Está en la página 1de 5

IE. 64661 VILLA PRIMAVERA Prof.

VERONICA TORRES RIOS

INFORME SOBRE EL BALANCE DEL PERIODO DE TRABAJO REMOTO EFECTUADO DURANTE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL DE 2020

I. DATOS

PERIODO: abril 2020 DRE/UGEL: Ucayali /Cnel. I.E.: 64661 Villa Primavera Nivel/Modalidad educativa: primaria / distancia -remoto
Portillo

Nombre: VERONICA TORRES RIOS Cargo: Profesora de aula Área/Grado/Sección: 1ero “U” Turno: mañana

N° de estudiantes: 16

II. RESUMEN DE ACCIONES REALIZADAS DURANTE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL: Marcar con una “X” aquellas acciones realizadas

Acción N° Actividad Marcar


1 Participación en los cursos virtuales dirigidos a docentes X
2 Acceso a información y orientaciones sobre la estrategia Aprendo en casa X
Identificación de medios de comunicación remota con los estudiantes y sus familias y de acceso a la estrategia Aprendo en casa X
Planificación y gestión de las 3
(web, televisión o radio)
condiciones para la
4 Adecuación de las actividades para estudiantes con NEE -
implementación de la estrategia
5 Adecuación o adaptación de actividades y/o generación de materiales complementarios -
“Aprendo en casa”
6 Difusión de la programación y horarios de “Aprendo en casa” según los medios de comunicación. X
Sensibilización a las familias sobre la importancia y la necesidad de la educación a distancia en este contexto de la emergencia X
7
sanitaria.
8 Acompañamiento a la participación de los estudiantes en “Aprendo en casa”. X
Implementación de la estrategia 09 Recojo y/o generación de evidencias (Portafolio del estudiante) X
“Aprendo en casa” 10 Retroalimentación a estudiantes x
11 Cuidado del estado emocional y la convivencia escolar en la comunidad educativa -
Trabajo colegiado y coordinación 12 Coordinación con el equipo directivo y/o director X
con el director o equipo directivo 13 Participación en las reuniones de reflexión o trabajo colegiado para fortalecer el rol de los docentes y la mejora del diseño de X
actividades complementarias y retroalimentación, o para analizar la propuesta pedagógica de “Aprendo en casa”.
14 Elaboración de documentos/reportes para la gestión de la IE X
15 Desarrollo de acciones de innovación o buenas prácticas de educación a distancia -
16 Otros (describir estas otras actividades en la sección III si es que representaron logros y/o dificultades)
IE. 64661 VILLA PRIMAVERA Prof. VERONICA TORRES RIOS

III. DATOS Y COMUNICACIÓN CON LOS ESTUDIANTES Y LAS FAMILIAS O APODERADOS

Medio de comunicación de acceso a


Apellidos y nombres del N° de teléfono Aprendo en casa No tiene acceso
N Apellidos y nombres del (la) Parentes
padre o madre de co
del padre o por ningún medio
° estudiante Otro medio
familia o apoderado madre o Tv Radio Internet (Marcar con X)
(especificar)
apoderado
1 ABENSUR AHUANARI, CONNY AHUANARI mamá No tiene X
Yasmin ARIMUYA
2 ARROYO ALVEZ, Lennin Gitler HIDALINA ALVEZ mamá 943718460 (sin X
SIFUENTES linea)
3 AYALA LOMAS, Lucinda Ester NOE AYALA GUEVARA papá 938322932 (sin X
línea)
4 BARBARAN FLORES, Darek LESLI FLORES HUAMAN mamá 980713539 X Se envía en
imagen
Jared (activo) WhatsApp
5 CALIXTO SAAVEDRA, ELIZABETH SAAVEDRA mamá 936085704 (sin X
Gustavo Agustin SALINAS línea)
6 FLORES SANCHEZ, Liz NAYDA TINA TAMANI 977722948 (sin X
Alondra mamá línea)
7 FLORES TINA, Jack Joreth NAYDA TINA TAMANI mamá 977722948(sin X
línea)
8 GARCIA AHUANARI, Ilmer LETHY AHUANARI mamá No tiene X
Nadine ARIMUYA
9 MALAFAYA GARCIA, Cristina JERSON MALAFAYA papá No tiene X Se envía en
LINARES imagen
Tatiana
WhatsApp
10 PAIMA JAVA, Alex Cuat Lee JAIME PAREDES papá 920827836 X Se envía en
imagen
PANDURO WhatsApp
11 RENGIFO SANGAMA, Karla MARIA SANGAMA mamá 950870807 X Se envía en
imagen
TUANAMA
WhatsApp
12 TINA RICOPA, Cori Kettery JUANA TAMANI mamá 922859679 X Se envía en
imagen
MACUYAMA. A
WhatsApp
13 YNUMA SANCHEZ, Angel MAGALY SANCHEZ mamá No tiene X
DURAD
14 YUPANQUI TINA, Ariana LADY TINA TAMANI mamá 988966164(sin X
Nicole línea)
15 ZUMBA PAIMA, Yamila Milet LISBET TINA TAMANI mamá 996983362 X Se envía en
imagen
WhatsApp
16 ZUMBA TINA, Anderson LISBET TINA TAMANI mamá 996983362 X Se envía en
imagen
WhatsApp
Total: 7 7
IE. 64661 VILLA PRIMAVERA Prof. VERONICA TORRES RIOS

ANÁLISIS CUALITATIVO

Medios que han sido más efectivos para DIFICULTADES para la comunicación con las familias y APRENDIZAJES obtenidos sobre la comunicación
establecer la comunicación con las familias y el el acceso de los estudiantes a los medios de la a distancia y la efectividad de los medios de la
acceso de los estudiantes a la estrategia Aprendo estrategia de Aprendo en casa estrategia en casa para establecer vínculos
en casa pedagógicos con los estudiantes

Plataforma, debido a que se envía mediante capturas De todos los padres de familia que poseen celulares solo de 7 Aun es deficiente debido que lo padres de familia solo
de pantallas a los padres de familia a los que disponen están activos, los demás los tienen inhabilitados debido a usan el celular con sus hijos para realizar las actividades
de dispositivo móvil. corte de línea o falta de dinero para las recargas. en los horarios que ellos disponen.

