Está en la página 1de 16

Cod.

SPG-531-00
Procedimiento de Trabajos de Excavaciones y
imagina Zanjas. Fecha: 17/11/2015
Rev. Nº 01
Grupo Inmobiliario - Constructor
Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 1 de 16

Procedimiento para Trabajos de


Excavaciones y Zanjas.

RESPONSABLE NOMBRE CARGO FIRMA


DE
Elaboración

Revisión

Aprobación

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera de la carpeta “Gestión
Integrada” en el File Server de I.I. Del Perú S.A serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que su consulta es
responsabilidad exclusiva del usuario.
Cod. SPG-531-00
Procedimiento de Trabajos de Excavaciones y
imagina Zanjas. Fecha: 17/11/2015
Rev. Nº 01
Grupo Inmobiliario - Constructor
Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 2 de 16

EXCAVACIONES Y ZANJAS

1. Objetivo
Establecer los controles mínimos de Seguridad, Ambiente y Salud Ocupacional para asegurar
procesos constructivos sin pérdidas por accidentes o daños al ambiente o a la salud durante los
trabajos de Excavaciones y Zanjas.
2. Alcance
Este procedimiento se aplica en todas las obras de Inversiones Inmobiliaria del Mar Rojo, empresas
contratista y subcontratistas las que desempeñen los trabajos de Excavaciones y Zanja

3. Definiciones
Equipos: Son aquellos utilizados en la construcción para realizar movimientos de tierra, tales como:
excavadoras, retroexcavadoras, cargadores frontales, camiones tolva, camiones de servicio y petróleo,
aljibes moto niveladoras, compactadoras – vibradoras, compactadoras.
Excavaciones: Se entenderá por excavaciones todas las faenas relacionadas con la extracción de
terreno natural para producir en el suelo aquellas perforaciones o depresiones artificiales necesarias
para construir una obra civil.
Movimiento de Tierras: Es el conjunto de acciones mecánicas que relaciona las actividades de
remoción, retiro, carga, traslado y rellenos, a través de vehículos de carga y equipos mayores.
Pendiente o talud: Pendiente artificial o natural que evita la caída de material dentro de las zanjas o
excavaciones.
Zanja: Excavación estrecha debajo del nivel del suelo con un ancho de 4.6 m o menos en el punto más
bajo medido desde el nivel del suelo.

4.. Estándares
4.1 . La comunicación
El jefe de almacén comunicara al Departamento de Seguridad de obra el ingreso de todos los vehículos
y equipos móviles, los que deberán contar con un permiso de autorización emitido antes de iniciar sus
labores.
4.2 Los permisos
Antes de comenzar cualquier trabajo de movimiento de tierras se deben obtener los permisos necesarios, los que
deban detallar la ubicación de todos los servicios e instalaciones y la ubicación de áreas protegidas por medio
ambiente, respecto al área de trabajo.
4.3. Los caminos
1.Todas las vías de acceso, dirección, sentido y restricciones máximas y mínimas de velocidad, deben
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera de la carpeta “Gestión
Integrada” en el File Server de I.I. Del Perú S.A serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que su consulta es
responsabilidad exclusiva del usuario.
Cod. SPG-531-00
Procedimiento de Trabajos de Excavaciones y
imagina Zanjas. Fecha: 17/11/2015
Rev. Nº 01
Grupo Inmobiliario - Constructor
Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 3 de 16

planificarse antes de que comiencen los trabajos de movimiento de tierra.


2.La empresa Contratista debe verificar que la construcción de cada camino y cada área (incluyendo el
ancho, gradiente, perfil y radio de curvatura) sea tal que permita la operación segura de todos los
vehículos Y equipos móviles autorizados a trabajar – circular en el área. La construcción también
tomará en cuenta el tamaño, velocidad, cargas y características de operación del equipo.
3. Los caminos de circulación de equipos de movimiento de tierra deben tener por lo menos tres veces el ancho del
equipo mayor circulando en el área, cuando esto sea posible.
4.La empresa contratista o subcontratista debe realizar una mantención periódica a los caminos, para
mantenerlos parejos, limpios, sin baches ni bolsones de chusca y mantenerlos humectados para evitar
la emisión de material particulado.

4.3. Señalización de los caminos


La empresa contratista responsable de los trabajos deberá señalizar los accesos,caminos y áreas de
trabajo. Para esto deberá seguir las disposiciones de tipos, colores, dimensiones y señales dispuestas
por el Departamento de Seguridad de obra.
4.4. Trabajos en cercanía de líneas eléctricas
Deberá existir una zona mínima de exclusión de 10 m alrededor de cualquier línea eléctrica aérea (línea
de servidumbre).
Se deberá marcar/señalizar la línea de servidumbre, lugar prohibido para realizar trabajos con equipo
de movimiento de tierra excepto previa autorización del Departamento de Seguridad de obra.
Siempre que el equipo móvil deba trabajar dentro de esta zona de exclusión, se debe hacer un Análisis
de Seguridad en el Trabajo (AST), se requerirá el Permiso de Trabajo y la aislación de la fuente. El uso
de un señalero para estas tareas es obligatorio.

