Está en la página 1de 3

Tema de investigación: Las Rutas de César Vallejo

Subtema: Definición de emprendimiento

Referencia bibliográfica:

Cantos, F. (2015-2016). Estrategia de emprendimiento comunitario para fomentar el


desarrollo socioeconómico del barrio José Tipan Niza del cantón Santa Elena,
periodo 2015. (Tesis de pregrado, Universidad Estatal Península de Santa Elena).
Recuperado de http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3171

Cita textual:
“Emprendimiento […] capacidades que un individuo posee […] mediante su esfuerzo se propone
llegar a un meta, planeando el desarrollo de nuevos proyectos innovadores, nuevos retos y logros
para mejorar el bienestar individual o colectivo.” (Pérez y Gardey, 2013, párr.1-3-4-5).
Interpretación – paráfrasis - ¿Qué entendiste?
El emprendimiento es entendido por el sacar adelante una idea emprendedora o un negocio; este es
generado y desarrollado por el esfuerzo personal a pesar de las diversas adversidades que se puedan
presentar para sacar adelante el proyecto formulado. A estas personas se les conoce como
emprendedoras. Estas deben poseer específicas cualidades y características para que puedan
alcanzar el éxito y adaptarse a la sociedad o realidad cambiante al cual se enfrentan en el proceso
del cumplimiento de sus objetivos (Pérez y Gardey, 2013, párr.1-3-4-5).

COMENTARIO
El emprendimiento viene ser en una estrategia utilizada por las personas emprendedoras cuya
actitud de innovación, creatividad, de asumir riesgos y de enfrentar problemas con tal de sacar
adelante su proyecto y crear de esa manera algo nuevo o dar un uso diferente a algo ya existente,
genera un impacto en su propia vida y a la vez en la sociedad en la que se encuentra.
Tema de investigación: Las Rutas de César Vallejo
Subtema: Definición de emprendimiento

Referencia bibliográfica:

Cantos, F. y Gardey, A. (2015-2016). Estrategia de emprendimiento comuniatrio para


fomentar el desarrollo socioeconómico del barrio José Tipan Niza del cantón Santa
Elena, periodo 2015. (Tesis de pregrado, Universidad Estatal Península de Santa
Elena). Recuperado de http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3171

Cita textual:
“Emprendimiento […] capacidades que un individuo posee […] mediante su esfuerzo se propone
llegar a un meta, planeando el desarrollo de nuevos proyectos innovadores, nuevos retos y logros
para mejorar el bienestar individual o colectivo.” (Pérez y Gardey, 2013, párr.1-3-4-5).
Interpretación – paráfrasis - ¿Qué entendiste?
El emprendimiento es entendido por el sacar adelante una idea emprendedora o un negocio; este es
generado y desarrollado por el esfuerzo personal a pesar de las diversas adversidades que se puedan
presentar para sacar adelante el proyecto formulado. A estas personas se les conoce como
emprendedoras. Estas deben poseer específicas cualidades y características para que puedan
alcanzar el éxito y adaptarse a la sociedad o realidad cambiante al cual se enfrentan en el proceso
del cumplimiento de sus objetivos (Pérez y Gardey, 2013, párr.1-3-4-5).

COMENTARIO
El emprendimiento viene ser en una estrategia utilizada por las personas emprendedoras cuya
actitud de innovación, creatividad, de asumir riesgos y de enfrentar problemas con tal de sacar
adelante su proyecto y crear de esa manera algo nuevo o dar un uso diferente a algo ya existente,
genera un impacto en su propia vida y a la vez en la sociedad en la que se encuentra.

Para Reinoso y Uribe en su libro “Emprendimiento y empresarismo” (2013), un emprendimiento es


como un conjunto de competencias, que parte de la actitud de la persona, para captar
Tema de investigación: Las Rutas de César Vallejo
Subtema: Definición de emprendimiento

Referencia bibliográfica:

Cantos, F. (2015-2016). Estrategia de emprendimiento comuniatrio para fomentar el


desarrollo socioeconómico del barrio José Tipan Niza del cantón Santa Elena,
periodo 2015. (Tesis de pregrado, Universidad Estatal Península de Santa Elena).
Recuperado de http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3171

Cita textual:
“Emprendimiento […] capacidades que un individuo posee […] mediante su esfuerzo se propone
llegar a un meta, planeando el desarrollo de nuevos proyectos innovadores, nuevos retos y logros
para mejorar el bienestar individual o colectivo.” (Cantos, 2015-2016, p.11).
Interpretación – paráfrasis - ¿Qué entendiste?
El emprendimiento es entendido por el sacar adelante una idea emprendedora o un negocio; este es
generado y desarrollado por el esfuerzo personal a pesar de las diversas adversidades que se puedan
presentar para sacar adelante el proyecto formulado. A estas personas se les conoce como
emprendedoras. Estas deben poseer específicas cualidades y características para que puedan
alcanzar el éxito y adaptarse a la sociedad o realidad cambiante al cual se enfrentan en el proceso
del cumplimiento de sus objetivos (Pérez y Gardey, 2013, párr.1-3-4-5).

COMENTARIO
El emprendimiento viene ser en una estrategia utilizada por las personas emprendedoras cuya
actitud de innovación, creatividad, de asumir riesgos y de enfrentar problemas con tal de sacar
adelante su proyecto y crear de esa manera algo nuevo o dar un uso diferente a algo ya existente,
genera un impacto en su propia vida y a la vez en la sociedad en la que se encuentra.

oportunidades de su entorno, lo cual requiere un pensamiento sistémico, convertirlas en ideas


innovadoras con base a su creatividad y generar proyectos productivos en diferentes campos, para
beneficios propio y de su entorno. Ellos también exponen que en este proceso, se desarrolla la
creatividad e innovación, la búsqueda y aprovechamiento de oportunidades, la generación de
ideas que se puedan convertir más adelante en modelos de negocios o proyectos productivos,
apareciendo con ellos, los conocimientos, actitudes, habilidades, y valores que hacen parte de la
competencia emprendedora, como es el liderazgo, la responsabilidad, la

También podría gustarte