Está en la página 1de 3

Guía de física.

ACTIVIDAD

1. Realiza una lectura cuidadosa de la guía de contenido suministrada por el profesor.


Haz un resumen escrito con tus propias palabras de lo que has comprendido, que
incluya la comprensión de los conceptos de sonido, infrasonidos, ultrasonidos, tono,
timbre intensidad, velocidad del sonido, nivel de intensidad, efecto Doppler

R= El sonido es un movimiento ondulatorio mecánico, que se propaga en forma de


ondas longitudinales en forma de gas, líquido y sólido.
El tono es cuando la frecuencia es alta, significa cuál es el sonido.
Tono alto o alto, cuando la frecuencia es pequeña, el tono es bajo o bajo. De manera
similar, los sonidos con frecuencias más altas tienen longitudes de onda más bajas
(λ) y viceversa, cuanto más baja es la frecuencia, mayor es la longitud de onda. De
ahí el tono está directamente relacionado con la frecuencia.
Tono Dado que hay uno o más armónicos, distingue la calidad de dos sonidos con la
misma intensidad y frecuencia.
La intensidad determina la fuerza del sonido, es En otras palabras, se denomina
comúnmente "volumen". Hay dos interpretaciones diferentes de la intensidad del
sonido.
Velocidad del sonido
Es la velocidad de propagación de la onda.
Cuanto mayor sea la densidad del material elástico, más rápida será la velocidad de
la onda sonora, es decir, en un sólido.
Se propaga más rápido que los líquidos y los gases.
En el gas, la velocidad del sonido depende de su temperatura, que se puede
encontrar mediante expresiones.
Efecto Doppler es un fenómeno que se percibe a medida que aumenta o disminuye
la frecuencia (tono) de la fuente de sonido. El movimiento relativo entre la fuente y
el observador.
Este efecto se produce por la suma de la velocidad de propagación de las ondas
sonoras y la velocidad de la fuente de sonido. Si la fuente y
Cuando el observador se acerca, la frecuencia aumenta y viceversa, si la fuente y el
observador están lejos, la frecuencia percibida por este último disminuye.

2. ¿Qué intervalo de frecuencias capta el oído humano?

R= puede escuchar frecuencias desde 20 Hz ha 20000Hz


3. ¿De qué depende la velocidad del sonido?
R= La velocidad de propagación de una onda sonora depende de las características
del medio en el que se propaga, no de las características de la onda o de la fuerza
que la produce.

4. ¿Cuáles son las cualidades del sonido?


R= Permiten reconocer diferentes sonidos y distinguir sus atributos específicos. Son
intensidad tonal y timbre

5. ¿En qué consiste el efecto Doppler?


R= Este efecto se produce por la suma de las velocidades de las olas.
El sonido que viaja con el sonido de la fuente. Si la fuente y El observador se
acerca, la frecuencia aumenta y viceversa, si La frecuencia a la que la fuente y el
observador están lejos de la percepción.

6. ¿Qué es una onda choque?


R= Es una onda de presión que viaja más rápido que la velocidad del sonido en el
mismo medio por el cual se propaga la onda, que a través de diversos fenómenos
produce diferencias de presión extremas y aumento de la temperatura.

7. ¿Cómo se produce la luz?


R= La luz se produce cuando un átomo es expuesto a una radiación externa, la que
hace que algunos electrones se excitan y salten a niveles de mayor energía, en un
proceso llamado absorción, entonces el átomo queda en un estado no estable, y
pronto decae ese electrón a nivel de menor energía liberando la diferencia de
energía que hay entre los orbitales que se produjo el salto en forma de radiación
electromagnética.

8. ¿Cuáles son las teorías sobre la naturaleza de la luz?


Teoría ondulatoria.
Teorías corpusculares.
Teorías cuánticas.
Efectos relativistas.
Radiación y materia.
Teorías de campo unificado.
Espectro visible.

9. ¿Qué es reflexión difusa? ¿Qué es reflexión especular?


La reflexión difusa sucede cuando la superficie del objeto es lo
suficientemente rugosa para que los rayos se reflejen en diferentes
direcciones. 
La reflexión especular se produce cuando un rayo de luz incide sobre una
superficie pulida (espejo) y cambia su dirección sin cambiar el medio por
donde se propaga.

10. ¿Qué son espejos planos? ¿Qué son espejos esféricos?


Un espejo plano es un tipo de espejo cuya superficie reflectante es plana.
Por contraposición a los espejos curvos, que por lo general modifican la
configuración de imágenes de los objetos.
Un espejo curvo es un espejo cuya superficie reflectante es curva, la cual
puede ser convexa o cóncava. Muchos espejos curvos poseen superficies
que tienen la forma de un trozo de una esfera, pero algunos dispositivos
ópticos poseen espejos con otras formas.

11. ¿Qué imágenes producen los espejos planos?


R= Forma una imagen de los objetos situados delante de él, que aparentan estar por
detrás del plano sobre el que sitúa la superficie del espejo.

12. ¿Qué imágenes producen los espejos esféricos?


R=  El rayo que, procedente del objeto, pasa por el centro de curvatura del espejo.
Tras reflejarse no modifica su dirección. El rayo procedente del objeto que pase por
el foco, que, tras reflejarse, saldrá paralelo al eje óptico.

13. ¿Qué son lentes?


R= Es todo medio transparente limitado por dos superficies esféricas o por una
superficie esférica y una plana. También hay lentes limitadas por superficies
cilíndricas o cónicas pero no las estudiaremos.

14. ¿Qué imágenes producen las lentes esféricas?


R= Los rayos de luz que entran por los bordes de las lentes esféricas convergen en
puntos focales ligeramente diferentes a los rayos de luz que entran por el centro. 

También podría gustarte