Está en la página 1de 2

Resumen ejecutivo Lorena

Definición del negocio/ Objetivos / Vent compet Jose Luis

Mercados (meta- proveedor-competidor)/FODA Sergio


mercado meta:
Lo representa un consumidor de productos y servicios turísticos sostenibles, preocupado
por el origen y calidad de sus alimentos, el uso eficiente de los recursos naturales, el
cuidado del medioambiente, que está dispuesto a pagar más por servicios que respeten el
medioambiente y a la vez diferenciadores, relacionados con el precio justo. Además, es
exigente por recibir un excelente servicio de alta calidad en un entorno natural con lujos
propios de un hotel de alta gama, busca la exclusividad de un producto selecto que asocia a
una imagen de marca que le brinda un servicio solo para él.
Mercado Competidor:
Geodom Natural Lodge NO tiene competidores directos en la provincia de Santa Fe, no
existe este tipo de alojamiento en el área provincial. En el país hay 34 establecimientos de
Glamping con diversas características diferentes a GDNL lo que supone una oportunidad
única. Por otro lado el segmento de competidores indirectos está integrado por complejos
de cabañas, casas de alquiler y el camping de la comuna de Monje, aunque con servicios
significativamente inferiores a los propuestos por GDNL
Mercado Proveedor:
Este mercado está segmentado en proveedores de infraestructura y componentes de la
inversión inicial tales como fabricantes de los domos; proveedores de los sistemas de
tratamientos de aguas grises y negras; muebles y útiles; y proveedores de insumos
corrientes como productos agroecologicos provenientes de establecimientos de Rosario, en
una primera etapa, ya que uno de los objetivos es la creación de una granja agroecológica
en LBdM gerenciada por referentes de la comunidad local. Los productos cosméticos serán
provistos por emprendimientos de producción local y artesanal.
F.O.D.A.
F-producto innovador en la provincia
F-Calidad superior contrastado con la competencia indirecta
F-accesibilidad, se está mejorando el camino de acceso a LBdM
O-Demanda en aumento por productos comprometidos con el medioambiente
O-Incremento de turistas de intereses especiales
O-recursos geográficos y naturales del lugar
O-planes gubernamentales de promoción de desarrollo local sustentable
O-Posibilidad de alianzas estratégicas
D-Falta de capacitación de la comunidad local
D-Barreras de entrada bajas en poco tiempo habrá competidores directos.
A-Clima, la lluvia compromete las actividades al aire libre
A-Situación política inestable, inflación, nuevos gravámenes al turismo
A- recrudecimiento de la pandemia, restricciones.

Estrategia de mkt (prod/pcio/dist/comunic)/ Prod estandariz Manuela

Análisis tco (tco/amb/legal/localiz) Daiana


Análisis económico (horiz/inversión/demanda/ Jose Luis

Costos incluye sueldos/ pcio venta Manuela

Valuación del proyecto: Trr, Van, Tir, Per, Per desc, V desecho Daiana

ERdos y FFondos, Sensibilidad Sergio


Premisas
·Reservas anticipadas como estrategia de penetración. el pago se realiza con TC que se
efectiviza a las 72 hs
·Los productos q’ integran el costo variable se cancelan al contado. los costos fijos
erogables (sueldos y leyes sociales; servicios públicos) se cancelan a 30ds.
·Capital de Trabajo es una inversión de fondos en vez de una necesidad, debido a que en
razón de efectivizarse las ventas a los 3 días y los pagos se efectúan a 30 días, se genera
un CT negativo de 27 días, por lo que es prudente estimar un fondo de reserva igual a un
mes de CF y CV sin contar sueldos y cargas sociales.
Sensibilidad:
Se estimaron posibles escenarios de variaciones de rentabilidad del proyecto basados en
cambios modelados para establecer la elasticidad de la rentabilidad. Los resultados
obtenidos son:
Precio: el proyecto soporta una disminución de hasta el 48% de la tarifa por lo que a una
tarifa promedio de 18.537 pesos el VAN es positivo.
Plazas Ocupadas: para esta variable el proyecto soporta un descenso de hasta un 52% de
plazas ocupadas anuales con un VAN positivo.
Aluminio: siendo el principal componente en la fabricación de los domos, el proyecto
soporta hasta un 450% de incremento en el aluminio conservando un VAN positivo.
Sueldos: El proyecto soporta un incremento de hasta 149% de los sueldos manteniendo el
VAN positivo.
TRR: sensibilizando esta variable estimamos que los inversores podrían incrementar la
rentabilidad pretendida hasta un 83% con VAN positivo, por lo que la TRR podría del
24,69% inicial al 45,09%

También podría gustarte