Está en la página 1de 44

MembresíaVIP

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!

Q uin taE dición


CICLO ESCOLAR 2021-2022

Cuadernillo de Valoración Diagnóstica


©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
COMPRENSIÓN LECTORA Lee la siguiente lectura.

La pirata Lorena

Lorena, era una pirata de cabellos morenos recogidos con un pañuelo rosa. Al cumplir los seis años, al igual
que otros piratas, tuvo que ir en busca de una mascota que le acompañara en sus aventuras.
Su padre, barba roja, tenía como mascota un pulpo rosa; y su abuelo que no oía bien, un loro verde.
Todo pirata que quiera una mascota debe luchar antes con un esqueleto, para que le entregue un mapa con
una gran X azul, que marca el camino hasta el animal.
Tras conseguir el mapa, Lorena, viajó hasta una isla con sus tres amigos, y allí encontró a Roberto, un
tiburón muy simpático que se convirtió en su mascota.
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
COMPRENSIÓN LECTORA Realiza las siguientes actividades.
Contesta las siguientes preguntas. aventuras
Busa en la sopa de letra las
barba
siguientes palabras.
1. ¿Cómo era Lorena? pirata mapa
tiburón
______________________________ loro

______________________________ esqueleto mascota

2. ¿Qué tuvo que hacer cuando cumplió 6 años? e l o t a v e n t u r a s i g


______________________________ s o l e a d e r i n o h u t e
______________________________
q p i r a t a b u j i s m m e
______________________________
u d e r u t a b i l u p a s o
3. ¿Qué mascota tenía su papá?
e l e f u n i t e o r o s i l
_____________________________
l e n t e h u k i r u n c a m
4. ¿Qué mascota tenía su abuelo?
e l o p e r a t i o n a o s a
_____________________________
5. ¿Con quién lucho para buscar a su mascota?
t u b a r b a c o t i a t u p
o n u k o l i r e t u z a r a
_____________________________
6. ¿Qué mascota encontró?
r u x i t i b u r ó n u j i m
m a r e t u h i r e d i p o l
_____________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
VAMOS A ESCRIBIR Escribe una historia, a partir de las imágenes.

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
PROBLEMAS MATEMÁTICOS Resuelve las siguientes actividades.
Resuelve las siguientes problemas.
OPERACIONES
Elena recolectó 2 canastos con 25 manzanas cada
una. ¿Cuántas manzanas tiene en total?. Resuelve las siguientes operaciones.

Operación:
4 5 1 5 3 6
+ 2 3
+
4 4
+
2 2

Resultado:

5 6 3 8 3 5
Ramón tenía 68 monedad, si le dio 33 a su primo. + + +
¿Cuántas monedas le quedaron?. 2 3 4 2 4 4
Operación:

3 7 3 3 4 5
+ + +
Resultado: 5 2 1 6 3 2

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


COMPRENSIÓN LECTORA Lee la siguiente lectura.

El gallo Kiko

En las cálidas mañanas de verano, el gallo Kiko es el primero en despertarse. Abre sus pequeños ojos,
sacude sus plumas y saluda al Sol.
Después, sube al palo más alto del gallinero para que todo el mundo lo vea. Sabe que su trabajo es uno de
los más importantes de la granja: despertar con su kikirikí a todos los animales.
Una vez cumplida su misión, sale al campo y busca una manzana caída del árbol para picotear
¡Es su desayuno favorito!. Después regresa a la granja y se pone a jugar con sus amigos los pollitos.

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


COMPRENSIÓN LECTORA Realiza las siguientes actividades.
Contesta las siguientes preguntas. Dibuja como imaginas la granja en la que vive Kiko.

1. ¿Qué animal es Kiko?


______________________________
2. ¿Qué hace por las mañanas?
______________________________
______________________________
______________________________
3. ¿Para qué sube al palo en el gallinero?
_____________________________
_____________________________
Dibuja cuál es tu desayuno favorito.
4. ¿Cuál es su trabajo en la granja?
_____________________________
5. ¿Cuál es su desayuno favorito?
_____________________________
6. ¿Con quién le gusta jugar?
_____________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
VAMOS A ESCRIBIR Escribe una historia, a partir de las imágenes.

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
PROBLEMAS MATEMÁTICOS Resuelve las siguientes actividades.
Resuelve las siguientes problemas.
OPERACIONES
Andrea tenía $89 en su alcancía, pero se gastó
$36 en una muñeca. ¿Cuánto dinero le quedó?. Resuelve las siguientes operaciones.