4.5.Chalecos alta visibilidad


Todos los trabajadores que trabajen alrededor de los equipos móviles deberán vestir ropa de trabajos
de alta visibilidad
4.6. Reglas generales
El material de excavaciones debe ser retirado y almacenado en un lugar determinado, aprobado por el
Departamento de Seguridad de obra, hasta que se requiera nuevamente para rellenar. El material
sobrante debe ser almacenado en un lugar determinado aprobado por el departamento de Seguridad
de obra, hasta que comiencen los trabajos de remediación, al cierre y desmovilización de la Empresa.
Los escombros y material redundante deben ser dispuestos según se indica en el MCIN-SSOMA-E007 Manejo
de Residuos
El conductor de un camión no debe bajar o subir de la cabina del camión mientras esté siendo cargado

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera de la carpeta “Gestión
Integrada” en el File Server de I.I. Del Perú S.A serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que su consulta es
responsabilidad exclusiva del usuario.
Cod. SPG-531-00
Procedimiento de Trabajos de Excavaciones y
imagina Zanjas. Fecha: 17/11/2015
Rev. Nº 01
Grupo Inmobiliario - Constructor
Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 4 de 16

El operador de una pala o cargador frontal no debe permitir que el balde del equipo se ubique sobre la
cabina del camión mientras está en maniobras de carga.
La empresa contratista o subcontratista debe confirmar que el diseño, disposición construcción y
mantención de cualquier botadero o pila de acopio toma en cuenta:
• La naturaleza del material;
• El tamaño o peso del equipo usado;
• Las condiciones del sitio, incluyendo la estabilidad del área en la que se ha construido el
Botadero.
• Las condiciones climáticas.
La empresa contratista o subcontratista no debe descargar rocas u otros materiales desde un camión tolva
o equipo similar hacia un banco o cortes a menos que se haya provisto una berma de contención efectiva,
o un señalero ubicado adecuadamente que pueda guiar y dirigir al conductor a una posición segura de
descarga, ya sea a través de radio, o de señales manuales (uso de paleta color VERDE/ROJO).

La empresa contratista o subcontratista debe instalar marcadores, señales luminosas u otros medios
efectivos de señalización para indicar al conductor el límite de aproximación seguro al borde de un banco
o corte cuando esta maniobra se ejecute, ya sea día o noche.

Los conductores de camiones que entreguen material en el proyecto deben considerar la gradiente del
lugar en el que están descargando y la naturaleza del material descargado; y verificar que el material no
quede pegado en la tolva durante la descarga. Se debe usar un señalero para dirigir la descarga, ya sea
a través de radio o señales manuales.
La empresa contratista o subcontratista debe suspender los trabajos y actividades de movimiento de tierra en
caso de clima inclemente o adverso o la velocidad del viento sea superior a 60 km/h.

Cuando sea necesario (mantención / carga de combustible) acercarse menos de 20 m. a un equipo pesado, esto
debe hacerse solo con el permiso expreso del operador.
4.7.: Estacionamiento
Las siguientes reglas se deben aplicar siempre para estacionar equipos móviles:
• Solo estacionar en lugares designados;
• Bajar todos las partes y piezas de los equipos con piezas movibles (i.e., plumas, horquillas, baldes,
hojas, ripper’s etc.) al estacionar;
• Acuñar las ruedas en lugares con pendiente;
• Girar las ruedas hacia el interior del camino o banco; y
• Aplicar el freno de estacionamiento y enganchado.

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera de la carpeta “Gestión
Integrada” en el File Server de I.I. Del Perú S.A serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que su consulta es
responsabilidad exclusiva del usuario.
Cod. SPG-531-00
Procedimiento de Trabajos de Excavaciones y
imagina Zanjas. Fecha: 17/11/2015
Rev. Nº 01
Grupo Inmobiliario - Constructor
Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 5 de 16

4.8 .Las escaleras


Antes de iniciar las excavaciones se debe conseguir los planos de instalaciones y construcciones anteriores
que hubiesen existido en el lugar de la excavación. Especial preocupación se debe tener por los tendidos
subterráneos de electricidad.
Si en momento de la excavación se encontrase rocas o cual tipo de material perjudicial se procederá a
retirar al personal y señalizara el área donde se encontró el material para proceder a su retiro
correspondiente coordinando con el Ing. Campo

En excavaciones de cierta envergadura o cuando la naturaleza del terreno aconseje, se debe contar previo
al inicio del trabajo con un estudio de mecánica de suelos en el cual se indiquen los taludes a efectuar, las
protecciones o sistemas de entibamiento a utilizar y cualquier sistema de seguridad adicional o
procedimiento de trabajo que el tipo de terreno requiera (D.S. Nº 010-2009-VIVIENDA).

