Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


U.E. COLEGIO “VALLE DE CABUDARE”
CABUDARE – ESTADO LARA

“SEMBRAR EL PETRÓLEO”
Resumen

Estudiante:
Maria de Sousa
5to año
Materia:
Castellano

JUNIO 2020
El autor Uslar Pietri, escribió “Sembrar el petróleo”, ensayo que presenta el
drama por lo que pasan los venezolanos cuando llega a establecerse la
comercialización del petróleo en el país, de pasar de ser un país netamente
agricultor, para ser dependientes de la venta de este mineral; este autor,
centra este escrito de cómo Venezuela, empieza desde 1936 a tener acceso a
su uso, como a cada uno de sus derivados, tocando cada punto de relevancia
a través de este ensayo.
De esta forma, en el aspecto social, se toma en cuenta cómo cambian los
estratos sociales, ya que se comienza a existir distintas clases sociales, entre
ellas la clase obrera que se dedica a trabajar para producir la extracción del
petróleo para su posterior comercialización, este autor, presenta como la
economía puede cambiar si se aprende a cuidar este preciado recurso, el cual
no es renovable, y muestra la importancia de obtener ingresos pero del
mismo modo como cuidarlo para el futuro.
Por lo que este autor, expresa que el Estado participa de forma directa en
su producción y exportación, pero considerando las malas políticas realizadas
por el gobierno, en la que no aprovechan las bondades de este producto para
beneficiar a todos los ciudadanos, en la que todos participen en la
construcción de un nuevo país, con una visión centrada en la obtención de
beneficios para cada uno de los venezolanos.
Por medio de la expresión “Sembrar el petróleo”, se divulgó que se debe
cuidar este preciado recurso, que por medio de este se tenga acceso a
grandes beneficios sociales, económicos, en la salud y políticos, porque es de
relevancia que se conozca como cada venezolano tiene derecho a lo que se
obtiene por medio de su comercio, cómo la economía crecería al cuidar al
petróleo, tuvo una visión de lo que pasaría en el caso de hacer lo contrario.
La visión mostrada a través de esta obra, es descriptiva, se habla sobre la
inversión del estado y cómo se crea lo que se conoce como el capitalismo,
donde él se expresa en contra de la forma que el Estado aplica las estrategias
para mantener el mercado del petróleo, dejando a un lado las necesidades de
los venezolanos, y solamente se basa en políticas que dan riqueza a los que
están en el gobierno, para así ser un pueblo dependiente de lo que el estado
pueda dar para su ayuda.
Se muestra entonces, como su posición es categórica con respecto al uso
que se le da al petróleo, por parte del gobierno, dejando de lado la necesidad
de implementar estrategias que traigan a la economía un auge mayor de
ventajas para ser aprovechadas por todos de igual forma, no solo una
minoría, como él lo podía interpretar, dando paso a un caos, si no se toman
las medidas precisas para evitar este conflicto en el ámbito económico.
El autor, de “Sembrar el petróleo”, es para el país una de las más grandes
figuras de la comunicación, donde sus proyecciones siempre eran certeras,
con una gran visión del futuro, por cada política implementada, dando a
conocer su punto de vista de manera objetiva y eficaz, un intelectual de gran
trascendencia en el país, personaje muy respetado por sus apreciaciones y de
gran amor por el país y sus pensamientos.
Por medio de esta obra, el autor muestra como un país con tan grandes
potencialidades no sabía aprovecharlo para un beneficio a futuro, donde la
riqueza del petróleo no era para siempre, por lo que expresa la necesidad de
ahorrar lo que se devenga del petróleo
La intención, de Uslar Pietri, fue la de educar, dar importancia al asunto
del petróleo, que por medio de ella se genera trabajo y los beneficios de sus
ingresos mantendría una mejor economía, implicando una mejor educación,
salud para todos y brindar a los ciudadanos los mejores servicios, vendiendo
en un país con una economía estable y creciente, esto da a la población una
garantía de una mejor calidad de vida.

También podría gustarte