Operación:
3 6 5 8 8 5
- 1 3
-
2 4
-
3 3

Resultado:

2 5 6 5 5 3
Andrés tiene 23 carritos y su primo Teodoro tiene - - -
13. ¿Cuántos carritos tienen entre los dos?. 1 2 4 1 1 2
Operación:

7 5 8 9 4 5
- - -
Resultado: 5 2 2 7 1 7

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


COMPRENSIÓN LECTORA Lee la siguiente lectura.

El mono Tito

Tito no es un mono cualquiera. A Tito no le gusta trepar por los árboles y odia comer plátanos.
Él prefiere pasear por el bosque, oler las flores y recoger las nueces que se caen de los árboles.

Siempre va cargado con una cesta hecha con ramitas y cuando tiene más de treinta nueces, prepara un
delicioso pastel de frutos secos y mermelada de mango.

Como Tito es generoso, comparte el postre con sus amigos la ardilla y el puercoespín.
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
COMPRENSIÓN LECTORA Realiza las siguientes actividades.
Contesta las siguientes preguntas. nueces
Busa en la sopa de letra las
bosque
siguientes palabras.
1. ¿Qué animal es Tito? árboles cesta
pastel
______________________________ plátanos
mermelada generoso
2. ¿Por qué es diferente a los demás monos?
______________________________ r e t u k i l o c e s a d á m
______________________________ f a y p l á t a n o s x o r i
______________________________
e d u y i l o p e r a n u b e
3. ¿Qué prefiere hacer?
f a g o l i t u y o p o k o n
_____________________________
e l n i n u e c e s n u e l e
_____________________________
m e s e r u k i l o r e r e b
4. ¿Qué está cargando siempre?
e m i l i n u r a d e a s s o
_____________________________
u r g e n e r o s o o t o s s
5. ¿Qué hace cuando recolecta 30 nueces?
r e n e r u t u u i k s t u q
_____________________________
e m i n p a s t e l u e e d u
6. ¿Con quién comparte el postre?
f e d e r i m o l i n c e s e
_____________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
VAMOS A ESCRIBIR Escribe una historia, a partir de las imágenes.

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
PROBLEMAS MATEMÁTICOS Resuelve las siguientes actividades.
Resuelve las siguientes problemas.
OPERACIONES
Daniela recolectó 56 fresas y Fer 33. ¿Cuántas
fresas le faltan a Fer para tener la misma cantidad?. Resuelve las siguientes operaciones.

Operación:
4 4 2 3 5 4
+ 1 2
+
2 5
+
3 3

Resultado:

7 2 7 5 6 1
Emilio tenía 47 canicas y su papá le compró 32. + + +
¿Cuántas canicas tiene ahora?. 1 6 2 1 1 3
Operación:

3 5 3 2 4 4
+ + +
Resultado: 2 4 1 8 1 2

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


COMPRENSIÓN LECTORA Lee la siguiente lectura.

El Sol

Muchas noches, sobre todo en verano, podemos ver el cielo lleno de luces que brillan en la oscuridad.
Son las estrellas. El Sol es una estrella, aunque como puedes comprobar, parece bastante más grande que
las demás. Esto es porque el Sol está mucho más cerca de la Tierra y por eso a nosotros nos parece que
su tamaño es mayor. El Sol es una enorme fuente de energía.

Los seres humanos, los animales y las plantas, necesitamos la luz y el calor del Sol para existir. Sin el Sol, no
sería posible la vida en el planeta Tierra.
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
COMPRENSIÓN LECTORA Realiza las siguientes actividades.
Completa las siguientes oraciones con las palabras. Colorea.
luz Sol luces energía estrellas
grande estrella obscuridad Tierra calor

1. Muchas veces podemos ver el cielo lleno de ___________ que

brillan en la ___________, son las ___________.

2. El Sol es una ___________, aunque parece bastante más

___________que las demás.

3. El ___________ está mucho más cerca de la ___________. ¿Por qué piensas que es importante la luz y el
calor del sol para vivir?
______________________________
4. El Sol es una enorme fuente de ___________. ______________________________
______________________________
______________________________
5. Los seres humanos, los animales y las plantas necesitamos de la
______________________________
___________ y el ___________ del Sol para existir. ______________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
VAMOS A ESCRIBIR Escribe una historia, a partir de las imágenes.

