Está en la página 1de 9

TRABAJO PARCIAL DE MERCADOS

PRESENTADO POR:
LAURA VANESSA JIMENEZ QUIROZ

CODIGO
101526528

PRESENTADO A
ERNESTO CANTILLO

MATERIA
MERCADOS GRUPO S2
(BUYERS PERSONA: EMPRENDEDORES)

FECHA DE ENTREGA
5/11/2021

FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA INDUSTRIAL
2021
¿PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA?
 Conocemos cuales son las razones por las cuales la mayoría de
personas, o más específicamente los estudiantes escogen para
estudiar algún tipo de ingeniería o la ingeniería industrial?
 Que motiva a un estudiante que esta pronto a graduarse de su
colegio a escoger esta carrera?
 ¿Cuál es el perfil de un estudiante que escoge este tipo de
carrera como la ingeniería industrial?
OBJETIVOS

1- Definir cuáles serían los perfiles que una persona que quiera
estudiar esta carrera debe tener.
2- Los motivos de esa persona deben de tener para estudiar
esta carrera.
3- Analizar el perfil de la persona que va a estudiar este tipo de
carrera.
PUNTO 1: ANALISIS FUENTES SECUNDARIAS
DESCRIBA LA INFORMACION ENCONTRADA SOBRE EL
COMPORTAMIENTO DE LOS JOVENES AL SELECCIONAR
CARRERAS UNIVERSITARIAS, Y LOS MOTIVOS QUE IMPULSAN A
LOS QUE LLEVAN A DESISTIR DE UNA CARRERA PROFESUIBAL,
CON ESTA DESCRIPCION, COMPARAN CON LOS BUYERS
PERSONAS PARA AFINAR LOS MISMOS.

SOLUCION:

Tenemos diferentes motivos para decir los motivos por los cuales los
jóvenes escogen su carrera universitaria y les invito a leer los siguientes
motivos que investigamos para dar una razón mas clara acerca de esta:
1- Se ha reconocido que los procesos motivacionales tienen una
influencia determinante en el desempeño escolar exitoso y en la
iniciativa para propiciar aprendizajes que afiancen motivos
duraderos formando intereses y valores que lleven a los
estudiantes a la reflexión y a un desarrollo autónomo (Aebli, 1991).
2- La influencia motivacional es de particular importancia sobre todo
en el nivel medio superior, en el que la carencia de motivaciones
origina en el estudiante apatía hacia la reflexión de las
implicaciones personales, laborales y sociales de una carrera
profesional y, en consecuencia, la ausencia de motivos que le
impulsen a involucrarse y concluir con éxito la carrera elegida.
3- Enfocar la atención al proceso de elección de carrera es de suma
importancia ya que en los últimos años se ha observado que la
demanda estudiantil se concentra en las áreas de Ciencias
Sociales y Administrativas (Derecho, Contabilidad y
Administración) con cerca del 50 por ciento de los estudiantes, en
contraste con las Ciencias Naturales y Exactas que absorben el
dos por ciento de la demanda estudiantil, Ciencias Agropecuarias y
Humanidades con un tres por ciento cada una, mostrando signos
preocupantes de disminución en la matrícula, a pesar de ser áreas
de gran importancia para el desarrollo nacional. Por su parte,
Ingeniería y Tecnología ha incrementado gradualmente su
participación y atiende aproximadamente al 33 por ciento de la
población estudiantil, mientras que el área de Ciencias de la Salud
atiende al nueve por ciento del total de la población (Programa de
Desarrollo Educativo, 1995).

4- Los valores predominantes que los estudiantes adjudican a


las carreras son; prestigio, posición económica, mayor
oportunidad de empleo, formación académica y desarrollo social.

Y si nos ponemos a sacar nuevas ideas de porque la mayoría de


estos estudiantes desisten estudiar una carrera universitaria, nos
fuimos investigar y nos dimos cuenta que la mayoría de estos lo
hacen por esta razón:

4- De acuerdo al new york times y nuestras investigaciones, una


de las primeras son los problemas financieros ya que no
cuentan con los necesarios recursos para poder estudiar.

