Está en la página 1de 16

DIAGNÓSTICO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA ETP

S.A.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

INSTITUTO NACIONAL DE COMUNICACIONES ‘INSTEL’

DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y JEFATURA DE


PRENSA CALI - VALLE 2021
DIAGNÓSTICO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA ETP
S.A.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

DIAGNÓSTICO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA


METROALUM

DOCENTE EVALUADOR

GRACE SALINAS

INSTITUTO NACIONAL DE COMUNICACIONES INSTEL

DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y

JEFATURA DE PRENSA

CALI - VALLE 2021


PAGINA DE ACEPTACION

NOTA DE ACEPTACIÓN

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

FIRMA DEL PRESIDENTE JURADO

_________________________________________

JURADO

________________________________________

JURADO
Dedicatoria

Primero que todo ofrendamos este trabajo a Dios a nuestros padres y madres,
quienes han sido nuestra principal fuente de apoyo, resiliencia, resistencia, ejemplo y
afectividad en este camino formativo, ya que sin la ayuda y el esfuerzo de ellos quizás no lo
hubiésemos logrado.

Gracias por la permanencia y la enseñanza de que la vida, requiere constancia y


toma de decisiones guiadas hacia nuestra felicidad. A nuestros maravillosos hermanos,
hermanas, amigos y amigas por su disposición, colaboración y paciencia, pues siempre se
prestaron atentos a candorosos consejos en momentos difíciles y a nuestros profesores de
pregrado por ser ejemplo en este proceso formativo.

Hoy culminamos una etapa maravillosa, puesto que todas las personas que hicimos
participe en la elaboración de este trabajo de grado estamos a punto de cumplir uno de
nuestros más grandes sueños y a los mejor el de nuestros padres, vernos como Técnico En
Locución, Diplomado en comunicación organizacional y jefatura de prensa.
Agradecimientos

A la Instituto Nacional De Comunicaciones “INSTEL”, agradecemos haber sido el


mejor medio de formación y enseñanza que, bajo parámetros de la dimensión humana y el
ejemplo de la empatía, el respeto y el amor por lo que hace. La vida y sus millones de
contratiempos, constantemente nos enseña el valor de la gratitud y nos recompensa por el
trabajo bien hecho, el trabajo que se hace de corazón.

Detrás de lo plasmado en este trabajo hay un sin fin de esfuerzos y valentía que
permitió cumplir a cabalidad lo que nos propusimos. Para esta ocasión, queremos ofrecer
nuestros más sinceros agradecimientos al docente y asesor XXXXXXXXXXXXXXXX, en
primera instancia por ser fuente de apoyo de nuestra propuesta investigativa, y en segunda,
por ser acompañante en este largo camino de formación profesional; además por ser una
persona íntegra, amable y gentil en su rol de guía en este camino.

Es de resaltar su compromiso como docente, y entrega en los procesos de


aprendizaje con sus alumnos. Por último, agradecemos a todos los maestros que con
paciencia, vehemencia y confianza nos han formado y enseñado lo maravilloso que es
haberse formado en el área de la comunicación, a través del ejemplo; y guiado a la meta
promisoria de ser unos futuros profesionales que contribuyan al bienestar de la
transformación social del statu quo en el que vivimos.
TABLA DE CONTENIDO

Lista de tablas.........................................................................................................................ii

Lista de figuras......................................................................................................................iii

introducción............................................................................................................................1

1. Formulación del Problema..............................................................................................2

2. Objetivos.........................................................................................................................3

2.1. Objetivo general.......................................................................................................3

3. Justificación....................................................................................................................4

4. Historia............................................................................................................................4

5. Filosofía corporativa.......................................................................................................4

5.1. Misión.......................................................................................................................4

5.2. Visión.......................................................................................................................5

5.3. Política de Calidad....................................................................................................5

5.4. Objetivos de calidad.................................................................................................5

5.5. Valores corporativos.................................................................................................5

6. Descripción de comunicación.........................................................................................5

6.1. Comuniación interna................................................................................................5

6.2. Comunicación externa..............................................................................................5

17. Anexos.........................................................................................................................6

17.1. Anexo 1, Encuesta:...............................................................................................6

17.2. Anexo 2, Registro Fotográfico:..........................................................................11

17.3. Anexo 3, Encuestas Digitalizadas:.....................................................................11

17.4. Anexo 4: Registro de Datos: (100 Encuestas)....................................................11

i
LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Información a solicitar a entidades de orden nacional o municipal.........................20

ii
LISTA DE FIGURAS

Figura 2-1 formas de transmisión del VIH...........................¡Error! Marcador no definido.


