Está en la página 1de 1

Universidad Privada del Valle

FINANZAS III

Práctica 2 – VALUACIÓN DE BONOS Y ACCIONES


1. El Bono A se emite con un valor nominal de $1.000 y paga una tasa cupón del 5% pagadero semestralmente,
actualmente la tasa de mercado es del 4,5% y tiene un vencimiento de 8 años
a) ¿Cuál es el precio actual en el cual se vende el bono?
b) Si dentro de 2 años, la tasa de interés sube en 2% ¿Cuál sería el precio del bono?
c) Si dentro de 4 años el bono se negocia a un $1020 ¿Cuál sería el rendimiento al vencimiento que obtendría un
inversionista si decide comprar el bono?

2. Un bono actualmente cotiza en $1040 y paga cupones semestrales de $30, el valor nominal es de $1000 y con
vencimiento dentro de 3 años ¿Cuál es el rendimiento al vencimiento? Si dentro de 1 año la tasa de interés se ha
incrementado en 1% y usted decide venderlo ¿Cuál sería el precio de venta del bono?

3. Usted tiene la expectativa de que las tasas de interés bajarán en los próximos meses, está analizando comprar
un bono y dispone de dos alternativas. El bono A tiene un vencimiento dentro de 20 años y el bono B tiene un
vencimiento dentro de 2 años. Ambos bonos pagan un cupón del 5,5% anual, tienen un valor nominal de $1.000 y
un rendimiento al vencimiento del 4%.

a) Usted quiere obtener la mayor ganancia posible ¿Cuál de los bonos compraría y por qué?
b) Si instantáneamente la tasa de interés baja en 1% ¿Usted tomó una buena decisión al elegir el bono del inciso
anterior?

4. Microsoft Inc ha emitido Bonos hace 2 años, cada un valor nominal de $1.000 a 10 años. Si la tasa cupón es del
6% y el rendimiento al vencimiento considerando el precio en el cual se negocian los bonos hoy es de 4,5%, los
cupones son pagaderos semestralmente.
a) Si la tasa de mercado al momento de la emisión fue la misma que el rendimiento al vencimiento con el cual se
negocian los bonos hoy, ¿es correcto decir que los bonos se emitieron con premio? Si la respuesta es
verdadera, ¿de cuánto fue el mismo?¿A qué precio se vendieron los bonos en el momento de la emisión?
b) ¿Cuánto vale un bono de Microsoft hoy?
c) Calcular los precios de Microsoft dentro de 1, 3, 5 y 8 años a partir de hoy si la tasa de mercado se mantiene
en 4,5%. ¿Qué es lo que pasa con el precio? Realice una gráfica con el precio de los bonos con respecto al
tiempo para el vencimiento
d) Si la tasa de mercado al momento de la emisión del bono hubiera sido de 7%, ¿a qué precio se hubieran
vendido? ¿Qué implica esta situación para la empresa emisora?
e) Suponga que los bonos se lograron colocar a la par (precio equivalente al valor nominal) y 3 años después la
tasa de mercado cae en 2%. ¿Quién es el que se ve perjudicado/favorecido con el cambio en las tasas de
interés? Explique justificando su respuesta con los cálculos correspondientes

5. Amazon actualmente tiene bonos en circulación cuyo valor nominal es de $1.000 que fueron emitidos con una
tasa cupón del 5% cuya calificación fue de AAA. Estos bonos fueron emitidos con una prima de $210 sobre el
valor nominal originalmente a 10 años. Los cupones se pagan semestralmente.
a) ¿Cuál fue la tasa de mercado con la cual los inversionistas valoraron los bonos de Amazon al momento de la
emisión?
b) Suponga que dos años después la calificación de Amazon bajó a AA y que bonos con calificación similar rinden
un 7,5%. ¿Cómo afecta esta situación a un inversionista típico que compró un bono de Amazon en el momento
de su emisión?¿Cuál sería el cambio porcentual en el precio de los bonos?

Docente: Mgr. Juan Javier Torrico Lozada

También podría gustarte