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
PROBLEMAS MATEMÁTICOS Resuelve las siguientes actividades.
Resuelve las siguientes problemas.
OPERACIONES
Matías tenía una caja con 85 chocolates, si le regaló
a sus amigos 45. ¿Cuántos chocolates le quedaron?. Resuelve las siguientes operaciones.

Operación:
5 4 6 8 8 9
- 1 1
-
2 5
-
6 7

Resultado:

2 7 9 7 3 8
Alicia tiene en su granja 26 vacas y 52 borregos. - - -
¿Cuántos animales tiene en total?. 1 5 5 4 2 4
Operación:

3 9 2 6 4 8
- - -
Resultado: 1 7 2 2 2 6

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


COMPRENSIÓN LECTORA Lee la siguiente lectura.

Mi amigo Sidi

Los padres de mi amigo Sidi nacieron en un país muy grande llamado India.
Su madre siempre viste con los colores de la bandera de la India: naranja, verde y blanco.
Su padre siempre usa un pañuelo en la cabeza y una barba muy cuidada.

Sus padres trabajan en el zoológico y a Sidi le encanta ir a visitarlos, e ir a la jaula de los tigres indios, su
animal favorito. Mi amigo al igual que sus padres y otros indios, no come carne y por la noche ve películas
en las que aparecen muchos indios bailando.
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
COMPRENSIÓN LECTORA Realiza las siguientes actividades.
Contesta las siguientes preguntas. carne
Busa en la sopa de letra
las siguientes palabras. zoológico
1. ¿Dónde nació Sidi? tigres barba
India
______________________________ bandera
pañuelo bailes
2. ¿Qué colores utiliza su mamá al vestirse?
______________________________ r e t u l i b a i l e s e z a
______________________________ p o l i r e t u n i m o v o s
______________________________
d b a n d e r a q u e t u o s
3. ¿Qué usa siempre el papá se Sidi?
e l t i m o t i y u r e v l s
_____________________________
d e i n t e r c a r n e m ó s
_____________________________
i n g l e t u p o v u r e g a
4. ¿Dónde trabajan sus papás?
f r r y i n u m o p e r a j a
_____________________________
i j e n t I n d i a b e t c b
5. ¿Cuál es el animal favorito de Sidi?
s o s i m p o t e r u b a o r
_____________________________
d e r e c u n o p i l e r i a
6. ¿Qué alimento no come Sidi?
p a ñ u e l o c h o c u n e b
_____________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
VAMOS A ESCRIBIR Escribe una historia, a partir de las imágenes.

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
PROBLEMAS MATEMÁTICOS Resuelve las siguientes actividades.
Resuelve las siguientes problemas.
OPERACIONES
Hilda coleccionó 23 estampas el día lunes y el
sábado 33. ¿Cuántas estampas tiene en total?. Resuelve las siguientes operaciones.

Operación:
2 4 3 3 5 7
+ 2 5
+
2 1
+
3 1

Resultado:

4 2 6 2 2 6
Gerardo recolectó 78 huevos, si vendió 36 en el + + +
mercado. ¿Cuántos huevos le quedaron?. 3 5 2 7 1 2
Operación:

5 4 4 4 5 2
+ + +
Resultado: 1 3 4 1 1 7

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


COMPRENSIÓN LECTORA Lee la siguiente lectura.

Mi familia

Mi nombre es Marcos y tengo 7 años. En mi casa vivimos mis papás, mis dos hermanos y mi tortuga Roger.
Mamá es morena, tiene los ojos verdes y siempre está sonriendo. Mi papá es más alto que mamá. Su pelo
es todo gris, pero un día me dijo que antes lo tenía castaño. Tiene los ojos marrones y nos reímos mucho
juntos.

Tengo una hermana mayor que se llama Claudia y se parece mucho a papá. A mí me dicen que soy igual que
mi mamá. Hace poco, nació nuestro hermanito Luis. Es muy pequeño y sólo tiene un poco de pelo muy suave
y castaño. ¡Aún no sé a quién se parece
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
COMPRENSIÓN LECTORA Realiza las siguientes actividades.
Contesta las siguientes preguntas. Dibuja a tu familia.

1. ¿Cómo se llama la tortuga de Marcos?


