Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR


MISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “SIMON RODRIGUEZ”
CORO ESTADO FALCON

Contabilidad de Costo

Realizado por:

ALIS MIQUILENA C.I. Nro.17628210

SANTA ANA DE CORO; MARZO DE 2021


INDICE

INTRODUCCIÓN ___________________________________

1. DESARROLLO
1.1.1. Costo Primo
1.1.2. Costo Transformación o conversión
1.1.3. Costo de Producción
1.1.4. Costo Total
1.1.5. Gastos de Operación
1.1.6. Precio de Venta

CONCLUSIÓN ______________________________________

BIBLIOGRAFÍA _____________________________________
INTRODUCCIÓN

La contabilidad de costo no es más la técnica o mecanismo contable que


permite calcular lo que cuesta fabricar un producto, un servicio.

El objetivo de la contabilidad de costo, nos proporciona la información


necesaria para determinar el costo de venta y de fabricación de un producto

En cuanto a los productos se deben tener en cuenta los materiales o


recursos utilizados en su producción, de manera directa e indirecta, la mano de
obra (es decir el esfuerzo de los empleados, tanto físico como mental) y los costos
de fabricación.
DESARROLLO

1.1.1. Costo Primo

Es un conjunto de costes en los que se incurre durante la fabricación de


productos o prestación de servicios de una empresa. Se dice, como ejemplo de
ello son los envases de plástico, vidrios o cartón de productos y los materiales
que pueden necesitarse para la correcta prestación de los servicios.

El costo primo se sumando el costo de las materias primas al costo de la mano


de obra directamente asociada con el proceso de producción; según la fórmula
es:

 Costo Primo= Materias Primas Directa + Mano de Obra Directa.

1.1.2. Costo de Conversión

Los costos de conversión se le conocen como a la suma de mano de obra


directa y cargos indirectos de fabricación.

1.1.3. Costos del producto

El costo del producto se le incorpora al valor de los productos fabricados, a


través de cuentas de activo y se aplican a los resultados mediata y Gpau-
latinamente conforme se venden tales productos, situación que puede ocurrir
en el periodo de fabricación y contabilización posterior al periodo durante el
cual se incurrieron los costos del producto.

1.1.4. Costo total

Está integrado por la suma del costo de producción y de los costos de


distribución. A su vez, el precio de venta se determina adicionándole al costo
total un porcentaje de ganancia. Esta es la forma tradicional de integrar el
precio de venta.
1.1.5. Gastos de Operaciones

Los gastos de operaciones también llamado gastos indirectos, ya que supunen


aquellos gastos relacionados con el funcionamiento del negocio ero no son
inversiones (como la compra de una máquina).

Recordemos que, en el sentido económico, una inversión es la colocación

1.1.6. Precio de venta

El costo de venta comprende el valor de costo producir determinar bien o


servicio. Dentro de la contabilidad se define como el gasto de la producción de
la cantidad total de artículo que se venden en un tiempo específico.
CONCLUSIÓN

La contabilidad de costo, así como es indispensable para optimizar la gestión de


los recursos financieros, es importante ya que, estudia la inversión de producción,
distribución y asignación de cada producto o mercancía su precio de venta y
fabricación. Con el fin, de ser distribuido y comercializado para la venta del producto.
BIBLIOGRAFÍA

https://www.enciclopiaeconomica.com

https://www.captio.net

https://www.economipedia.com

https://www.conceptodecontabilidad.com

https:// www.gestiopolis.com

También podría gustarte