Cuando la estabilidad de los edificios con paredes o fundaciones colindantes quede en peligro a causa de la
excavación, se debe estudiar e indicar siempre las soluciones o precauciones a tomar por parte de un
especialista, ingeniero civil o mecánico de suelos y los refuerzos o apuntalamientos necesarios para
asegurar la estabilidad de las excavaciones y de dichas construcciones.

Se debe evitar la presencia de agua en las excavaciones.


En caso de usar, en las excavaciones, elementos con motores a combustión, debe tomarse las medidas
adecuadas de ventilación.
Si al momento de la excavación si el terreno presentara erosión se delimitara el área y se coordinara con
los responsables de la excavación y el jefe de campo para tomar una acción correctiva

En excavaciones sin entibar se deben tomar las precauciones necesarias para evitar que aumente su
densidad natural por efecto de absorción de agua, sea ésta proveniente de la lluvia o de otra fuente.
En las excavaciones de zanjas, debe mantenerse a los operarios trabajando a cierta distancia unos de otros,
a fin de evitar que se golpeen con las herramientas mientras trabajan. Esta distancia debe ser de 2 m como
mínimo.
Si al encontrarse efectuando una excavación se percibe un brusco cambio en las características del terreno,
o aparecen mantos de arena, bancos de grava, basurales, pozos negros o cualquier otro, no se debe
continuar con las actividades hasta que personal especializado indique las medidas a adoptar

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera de la carpeta “Gestión
Integrada” en el File Server de I.I. Del Perú S.A serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que su consulta es
responsabilidad exclusiva del usuario.
Cod. SPG-531-00
Procedimiento de Trabajos de Excavaciones y
imagina Zanjas. Fecha: 17/11/2015
Rev. Nº 01
Grupo Inmobiliario - Constructor
Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 6 de 16

El material proveniente de las excavaciones no debe amontonarse sobre el borde de los taludes de
excavaciones que no hayan sido previamente definidos como estables y con posibilidades de recibir alguna
sobrecarga.
Cuando el material proveniente de las excavaciones se coloque sobre la superficie del terreno, éste debe
depositarse a una distancia igual o superior a la mitad de la profundidad de la excavación con un mínimo de
0.60 m, medidos desde el borde de ella. Se debe colocar rodapiés siempre que haya peligro de caída de
materiales al interior de la excavación.
No se debe acopiar materiales a menos de 0.60 m del borde de la excavación y en todo caso si es que éstos
son susceptibles de rodar al interior, como tuberías, deben estar convenientemente acuñadas.
Cuando se efectúen trabajos que produzcan vibraciones, percusión o trepidación, éstas no se pueden
efectuar a una distancia menor a 1,5 veces la profundidad de la excavación. Especial cuidado se debe tener
cuando se efectúen trabajos de compactación de suelos al borde o en el fondo de la excavación, para lo
cual se deben efectuar los refuerzos necesarios en las paredes de ella.
Las excavaciones se deben efectuar, cuando el espacio lo permita, de acuerdo al ángulo de reposo del tipo
de terreno, llamado talud natural.
Algunos ángulos de talud con respecto a la horizontal recomendados para diferentes tipos de terreno son
los que se indican en el cuadro siguiente:

Cuando no sea posible mantener el ángulo de talud natural del terreno, cuando el terreno sea poco
cohesivo o pueda mantener su cohesión, o también cuando existan o puedan producirse presiones
originadas por colinas, edificios colindantes u otras causas, se debe reforzar o proteger las paredes de la
excavación mediante entibaciones adecuadas calculadas por un especialista.

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera de la carpeta “Gestión
Integrada” en el File Server de I.I. Del Perú S.A serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que su consulta es
responsabilidad exclusiva del usuario.
Cod. SPG-531-00
Procedimiento de Trabajos de Excavaciones y
imagina Zanjas. Fecha: 17/11/2015
Rev. Nº 01
Grupo Inmobiliario - Constructor
Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 7 de 16