______________________________
2. ¿Con quién vive Marcos?
______________________________
______________________________
______________________________
3. Describe cómo es la mamá de Marcos.
_____________________________
_____________________________
Escribe un momento muy feliz que hayas
4. ¿Cómo es su papá? compartido con tu familia.
_____________________________ ________________________________________
5. ¿Cómo se llaman sus hermanos? ________________________________________
________________________________________
_____________________________ ________________________________________
6. ¿Cuántos años tiene Marcos? ________________________________________
_____________________________ ________________________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
VAMOS A ESCRIBIR Escribe una historia, a partir de las imágenes.

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
PROBLEMAS MATEMÁTICOS Resuelve las siguientes actividades.
Resuelve las siguientes problemas.
OPERACIONES
Nicolás tiene 55 botellas, si 23 son de jugo de
manzana. ¿Cuántas son de jugos de naranja?. Resuelve las siguientes operaciones.

Operación:
3 3 5 4 6 4
- 1 8
-
2 6
-
1 8

Resultado:

3 5 6 8 8 5
Andrés tiene una caja con 23 lápices y 32 crayolas. - - -
¿Cuántos tiene en total?. 2 7 4 9 2 8
Operación:

6 2 2 4 7 3
- - -
4 8 1 9 2 9
Resultado:

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


COMPRENSIÓN LECTORA Lee la siguiente lectura.

El conejo Serafín

El conejo Serafín era rojo por comer tantas sandias. No le gustaban las zanahorias pero le encantaba comer
fruta. Cuando comía una sandía grande enterraba las semillas, con la intención de que con el tiempo naciera
otra aún más grande. Como las sandías tienen muchas semillas, Serafín hacía muchos agujeros. Un día el
granjero se enojo y decidió que Serafín no podía quedarse más tiempo en la granja, ya que al escarbar en el
suelo estropeaba los cultivos. Un joven mago que pasaba por la granja compró a Serafín y le dijo: – A
cambio de que salgas de estas granja, yo haré aparecer todas las sandías que quieras.
Desde ese día el granjero, el mago y Serafín fueron felices.
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
COMPRENSIÓN LECTORA Realiza las siguientes actividades.
Contesta las siguientes preguntas. Dibuja como imaginas que era el conejo Serafín.

1. ¿Cuál era la fruta favorita de Serafín?


______________________________
2. ¿Cómo era Serafín?
______________________________
______________________________
______________________________
3. ¿Qué no le gustaba comer?
_____________________________ Escribe un final diferente para la historia.
_____________________________
_______________________________________
4. ¿Qué hacía con las semillas? _______________________________________
_______________________________________
_____________________________
_______________________________________
5. ¿Por qué se enojo el granjero?
_______________________________________
_____________________________ _______________________________________
6. ¿Qué le prometió el mago? _______________________________________
_______________________________________
_____________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
VAMOS A ESCRIBIR Escribe una historia, a partir de las imágenes.

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
PROBLEMAS MATEMÁTICOS Resuelve las siguientes actividades.
Resuelve las siguientes problemas.
OPERACIONES
Dolores tiene una caja con 27 donas de fresa y 12
donas de vainilla. ¿Cuántas donas tiene en total?. Resuelve las siguientes operaciones.

Operación:
2 5 3 8 4 9
+ 1 9
+
2 3
+
2 2

Resultado:

6 3 4 2 5 6
Emiliano tiene 89 plumones, si 25 ya no pintan. + + +
¿Cuántos plumones aún pintan?. 2 8 3 9 3 8
Operación:

4 4 5 8 1 9
+ + +
Resultado: 2 9 3 9 1 5

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


COMPRENSIÓN LECTORA Lee la siguiente lectura.

La leyenda del queso

Cuenta una antigua leyenda que un día, hace cientos de años, un pastor tuvo la necesidad de hacer un viaje a
través del desierto, sobre el lomo de su viejo camello. Tenía por delante varias horas de camino, así que
para no pasar hambre guardó algunos alimentos en un saco, y para no pasar sed, metió leche recién
ordeñada de sus ovejas en un recipiente fabricado con tripa de animal. Partió temprano, justo antes del
amanecer. A esa hora todavía hacía frío, pero a media mañana el sol del desierto se volvió abrasador. El
pastor, agobiado por el calor, pensó que si no bebía un poco se iba a desmayar. Cogió el recipiente que
contenía la leche y cuando fue a tomarla ¡se quedó asombrado! Debido a las altas temperaturas la leche se
había cuajado, es decir, se había transformado en una pasta blanca muy espesa. A pesar de todo la probó y
le pareció que estaba deliciosa. Por pura casualidad acababa de descubrir un producto nunca visto hasta ese
momento, pero que seguro que tú conoces muy bien: el queso.
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
COMPRENSIÓN LECTORA Realiza las siguientes actividades.
Contesta las siguientes preguntas. queso
Busa en la sopa de letra las
desierto
siguientes palabras.
1. ¿Por donde realizó su viaje el pastor? pastor deliciosa
leche
______________________________ camello
ovejas transformar
2. ¿En qué se transporto?
______________________________ d e s e r i l o p u n e r a m
3. ¿Qué guardó para no pasar hambre? y u c a m e l l o y o d i n e

