Está en la página 1de 12

Semana 2

PROGRAMACIÓN Y
FUNDAMENTOS DE
LA ALGORITMICA

Estudiante:
o Anchahua Flores Maricielo

Docente:
o Luis Angel Guerra Grados
Semana 2

ESTRUCTURAS DE CONTROL CONDICIONAL

1. Elabore un programa para calcular e imprimir el precio de un terreno del cual se tiene los
siguientes datos: largo, ancho y precio por metro cuadrado. Si el terreno tiene más de 400
metros cuadrados se hace un descuento del 10%.

Código C++:
#include <iostream>

using namespace std;

int main(){

float largo, ancho, pm, pt=0,at=0;

cout<<"\nDigite el largo del terreno: "; cin>>largo;

cout<<"Digite el ancho del terreno: "; cin>>ancho;

cout<<"Digite el precio del metro cuadrado: "; cin>>pm;

at=largo*ancho;

if(at>400){

pt=at*pm*0.9;

else{

pt=at*pm;

cout<<"\nEl precio del terreno es: "<<pt;

return 0;

Pseudo:
Algoritmo Problema_1

Definir largo Como Real

Definir ancho Como Real

Definir pm Como Real

Definir pt Como Real

Definir at Como Real


Semana 2

Escribir "Digite el largo del terreno: "

Leer largo

Escribir "Digite el ancho del terreno: "

Leer ancho

Escribir "Digite el precio del metro cuadrado: "

Leer pm

at=largo*ancho

Si at>400 Entonces

pt=at*pm*0.9

Sino

pt=at*pm

FinSi

Escribir "El precio del terreno es: " pt

FinAlgoritmo

Diagrama:
Semana 2

3. Elabore un programa para calcular e imprimir los valores de X y Y, teniendo como


entrada el valor de X y calculando el de Y de acuerdo con las siguientes condiciones:

Si X < 0 entonces Y = 3X + 6

Si X > = 0 entonces Y = X^2 + 6

Código C++:
#include <iostream>

#include <math.h>

using namespace std;

int main(){

float x,y=0;

cout<<"Digite el valor de x: "; cin>>x;

if(x<0){

y=3*x+6;

} else{

y=pow(x,2)+6;

cout<<"\nEl valor de Y es: "<<y;

return 0;

Pseudo:
Algoritmo Problema_2

Definir x, y1 Como Real

Escribir "Digite el valor de x: "

Leer x

Si x<0 Entonces

y1=3*x+6

SiNo

y1=x*x+6

FinSi

Escribir "El valor de Y es: " y1


Semana 2

FinAlgoritmo

Diagrama:

4. De acuerdo con la clase de sus ángulos los triángulos se clasifican en: Rectángulo tiene
un ángulo recto (igual a 90°) Obtusángulo tiene un ángulo obtuso (mayor que 90° pero
menor que 180°) Acutángulo los tres ángulos son agudos (menor que 90°). Elaborar un
programa que permita leer el tamaño de los tres ángulos (A, B,C) de un triángulo e
imprima de qué tipo es.

Código C++:
#include <iostream>

using namespace std;

int main(){

int a,b,c;

cout<<"Digite el valor del 1er angulo: "; cin>>a;

cout<<"Digite el valor del 2do angulo: "; cin>>b;

cout<<"Digite el valor del 3er angulo: "; cin>>c;

if(a+b+c==180){

if(a==90||b==90||c==90){
Semana 2

cout<<"\nEl triangulo es RECTO.";

}else if(a>90||b>90||c>90){

cout<<"\nEl triangulo es OBTUSO.";

else{

cout<<"\nEl triangulo es AGUDO.";

else {

cout<<"\nLos datos ingresados son incorrectos...";

return 0;

Pseudo:
Algoritmo Problema_01

Definir a,b,c Como Entero

Escribir "Digite el valor del 1er angulo: "

Leer a

Escribir "Digite el valor del 2do angulo: "

Leer b

Escribir "Digite el valor del 3er angulo: "

Leer c

Si a+b+c==180 Entonces

Si a==90 | b==90| c==90 Entonces

Escribir "El triangulo es RECTO."

SiNo

Si a>90 | b>90 | c>90 Entonces

Escribir "El triangulo es OBTUSO."

SiNo
Semana 2

Escribir "El triangulo es AGUDO."

Fin Si

Fin Si

SiNo

Escribir "Los angulos ingresados son incorrectos..."

Fin Si

FinAlgoritmo

Diagrama:

7. Un sistema de ecuaciones lineales

ax + by = c

dx + ey = f

se puede resolver con las formulas

x=(c*e-b*f)/(a*e-b*d)

y=(a*f-c*d)/(a*e-b*d)
Semana 2

Elaborar un programa que lea los coeficientes a, b, c, d, e, f, y que calcule e imprima los
valore de x y y. Si (a*e-b*d)<>0; debe calcular e imprimir los valores de x y y, en caso
contrario debe imprimir un mensaje que indique que no tiene solución.

Código C++:
#include <iostream>

using namespace std;

int main(){

double a,b,c,d,e,f;

double x=0,y=0;

cout<<"Digite los valores de: "<<endl;

cout<<"A: ";cin>>a;

cout<<"B: ";cin>>b;

cout<<"C: ";cin>>c;

cout<<"D: ";cin>>d;

cout<<"E: ";cin>>e;

cout<<"F: ";cin>>f;

if((a*e-b*d)!=0){

x=(c*e-b*f)/(a*e-b*d);

y=(a*f-c*d)/(a*e-b*d);

cout<<"\nEl valor de x es: "<<x<<endl;

cout<<"El valor de y es: "<<y<<endl;

else{

cout<<"\nLa ecuacion no tiene solucion...";

return 0;

Pseudo:
Algoritmo Problema_7
Semana 2

Definir a,b,c,d,e,f Como Entero

Definir x,y1 Como Real

Escribir "Digite los valores de a,b,c,d,e,f: "

Leer a,b,c,d,e,f

Si (a*e-b*d)<>0 Entonces

x=(c*e-b*f)/(a*e-b*d)

y1=(a*f-c*d)/(a*e-b*d)

Escribir "El valor de x es: " x

Escribir "El valor de y es: " y1

SiNo

Escribir "La ecuacion no tiene solucion..."

Fin Si

FinAlgoritmo

Diagrama:

Ejercicio utilizando operador condicional


Semana 2

PSEUDOCOGIGO
Algoritmo Condicional

Definir x,z,mmayor,mmenor Como Enteros

Definir w Como Logico

x <- 10

z <- 12

w = Verdadero

w = Falso

w = x>=z

Escribir "w= " w

w = z<x

Escribir "w= " w

Si z>x Entonces

mmayor ← z

mmenor ← x

Escribir "z= " mmayor

Escribir "x= " mmenor

SiNo

mmayor ← x

mmenor ← z

Escribir "z= " mmenor

Escribir "x= " mmayor

Fin Si

FinAlgoritmo
Semana 2

CODIGO
#include <iostream>

using namespace std;

int main (){

int x=10,y=12,mayor,menor;

bool z;

z = x>=y ? true:false;

cout<<"\n z= "<<z; //z=0

z <= y>x ? true:false;

cout<<"\n z= "<<z; //z=0

mayor = x>=y ? x:y;

cout<<"\n y= "<<y; //y=12

menor = x>=y ? y:x;

cout<<"\n x= "<<x; //x=10

return 1;

DIAGRAMA
Semana 2

También podría gustarte