Está en la página 1de 5

AUXILIAR

MAESTRA JESSICA PAOLA LÓPEZ MACIAS


PEDAGOGICA
NIVEL JARDIN FECHA DEL 9 AL 13 DE AGOSTO DEL 2021

Fomentar en los niños y niñas la construcción de normas sociales, que actúen guiados por motivaciones internas y
INTENCIONALIDAD DE LA
PLANEACION de modo responsable acompañados de experiencias significativas.

LUNES 9 DE AGOSTO Identificando normas del aula


DESCRIPCIÓN DE LA se dará la bienvenida a los niños y las niñas con un caluroso saludo, haciéndoles sentirse acogidos en el grupo,
EXPERIENCIA seguidamente, se invitará a pasar a cada uno por un aro el cual estará ubicado en la entrada del salón
PEDAGÓGICA:
luego se invitará a cada uno a sentarse en los puntos de distanciamiento los cuales estarán ubicados en el suelo
relacionados con imágenes de diferentes animales para llamar su atención, luego se los invitara compartir la
experiencia rompehielos la cual es cantando y jugando.

pronto de esto, se motivará a realizar a los niños y las niñas a realizar actividad física y participar de las siguientes
experiencias:

1. calentamiento por medio de desplazamientos en diferentes posiciones y direcciones.

2. se invitará a los niños y niñas a realizar el desplazamiento sobre obstáculo:

obstáculo 1: saltar aros.

obstáculo 2: gatear por debajo de sillas.

obstáculo 3: subir a una silla saltar y caer dentro del aro.

obstáculo 4: caminar sobre listón de lana o recursos al alcance. (equilibrio)

posteriormente, la maestra realizara un conversatorio acerca de las normas y los límites que se encuentran en el
aula por lo cual se les compartirá materiales de gusto pero diciendo la palabra mágica como lo es el por favor
1

NIT 900-135.278-5
,luego de prestar el material de su gusto se les dirá a los niños y las niñas que lo guarden en el lugar que
corresponda para así luego volver a prestarles nuevamente luego la maestra les compartirá el cuento” en busca
del sí” con el cual se reflexionara acerca de la importancia de la construcciones las normas y limites realizando las
siguientes preguntas acercar del mismo - ¿por qué Daniela no podía mancharse el vestido? , ¿le gustaba a Daniela
ser princesa?, ¿qué cosas sí podía hacer Daniela como princesa?,¿era feliz siendo princesa?, ¿al final cómo
solucionó su problema?,¿a ti te gustaría ser princesa o príncipe?

para finalizar la jornada, se motivarán a los niños y niñas interpretar su canción favorita para darle finalidad a la
jordana

MARTES 10 DE AGOSTO Experimento nuevas texturas


La maestra dará la bienvenida a los niños y las niñas con un fraternal saludo, seguidamente, se invitará a cada uno
a sentarse en los puntos de distanciamiento los cuales estarán ubicados en el suelo relacionados con imágenes de
diferentes animales para llamar su atención, después se motivará a los niños a tomar un instrumento los cuales
estarán ubicados en el centro del salón posterior a esto se los invitara a cantar la siguiente canción “en mi tribu”
acompañada de los instrumentos siguiendo las reglas primero lento y luego rápido.

Luego se motivará a los niños y las niñas a jugar el rey nada donde la maestra será el rey y los niños acudirán a sus
órdenes involucrando las normas básicas para su compañerismo como el darse un abrazo, el sentarse sin empujar
DESCRIPCIÓN DE LA
al otro luego se cambiarán los roles los niños serán el rey y la maestra obedecerá sus órdenes.
EXPERIENCIA
PEDAGÓGICA: Seguidamente se continua con los con la experiencia de creación de plastilina con harina por lo cual ellos deberán
de seguir las instrucciones para que salga bien para esto seguirán los siguientes pasos:

-deberán revolver los ingredientes los cuales son harina, sal, agua, aceite y pintura

-luego se motivarán a crear figuras con su plastilina creada por ellos mismos

Para terminar la jornada se preguntará a los niños y las niñas como se sintieron realizando las experiencias,
posteriormente, nos despediremos cantando “los pollitos dicen “

NIT 900-135.278-5
MIERCOLES 11 DE
Me divierto con mis amigos
AGOSTO
Se dará la bienvenida cantando la canción el “cocodrilo” para que los niños y las niñas se motiven a participar de
las experiencias siguientes durante el día.

Luego se invitará a los niños y niñas a realizar actividad física y participar de las siguientes experiencias:

1.se realizará un calentamiento con una caminata como calentamiento por el CDI

2 .se procederá a practicar el Juego “el semáforo”.