Los taludes de la excavación se deben proteger de los impactos que puedan producir las cargas que se
levanten con grúas o de choques ocasionados por los vehículos que transiten dentro del sitio de la obra.
Cuando se realice trabajos de excavación (Talud) dependiendo el tipo de suelo se procederá a encontrar
las partes laterales del talud (Entibar) se delimitara los bordes del talud a 1m del borde del talud con malla,
cachacos y cinta de seguridad
4.9.. Perfilado de muro de Pantalla
Para descender a las pilas se puede realizar por el torno para extraer el material, siempre que se encuentre
utilizando arnés de seguridad para el cuerpo amarrado a una cuerda de vida asegurada a una estructura
independiente del torno. Igual procedimiento se debe utilizar para subir al trabajador desde el interior
de la excavación.
Los tornos utilizados para extraer el material desde el interior de la excavación deben estar constituidos por
una estructura firme y contar con un freno o traba que detenga en forma automática el desenrollamiento
accidental del cable.
El montaje de la estructura soportante del torno sobre el borde de la excavación debe efectuarse
considerando las solicitaciones entregadas al terreno y sólo después de efectuados los refuerzos que
fueran necesarios.
No se permiten ganchos que sean hechizos para colgar baldes ni capachos. Estos deben provenir de fábrica,
con cierre de seguridad y con la capacidad de carga acuñada en el mismo gancho.
Los baldes utilizados para cargar material deben tener el fondo y las asas reforzadas para evitar su
desfondamiento o desprendimiento del asa.
La pila debe contar con iluminación artificial con focos halógenos que se debe instalar en la boca de la pila.
Mientras dure el trabajo, dentro de la pila debe realizarse la medición de la toxicidad y la disminución de
oxígeno, ya que las condiciones de un recinto pueden variar en caso de identificarse rellenos con basura o
presencias de gases al interior de la pila.
En excavaciones de más de cuatro pies de profundidad con un potencial de atmósfera peligrosa deficiencia
de oxígeno, realizará pruebas de aire antes de que entren los trabajadores en la excavación y tan frecuente
como sea necesario para asegurar que la atmósfera permanezca segura. La ventilación o protección
respiratoria tal vez sea necesaria para proteger a los trabajadores de atmósferas dañinas.

Debe habilitarse un sistema rápido de evacuación ante una emergencia, para el trabajador que se
encuentre dentro de la pila, con la cuadrilla de rescate definida en la obra. Se debe detener toda fuente de
vibración para evitar nuevos derrumbes.
4.10. Accesos y pasarelas
En toda excavación de uno o más metros de profundidad, en que no existan rampas, debe disponerse de

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera de la carpeta “Gestión
Integrada” en el File Server de I.I. Del Perú S.A serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que su consulta es
responsabilidad exclusiva del usuario.
Cod. SPG-531-00
Procedimiento de Trabajos de Excavaciones y
imagina Zanjas. Fecha: 17/11/2015
Rev. Nº 01
Grupo Inmobiliario - Constructor
Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 8 de 16

Escalas o escaleras de accesos


Las escaleras en las zanjas se deben instalar a intervalos no superiores a 15 m, para bajar o salir de éstas.
Se extenderán desde el fondo de la zanja hasta por lo menos 1 m sobre la superficie del suelo.
En excavaciones en zanjas de profundidad superior a 0.80 m se deben instalar pasarelas sólidas, de al
menos 0.75 m de ancho si es que son utilizadas sólo para el tránsito de personas y de al menos 1 m de
ancho si es que además son utilizadas para el tránsito de materiales.
Las pasarelas deben contar con rodapié y barandas sólidas, la más alta ubicada entre 0.80 m y 1.00 m de
altura con respecto al piso y al menos otra intermedia entre estas alturas.
Las pasarelas deben ser construidas de tal forma que cuenten con apoyo suficiente sobre el terreno
considerando los posibles sobreesfuerzos que se generarán en la zona de apoyo y no se debe ubicar a una
distancia superior a 30 m entre ellas.
4.11. Maquinarias y equipos
Cuando se utilicen equipos de cualquier tipo o se permita su operación adyacente a excavaciones o zanjas,
se usarán barreras para evitar su caída accidental dentro de la excavación. En todos los pozos, zanjas,
cámaras, rajos o vanos vacíos, se instalarán barandas o barreras o serán cubiertos
En el carguío por pala mecánica o retroexcavadora, todo vehículo de carga debe estacionarse de modo que
la pala no pase sobre la cabina del camión. Además, el conductor del vehículo debe abandonar la cabina
durante la faena de carguío si ella no está debidamente protegida.
Cuando se efectúa el carguío del material proveniente de la excavación, no se debe permitir el tránsito de
personas por el costado del vehículo de carga o al lado contrario al cual se está realizando la actividad a una
distancia inferior a 2 m. Asimismo, estos trabajadores deberán portar chaleco reflectante.
Cuando la excavación se efectúa mediante pala mecánica o retroexcavadora, se debe establecer una zona
de seguridad alrededor de la máquina superior en 15m. al radio de giro del brazo de ésta, en la cual se
prohíbe el tránsito de personas.
Toda la maquinaria pesada que trabaja en obra de excavación debe contar con sistema de luces, alarma de
retroceso y bocina. La alarma de retroceso debe funcionar automáticamente cuando efectúa este tipo de
maniobra y la bocina debe utilizarse para advertir cualquier otro tipo de maniobra inesperada o como seña
de advertencia o peligro.
Se debe contar con señalero que dirija los desplazamientos de la maquinaria pesada mediante banderas o
paletas de colores, el cual debe estar en todo momento visible por el operador de la máquina y así advertir
a éste y a peatones de cualquier peligro.
Especialmente se debe disponer de señalero cuando se efectúa desplazamiento de la maquinaria
aproximándose al borde de la excavación o cables eléctricos aéreos.