Figura 5-1 Tipos de apoyo Psicosocial.................................................................................12
Figura 5-2 Tipos de organizaciones......................................................................................14

iii
INTRODUCCIÓN

1
1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

1.1. Preguntas Directrices

2
2 OBJETIVOS

2.1 Objetivo general

Analizar actualmente la situación de la empresa ETP S.A. (Empresa de telecomunicaciones


de Palmira V.) por medio de un diagnóstico organizacional para realizar un plan de
mejoramiento

1.2. Objetivos Específicos


 Realizar una investigación documental y de historial para la recopilación de la
información base para iniciar con un diagnóstico organizacional.
 Practicar un diagnóstico organizacional para la Empresa de Telecomunicaciones de
Palmira Valle del Cauca.
 Determinar las áreas de mejora de la Empresa ETP. S.A.
 Desarrollar un plan de mejoramiento con base en el resultado del Diagnóstico
organizacional.

3
3 JUSTIFICACIÓN

4 HISTORIA

La Empresa de Telecomunicaciones de Palmira, inició sus actividades el 17 de agosto del año


2001 bajo el nombre comercial de Compusoft Telecomunicaciones en la ciudad de Palmira Valle
por lo cual cuenta con 19 años de presencia y trayectoria en el mercado.

Desde el comienzo de nuestras actividades, nos especializamos en actividades de


telecomunicaciones inalámbricas, comercio al por menos de computadores, accesorios par PC,
programas de informática y equipos de telecomunicaciones en establecimientos especializados.

Con el transcurso de los años hemos incorporado nuevas líneas de productos con el objetivo de
proveer a nuestros clientes una solución integral a sus necesidades. Contamos con un excelente
grupo humano el cual se capacita en forma permanente a fin de estar actualizado en los cambios
e innovaciones tecnológicas que se presentan en nuestro ámbito.

5 FILOSOFÍA CORPORATIVA

5.1 Misión

Brindar servicios de telecomunicaciones a través de redes tecnológicamente actualizadas y


modernas, cumpliendo la normativa vigente e impulsando el crecimiento económico de nuestro
país; logrando que todos los habitantes, puedan acceder al servicio de internet bajo la premisa de
calidad y tarifas equitativas.

4
5.2 Visión

Para el año 2025 nos comprometemos a sumar todos nuestros esfuerzos para lograr posicionar la
compañía como la empresa líder en la rama de las telecomunicaciones, con el fin de satisfacer la
demanda y las necesidades de todos los habitantes de nuestro municipio y sus alrededores.

5.3 Política de Calidad

5.4 Objetivos de calidad

5.5 Valores corporativos

 Transparencia: Realizamos nuestra gestión de forma objetiva, clara y verificable.

 Respeto: Interactuamos reconociendo los intereses colectivos, la diversidad individual, la


sostenibilidad de los recursos naturales y la institucionalidad.

 Equidad: Procedemos con justicia, igualdad e imparcialidad, buscando un impacto social


positivo e inclusivo.

 Integridad: Actuamos con firmeza, rectitud, honestidad, coherencia y sinceridad.

6 DESCRIPCIÓN DE COMUNICACIÓN

6.1 Comuniación interna

6.2 Comunicación externa

2. Estrategias de comunicación organizacional.

3. Estrategias de programas de incentivos y reconocimiento laboral (interna).

4. Estrategias de reuniones grupales, individuales y de retroalimentación (interna).

5. Estrategia se redes sociales. (Externa).

5
6. Estrategia de Publicidad impresa. (Externa).

7. Estrategia de Fidelización de clientes. (Externa).

8. Encuesta de Autodiagnóstico de comunicación interna

9. Conclusiones

10. Recomendaciones

11. Bibliografía

7 ANEXOS

6
7.1 Anexo 1, Consentimiento Informado:

Enlace de los consentimientos informados:

7
8

También podría gustarte