Está en la página 1de 28

CURSO VIRTUAL

Proceso de racionalización
En el marco de la Ley de la Reforma Magisterial
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

Antes de empezar,
recordemos lo aprendido
en la sesión 1 de este
módulo.
Repasemos

Sesión 1
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

1. La racionalización es el proceso mediante el


cual se identifica las excedencias y necesidades
de plazas docentes.

2. Es un proceso holístico porque se gestiona de


manera articulada a otros procesos que
garantizan el servicio educativo.

3. Comprende la etapa declarativa, evaluativa y


de reordenamiento.
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

Sesión 02
Comisiones, responsabilidades y etapas
en el proceso de racionalización.
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

¿Cuándo se inicia el proceso de


racionalización?

Marzo Inicia en el mes de marzo.

I.E. conforman las CORA.

Inicia la etapa declarativa, hasta mayo.

Se identifica las excedencias y requerimientos.

Este proceso se encuentra a cargo de la


UGEL/DRE/GRE, según corresponda.
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

Comisiones de racionalización (CORA)

IE UGEL DRE

Dirección
Instituciones Unidad de regional de
educativas gestión local educación
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

Comisiones de racionalización (CORA)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA (IE)


IE
IE
• Conforma la CORA- IE. UGEL DRE
• Brinda facilidades a la CORA-IE.
• Remite información respecto al N° de estudiantes, PAP y
UGEL
otra información que permita evaluar a la comisión.
• Informa a la comunidad el objetivo de la racionalización.

DRE

Instituciones Unidad de Dirección


educativas gestión local regional de
educación
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

Comisiones de racionalización (CORA)

UNIDAD DE GESTIÓN LOCAL (UGEL)


• IE la CORA- UGEL. UGEL
Conforma DRE
IE
• Aprueba cronograma de la CORA-IE.
• Verifica el cumplimiento de los plazos
• Emite resoluciones de reasignación y reubicación de plazas.
UGEL
• Actualiza desplazamientos de plazas en el NEXUS.
• Informa los resultados del proceso de racionalización (DRE/GRE).
• Establece responsabilidad a las CORA-IE que no realizan el proceso.
DRE • Coordina con OCI.
Instituciones Unidad de Dirección
educativas gestión local regional de
educación
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

Comisiones de racionalización (CORA)

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN (DRE)


IE
IE Asistencia técnica a lasUGEL
• Brinda UGEL de su jurisdicción. DRE
• Coordina con las UGEL el cumplimiento de los plazos y
procedimientos.
UGEL • Establece responsabilidades administrativa a las UGEL que no
cumplan con el proceso.
• Coordina con OCI.
DRE

Instituciones Unidad de Dirección


educativas gestión local regional de
educación
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

¿Cómo está conformado la CORA IE?

Sub-Director de Representante de los Representantes de los


Director de la
la IE docentes auxiliares de educación
IE
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

¿Cuáles son las funciones de la CORA IE?

• Analizar las metas de atención.

• Ejecutar el proceso de racionalización en función a la oferta y demanda.

• Evaluar y determinar los cargos, necesarios para la atención del servicio.

• Publicar los resultados de la evaluación.

• Absolver los reclamos.

• Elaborar el informe de resultados y remite a la CORA-UGEL.


Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

¿Cómo está conformado la CORA UGEL y la CORA DRE?

Jefe o Director de Especialista en Especialista en Especialista en Especialista en


Gestión Institucional racionalización finanzas personal educación
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

¿Cuáles son las funciones de la


CORA UGEL?

01 Planifica, capacita, asesora, ejecuta, monitorea y


evalúa el proceso de racionalización en su ámbito.

02 Elabora cronograma.

Lleva el proceso en las II.EE. que no puedan


03 conformar su CORA en PRONOEI y PRITE.

04 Evalúa los informes de la CORA-IE.

05 Consolida la necesidad de plazas de la jurisdicción.


Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

¿Cuáles son las funciones de la


CORA UGEL?

06 Establece cronograma (reasignación).

Publica relación de excedentes, requerimientos y


07 plazas vacantes.

