Está en la página 1de 23

RECURSOS ENERGETICOS

 ENERGIA: Para la mecánica es la capacidad de


producir un trabajo, mientras que para la
termodinámica se define como la propiedad
característica del sistema, cuyas variaciones entre
éste se relacionan con la capacidad de producir trabajo
y calor.
ASPECTOS PRINCIPALES
ECONOMICOS
TECNICOS

SOCIALES

POLITICOS

ISO 50001Sistemas
Acuerdo de París sobre el de Gestión Energética
cambio climático - Consilium
LEY 1715 DE 2014
IRENA – The International CREG 030 2018
AMBIENTALES
Renewable Energy Agency
LEGALES
Evolución de sistemas de potencia
PERSPECTIVAS DEL USO DE LA ENERGÍA

seekingalpha.com/article/4083393-world-
energy-2017minus-2050-annual-report
Fuente: assoelettrica.it
uso final de la energia

Energía mecánica

Energía térmica

Energía eléctrica
DISPONIBILIDAD DE LA ENERGÍA
Carbón
Almacenamiento Petróleo y gas
ideal
Atómica
Solar térmica

Almacenable Geotérmica
Biomasa
Hidraúlica
Eólica

Fluctuante Fotovoltaica
Olas / Mareas
Consumo final de energía por
sectores
Consumo Finalen Colombia
de Energía por Sectores - 2008 2014

5.2% 1.8% 2.2% RESIDENCIAL


INDUSTRIAL
21.2%
COMERCIAL Y PÚBLICO
TRANSPORTE
38.3% AGRÍCOLA Y MINERO
26.3% CONSTRUCCIÓN
NO IDENTIFICADO
5.0%

Fuente: UPME
REDES DE
TRANSMISION
SISTEMA NO INTERCONECTADO LOCALIZACION DE LAS
PLANTAS DIESEL EN COLOMBIA
Fuente Global Energy Competitiveness Index 2012
TERMODINAMICA

En termodinámica se estudian los sistemas en


equilibrio, los cuales vienen caracterizados por
los valores que toman sus variables
termodinámicas, que a su vez estarán
relacionadas entre sí por las denominadas
ecuaciones de estado.

19
EQUILIBRIO TERMODINAMICO

•TERMICO

•MECANICO

•QUIMICO

20
EFICIENCIA ENERGETICA

TRABAJO Y CALOR
21
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA

ECUACIÓN GENERAL DE LA ENERGÍA

2
mz1 mp1v1 mV1 mz2 mP2 v1 mV22
Qent    mU1   W j  Qsal    mU2  W j
J J 2gJ ent J J 2gJ sal

22
BALANCE DE MASA

 CnHm + aO2+ bN2--------cCO2+dH2O+eN2

23

También podría gustarte