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera de la carpeta “Gestión
Integrada” en el File Server de I.I. Del Perú S.A serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que su consulta es
responsabilidad exclusiva del usuario.
Cod. SPG-531-00
Procedimiento de Trabajos de Excavaciones y
imagina Zanjas. Fecha: 17/11/2015
Rev. Nº 01
Grupo Inmobiliario - Constructor
Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 9 de 16

Se debe verificar que en excavaciones donde haya equipos – equipos móviles con motores de combustión
interna, no se produzca acumulación de gases.

4.12 .Rampas y Pasadizos


Las rampas y pasadizos que se construyan dentro de las excavaciones para uso de camiones u otros
vehículos, deben tener un ancho útil no inferior a 3.6 m y se debe señalizar su borde con una baranda o
malla de señalización.
Si los trabajadores deben transitar por la misma rampa para vehículos para acceder o salir de la excavación,
se debe construir un pasillo de ancho mínimo igual a 1,0 m a un costado de ésta, provisto de barandas que
protejan a los trabajadores del tránsito de vehículos y de posibles caídas al interior de la excavación. Los
trabajadores sólo pueden transitar por este pasillo.
Las rampas y pasadizos sometidos a grandes cargas, como la de palas mecánicas, tractores, camiones, etc,
deben ser reparadas e inspeccionadas constantemente.
Debe verificarse que sean construidas lo suficientemente firmes para resistir la carga que les impone y se
deben tomar las precauciones necesarias para evitar el volcamiento de cualquier vehículo.
En las rampas y pasadizos destinados al tránsito de camiones cargados con material proveniente de la
excavación no se permite la acumulación de barro ni material granular suelto.
Cuando el declive de la rampa lo requiera, se debe estacionar un operario provisto de una cuña con una
manilla, a fin de bloquear cualquier rueda trasera del vehículo que se detenga o sea forzado a detenerse en
la rampa.

4.13. Protecciones para el público


En caso de quedar situada una acera o pasillo público al borde de una excavación, ésta debe protegerse
debidamente, especialmente para evitar que se produzcan socavaciones debajo de ellas.
No se permite al público transitar bajo cargas levantadas por palas mecánicas, excavadoras, flesan,
perforadoras, elevadores o grúas a menos que se proporcionen cubiertas de protección segura.
4.14. Señalización
Toda excavación o zanja debe ser aislada o protegida mediante un cierro, baranda u otra defensa
adecuada.
Las protecciones y demarcaciones deberán estar ubicados a una distancia tal, del borde de la excavación,
que impida que ningún trabajador pueda caminar entre la protección y el borde de la excavación (R.S. Nº
021-83-TR).

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera de la carpeta “Gestión
Integrada” en el File Server de I.I. Del Perú S.A serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que su consulta es
responsabilidad exclusiva del usuario.
Cod. SPG-531-00
Procedimiento de Trabajos de Excavaciones y
imagina Zanjas. Fecha: 17/11/2015
Rev. Nº 01
Grupo Inmobiliario - Constructor
Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 10 de 16

Se debe instalar letrero de indicativo de PELIGRO – EXCAVACION PROFUNDA para advertir de las
excavaciones y zanjas.
Si la excavación está cercana a caminos peatonales o vehiculares, deberá disponerse de balizas para su
señalización nocturna.
4.15. Medio Ambiente
Se debe minimizar la emisión de polvo usando aspersión de agua u otros métodos, según MCIN-SSOMA-
E016 Control de Polvo.
5. Seguimientos y Control
Licencia de conducir
Todos los operadores y conductores de equipos móviles deberán obtener su licencia de conducir de
acuerdo a la legislación vigente.
Se debe realizar inspecciones utilizando el formato MCIN-SSOMA-E021-FR027 Check List Movimiento de
Tierra
De las inspecciones de equipos móviles
Todos los vehículos y equipos móviles de movimiento de tierra serán inspeccionados según lo siguiente:
Inspección de ingreso al proyecto: Realizada por personal autorizado del Departamento de Seguridad de
obra, se usará el formato establecido por Imagina Grupo Inmobiliario Constructor. contenido en este
Manual.
Inspección de Preuso: Cada Operador – Conductor deberá inspeccionar su equipo o vehículo cada día antes
de comenzar a operarlo. Los formatos de inspección diaria para cada equipo en particular deben ser
enviados al Departamento de SSOMA de obra para su revisión.
Se debe efectuar una revisión diaria, por parte del Capataz a cargo del trabajo, del borde superior de la
excavación cuando ésta no cuente con entibaciones, para advertir la posible aparición de grietas que
puedan indicar alguna posible falla en el terreno.
Las excavaciones y entibaciones deben ser inspeccionadas después de una tormenta, de un fenómeno
sísmico u otro suceso que ponga en peligro la obra o alguna parte de ella y deben aumentarse las
protecciones y defensas si es necesario.
Diariamente el supervisor debe revisar los refuerzos, cuñas y entibaciones para asegurar que se mantienen
sus características estructurales.
El Capataz y/o Maestro de Obra debe instruir a los trabajadores para que indiquen, a través de su propia
revisión, la existencia de piedras grandes, masas duras de tierra, escombros u otros objetos pesados que
puedan deslizarse o caer al interior. En caso de descubrir material en esas condiciones, se debe provocar su
caída en forma controlada, adoptando todas las medidas para la protección de los trabajadores y el resto
del terreno.