 Los problemas financieros se deben normalmente por la


pérdida de empleo de quien está a cargo de pagar la
universidad (ya sea el mismo estudiante, un padre o
apoderado), lo que puede añadir un factor de estrés a lo que ya
es un serio problema la falta de dinero.

5- Una preparación escolar básica, ya que no permite que por sus


conocimientos aprendidos en la escuela ganen o accedan a
subsidios de becas universitarias o entrar a universidades
públicas que puedan ser más accesibles.
6- Que el estudiante no se encuentre totalmente de la carrera que
escogió el cual hace que cambie diversas veces y desista mejor
de estudiar.
7- Conflictos familiares, laborales y estudiantiles, ya que muchas
veces el trabajo no permite que tenga un tiempo de estudiar y el
cual, la universidad la misma no permita trabajar, pero si no
trabaja no tiene como sustentar a su familia y como pagar sus
estudios.
8- Cuando reprueban constantemente las materias hasta tal punto
de siempre perder el semestre y hace que haya una
desmotivación total de esta.
9- Falta de interacción de calidad con profesores y orientadores
10- Ambiente poco motivante, Algunos lo resumen de manera
simple: “me fui porque me aburrí”. Sin embargo, hay algo más
importante detrás de esa falta de compromiso estudiantil.
11- Falta de apoyo estudiantil, Este tema trasciende el bolsillo de
cualquier estudiante, la capacidad de cualquier profesor y el
nivel de dificultad de cualquier curso. Involucra todo el proceso
académico y de gestión de la institución de educación
superior. Los estudiantes pueden estar sufriendo una mezcla
de problemas como los que explicamos más arriba.

Yo escogí el buyers del emprendedor ya que si nos ponemos


dar cuenta con respecto a las investigaciones que hicimos que
los jóvenes de colegios a los últimos cursos ya sea decimo o
undécimo, se dan cuentan de que tienes diversas habilidades
desarrolladas ya sean buenos matemáticos o son apasionados
ya en crear sus propias empresas, de una u otra forma esto de
la motivación hace qe escojan la carrera perfecta para ellos y la
mayoría encaminados a la ingeniería industrial que es mas
administrativa al momento de crear nuestra propia empresa.
PUNTO 2: ANALISIS DE FUENTES PRIMARIAS

¿DESCRIBA A TRAVEZ DE LA ENTREVISTA Y ANALISIS DE 10 PERFILES EN REDES SOCIALES, CUALES


SON LOS GUSTOS Y PREFERENCIAS DE JOVENES DE ONCE GRADO RESPECTO A SU PROYECCION
PROFESIONAL?