 Los niños dispersos por el área imitaran a los automóviles, en un extremo del área la maestra sostendrá en sus
DESCRIPCIÓN DE LA manos las banderitas o pelotas de colores. Cuando la maestra eleve la banderita roja los niños se paran, cuando
EXPERIENCIA eleve la banderita verde los niños continuarán la marcha.
    Variantes: utilizar otros elementos de colores: pelotas. Incorporar otros colores que signifique que realice otro
PEDAGÓGICA:
movimiento. Ej.: azul realizar gateo

Posteriormente, para el cierre de esta experiencia, se invitara a los niños y niñas a recortarse en una colchoneta y
se van a relajar cerrando sus ojos y vamos escuchar sonidos de la naturaleza y del diario vivir respetando normas
del salón como el hacer silencio también mientras escuchan la maestra hará una relato como si estuvieran en algún
luga4r mágico

para que por medio de un dibujo los niños y niñas darán conocer los lugares que se imaginaron para la finalizar la
jordana se reflexionara con los niños acerca de como se sintieron el día de hoy en las diferentes experiencias
acompañado de la oración dando gracias a papito dios.

JUEVES 12 DE AGOSTO Buenos modales en el comedor


DESCRIPCIÓN DE LA Se les dará la bienvenida a los niños y niñas con la canción “el pato renato”, luego la maestra los invitará a estar
EXPERIENCIA ubicarse en los animales que están en el suelo respetando el distanciamiento, de esta manera iniciaremos con una
PEDAGÓGICA: pequeña oración dando gracias por este día.

NIT 900-135.278-5
Seguidamente la maestra realizara un conversatorio de las normas en el comedor por lo cual se dirigían a él con el
fin de explicarle lo que no debemos de hacer y cómo comportarnos en él, luego iremos al aula de clase e
interactuamos con juego de roles a la concina y el uso adecuado de los mismos apara si comer de forma adecuada.
Posterior a esto se les relatar el cuento de los buenos modales en cual se realizar preguntas acerca del mismo y
así con la finalidad de reflexionar del buen comportamiento en la hora de comer para finalizar la jordana se le
compartirá bloques lógica para que creen torres respetando las fichas de los demás compañeros se despedirán a
los niños y las niñas con la canción calabaza calabaza cada una para su casa

VIERENES 13 DE
Viernes de diversión
AGOSTO
La maestra da la bienvenida a los niños y las niñas con un caluroso saludo, seguidamente, se motivará a los niños y
las niñas a ubicarse en el aula respetando el distanciamiento, se procederá a realizar la oración dando gracias a
Dios y se continuará con la estrategia lúdica de “mi osito chiquitico” para pasar un rato divertido con los niños y las
niñas y dar inicio a la jornada.

Después, se invitará a los niños y niñas a realizar actividad física y participar de las siguientes experiencias:

DESCRIPCIÓN DE LA 1.se realizará un calentamiento con un trote en el aula


EXPERIENCIA
2. nos dirigimos al gimnasio donde se narra un cuento mientras las niñas y los niños representan las acciones
PEDAGÓGICA:
narradas, las cuales tienen que ser coordinadas en el aula del gimnasio
Luego se los invitara al salón hacer bailes con diferentes canciones como soy una serpiente que anda por el bosque
buscando un parte de su cola

Para finalizar se los llevara al parque para que compartan con sus amigos respetando los turnos y el buen el uso del
mismo

Nos despedimos cantando la canción tres cerditos desobedientes

EVALUACIÓN DE LA

NIT 900-135.278-5
JORNADA PEDAGÓGICA

RECURSOS O
Talento humano, papel crakf, pintura, crayolas, lana, computador, material reciclable, entre otros.
MATERIALES
Como estrategia pedagógica se trabajará durante todos los días de prestación del servicio la experiencia “manitos limpias y libres
de bacterias”, la cual consiste en implementar en los niños y las niñas el hábito de lavarse las manos con agua y jabón cada 2
OBSERVACIONES horas durante el día, por medio de un reloj didáctico, en el cual se indicarán las horas en las cuales deben lavar sus manitos para
mantenerlas libres de bacterias y así todos juntos protegernos del covid-19, la maestra haciendo uso del reloj indicará a los niños
y las niñas que es momento de ir todos a lavarse las manos respetando el distanciamiento entre cada uno de ellos.

RESPONSABLE: ______________________________ ______________________ ____________________________


Agente Educativa Auxiliar Pedagógica Vo. Bo. Psicosocial

NIT 900-135.278-5

También podría gustarte