Está en la página 1de 1

REVOLUCIÓN VERDE

EL HAMBRE, LA POBREZA, LA DESIGUALDAD Y LA


DESNUTRICIÓN EN LA INFANCIA FUERON LOS
OBJETIVOS PROPUESTOS PARA LA INCORPORACIÓN
DE NUEVOS MÉTODOS PRODUCTIVOS PARA PAÍSES
MÁS POBRES INCLUYENDO LATINOAMÉRICA.

1960
estadounidense Norman Borlaug fue el mentor de la revolucion

verde, quien a su vez gano un premio nobel de la paz.

1963
La FAO organizó un congreso mundial de alimentación y una de las

conclusiones obtenidas fue poner en marcha un plan de desarrollo

agrario en todo el mundo

1964
Modificaron diversas semillas de alto rendimiento como: el maíz,

el arroz y el trigo.

1966

Implementaron el uso de nuevas máquinas para los

cultivos.

1967
La creación de fertilizantes, herbicidas y otros agrotóxicos.

1970
Incremento de la productividad agrícola y por tanto de alimentos

en Estados Unidos y se extiende después por numerosos países.

ACTUALIDAD
En la actualidad existe una preocupación mundial, fuentes de

investigadores han descubierto la muerte progresiva de grandes

cantidades de abejas a causa del indiscriminado uso de pesticidas

en la industria entre otros factores.

Presentado por:
Anyi Daniela
Perilla Gómez

También podría gustarte