Está en la página 1de 2

COMUNICADO N° 38

De Rectoría
Para Comunidad mercedista
Asunto Informaciones sobre el retorno a la presencialidad
Fecha 25 de septiembre de 2021

Apreciada comunidad mercedista:

Luego de haber efectuado las reuniones planteadas en el COMUNICADO 36, con los representantes
de los estudiantes y de los padres de familia y con todos los docentes, dando a conocer las
aclaraciones que recibió el Consejo Directivo de la institución de parte de la señora viceministra de
educación Nacional, doctora CONSTANZA LILIANA ALARCÓN, el pasado martes 21 de
septiembre, sobre el regreso a la presencialidad, de forma gradual, progresiva y biosegura, me
permito informar el calendario organizado desde la coordinación de la institución, para la asistencia
de los estudiantes, con el mismo horario que se viene trabajando:

FECHA SEDE JARDIN NACIONAL SEDE PRINCIPAL


LUNES 27 DE SEPTIEMBRE 2° Y 4° 8° Y 9°
MARTES 28 DE SEPTIEMBRE - - 1
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE 2° Y 4° 8° Y 9°
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE TRANSICIÓN Y 3° 6° Y 7°
VIERNES 1° DE OCTUBRE TRANSICIÓN Y 3° 6° Y 7°
LUNES 4 DE OCTUBRE 1° Y 5° 10° Y 11°
MARTES 5 DE OCTUBRE 1° Y 5° 10° Y 11°
MIÉRCOLES 6 DE OCTUBRE 2° Y 4° 8° Y 9°
JUEVES 7 DE OCTUBRE 2° Y 4° 8° Y 9°
VIERNES 8 DE OCTUBRE TRANSICIÓN Y 3° 6° Y 7°
DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE SEMANA DE RECESO ESTUDIANTIL
LUNES 18 DE OCTUBRE -
MARTES 19 DE OCTUBRE TRANSICIÓN Y 3° 6° Y 7°
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE 1° Y 5° 10° Y 11°
JUEVES 21 DE OCTUBRE 1° Y 5° 10° Y 11°
VIERNES 22 DE OCTUBRE 2° Y 4° 8° Y 9°
LUNES 25 DE OCTUBRE 2° Y 4° 8° Y 9°
MARTES 26 DE OCTUBRE
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE
EVALUACIONES SEMESTRALES Y NIVELACIONES
JUEVES 28 DE OCTUBRE
VIERNES 29 DE OCTUBRE
Para la organización de la asistencia, se han tenido en cuenta los datos de la encuesta realizada a
los padres de familia, en la que nos brindaron información sobre quiénes van a enviar a sus hijos a
la presencialidad, resultados que nos indican que lo harían en un 34% aproximadamente, lo que
permite deducir que se logrará respetar el aforo establecido por la SEM. Los coordinadores han
enviado a los correos institucionales de cada estudiante la citación correspondiente.

Las estrategias didácticas a utilizar serán:

MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD ASINCRÓNICA MODALIDAD VIRTUAL

Se atenderán los estudiantes Hace referencia a las Se desarrollan con los


que decidan venir a la actividades escolares que grados no citados a la
presencialidad en el horario deben asignar los maestros a presencialidad.
que corresponda al día los estudiantes de los grados
asignado. citados que no vienen
presencialmente.

Recuerden que el regreso al colegio es una decisión libre y autónoma de cada acudiente,
basándose en la confianza de que la institución educativa está preparada con los protocolos de
bioseguridad necesarios para garantizar la salud y vida de estudiantes, docentes, administrativos
y directivos docentes, 2
La corresponsabilidad entre las familias y el colegio es fundamental en esta nueva etapa.
Reiniciaremos, respetando el cumplimiento de las normas de bioseguridad: el aforo que permite el
distanciamiento de un metro entre los estudiantes en las aulas, el uso del tapabocas, el lavado
frecuente de manos, la adecuada ventilación, el manejo de residuos, entre otros. Pero, se insiste en
que es un compromiso que asume la comunidad mercedista y cada integrante cumplirá con las
actividades que les correspondan. A los acudientes, les insistimos en orientar a sus hijos para que
cumplan con las medidas de bioseguridad, como muy seguramente lo han venido haciendo en casa.

Por último, se reitera en el llamado a estar pendientes en consultar la información que


permanentemente enviaremos a través de los correos institucionales de los estudiantes y que,
además, publicamos en la página web institucional y en nuestras redes sociales.

Agradeciendo su colaboración y comprensión sobre la organización institucional, que no ha sido para


nada fácil, les deseo un feliz transcurso de sus vidas familiares.

Atentamente,

GLORIA TERESA SEPÚLVEDA VILLAMIZAR


Rectora

También podría gustarte