_____________________________ r o t u v u l i p o r e s a m
_____________________________ o r i p o l e t a s i s e s o
4. ¿Qué pasó con la leche debido al calor? t e r q u e s o n o e i r o l

_____________________________ s e r p i n o t e r a e l i e
_____________________________ a b e j u t i l o p e r a c c
_____________________________ p a p e r o m i b o l t u i h
_____________________________
a r o v e j a s d e r o m l e
5. ¿Qué producto descubrió, que nunca había
visto? r e t u l o p i n e s a s e o
_____________________________ t r a n s f o r m a r u l d l
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
VAMOS A ESCRIBIR Escribe una historia, a partir de las imágenes.

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
PROBLEMAS MATEMÁTICOS Resuelve las siguientes actividades.
Resuelve las siguientes problemas.
OPERACIONES
En la florería había 95 tulipanes, si se vendieron 42.
¿Cuántos tulipanes quedaron?. Resuelve las siguientes operaciones.

Operación:
6 5 2 2 7 4
- 4 7
-
1 8
-
4 8

Resultado:

3 1 5 3 4 2
Felipe esta coleccionando botones, si tenía 42 y esta - - -
semana junto 23, ¿cuántos botones tiene ahora?. 2 8 3 7 2 9
Operación:

5 1 4 2 3 6
- - -
Resultado: 3 3 1 9 2 8

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


COMPRENSIÓN LECTORA Lee la siguiente lectura.

Fita la jirafa

Fita se siente orgullosa de haber nacido jirafa. Acaba de cumplir doce meses y ya es mucho más alta que su
mejor amiga, una simpática liebre llamada Orejotas. A Fita le encanta pensar que dentro de poco tiempo,
cuando llegue a la edad adulta, su cuerpo larguirucho le permitirá oler las nubes y contemplar cosas
maravillosas que los demás animales jamás verán. La jirafita Fita adora comer hierba fresca, pero de vez en
cuando levanta el cuello y mordisquea los jugosos frutos que se esconden en las copas de los árboles ¡Ser el
animal más alto del planeta tiene muchas ventajas! Si no encuentra ninguno no se preocupa ¡Se da un buen
banquete a base de tiernas hojas de acacia y asunto arreglado! Como el resto de jirafas, Fita es tranquila y
sociable. Todos los días, cuando sale a pasear por la llanura, las gacelas la rodean para admirar su hermoso
pelaje. Lejos de enfadarse, Fita agradece la curiosidad que despierta su abrigo de terciopelo marrón con
manchitas oscuras, y les dedica la mejor de sus sonrisas.
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
COMPRENSIÓN LECTORA Realiza las siguientes actividades.
Contesta las siguientes preguntas. Dibuja como imaginas que es Fita la jirafa.

1. ¿Quién es Fita?
______________________________
2. ¿De quién se siente orgullosa Fita?
______________________________
3. ¿Qué piensa Fita que va a lograr cuando sea
grande?
_____________________________
_____________________________ Escribe un final diferente a su paseo por la llanura de Fita.
4. ¿Qué le gusta comer a Fita? _______________________________________
______________________________ _______________________________________
5. Describe cómo es Fita.
_______________________________________
_______________________________________
______________________________ _______________________________________
¿Qué pasa cuando sale a pasear a la llanura? _______________________________________
_______________________________________
______________________________
_______________________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
VAMOS A ESCRIBIR Escribe una historia, a partir de las imágenes.

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
PROBLEMAS MATEMÁTICOS Resuelve las siguientes actividades.
Resuelve las siguientes problemas.
OPERACIONES
En la panadería hay 28 pasteles de fresa y 41 de
chocolate. ¿Cuántos pasteles hay en total?. Resuelve las siguientes operaciones.

