Está en la página 1de 14

GESTIÓN Y ARQUITECTURA 2.

Casa Simpson Lee


1. Arquitecto
2. Ubicación
3. Clima
4. Diseño
5. Técnicas de construcción y efectos bioclimaticos.
6. Materiales
7. Bondades

Diego Andres Ruiz Piza https://www.despiertaymira.com/wp-content/uploads/2015/09/simpson-Lee-house-1.jpg

Juliana María Nieto Granados


ARQ. GLENN MURCUTT
El genio detrás de los edificios más innovadores
y sensibles al medio ambiente en Australia.

Ganador del premio Pritzker 2002, a pesar de una


larga carrera, prefiere trabajar completamente
solo, sus edificios tienen una influencia muy
grande en todo el mundo y siempre mantiene su
lema de "tocar la tierra ligeramente"

http://1.bp.blogspot.com/-cI-Ui6SfR0A/Tr2hCXCKNxI/AAAAAAAAANw/fC9jdfT-Y08/s1600/Glenn_Murcutt.jpg
Ubicación

Situada cerca al pueblo de Mount


Wilson en nueva Gales del sur y
a las montañas azules, en
australia, rodeada de un bosque
de eucaliptos

Locación: Pueblo Mount Wilson.


Coordenadas: 33.30’S 150.23’E
Población: 218 personas
Altitud: 1.008 m
CLIMA DE
MOUNT WILSON
Max. Temperatura: 49.7 °C Enero
Min. Temperatura: -23 °C Junio

El clima de Australia varía mucho


por ser tan grande
geográficamente, pero una gran
parte es desértica o semiárida.
https://gostudyaus.es/wp-content/uploads/2019/05/SP_MAP-CLIMATE-AUSTRALIA-1024x720.jpg

https://australianway.es/wp-content/uploads/el-tiempo-en-australia-teperaturas-maximas-verano-australia-estudia-en-australia-australianway-es-estudiaenaustralia-es-estudiar-en-australia1.jpg https://australianway.es/wp-content/uploads/el-tiempo-en-australia-temperaturas-invierno-australia-estudia-en-australia-australianway-es-estudiaenaustralia-es-estudiar-en-australia1.jpg
https://www.epdlp.com/fotos/murcutt8.jpg https://pbs.twimg.com/media/C01htf-XcAAV74v.jpg

Simpson-Lee House
Intención: Menor impacto visual posible.
Concepto: Cueva

https://www.area-arch.it/wp-content/uploads/sites/6/2014/07/PB_128-129.jpg
Diseño
1. 2. 3.

4. 5.
Técnicas de construcción
VENTILACIÓN
Las técnicas constructivas y los sistemas de eficiencia
energéticas utilizadas hacen que su funcionalidad sea orientada a
la sostenibilidad pasiva, así se genera esta casa adaptable a las
variaciones de los climas de Australia.
La ventilación de esta casa es primordial y se empelaron
estrategias distintas a las maquinas de ventilación:
En la cocina, se utilizaron las escotillas debajo de las ventanas
puestas diagonalmente.
En la fachada frontal se quitaron las ventanas para dejar un
espacio interrumpido por pilares para crear la separación
sensorial entre adentro y afuera.
Técnicas de construcción
VENTILACIÓN
Sistema de ventilación de triple piel, que logra obtener una
ventilación muy buena obstruyendo que el sol siga calentando.
También existe una muy buena ventilación cruzada entre el gran
ventanal de la fachada frontal y las ventanas traseras
Técnicas de construcción
CALEFACCIÓN
La casa no utiliza ningún tipo de maquina pero si
se se utiliza calefacción de ahorro activo y pasivo.
Para la calefacción se coloco una chimenea en el
centro como parte del calentamiento de la casa, la
ubicación central de la chimenea es muy
estratégica debido a que su distribución correcta
hace que las corrientes convectivas inundan todo
el espacio.
En la calefacción pasiva posiciona elementos de
gran inercia térmica.
Aprovechamiento
de agua
El techo tiene una única pendiente en donde decanta
todo el agua en tanques que almacenan hasta 6.000
litros, además la piscina también funciona como
recolección de agua, todo esto con el fin de utilizarlo
en el consumo diario, como sistema de control térmico
por medio de aspersores para el riego de plantas, la
acumulación en caso de incendio o en casos de días
muy calurosos.
Soleamiento y Luz
Utilizo sistemas para el aprovechamiento del sol
para el invierno y de protección contra el verano, la
protección de las venecianas que utilizo para el
estanque, refleja la luz y esto crea una introducción
de forma menos invasiva.
Vidrio

Lamina ondulada galvanizada

Materiales Madera

Triple piel

Ladrillo

Pintura de colores
Bondades

CLARIDAD Y ORDEN SISTEMA DE EQUILIBRIO EN LAS


INUNDACIÓN INTERACCIONES
Referencias
WAIN HARRISON, B. (2019, 12 JUNIO). SIMPSON-LEE HOUSE, 1988–1993. GLENN MURCUTT.
PROYECTOS 7 / PROYECTOS 8. HTTPS://PROYECTOS4ETSA.WORDPRESS.COM/2019/06/12/SIMPSON-
LEE-HOUSE-1988-1993-GLENN-MURCUTT/

ALAPE HERNÁNDEZ, S. (2011, 18 AGOSTO). GLENN MURCUTT SIMPSON-LEE HOUSE [DIAPOSITIVAS].


PREZI. HTTPS://PREZI.COM/5O7OS5IZDUOY/GLENN-MURCUTT-SIMPSON-LEE-HOUSE/

LEE, T. (2013, 20 JUNIO). SIMPSON-LEE HOUSE [DIAPOSITIVAS]. POWER POINT.


HTTP://WWW.AD.NTUST.EDU.TW/GRAD/THINK/HOMEWORK/UNIVERSITY/101_2_CONTEMPORARY_ARC
HITECTURE/A%E7%B5%84/WEB/IMAGES/003.PDF

RAMELLA, A. (2019, 1 ENERO). BELONGING. AURELIANO RAMELLA ARCHITECT & FILMMAKER.


HTTPS://AURELIANORAMELLA.COM/BELONGING

También podría gustarte