Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Procesos Cognoscitivos Superiores
Código: 403041

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 4: Creatividad


y potenciación de las habilidades Cognoscitivas Superiores

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Individual
Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo, 14
10 de abril de 2023 de mayo de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

Explicar desde los factores Bio-Psico-Socio-Culturales el proceso de


potenciación de los Procesos Cognoscitivos Superiores.

La actividad consiste en:

1. De forma individual realizará una lectura juiciosa de las referencias


bibliográficas de la unidad 3, que se encuentran en el entorno de
conocimiento y desarrollará lo siguiente:

2. Responda de manera argumentativa a las preguntas planteadas por el


tutor en el foro (presentación individual), participando oportunamente y
debatiendo las respuestas propuestas por los compañeros.

3. De forma colaborativa deberán registrar las respuestas de cada


estudiante a las preguntas orientadoras planteadas por el tutor según el
recurso educativo denominado Anexo 1- Matriz Preguntas Orientadoras.

4. En grupo colaborativo los estudiantes deberán realizar un video de


máximo 7 minutos que explique cómo desde los factores Bio-Psico-
Socio-Culturales se pueden potenciar los Procesos Cognoscitivos
Superiores. Para la realización del video se deben apoyar de recursos o
ayudas educativas (imágenes, plantilla en PowerPoint, entre otros) que
aporten a la explicación que estén desarrollando.

5. En grupo colaborativo discutirán y entre 450 y 500 palabras explicarán


cómo podrían potenciar sus Procesos Cognoscitivos Superiores.

1
NOTA: Para la interacción en el foro se debe tener en cuenta las normas de
netiqueta. El video lo deben entregar mediante un enlace y antes de hacer su
entrega deben verificar que se tenga acceso.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

Verificar la agenda para tener claridad de la fecha de entrega de la actividad y


estar pendiente de las fechas de los encuentros sincrónicos programados por
la red de tutores del cuso.

En el entorno de Aprendizaje debe:

Consultar la guía de actividades y rúbrica de evaluación.

Revisar los contenidos y referentes bibliográficos de la unidad 3 para la


construcción de la tarea.

En el entorno de Evaluación debe:

Entregar la tarea 4: Creatividad y potenciación de las habilidades


Cognoscitivas Superiores.

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias individuales para entregar son:

• Responder de manera argumentativa y oportuna a las preguntas


planteadas por el tutor en el foro y generar debate con el grupo.

 Participación oportuna y significativa en el foro para el desarrollo


de las tres actividades colaborativas: matriz de preguntas
orientadoras, video y explicación de cómo potenciar sus Procesos
Cognoscitivos Superiores.

Evidencias grupales:
Las evidencias grupales a entregar son:

• Elaborar un documento en Word y entregarlo en formato PDF


que contenga:

1. Portada - Según normas APA.

2
2. La introducción del trabajo presentado.
3. Matriz de las respuestas a las preguntas orientadoras planteadas por
el docente.
4. Enlace del video.
5. Explicación entre 450 y 500 palabras cómo podrían potenciar sus
procesos cognoscitivos superiores.
6. Conclusiones del trabajo realizado.
7. Referencias Bibliográficas en APA.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias a
entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el
desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de


entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado el
docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con


todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante el
tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales


deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de
presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad
debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos
mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría
la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer
citad donde no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos intelectualesreservados
para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

4
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico
o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos
sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será
de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: En las respuestas brindadas a las preguntas
orientadoras el estudiante logra explicar la creatividad y la
Primer criterio de fundamentación teórica de la estimulación cognitiva. Así mismo, con
evaluación: su participación genera debate entre sus compañeros.

Explica el proceso de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre


la Creatividad y la 25 puntos y 30 puntos
fundamentación
teórica de la Nivel Medio: En las respuestas brindadas a las preguntas orientadoras
estimulación cognitiva el estudiante logra explicar parcialmente la creatividad y la
mediante el desarrollo fundamentación teórica de la estimulación cognitiva. Así mismo, consu
de preguntas participación no genera debate entre sus compañeros.
orientadoras.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
Este criterio 24 puntos y 10 puntos
representa 30
puntos del total de Nivel bajo: No participa en el foro o con su participación no logra
125 puntos de la explicar la creatividad y la fundamentación teórica de la estimulación
actividad. cognitiva. Así mismo, no genera debate entre sus compañeros.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 9


puntos y 0 puntos
Nivel alto: El video presenta con claridad y pertinencia el proceso de
Segundo criterio de
potenciación de los Procesos Cognoscitivos Superiores desde los
evaluación:
factores Bio- Psico-Socio – Culturales, cuenta con ayudas pedagógicas
y no sobrepasa los 7 minutos.
Explica desde los
factores Bio-Psico-
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
Socio-Culturales el
35 puntos y 40 puntos
proceso de
potenciación de los
Nivel Medio: El video no logra presentar con claridad y pertinencia
Procesos
Cognoscitivos el proceso de potenciación de los Procesos Cognoscitivos Superiores
Superiores mediante desde los factores Bio- Psico-Socio – Culturales, las ayudas no dan
la realización de un cuenta de la explicación y la duración del video no es la adecuada.
video.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
representa 40 34 puntos y 20 puntos

6
puntos del total de
125 puntos de la Nivel bajo: No presenta el trabajo o el video no evidencia con
actividad claridad y pertinencia el proceso de potenciación de los Procesos
Cognoscitivos Superiores desde los factores Bio- Psico-Socio –
Culturales, no cuenta con ayudas pedagógicas y la duración del video
no es la adecuada.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre


19 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El escrito describe de forma detallada y argumentada
cómo se podrían potenciar sus Procesos Cognoscitivos Superiores y el
texto se encuentra construido entre 450 y 500 palabras.

Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre


evaluación: 35 puntos y 40 puntos

Nivel Medio: El escrito describe parcialmente de forma clara,


Describe cómo podría detallada y argumentada cómo se podrían potenciar sus Procesos
potenciar sus Cognoscitivos Superiores aunque cumple con el número de palabras
Procesos establecido.
Cognoscitivos
Superiores. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
34 puntos y 20 puntos
Este criterio
representa 40 Nivel bajo: No presenta documento escrito o no logra describir de
puntos del total de forma clara, detallada y argumentada cómo se podrían potenciar sus
125 puntos de la Procesos Cognoscitivos Superiores y el texto no cumple con el número
actividad de palabras solicitado.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre


19 puntos y 0 puntos

Cuarto criterio de
Nivel alto: El documento presenta todos los apartados solicitados y
evaluación:
cumple totalmente con la norma técnica APA para la presentación de
Presenta el trabajos escritos.
documento bajo un Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
estricto cumplimiento
12 puntos y 15 puntos
de la norma técnica
APA y con todos los
Nivel Medio: El documento cumple parcialmente con los apartados
apartados solicitados. solicitados y presenta dificultades con la aplicación de la norma
técnica APA para la presentación de trabajos escritos.
Este criterio
representa 15

7
puntos del total de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
125 puntos de la 11 puntos y 5 puntos
actividad
Nivel bajo: No presenta el trabajo o el documento no cumple con lo
solicitado y no aplica la norma técnica APA para la presentación de
trabajos escritos.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 4


puntos y 0 puntos

También podría gustarte