Operación:
5 2 4 5 2 8
+ 2 9
+
3 8
+
4 5

Resultado:

1 7 3 3 6 5
Si en un edificio hay 59 ventanas y 23 están + + +
cerradas. ¿Cuántas están abiertas?. 3 8 5 9 1 9
Operación:

3 5 1 8 4 7
+ + +
Resultado: 2 9 1 9 2 9

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


COMPRENSIÓN LECTORA Lee la siguiente lectura.

William

Cuando paró de caer agua, un hermoso arcoíris apareció en el cielo al lado del sol. En ese momento, William
empezó su viaje. William quería llegar al final del arcoíris, justo donde toca con la tierra. Según su abuela, es
en ese lugar donde los leprechaum, unos duendes pelirrojos con aspecto humano y vestidos de verde,
guardan un gran olla con monedas de oro. Los leprechaum son muy ancianos y durante toda su vida se
dedican a guardar el oro que consiguen a cambio de su trabajo como zapateros, sólo dejándose se ver al
final del arcoíris. William sabía que capturar a un leprechaum era difícil, ya que no debía despegar su mirada
de él. Tras cuatro horas caminando encontró lo que buscaba, pero estaba tan cansado, que pestañeo un
segundo, y el duende y el dinero desaparecieron para siempre.
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
COMPRENSIÓN LECTORA Realiza las siguientes actividades.
Contesta las siguientes preguntas. Dibuja que imaginas que hay al final del arcoíris.

1. ¿Qué pasó cuando dejó de llover?


______________________________
2. ¿ A dónde quería llegar William?
______________________________
3. ¿Qué le dijo su abuela que había allí?
_____________________________
_____________________________
4. ¿Quiénes son los leprechaum?
_____________________________
_____________________________
_____________________________
5. ¿Qué pasó cuando William encontró un
leprechaum después de cuatro horas?
_____________________________
_____________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
VAMOS A ESCRIBIR Escribe una historia, a partir de las imágenes.

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
PROBLEMAS MATEMÁTICOS Resuelve las siguientes actividades.
Resuelve las siguientes problemas.
OPERACIONES
En la librería había 99 libros, pero prestaron 27.
¿Cuántos libros quedaron en la librería?. Resuelve las siguientes operaciones.

Operación:
2 8 3 4 6 2
- 1 9
-
2 8
-
4 8

Resultado:

3 3 5 2 4 6
Jimena tiene 23 fichas blancas y Ana 36 azules. - - -
¿Cuántas fichas tienen en total si las juntan?. 1 8 3 5 2 8
Operación:

7 2 8 5 2 2
- - -
Resultado: 5 6 3 6 1 3

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


©Material Didáctico Rayitas
Todos los derechos reservados por el autor
www.materialdidacticorayitas.com

/mdrayitas @mdrayitas @mdrayitas www.materialdidacticorayitas.com Material Didáctico Rayitas +52 56 16 39 39 08 Material Didáctico Rayitas

Permitido No permitido
Se permite que el documento sea impreso o No está permitido que este documento sea copiado
fotocopiado tantas vecese sea necesario o utilizado por alguien mas que no sea el
exclusivamente por su comprador, para hacer uso comprador original ya que el USO de este es
del mismo con sus estudiantes, procurando siempre PERSONAL, no se debe modificar, copiar, alterar,
el uso indebido que viole de alguna manera los compartir, revender, distribuir este documento de
términos y condiciones de uso de este material. forma impresa o digital, así como cargar este
documento en ningúna red social, Sitio Web,
WhatsApp o Telegram. Así como reclamarlo como
propio o intentar quitar algún aviso de © Copyright
o logotipo que protegen el documento.

©Material Didáctico Rayitas


Todos los derechos reservados por el autor. Queda prohibido distribuir, reproducir o vender este material por cualquier medio ya sea electrónicamente o de manera impresa, así como reclamarlo
como propio e intentar modificar o quitar avisos de copyright, logos o marcas de agua ya que se encuentra protegido por los derechos de autor. El incumplimiento es una violación a la Ley de
los Derechos de Autor y puede tener consecuencias legales.

M uch asG racias


©Material Didáctico Rayitas
Todos los derechos reservados por el autor
www.materialdidacticorayitas.com

¡Gracias por compartir su talento!

©Material Didáctico Rayitas


M uch asG racias

También podría gustarte