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera de la carpeta “Gestión
Integrada” en el File Server de I.I. Del Perú S.A serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que su consulta es
responsabilidad exclusiva del usuario.
Cod. SPG-531-00
Procedimiento de Trabajos de Excavaciones y
imagina Zanjas. Fecha: 17/11/2015
Rev. Nº 01
Grupo Inmobiliario - Constructor
Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 11 de 16

5.1. CAPACITACIÓN
El Responsable de PDR de la Empresa o Contratista designara la persona(s) Competente en Excavaciones y
Zanjas, garantizando y asegurando que la persona tenga las calificaciones, experiencia, entrenamiento,
competencia y el conocimiento específico del procedimiento y Permisos de Excavaciones y Zanjas del
proyecto. El Responsable de PDR de la Empresa o Contratista deberá mantener un listado de Personas
Competentes designadas / autorizadas.
Todo trabajador deberá recibir entrenamiento / curso en excavaciones y zanjas previo a ingresar a
cualquier excavación o zanja.
5.2. SISTEMA DE PROTECCIÓN DE EXCAVACIÓN (PROTECCIÓN DE EMPLEADOS)
Cada personal del contratista y sub contratista de una excavación debe estar protegido por sistemas de
protección adecuados y aprobados en caso de derrumbe (Línea de Vida, Arnés).
Los sistemas de protección tendrán la capacidad de resistir todas las cargas que se prevean o que podrían
razonablemente esperarse que se apliquen o se transmitan al sistema.
.
6.. ANEXOS
2.12 ANEXO 1 – Permiso de Trabajo Excavaciones y Zanjas
2.12 ANEXO 2 – Inspección Diaria de Excavaciones y Zanjas

7. DIAGRAMAS
No aplican para este estándar

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera de la carpeta “Gestión
Integrada” en el File Server de I.I. Del Perú S.A serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que su consulta es
responsabilidad exclusiva del usuario.
Cod. SPG-531-00
Procedimiento de Trabajos de Excavaciones y
imagina Zanjas. Fecha: 17/11/2015
Rev. Nº 01
Grupo Inmobiliario - Constructor
Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 12 de 16

PERMISO DE TRABAJO
Datos del solicitante:
Empresa : Inversiones Inmobiliaria del Mar Rojo Hora Inicio :
Ubicación: Paseo de la Republica 5181 Hora Final :
Descripción del Trabajo : Nº ……………………
Permiso de Trabajo para:
Demolición. Espacio Almacenaje y Otros Especificar:
Trabajo

Excavaciones y Confinado. Manipulación de


Tipo de
Especial

Zanja Trabajos en Productos Químicos.


Movimiento de Caliente. Bloqueo y Uso
Tierra. Trabajos en de Tarjetas.
altura.
Documentación Requerida (adjunta a este permiso):
Procedimiento
Inspección para Inspección (detalle) de uso Rev.
Trabajo Especial obligatorio
SPO-461-01 A
Demolición. SPO-461-02 A
Equipo pesado (Pre-Uso).
Excavaciones y SPO-461-03 A
Herramientas Eléctricas.
Zanjas. Herramientas Manuales. SPO-461-04 B
Movimiento de Arnés. SPO-461-05 A
Tierra.
SPO-461-06 A
Andamio. SPO-461-07 A
Espacio Confinado. Monitoreo. SPO-461-08 A
Escaleras Lineales. SPO-461-09 B
Escalera de Tijera. SPO-461-10 A
Trabajos en Caliente Almacenamiento y SPO-461-11 A
Inspección manipulación de productos SPO-461-12 A
Químicos. SPO-461-13 A
Trabajos en Altura. Aberturas y Bordes. SPO-461-14 A
Bloqueo y uso de SPO-461-15 A
Tarjetas. SPO-461-16 A
Almacenam. y Equipo de Alzado.
manip. de Productos Señalización. SPO-461-17 A
Químicos. Orden y Limpieza. SPO-461-18 A
EPP. SPO-461-19 B
Bloqueo y Uso de EPC.
Tarjetas. Otros: SPL-471-00 0
…………………………………
Charla de 5 Observaciones (para el control): Anulación del Permiso:
minutos
AST
MSDS
Plan de
Contingencia
Otro:
…………………
Autorización (Revalidaciones):