1- SEGÚN LAURA RAMIREZ SU INTERES Y GUSTOS PREFERENCIALES DE ACUERDO A SU


PROYECCION PROFESIONAL ES LA ESTABILIDAD ECONOMICA QUE TENGA DESPUES
DE TERMINAR SU CARRERA.
2- SEGÚN JOSE RICO SUS GUSTOS Y PREFERENCIAS ES QUE SE INCLINEN HACIA LO QUE
LE GUSTA EL QUE ES LOS COMPUTADORES YA QUE LE ENCANTA TODO LO QUE TIENE
QUE VER CON ELLOS.
3- SEGÚN ANDREA GIRALDO SE INCLINCA MAS A ESCOGER SU CARRERA PORQUE LE
GUSTA MUCHO LAS MATEMATICAS Y QUIERE ESCOGER ALGO DE LO QUE TENGA
QUE VER CON ESTO.
4- SEGÚN CARLOS GOMEZ SU PREFERENCIA A LA HORA DE ESCOGER SU CARRERA
DEPENDE DE LA UNIVERSIDAD Y SU CALIDAD ACADEMICA.
5- SEGÚN SANDRA JIMENEZ SU PREFERENCIA Y GUSTO SE INCLINO A UNA VISITA QUE
HICIERON DE LA UNIVERSIDAD EN LA CUAL HIZO ESCOGER UNA CARRERA
6- SEGÚN ANDRES BERMUDEZ ESCOGIO LA CARRERA DE NEGOCIOS PORQUE SU
FAMILIA TIENE UNA EMPRESA DE ESO Y QUIERE SEGUIR CON LOS MISMOS IDEALES
DE SU FAMILIA
7- SEGÚN MARGARITA SAN JUAN ESCOGIO SU CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
YA QUE SU TIO ES INGENIERIO INDUSTRIAL Y MUCHAS VECES LO ACOMPAÑO Y LE
COGIO AMOR Y GUSTO A ESTA LABOR
8- LA SEÑORITA MONICA DE LA CRUZ ESCOGIO DERECHO YA QUE SU FAMILIA TIENE
UNA FIRMA DE ABOGADOS Y SU PAPA QUIERE QUE SIGA CON EL NEGOCIO DE LA
FAMILIA
9- EL SEÑOR JAIRO RESTREPO NO ESTUDIARA EN UNA UNIVERSIDAD YA QUE LE GUSTA
LA ARQUITECTURA PERO POR CUESTIONES ECONOMICAS HARA UN TECNICO EN
COCINA QUE ES OTRA COSA QUE LE GUSTA HACER Y ASI PODER PAGARSE SU
CARRERA PROFESIONAL
10- Y EL ESTUDIANDTE JOAN PEREZ SOLO QUIERE ESOCGER UNA CARRERA QUE LO
SAQUE ADELANTE A EL Y A SU FAMILIA , AUN NO TIENE DEFINIDO QUE ESTUDIARA.
PUNTO 3 BASE DE DATOS DE PROSPECTOS:

ENTREGAR 50 PROSPECTOS CON SUS BASES DE DATOS:


SOLUCION:

NOMBRE CARRERA CORREO TELEFONO BUYERS


GABRIELA INGENIERIA TORRESCAMPOG@GMAILCOM 3235749951 EMPRENDEDORA
TORRES INFUSTRIAL
JULIO ROA NEGOCIOS JULIOR-16@HOTMAIL.COM 3012010531 EMPRENDEDOR
INTERNACIONALE
S
RAFAEL INGENIERIA RAFAPEREZ@HOTMAIL.COM 3013948573 AMBIENTALISTA
PEREZ INDUSTRIAL
RAFAEL CONTADURIA RAFAELBUITRAGO09@HOTMAIL.CO 3015834486 EMPRENDEDOR
FONTALVO M
BUITRAGO
ALEX DIAZ MEDICO ALEXDIAZ@GMAILCOM 3118593444 AMBIENTALISTA
MARIA MEDICO MARIAM_08_20@HOTMAIL.COM 3003366481 AMBIENTALISTA
JIMENEZ
YULIZA INGENIERIA YULIZACANCHILA_4@HOTMAIL.COM 3016106563 LOGISTICO
CANCHILA QUIMICA
KAREN ROA ABOGADA KAROJI_08_21@HOTMAIL.COM 3215145786 EMPRENDEDOR
ORLANDO INGENIERO TODOBIEN75@HOTMAIL.COM 3015510988 EMPRENDEDOR
JIMENEZ INDUSTRIAL
JUAN INGENIERO BUSTAVIZCA0495@GMAILCOM 3007702892 EMPRENDEDOR
BUSTAMANT INDUSTRIAL
E
KARINA ADMISTRADORA KAJIM96@GMAILCOM 3135356926 EMPRENDEDOR
JIMENEZ

SIGO EN PROCESO DE RECOLECCION DE DATOS YA QUEHIZE EL PARCIAL SOLA Y ME


HA TOCADO DURITO PERO VAMOS JEJEJ GRACIAS PROFE

También podría gustarte