Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO

CERTAMEN N°1 ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS 2021-2


15 de noviembre de 2021

Una evaluación de este tipo está basada en la confianza, la seriedad y responsabilidad que usted debe tener
como estudiante universitario. Si decide no respetar las normas establecidas para esta evaluación se expone a
sanciones disciplinarias, pero más allá de esto, tenga la seguridad de que más que engañar al profesor, la
Universidad, sus padres, amigos y a la sociedad completa, se estará engañando a sí mismo.

Instrucciones:

• Esta evaluación es INDIVIDUAL por lo que todo tipo de comunicación con otras personas, por cualquier
medio, NO está permitida.

• La entrega se puede realizar hasta el miércoles 17/11/2021 a las 14h10. Después de esa hora no se
permitirán las entregas. Tome en cuenta al menos 15 minutos para escanear, crear PDF y subir la prueba al
Moodle del curso.

• Detalle TODOS los cálculos realizados.

• La pregunta sobre el Compromiso de Honor es OBLIGATORIA. Si no se responde esta pregunta o no se


acepta dicho compromiso, no se evaluará el resto de la prueba.

• Al finalizar la prueba, tome fotos todas las hojas utilizadas (incluyendo la que contiene el Compromiso de
Honor) y cree un ÚNICO archivo formato PDF. Dicho archivo debe ser subido al Moodle del curso en el lugar
habilitado para ello.

Nota: Para convertir fotos a PDF puede utilizar alguna de las múltiples páginas webs que ofrecen el servicio
gratuitamente online (e.g https://www.ilovepdf.com/jpg_to_pdf) también hay apps de celular gratuitas (e.g.
CamScanner). Para hacer un único PDF a partir de varios archivos PDF pueden visitar: (e.g.
https://www.ilovepdf.com/merge_pdf).
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
CERTAMEN N°1 ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS 2021-2

Compromiso de Honor
Como estudiante de la Carrera de Ingeniería Civil en la Universidad del Bío-Bío, me comprometo a cumplir las
normativas que la rigen y a respetar los principios de la honestidad, justicia, respeto y responsabilidad.
Asimismo, me comprometo a actuar con rectitud y honestidad en las relaciones con los demás integrantes de la
comunidad y en la realización de todo trabajo, particularmente en aquellas actividades vinculadas a la docencia y
el aprendizaje.
En particular, desde el momento que se inicie esta evaluación, me comprometo a NO realizar ningún acto que
tienda a viciarla. De no cumplir tal compromiso, acataré las medidas de sanción que se me apliquen, según lo
establecido en el Reglamento de Docencia de Pregrado de la Universidad del Bío-Bío.

Acepta usted el Compromiso de Honor enunciado arriba (marque su respuesta con una X). De no aceptarlo, no
se corregirá la prueba.

- Si ____ - No ____

1- PROBLEMA (12 puntos)


Sabiendo que el soporte B de la viga que se muestra en la figura tienen una rigidez finita. Se pide:
- El grado de hiperestaticidad (1 punto)
- Defina la o las reacciones redundantes (1 punto)
- La expresión del problema por superposición aplicando el método de las fuerzas (2 puntos)
- La o las ecuaciones de compatibilidad de desplazamiento (2 puntos)
- Defina gráficamente todos los problemas (incluyendo soportes y cargas) que hay que resolver para calcular
todos los desplazamientos que aparecen en las ecuaciones de compatibilidad (3 puntos).
- En las figuras del punto anterior, identifique el número y posición de los cortes que hay que realizar para
calcular las funciones de momento flector en cada problema (3 puntos).

A C
B
k k

2L L L
2- PROBLEMA (48 puntos)

El marco que se muestra en la figura está empotrado en A, tiene un apoyo simple en B (horizontal) y otro en el
punto C (vertical). Sobre el marco actúa una fuerza distribuida horizontal de intensidad 2w, una fuerza
distribuida vertical de amplitud w, y un par M aplicado en B en sentido anti-horario.
Para dicha estructura, tomando en cuenta sólo efectos de flexión y considerando que las reacciones
redundantes son las de los apoyos B y C, halle:
- La expresión del problema por superposición aplicando el método de las fuerzas (6 puntos)
- Las ecuaciones de compatibilidad de desplazamientos (4 puntos)
- Los momentos flectores para el estado de cargas reales en estructura primaria isostática (8 puntos)
- Los momentos flectores para los estados de carga virtual (12 puntos)
- Los desplazamientos de la estructura primaria debido a las cargas externas () (6 puntos)
- Los coeficientes de flexibilidad ( f ) (6 puntos)
- Las fuerzas redundantes (2 puntos)
- Las reacciones en el empotramiento A. (4 puntos)

Datos: E, I, L, P
2P P
2w = w=
L L

B
C
M = PL

3L

3L

También podría gustarte