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera de la carpeta “Gestión
Integrada” en el File Server de I.I. Del Perú S.A serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que su consulta es
responsabilidad exclusiva del usuario.
Cod. SPG-531-00
Procedimiento de Trabajos de Excavaciones y
imagina Zanjas. Fecha: 17/11/2015
Rev. Nº 01
Grupo Inmobiliario - Constructor
Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 13 de 16

Nombres: Nombres: Horario Autorizado:


Nombres
Hr.Inicio:
Fecha: Fecha: Fecha:
Firma Autorizada: Firma Autorizada: Firma Autorizada: Hr.Final:

Inspección de Excavaciones y Zanjas.


Proyecto 
Ubicación 
Fecha 
5.1.Inicio de las Actividades del Trabajo
Descripción del EPC Recomendado
Observaci
Medidas Preventivas (Marque con un círculo si cuenta con el
ón
EPC recomendado).
Señalizar perímetro de obra. S22, S23.  
Señalizar área de trabajo. S1, S2, S3, S4, S13, S14, S15, S16.  
Señalización Vial. S17, S18, S19, S20, S21.  
Excavaciones y Zanjas
Cercar todo el perímetro de la excavación S11.  
Si el periodo de excavación es prolongado. S12.  
En la noche S3.  
Medida de Control Equipo Pesado
CHEC
Denominación S N Denominación S N CHECK
K
Cargador Frontal.                
Camión Volquete.                
Excavadora.                

Medida de Control de Equipo Liviano y Herramientas Eléctricas y Manuales


CHEC
Denominación S N Denominación S N CHECK
K
Martillo eléctrico.            
Pala.              
Pico.              
Barreta.                
Buggi.                
               
Monitoreo de Gases
Valor Limite N° Test 1 2 3 4 5 6
Denominación SI No Permisible (Jornada
Hora
de 12 horas de exp).
Nivel de O2     19% - 23.5%              
Gas % Combustible     0              
Nivel de SO2.     5 ppm              

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera de la carpeta “Gestión
Integrada” en el File Server de I.I. Del Perú S.A serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que su consulta es
responsabilidad exclusiva del usuario.
Cod. SPG-531-00
Procedimiento de Trabajos de Excavaciones y
imagina Zanjas. Fecha: 17/11/2015
Rev. Nº 01
Grupo Inmobiliario - Constructor
Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 14 de 16

Inspección de Excavaciones y Zanjas.


Nivel de CO.     50 ppm              
Nivel HCN     4.7 ppm              
Nivel NO     25 ppm              
Nivel NO2     3 ppm              
Otros                    
Instalaciones Subterráneas Existentes
CHEC
Denominación S N Denominación S N CHECK
K
Líneas eléctricas       Tubería de gas.      
Cables de comunicación (Fibra
               
Óptica).
Tuberías de agua.                
Tuberías de alcantarillado.              
Si hay instalaciones existentes, indique claramente el sitio, profundidad y sitio.
 
Preliminar
Si/N Si/N Permis Si/N
Charla (Tema): Si/No AST Chk
o o oT o
5.2. Durante las actividades del trabajo
Excavaciones y Zanjas
N Ac Rch V.B
Medidas de Control del Procedimiento Si Parámetro
o p . .
Personal competente. Evidencia de
Inspección diaria. Detener trabajos.    
posibles derrumbes o deslizamientos.
Acopio de material cerca de la cresta para
    60 cm. como mínimo.      
evitar derrumbes.
Distancia de acopio en material arenoso o Distancia de acopio mayor o igual a la
   
muy inestable. profundidad de la excavación.
Distancia de acopio de material para Distancia de acopio será mitad de la
         
excavaciones mayores de 1.20m. profundidad de la excavación.
Colocar tablas a lo largo de la zanja, para Tabla de aproximadamente 1” x 6”
         
retener material acopiado. afianzada con estacones de madera.
Deben sobresalir de la superficie del
terreno 0.90 m.
Usar escaleras.          
Estas escaleras no deben estar más
alejadas de 25 m. entre sí.
Colocación de Pasarelas (puentes o rampas).
Colocar pasarelas (puentes o rampas)
El ancho de la zanja a nivel del suelo se          
sólidas de al menos 90 cm de ancho.
encuentra entre 0.70 y 1.20 m.?
Colocación de pasamanos. Las pasarelas tendrán pasamanos y un
El ancho de la zanja a nivel del suelo     apoyo suficiente en el terreno que impida      
sobrepasa los 1.20 m.? el desplazamiento de la pasarela.
Excavación con equipo pesado

