Está en la página 1de 3

La importancia del reciclaje en el sector del acero y el aluminio

El acero es una aleación de hierro con pequeñas cantidades de carbono (y a


veces con otros elementos que le confieren capacidades especiales) que
adquiere con el temple gran dureza y elasticidad. Mientras tanto,
el aluminio es un metal no ferromagnético que se extrae únicamente del
mineral conocido con el nombre de bauxita. Es el metal más utilizado
después del hierro y el acero.

Ambos materiales son usados por el sector industrial, y ambos están muy
presentes en nuestro día a día.

El aluminio es 100% reciclable y puede ser usado una y otra vez casi de forma
infinita. Esto se consigue mediante el refundido del metal, proceso que
resulta más barato y que consume menos energía que la producción del
aluminio como tal. Reciclar aluminio desechado requiere solamente el 5% de
la energía que se consumiría para producir aluminio de en una mina.

El aluminio reciclado recibe el nombre de aluminio secundario, pero tiene las


mismas propiedades que el aluminio primario y, por tanto, la misma calidad.

Respecto al acero, también es un material 100% reciclable. En realidad, la


mayoría del acero que hoy utilizamos se extrajo y fabricó por primera vez
hace más de siglo y medio. Se estima que hasta 700 toneladas son
recicladas por minuto en todo el mundo.

Fuentes:
www.ecoembes.com/
www.cointra.es/


¿Porqué existen diferentes tipos de acero?

El acero se compone de hierro y carbono, representando este último solo el


2% del total. Si a esta mezcla le añadimos otros elementos, crearemos
diferentes tipos de acero. En la actualidad se calcula que existen más de
5.000 tipos de acero distintos, cada uno con características muy específicas.
Las propiedades físicas y mecánicas del acero varían en función de cuál sea
su composición y tratamiento térmico, químico o mecánico.
La forma más común de clasificar los aceros es a través del porcentaje de
carbono disuelto. Ese porcentaje condiciona las propiedades que posee ese
acero.

Algunos ejemplos de los aceros más comunes:

Acero Corten
Este acero se crea añadiendo níquel, cobre, fósforo y cromo, elementos que
protegen a la pieza final de la oxidación y corrosión.

Acero galvanizado
Consiste en bañar el acero en zinc, con el objetivo de protegerle de la
oxidación.

Acero quirúrgico
El acero quirúrgico se compone de cromo, el níquel y el molibdeno. Su
principal característica es su resistencia a la corrosión.

Fuentes:
www.cointra.es/
https://acero.es/clasificacion/
Ideas para posts:

¿Sabías que el aluminio es un excelente conductor del calor y por eso es ideal
para su uso en radiadores y utensilios de cocina, por poner algunos
ejemplos?

¿Sabías que el acero se usa en los envases alimenticios e industriales


porque es inoloro?

¿Sabías que hacer una réplica exacta de la Torre Eiffel usando como recurso
acero nuevo, la haría una estructura cuatro veces más ligera? Fuente:
https://www.ulmaforge.com/noticia/algunas-curiosidades-del-acero-que-te-
sorprenderan-2/

También podría gustarte