Sistema de Referencia

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

SISTEMA DE COORDENADAS

Se define sistema de coordenadas (sistema de referencia) a la configuración geométrica a la cual


se refiere la geometría del movimiento.

Ejemplos de sistemas de coordenadas

o Sistema de coordenadas cartesianas


o Sistema de coordenadas polares
o Sistema de coordenadas log-polares
o Sistema de coordenadas cilíndricas
o Sistema de coordenadas esféricas
o Coordenadas geográficas
o Coordenadas curvilíneas generales
o Coordenadas curvilíneas ortogonales

Para este nivel solo veremos el primero “Sistema de coordenadas cartesianas” que se enmarca
en su definición, analizándola nos encontramos con dos frases para estudiar:

• Configuración geométrica y
• Geometría del movimiento.

La primera “Configuración geométrica” se refiere a que tenemos tres coordenadas


denominadas X, Y y Z, cada una de ellas la podemos representar en una recta real siendo esta
llamada así porque contiene los números reales que van desde menos infinito (-∞) hasta mas
infinito (+∞), como se puede ver en la figura:

Cada coordenada es una recta real, la recta real X, la recta real Y, la recta real Z; unidas en
el origen de cada una, siendo los valores “0” y entre sí forman
ángulos de 90°, para continuar con la configuración se ordenan
según la regla de la mano derecha para física y matemáticas:
siempre el dedo índice es la parte positiva del eje X, el dedo
medio la parte positiva del eje Y, y el dedo pulgar para el semi-eje
positivo de la recta real Z, en dibujos y otras materias se aplica la regla de la mano izquierda.
izquierda

En cuanto a la segunda parte ““Geometría del movimiento” por definición se refiere a todo
aquellas características que definen el movimiento, que estudiaremos en esta materia como son:son
posición, desplazamiento, trayectoria, velocidad y aceleración entre otras.

La posición, la velocidad
ad y la aclaración puedes ser cambiantes con el tiempo es decir son
funciones del tiempo. Un móvil se puede mover en el espacio y su posición puede ser visualizada a
través del sistema coordenado cartesiano
cartesiano.. Aclarando definimos posición “P” al lugar ocupado
ocupad en el
espacio por un móvil en un tiempo determinado y puede ser visualizado como un punto, para
llegar ese punto “P” desde el origen debo moverme “x”
valor en la dirección del eje “X”, “y” valor en la dirección
“Y” y “z” valor en la dirección “Z” y cada uno de esos
valores dependen del tiempo asi podemos representar
una posición “P” con los valores “x, y, y z” y se denotaría
asi:

, , )

Si partiendo del origen para llegar a “P” debe recorrer:


en “x” 2 metros, en “y” 3 metros y en “z” 5 metros
podríamos decir mi posición “P” al pasar un tiempo es:

2,3,5)

Estoy expresando mi posición después de un tiempo en sus coordenadas.

Ejercicios a realizar, expresa las siguientes posiciones en sus coordenadas:

a. X=-33 metros, y = 1 metro y z = 4 metros.


b. X= 3 metros, y = -2 metro y z = 6 metros.
c. X= 0 metros, y = 2 metro y z = -5 metros.
d. X= -4metros,
4metros, y = -3 metro y z = - 4 metros.

También podría gustarte