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera de la carpeta “Gestión
Integrada” en el File Server de I.I. Del Perú S.A serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que su consulta es
responsabilidad exclusiva del usuario.
Cod. SPG-531-00
Procedimiento de Trabajos de Excavaciones y
imagina Zanjas. Fecha: 17/11/2015
Rev. Nº 01
Grupo Inmobiliario - Constructor
Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 15 de 16

Inspección de Excavaciones y Zanjas.


Posicionamiento en la misma dirección de
Posicionamiento de excavadora con orugas.     la excavación y una distancia mínima del      
borde de 1.5 veces la profundidad.
Asegura que está acotado el radio de
No se permitirá trabajos dentro del radio de
    acción de la máquina y que no hay      
acción de la maquinaria.
personas a menos de 5 m.
Aproximación máxima al borde de la
Prohibido la circulación de vehículos al
    excavación de 3 m para vehículos ligeros y      
borde la excavación.
4 m para los más pesados.
Los equipos no deben trabajar a no menos
Trabajos cerca de cables eléctricos aéreos de 3 m. de cables eléctricos, postes u otros
de hasta 66 Kv tomar distancia de     elementos, salvo que éstos sean      
seguridad. desenergizados por los responsables de
este sector.
Los equipos no deben trabajar a no menos
Trabajos cerca de cables eléctricos aéreos de 5 m. de cables eléctricos, postes u otros
de más de 66 Kv tomar distancia de     elementos, salvo que éstos sean      
seguridad. desenergizados por los responsables de
este sector.
Prohibido cargar un volquete si el chofer no No cargar un volquete hasta que el chofer
ha tomado la respectiva distancia de     haya bajado del vehículo y se haya alejado      
seguridad. 10 m. del mismo.
Llenarlo siempre por la parte del chofer, y
Seguridad del llenado del volquete.     sin cruzar el lampón sobre la cabina del
camión.
Estabilidad del volquete antes de poner en Carga distribuida uniformemente y tapada
   
marcha el volquete. con malla o manta.
Ac Rch V.B
Medidas de Control del Procedimiento Si No Parámetro
p . .
Si el volquete tiene que ser cargado en El volquete debe alinearse con la línea de
   
terreno inclinado. máxima pendiente.
Se debe trasladar con el lampón en
Traslado de cargador frontal.    
posición baja y retraída.
La capacidad de carga disminuye a medida
que aumenta la distancia de la carga a la
Verificar la capacidad de levantamiento de
    línea que pasa por el centro de giro del
la excavadora.
equipo, o si éste no está ubicado sobre
terreno nivelado.
Excavación Manual
El personal de Excavación debe tomar Deben mantener una distancia mínima
         
distancia de seguridad entre sí. entre sí de 3 m.
Carguío
Se deberán colocar los equipos tomando las     Los camiones se colocarán alineados con      
medidas de seguridad correspondientes. las líneas de máxima pendiente para evitar

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera de la carpeta “Gestión
Integrada” en el File Server de I.I. Del Perú S.A serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que su consulta es
responsabilidad exclusiva del usuario.
Cod. SPG-531-00
Procedimiento de Trabajos de Excavaciones y
imagina Zanjas. Fecha: 17/11/2015
Rev. Nº 01
Grupo Inmobiliario - Constructor
Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 16 de 16

Inspección de Excavaciones y Zanjas.


voltearse.
Prohibido el acopio de material a una
    Menos de 3m. Del borde de la excavación.      
distancia no permitida.
Transporte
Ningún vehículo se podrá aproximar a
menos de 50 m. de cualquier equipo en
Prohibido acercarse a otro vehículo si no se
    operación.      
guarda la distancia de seguridad.
Se establecerán zonas de parqueo de ser
necesario.
Descarga
Verificar que no haya personas, equipo,
Verificación de zona de descarga.          
herramientas etc. en la zona de descarga.
Verificación de señalización de zona de Zona de descarga señalizada con cinta roja
         
descarga. y malla de color naranja.
Cierre del trabajo
Respuesta Observac Responsab
Lista de chequeo
s ión le
Orden Si No    
Limpieza Si No    
Señalización Si No    
Apagado de equipo pesado. Si No    
  Si No    
  Si No    

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera de la carpeta “Gestión
Integrada” en el File Server de I.I. Del Perú S.A serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que su consulta es
responsabilidad exclusiva del usuario.

También podría gustarte