Está en la página 1de 4

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

INDUCCIÓN MOMENTO 1

 Denominación del Programa de Formación: Asistencia Administrativa


 Código del Programa de Formación: 122121
 Nombre del Proyecto: Apoyar Procesos Administrativos en las Organizaciones

 Denominación del Programa de Formación: Mantenimiento de Equipos de Cómputo


 Código del Programa de Formación: 839312
 Nombre del Proyecto: Desarrollo de portafolio de servicios en mantenimiento de equipos de cómputo y redes
para las comunidades de la ciudad de Bogotá

 Denominación del Programa de Formación: Contabilización de Operaciones Comerciales y Financiera


 Código del Programa de Formación: 133146
 Nombre del Proyecto: Simular la organización y desarrollo de operaciones y procesos comerciales y contables
como nomina, inventarios, compras e impuestos en empresas comerciales, industriales y de servicios

 Denominación del Programa de Formación: Mantenimiento de motores gasolina y gas


 Código del Programa de Formación: 838105
 Nombre del Proyecto: Implementación de una cultura ambiental a partir de reparaciones técnicas de motores
gasolina y gas_ctt_2

 Fase del Proyecto: Análisis


 Actividad de Proyecto: Inducción
 Competencia: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los
contextos laboral y social.
Resultados de Aprendizaje
- Identificar las oportunidades que el SENA ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el
contexto nacional e internacional.

- Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información
y la comunicación disponibles.

2. PRESENTACION

Antes de iniciar el proceso de formación específico en el programa seleccionado, es necesario conocer y


apropiarse de todos los aspectos generales y relevantes sobre el funcionamiento, objetivos y metodología del
SENA; para lograrlo, esta guía propone diferentes actividades pedagógicas y didácticas que le permitirán
interactuar con los procesos, la identidad institucional y normatividad SENA.

En el desarrollo de las actividades planteadas es importante su participación activa la cual le permitirá


conocer y relacionarse con sus compañeros estableciendo vínculos de confianza para desenvolverse en

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

su nuevo rol como aprendiz SENA, identificando su objetivo a corto plazo dentro de su proceso
formativo como un peldaño más en su proyecto de vida. Como en toda organización el conocimiento de la
misma es necesario, no solo sus aspectos normativos, sino también su talento humano.

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A DESARROLLAR

3.1 Actividades de Reflexión inicial

El Centro de Formación Integral San Camilo es una institución educativa que ofrece formación técnica en
convenio con el SENA, en diferentes programas, brindando a la comunidad del sector una gran alternativa de
educación.
El SENA es una institución muy conocida en todo nuestro país, muy importante por el servicio que presta y la
educación que imparte a todos los colombianos que quieran mejorar su nivel educativo y elegir un camino para
progresar. Según lo anterior plantear los siguientes interrogantes:

¿Es importante identificar los beneficios que ofrece el Centro de Formación San Camilo y conocer la comunidad
que lo integra?
¿Conozco qué significa el SENA como institución, su metodología y todos los servicios educativos que ofrece?
¿Por qué escogí al SENA para mi proceso de formación?

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Se da inicio a las actividades programadas para desarrollar el Proceso de Inducción de los aprendizajes, se llevan a
cabo todos los actos protocolarios para facilitar la integración con la comunidad educativa:

1. Bienvenida a todos los integrantes del proceso, reunidos en la cancha múltiple del Centro de Formación.
2. Saludo y presentación del Equipo Directivo de la institución: Líderes, Coordinadores e instructores.
3. Palabras del Director y Coordinadora Administrativa del Centro de Formación San Camilo.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento

1. Entonación de los himnos de Colombia, SENA y San Camilo, en la que los aprendices participarán activamente.
2. Presentación del cronograma de actividades a realizar durante los días de inducción.
3. Vídeos institucionales del Sena y San Camilo
4. Normatividad de las instituciones:
SENA: misión y visión.
San Camilo: misión y visión.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento

1. Taller Juego de Tarjetas: su objetivo es facilitar la integración de los participantes - Calor


Humano- Memorizar los nombres. (Ver instructivo para su realización)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

2. Actividad lúdica: ubicar al aprendiz desde su proyecto de vida en el Sena.


(Ver instructivo)

3. Taller: Tecnologías de la información (Ver guía)

 Ambiente Requerido
Ambiente de aprendizaje convencional
Salas de cómputo

 Materiales
Guías de aprendizaje
Conectividad a Internet
Equipos de cómputo
Papel – cartulina
Lápiz- marcadores

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

DE DESEMPEÑO: Técnica
Participa activamente en las Establece relaciones Observación directa
actividades de presentación de interpersonales dentro de criterios
la institución y compañeros y de libertad, justicia, respeto, Instrumento
aplica la información responsabilidad, tolerancia y Lista de chequeo.
suministrada para la realización solidaridad según principios y
de las actividades y talleres valores universales.
propuestos. Técnicas
Se comunica fácilmente con los
Valoración de producto
miembros de la comunidad
DE PRODUCTO:
educativa según protocolos y
Tarjeta de presentación Instrumentos
normas de convivencia
Taller de tecnología Lista de chequeo
institucional.

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Aprendiz: Es toda persona que reciba formación en el SENA se reconoce con el perfil de libre pensador, con
capacidad crítica, solidario, emprendedor creativo, y líder.

Formación profesional integral: De acuerdo con el Estatuto de la formación profesional del SENA (Acuerdo 008
de 1997), la Formación profesional integral gratuita que imparte el SENA, se orienta al desarrollo de
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

conocimientos técnicos, tecnológicos y de actitudes y de valores para la convivencia social, que le permiten a la
persona desempeñarse en una actividad productiva.

Instructor- tutor: Sujeto que participa en el proceso de enseñanza-aprendizaje, quien asume el rol de facilitador
del aprendizaje, orientador y apoyo, quien retroalimenta y evalúa al aprendiz durante su proceso formativo,
haciendo uso de distintas técnicas didácticas activas bajo la estrategia de aprendizaje por proyectos, la cual le
permite contribuir en su propio aprendizaje.

SENA: El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es la institución pública colombiana encargada de la función que
le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los colombianos ofreciendo y ejecutando
la Formación Profesional gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas
que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. El SENA es la principal institución del
Sistema Nacional de Formación para el Trabajo.

6. REFERENTES BIBLIOGRAFICOS

Himno a San Camilo. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=UVAEu5zQtYs

Himno del Sena. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=e8qR6m7L2yI

Inducción Sena, Misión, Visión, Principios y Valores https://www.youtube.com/watch?v=e8qR6m7L2yI

Misión y Visión Centro de Formación San Camilo https://www.educaedu-colombia.com/centros/centro-san-


camilo--juan-rey-uni2517

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Sandra Castañeda Instructor San Camilo

Santiago Palacios Instructor San Camilo Marzo 2019

Rosa Stella Castillo Instructor San Camilo

8. CONTROL DE CAMBIOS

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)

También podría gustarte