Está en la página 1de 2

TEOLOGÍA DE LA UNICIDAD DE DIOS

LA UNICIDAD DE DIOS

Teológicamente, la Unicidad de Dios, como se mencionaba anteriormente, es el término


que utilizamos los pentecostales para hacer referencia a Dios como único e indivisible. Es un
término que implica monoteísmo estricto, ya que hablar de la unicidad de Dios, es hablar
de monoteísmo. 

La teología unicitaria hace la diferencia entre otras enseñanzas que manifiestan que Dios es


uno, pero que al mismo tiempo creen que Dios está compuesto de dos personas (binitarismo)
e incluso tres personas divinas que forman un Dios (Trinidad).

La doctrina de la unicidad, nunca hace referencia a Dios como una pluralidad de personas.


Ni tampoco concibe a Jesús como un semidios o una criatura creada (Unitarismo). 

La unicidad de Dios tampoco concibe la coexistencia de cualquier otro dios o persona


divina. La unicidad de Dios declara que Dios se ha manifestado de diferentes formas o
modos a la humanidad pero es único e indivisible.

Algunos confunden el unitarismo con la doctrina de la unicidad de Dios, pero el unitarismo


concibe a Jesucristo como un semidiós o una criatura que fue creada, negando de esta forma
que Jesús sea ese único Dios del cual nos habla las escrituras, quien se manifestó en carne
como el Hijo siendo la única forma por medio de la cual podía salvar a la humanidad. 

La unicidad de Dios explica la manifestación de Dios en carne, siendo Jesús la


manifestación de Dios al ser humano, esto lo conocemos como el misterio de la
piedad: “Dios fue manifestado en carne…” (1Timoteo 3:16)

La doctrina de la unicidad de Dios se explica mediante términos bíblicos tales como los


siguientes:

1) El misterio de la voluntad de Dios (Efesios 1:3-14)

2) Dios fue quien vino al mundo según (Juan 1:9-10

3) Un misterio que había sido oculto desde hace mucho (Efesios 3:8-12; Colosenses 1:28)

4) Dios mismo viniendo a los suyos para salvar a su pueblo (Isaías 35:3-4; Mateo 11:2-6)

5) La manifestación de la gloria del Dios del antiguo testamento, la gloria de Jehová (Isaías
40:5; Apocalípsis 1:7)

6) Dios estaba en (dentro) de Cristo (2 Corintios 5:19)

7) Dios participó de carne y sangre por cuanto los hijos participaron de lo mismo (Hebreos
2:14)
Podríamos continuar mencionando términos que hacen referencia a la unicidad de Dios,
pero con lo anterior es suficiente como ejemplo de lo que enseña la doctrina de la unicidad
de Dios. 

PENTECOSTALISMO UNICITARIO (UNICIDAD DE


DIOS)

Pentecostalismo Unicitario, es un término utilizado para diferenciar a los que creemos en la
doctrina de la unicidad de Dios, pues hay otras organizaciones pentecostales que han
rechazado la teología unicitaria y siguen creyendo en la doctrina de la trinidad. 

El pentecostalismo unicitario, también es llamado pentecostalismo del nombre de Jesús,


llegando incluso a llamarnos despectivamente los Solo Jesús.

El pentecostalismo unicitario o pentecostalismo del nombre de Jesús, se caracteriza o


diferencia del resto de ramas del pentecostalismo moderno, porque creemos (basado en la
palabra de Dios) que Dios en su esencia es Espíritu, y que este Espíritu se manifestó en
carne, en un hombre el cual es Jesucristo, también llamado el Hijo de Dios. 

Jesucristo es una extensión de la existencia de Dios, es decir, es Dios existiendo como


hombre. Jesucristo es cien por ciento hombre, pero en su deidad es Dios que en un principio
se movía sobre la faz de las aguas. Esta es la doctrina de la unicidad de Dios o también
llamado pentecostalismo unicitario. 

También, el pentecostalismo unicitario, se caracteriza porque bautizamos en el nombre


precioso de nuestro Señor Jesucristo para el perdón de pecados conforme a Hechos 2:38
que dice: “…Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para el
perdón de los pecados…”. Para leer más sobre el bautismo puedes ir a la sección
de Bautismo en agua en el Nombre de Jescristo.

El PADRE, SEGÚN LA DOCTRINA DE LA UNICIDAD


DE DIOS 

En Génesis 1:2 leemos: “… el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas” y si “Dios
es Espíritu” y es SANTO podríamos decir que el Espíritu Santo se movía en esas aguas (DIOS
MISMO). 

Cuando Dios habló y dijo “…hágase la luz…” hizo una función de padre ya que engendró por
medio de su palabra. Engendrar no solamente es procrear, el DRAE también menciona que
es causar, ocasionar y formar; y siendo así Dios es el causante, el ocasionador y formador
de todo lo que existe. A él se le conoce como el PADRE en la creación y mientras se movía
sobre la faz de las aguas era Dios expresándose para que por medio de la palabra fueran
creadas todas las cosas.

Jesucristo le dijo a Nicodemo “si os he dicho cosas terrenales y no creéis, ¿Cómo creeréis si
os dijere las celestiales?”, dicho de otra manera, Jesús está diciendo que usa términos
terrenales

También podría gustarte