08 Reubica y adecua plazas vacantes excedentes.

09 Absuelve reclamos.

Reasigna a docentes en plazas vacantes, reubica y


10 adecua plazas excedentes.
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

Remite a UPP
la propuesta de
Minedu aprueba la UGEL expide la
movimiento de
reubicación RD.
plazas vacantes

UGEL MINEDU UGEL

Elabora los listados: Lleva a cabo el Emite la RD de Elabora informe


• Prioridad de personal Acto Público Reasignación final a la DRE
COMISIÓN DE excedente. Por racionalización
RACIONALIZACIÓN CORA • Plazas vacantes y/o reubicación.
UGEL (orgánicas y
eventuales).
• Relación de IE con
requerimiento.
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

¿Cuáles son las funciones de la CORA DRE?

Planifica, capacita, asesora, ejecuta, monitorea y evalúa el proceso de


racionalización en su ámbito.

Elabora cronograma.

Lleva el proceso en las IIEE que gestione.

Recibir los informes de las CORA-UGEL y consolida la necesidad de plazas


de la jurisdicción.

Establece cronograma (reasignación).

Publica relación de excedentes, requerimientos y plazas vacantes.

Reubica y adecua plazas vacantes excedentes.

Absuelve reclamos y reasigna a docentes en plazas vacantes, reubica y


adecua plazas excedentes.
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

DRE ANTE
CORA UGEL/DRE UGEL/DRE EL GORE
Consolida Remite a UPP la Aprobado la
requerimiento y propuesta de reubicación, se
excedencia a nivel movimiento de procede a expedir
regional. plazas vacantes. la RD.

Gestiona las
COMISIÓN DE modificaciones
Elabora el
RACIONALIZACIÓN CORA DRE presupuestales
informe final.
ante la reubicación
de plazas.
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

Hay tres etapas del


proceso de racionalización

Declarativa Evaluativa Reordenamiento

Etapas del proceso de racionalización


Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

ETAPA DECLARATIVA ETAPA EVALUATIVA ETAPA DE REORDENAMIENTO

REGULAR COMPLEMENTARIO
Marzo - mayo Junio - julio Agosto - setiembre Diciembre

CORA CORA MINEDU CORA UGEL/


DRE
IE UGEL UPP UGEL MINEDU
DRE

• Declara excedencias y • Revisa los informes, • Revisa, compara y • CORA-UGEL reasigna • CORA-UGEL reasigna personal,
formula las necesidades consolida los valida las posibles personal, reubica o reubica o adecúa plazas.
de plazas. requerimientos y excedencias no adecúa plazas en el • CORA –DRE, reasigna personal,
excedencias. declaradas. Evalúa los marco de los resultados reubica o adecua plazas que no
requerimientos. de la etapa declarativa fueron reasignadas o reubicadas
y la etapa evaluativa. por la CORA UGEL, entre las UGEL
• CORA-DRE, reasigna del ámbito Regional,
personal, reubica o • MINEDU, evalúa estrategias de
adecúa plazas que no reordenamiento de plazas en el
fueron reasignados o marco de los resultados de la
reubicados por la CORA etapa evaluativa, para garantizar el
UGEL, entre las UGEL buen inicio del año escolar del
del ámbito regional. siguiente año.
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

ETAPA DECLARATIVA

REGULAR COMPLEMENTARIO
Marzo - mayo Junio - julio Agosto - setiembre Diciembre
Marzo - mayo
CORA CORA MINEDU
CORA UGEL/
DRE
UGEL UGEL
En estaIEetapa la CORA-IE declara UPP DRE
MINEDU

excedencia y formula las


necesidades de plazas. Estos
Declara excedencias y Revisa los informes, Revisa, compara y CORA-UGEL reasigna CORA-UGEL reasigna personal,
informes son
formula las necesidades revisados
consolida por lalos valida las posibles personal, reubica o reubica o adecúa plazas.
deCORA-UGEL,
plazas. quienrequerimientos
consolida los y excedencias no adecúa plazas en el CORA –DRE, reasigna personal,
excedencias. declaradas. Evalúa los marco de los resultados reubica o adecua plazas que no
requerimientos y excedencias en requerimientos. de la etapa declarativa fueron reasignadas o reubicadas
su jurisdicción. y la etapa evaluativa. por la CORA UGEL, entre las UGEL
CORA-DRE, reasigna del ámbito Regional,
personal, reubica o MINEDU, evalúa estrategias de
adecúa plazas que no reordenamiento de plazas en el
fueron reasignados o maco de los resultados de la
reubicados por la CORA etapa evaluativa, para garantizar
UGEL, entre las UGEL el buen inicio del año escolar del
del ámbito regional. siguiente año.
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

