Está en la página 1de 1

3 CONSEJOS

PARA CREAR
TU STARTUP
Cada vez hay más ideas que impactan el
mercado, innovan procesos, redefinen
industrias y proveen soluciones a problemas
que nadie antes había buscado solucionar, pero
¿cómo se logra convertir una idea de
negocio en realidad?

CONSEJO 1:
PROYECCIÓN A LARGO PLAZO
“el 99% de las startups mueren por suicidio, no por
homicidio” (Sam Altman, Startup Playbook).
La dificultad que experimentan la mayor parte de los
emprendedores está relacionada con la falta de visión de
futuro en el proceso de creación y ejecución de una idea
de negocio.

CONSEJO 2:
EMPRENDER ES APRENDER
Las empresas más exitosas son las que aprenden de la
retroalimentación de sus usuarios, son aquellas que
activamente redefinen la forma en la que su producto
genera valor y las que nunca paran de aprender.

CONSEJO 3:
ESFUERZO CONSTANTE
El proceso de creación de una startup conlleva tiempo y
esfuerzo constante. En este proceso no sólo tendrás que
preocuparte por desarrollar una buena idea, también
deberás pensar en tener un gran equipo, generar los
mejores resultados con la menor cantidad de recursos,
lograr financiar tu empresa para expandirte y lograr una
gran ejecución.

También podría gustarte