IV. SOBRE LA PLANIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN


Periodo Actividades realizadas (*) Observación
Del 02 de marzo al 3 de abril de 2020 -Formación de equipos de trabajo para revisión de
documentos de gestión pedagógica. La programación anual, unidades de aprendizaje y a
-Actualización y reajuste de PEI su vez las situaciones significativas y experiencias de
-Reajuste del PCI por grados aprendizaje son gradualmente reajustadas debido al
-Análisis y evaluación de la programación anual estado de emergencia sanitaria y al contexto de
-Reajuste de la programación anual y socialización de las nuestra IE que según INEI figura urbana siendo la
experiencias de aprendizajes generadoras. realidad muy distinta ya que es rural.
-Desarrollo de situaciones significativas de las unidades de
aprendizaje en consenso y participación activa.
- Reajuste del RI adecuándose al contexto inmediato de
manera participativa.

V. SOBRE EL ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE APRENDIZAJE DE TUS ESTUDIANTES

Estudiantes que no
Televisión Radio Internet Otro medio
Periodo semanal N° de estudiantes participan
N° % N° % N° % N° % N° %
Semana 1: del 06 al 08 de abril de 16
03 18.75 13 81, 25%
2020
Semana 2: del 13 al 17 de abril de 16
03 18.75 13 81, 25%
2020
Semana 3: del 20 al 24 de abril de 16
05 31,25% 11 68, 75%
2020
Semana 4: del 27 al 30 de abril de 16
07 43,75% 09 56, 25%
2020
IE. 64661 VILLA PRIMAVERA Prof. VERONICA TORRES RIOS

Promedio:

ANÁLISIS CUALITATIVO

Explica de qué manera has utilizado los recursos Menciona tus apreciaciones a las evidencias APRENDIZAJES o lecciones aprendidas de los
de la plataforma “Aprendo en casa” o las compartidas por tus estudiantes y los principales recursos, estrategias o proyectos que has
transmisiones de sesiones por TV o radio y las aspectos en los que han tenido que brindar utilizado con tus estudiantes
principales estrategias o proyectos que has retroalimentación
implementado con tus estudiantes

Los padres de familia envían sus evidencias de los En cuanto a las actividades de la plataforma
Se emplean los días en que hay transmisiones en estudiantes mediante capturas de pantallas o fotos “Aprendo en casa” se deben disminuir la
las cuales los padres de familia visualizan la enviados al grupo WhatsApp que se creó para estos gradualidad los contenidos de forma paulatina.
actividad con sus hijos ya que se les orientó que fines. -El lenguaje que se usa para la retroalimentación
es fundamental su acompañamiento durante la es mas coloquial y de acuerdo al contexto.
duración de la actividad televisiva. -El principal aspecto en que se brindó la
retroalimentación es en el desarrollo de las páginas de
los textos escolares y sobre las metas a lograr en las
actividades diarias.

VI. BALANCE GENERAL DE LAS DIFICULTADES Y LOGROS

Considerando las actividades que se marcaron con una “X” en la sección II, describir aquellas que representaron los principales logros y dificultades durante el periodo de Marzo y Abril de 2020.

LOGROS Y LECCIONES APRENDIDAS

- Se desarrolló de manera efectiva el curso virtual sobre Covid 19 de la plataforma Perú educa.
- Acceso a la plataforma “Aprendo en casa” para conocer la metodología y los momentos de su desarrollo de las actividades.
- Algunos padres sensibilizados con el desarrollo de las actividades de sus hijos e hijas.
- La coordinación con la directora y colegas es fluida y para mejora de nuestros estudiantes.
- La participación en espacios de interactivos es buena.
IE. 64661 VILLA PRIMAVERA Prof. VERONICA TORRES RIOS

DIFICULTADES Y CÓMO SE VIENE AFRONTANDO

- Falta de comunicación con s padres de familia que no cuentan con ningún medio de comunicación y pueden acceder a las actividades de “Aprendo en casa”
- En menor cantidad se puede brindar retroalimentación a todos los padres debido a que no cuentan un medio de comunicación para facilitar el dialogo y las
comunicaciones.
- El soporte emocional es deficiente porque no cuentan los padres de familia con los medios de comunicación que haga factible dicha actividad.
- No todos los colegas cuentan con buen dominio de Tics para las reuniones interactivas y en tiempo real.

OPORTUNIDADES DE MEJORA

-Buena disposición de los colegas a mejorar el uso de las Tics.


-Contar con un altoparlante en el caserío.
-la directora cuenta con comunicación constante con los dirigentes y autoridades del caserío.

-----------------------------------------------------------------------------------------------
Prof. VERONICA TORRES RIOS
C.M. 2640510016

También podría gustarte