Está en la página 1de 3

Sigue estas estrategias para forrarte y la temporada que viene podrás

ser la próxima Lomana (sin bótox).

Inmersos aún en plena crisis, seguro que muchos de vosotros buscáis la piedra
filosofal que os permita llenar de ceros, a la derecha, vuestra cuenta corriente.
Actualmente, en España cada hora y media una empresa se declara en
bancarrota y no queremos que tú entres en esa espiral negativa. Por eso,
hemos diseñado cinco planes alternativos para que te forres y olvides los malos
tiempos.

1. Monta una tienda online. Es fácil, no requiere casi inversión y


potencialmente puedes llegar a clientes de todo el mundo. Montar una tienda
básica en eBay te cuesta entre 19,95 euros y 99,95 euros mensuales. Lo más
difícil es lograr visibilidad en el portal por lo que a estos costes, tienes que
sumar los anuncios que van a variar en función del producto pero que como
máximo te puede salir a 15 céntimos de euro. La inversión inicial no resulta un
problema en eBay, pero lo más difícil es encontrar un producto que venda bien
en Internet. Para saber qué vender investiga el portal de subastas, que
diariamente actualiza sus listas de los artículos más vendidos. Una vez que te
hagas una idea de qué quieres ofrecer, busca un proveedor en China, y haz una
buena descripción de la tienda, y ponte a vender.

2. Vive de las rentas de tus alquileres. La fórmula "compra para alquilar"


es una forma de lograr vivir sin trabajar, y la situación del mercado inmobiliario
hace posible pensar en comprar barato y alquilar caro para sacar la máxima
rentabilidad a la inversión. Ajay Ahuja es un inglés millonario que ha logrado
vivir de las rentas de sus alquileres. Tiene 210 propiedades y espera tener
1.000 antes de 2012. Ajay empezó su imperio con 580 euros, y desvela que su
fórmula pasa por sacar un ingreso anual del 12% sobre la cantidad por la que
ha comprado. Es decir, que si Ajay paga por un piso 100.000 euros, espera
sacar al año 12.000 en el alquiler de ese año. Ahora es un buen momento para
comprar. En 2010 el precio de la vivienda usada en España bajó una media del
5,7%, según señala la web inmobiliaria idealista. Pero cuidado, en ciudades
como Bilbao o San Sebastián, los precios siguen subiendo, por lo que es mejor
no pensar en hacer este tipo de inversiones. Valencia, Madrid o Barcelona son
ciudades mucho más propicias si se compra pensando en alquilar, pues no sólo
han experimentado las mayores rebajas en los precios de compra sino que,
además, tienen los alquileres más caros. Eso sí, si se quiere asegurar el cobro
del alquiler, hay que pensar en exigir un aval bancario.

3. Lanza un negocio franquiciable. En España las franquicias sólo


representan el 15% del comercio minorista, una cifra escasa si la comparamos
con el 30% o el 50% que supone en los países europeos o Estados Unidos. La
gran ventaja de las franquicias es que son un modelo de negocio que está
probado, que funciona, que ya tiene una presencia en el mercado, y que recibe
el soporte y la publicidad de otros. Pero mucho mejor que montar una
franquicia, es franquiciar nuestro propio negocio. Este es el mejor sistema si se
quiere crecer, no se tiene el dinero para crear filiales propias y además resulta
difícil encontrar personal cualificado, según la consultora Tormo y Asociados.
Las claves para poder franquiciar son tener un negocio que resulte atractivo
para terceros y que sea más o menos sencillo de reproducir. Las franquicias que
más facturan hoy son las de supermercados y las más solicitadas son las de
McDonald's y Carrefour Express, pero las nuevas oportunidades de negocio
están en otras áreas: negocios pioneros como los relacionados con la
alimentación orgánica (Whole Foods), métodos para dejar de fumar o la
decoración de jardines (Outdoors Lighting Prespectives), que están triunfando
en Estados Unidos. Otro de los nichos son los servicios de salud, cuidado
doméstico, o de mascotas, o de belleza...

4. Sé un emprendedor en serie. En épocas de crisis, la figura del


emprendedor siempre está en alza. Pero hay quien ha hecho de emprender una
profesión en sí misma, especialmente en los países sajones, donde existen más
fondos de capital riesgo, capital semilla (invierten casi en ideas más que en
empresas) o "ángeles de negocio" (profesionales que invierten a título
individual en proyectos en los que creen) dispuestos a dar su dinero a un
proyecto que acaba de empezar, y que tiene poco más que una buena idea, un
equipo con talento y un buen plan de negocio. Martin Varsavsky cumple con
esta figura del emprendendor cuyo trabajo es empezar empresas, las cuales
abandona en cuanto se convierten en un negocio encauzado, cuando empieza
"lo aburrido", como suele explicar este argentino afincado en España que en los
últimos 20 años ha fundado siete empresas, entre ellas, Jazztel y Ya.com.
Actualmente, es el presidente de FON, un proyecto que trata de crear una red
wifi universal construida a través de los usuarios que comparten sus puntos de
acceso. Con esta idea conquistó a importantes fondos de capital riesgo y a
empresas como Google, Skype o BT. Varsavsky ha recaudado unos 46 millones
de euros para FON desde 2006, los últimos 10 millones los logró hace un mes
para llevar su empresa en EE.UU.

5. Conviértete en day trader. Un day trader es un bróker de Bolsa que juega


con sus valores e inversiones en el mismo día, nada de inversiones a largo
plazo, se trata de lograr beneficios con los cambios y repuntes diarios de la
Bolsa. A finales de los 90, con la aparición de webs como Self Trade que
permitían hacer inversiones desde casa en tiempo real, fueron los años dorados
para estos jornaleros de la Bolsa, que rascaban euros de cada operación en un
momento en que los mercados estaban al alza continua. Los mercados eran tan
volátiles que se podía hacer mucho dinero en cuestión de minuto: Eddie Irvine
de Ferrrari contaba entonces a FHM cómo ganaba 1.000 dólares todas las
mañanas mientras se tomaba el desayuno. Pero la burbuja financiera nos
estalló en las narices. Hoy, las oportunidades son mucho menores, pero siguen
allí. "Las mejores inversiones se hacen en menos de un día, pero tienes que
conocer muy bien el mercado para ser uno de los pocos que consiguen comprar
en el momento que está bajo y vender cuando empieza a subir" dice Robbie
Burns, que tiene una de las web donde cuenta sus trucos de inversión
nakedtrader.co.uk. Una advertencia importante: siempre tienes que tener
dinero suficiente para cubrir tus pérdidas. Esto no es un juego seguro.

Entra en nuestra galería y conoce para quién es perfecta cada una de


estas ideas.

También podría gustarte