o autorizacién del Estado, conforme a la normativa de la materia. Pagina 9 de 11 RESOLUCION N° 269-2016-SUNARP-TR-A. modificacién del acto o derecho insorito. Y es justamente por este motivo que, si al momento de inmovilizarse temporalmente una partida, se encuentra vigente una anotacién preventiva, serd posible la inscripcién posterior del acto que emane de la anotacion preventiva. «La anotacién o inscripcién de sucesi6n intestada o testamento. Queda claro el motivo por el cual se incluyé este numeral expresamente, en tanto el fallecimiento del titular registral no constituye un acto voluntario de disposicién. Por el contrario nos ‘encontramos frente a una consecuencia juridica del fallecimiento de! titular registral, que consiste en la apertura de la sucesién, y por la cual sus herederos tendran derecho a inscribir su titularidad sobre el inmueble. 6. En lo que respecta al titulo venido en grado, tenemos que habiéndose analizado los cuatro supuestos en los cuales procederd la inscripcién de 4itulo posterior a la inmovilizacién temporal de la partida, la inscripcién de la declaracién de prescripcién adquisitiva de dominio en via notarial, no se encontraria comprendido en ninguno de estos supuestos. Conforme se ha desarrollado en la presente resolucién, al ser los supuestos enunciados en el numeral 6.6 de la Directiva No 08-2013-SUNARP-SN, numeros clausus, no sera posible la inscripcién del titulo venido en grado. Cabe precisar que de acuerdo a lo resuelto por el Tribunal Constitucional el Tribunal Registral no se encuentra actualmente facultado para efectuar el control difuso. En tal sentido corresponde a esta instancia, confirmar la tacha formulada por la Registradora Publica. Estando a lo acordado por unanimidad, segun sesion de vista de expedientes de fecha 04.05.2016, con la intervencién del Vocal suplente Jorge Luis Almenara Sandoval, autorizado mediante Resolucién N° 298- 2015-SUNARPITR del 28/12/2015. Pagina 10 de 14 RESOLUCION N° 269-2016-SUNARP-TR-A, Vil. RESOLUCION CONFIRMAR la tacha formulada al titulo venido en grado por los fundamentos expuestos en la presente Resolucién. Registrese y comuniquese la Quinta Sala del Tribunal Registral JORGE LUIS TAPIA PALACIOS — JORG! MENARA SANDOVAL Vocal de la Quinta Sala de la Quinta Sala del Tribunal Registral Pagina 11 de 11

También podría gustarte