ETAPA EVALUATIVA

REGULAR COMPLEMENTARIO
Marzo - mayo Junio - julio Agosto - setiembre Diciembre
Junio - julio
CORA CORA MINEDU
CORA UGEL/
DRE
UGEL UGEL
IE UPP DRE
MINEDU
En esta etapa el Minedu revisa,
compara y valida las posibles
Declara excedencias y Revisa los informes, excedencias
Revisa, compara yno declaradas
CORA-UGEL y
reasigna CORA-UGEL reasigna personal,
formula las necesidades consolida los valida las posibles
de plazas. requerimientos y
evalúa los requerimientos,
excedencias no
a fin o
personal, reubica reubica o adecúa plazas.
adecúa plazas en el CORA –DRE, reasigna personal,
excedencias. de analizar
declaradas. Evalúa los y marco
evaluar el
de los resultados reubica o adecua plazas que no
requerimientos. de la plazas
etapa declarativa
reordenamiento de a
y la etapa evaluativa.
fueron reasignadas o reubicadas
por la CORA UGEL, entre las UGEL
nivel nacional. CORA-DRE, reasigna del ámbito Regional,
personal, reubica o MINEDU, evalúa estrategias de
adecúa plazas que no reordenamiento de plazas en el
fueron reasignados o maco de los resultados de la
reubicados por la CORA etapa evaluativa, para garantizar
UGEL, entre las UGEL el buen inicio del año escolar del
del ámbito regional. siguiente año.
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

ETAPA DE REORDENAMIENTO

REGULAR COMPLEMENTARIO
Agosto - diciembre
Marzo - mayo Junio - julio Agosto - setiembre Diciembre
En esta etapa debemos considerar dos momentos el
CORA CORA CORA UGEL/
MINEDUreordenamiento regular en agosto y elDREreordenamiento
UGEL UGEL
IE UPP
complementarioDRE en diciembre. En el MINEDU mes de agosto y
setiembre se ejecuta el reordenamiento regular,
efectuando reasignaciones de personal, reubicaciones y
Declara excedencias y Revisa los informes, Revisa, compara y
adecuaciones de plazas,
CORA-UGEL y en el mes
reasigna de diciembre
CORA-UGEL reasigna se lleva
personal,
formula las necesidades consolida los valida las posibles personal, reubica o reubica o adecúa plazas.
de plazas. requerimientos y excedencias a cabo
no el adecúa
reordenamiento
plazas en elcomplementario teniendo en
CORA –DRE, reasigna personal,
excedencias. cuenta
declaradas. Evalúa los lasmarco
plazas
de los generadas
resultados como
reubica oconsecuencia
adecua plazas quedelno
requerimientos.
proceso dedereasignación
la etapa declarativa
docente.fueron reasignadas o reubicadas
y la etapa evaluativa. por la CORA UGEL, entre las UGEL
CORA-DRE, reasigna del ámbito Regional,
personal, reubica o MINEDU, evalúa estrategias de
adecúa plazas que no reordenamiento de plazas en el
fueron reasignados o maco de los resultados de la
reubicados por la CORA etapa evaluativa, para garantizar
UGEL, entre las UGEL el buen inicio del año escolar del
del ámbito regional. siguiente año.
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

Recuerda que:

1. Las comisiones de racionalización


(CORA), pueden conformarse en las IE,
la UGEL o la DRE.
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

2. Éstas dan inicio al proceso de


racionalización, comenzando por la
etapa declarativa y finalizando por la
etapa de reordenamiento.
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

3. Cada una de las CORA tiene


funciones específicas, de acuerdo a la
instancia a la que pertenece.
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

4. Las CORA tienen que velar por la


eficiencia y eficacia del proceso.
Proceso de racionalización en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial

¡Felicidades! has culminado la segunda sesión del


módulo 1 del curso de Proceso de Racionalización
en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial.

Te invitamos a seguir con el segundo módulo.

También podría gustarte