Está en la página 1de 79

ESCUELA DE SOCIOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE ARTE Y CIENCIAS SOCIALES


ARCIS
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TESINA PARA OPTAR AL TÍTULO PROFESIONAL


DE SOCIÓLOGA

Estudio descriptivo de la población usuaria con patología crónica


que fue excluida del sistema privado de salud en la Región
Metropolitana

Nombre del estudiante: Viviana Andrea Rojas Arancibia


Profesor Guía: Eric Tapia Escobar
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Santiago, viernes 22 de enero de 2021


INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................. 3
Pregunta de investigación ......................................................................................................... 5
Unidad de observación .............................................................................................................. 5
Objetivo General ....................................................................................................................... 5
Objetivos Específicos ................................................................................................................. 5
Hipótesis de trabajo................................................................................................................... 6
MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL ..................................................................................................... 7
Proceso de Mercantilización de la vida – Principios del Mercado a la Vida ................................. 7
Mercantilización de la Salud en Chile (Sistemas Público y Privado) ............................................ 13
Derecho a la Salud en la Constitución Política de 1980 ............................................................... 16
Segmentación y desigualdad en el sistema público .................................................................... 19
Exclusión, abandono y desahucio ................................................................................................ 23
Exclusión – Segregación- Segmentación .................................................................................. 24
Exclusión, abandono y desahucio de afiliados de las Isapres en el sistema de Salud en Chile25
Migración inter-sistema………………………………………………………………………………………………….25

Movilidad - Evolución……………………………………………………………………………………………………..26

Abandono……………………………………………………………………………………………………………………….27

Desahucio……………………………………………………………………………………………………………………….28

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................................... 31


Tipo de Investigación y Diseño metodológico ............................................................................. 31
Técnicas de producción de información ...................................................................................... 31
Universo, población y muestra .................................................................................................... 32
Procedimiento de Análisis ........................................................................................................... 34
Variables en estudio .................................................................................................................... 34
RESULTADOS.................................................................................................................................... 39
CONLUSIONES.................................................................................................................................. 64
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................. 67
ANEXO ............................................................................................................................................. 69

2
INTRODUCCIÓN

El presente estudio explora las características de la población que es excluida del sistema
privado (ISAPRE) e ingresa al sistema público de salud (FONASA) en Chile y describe las
principales variables sociales, demográficas y de morbilidad de esta población. En la
actualidad, desconocemos detalles de esta población más vulnerable del sistema privado
de salud.

Esta tesina se desarrolla con datos provenientes del estudio Equity LA II


2
(http://www.equity-la.eu/es/) , el cual que tuvo como objetivo estudiar, a través de una
metodología de investigación acción participativa (IAP), y evaluar el “impacto de las
estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de
salud en diferentes sistemas de salud de América Latina( Argentina, Uruguay, Colombia,
Brasil, México, Chile, España y Bélgica)”, y que fue financiado por la Comisión Europea
(FP7)3.

Equity LA II Chile se desarrolló con un equipo de investigación el programa Salud y


Comunidad de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad
de Chile, del cual fui parte cómo asistente de investigación del componente cuantitativo,
entre los años 2015 y 2019. Desarrollé dentro del marco de estudio cuasi-experimental
labores de coordinación del equipo de digitación, control de calidad de base de datos para
la evaluación de línea base y la evaluación de efectividad, análisis estadístico comparativo-
descriptivo de las encuestas y la preparación de la devolución de resultados a equipos de
los Servicios de Salud Norte y Sur de la Región Metropolitana.

Para cumplir con los objetivos de esta tesina, se tomó una sub-muestra de la encuesta
CCAENA-2017 , el Cuestionario de Continuidad Entre Niveles de Estudios, que fue
aplicada en Equity LA II, enfocándonos en personas que fueron excluidas del sistema
privado durante el periodo de seguimiento del estudio. Específicamente, se analizó la
población de pacientes crónicos que, durante el periodo de seguimiento de dos años,
transitaron del sistema privado al sistema público en dos Servicios de Salud de la Región
Metropolitana. Nos surgieron varias preguntas: ¿Cuáles son las características de la

2
Vázquez M-L, Vargas I, Unger J-P, et al. Evaluating the effectiveness of care integration strategies in
different healthcare systems in Latin America: the EQUITY-LA II quasi experimental study protocol. BMJ
Open 2015; 5: e007037. doi:10.1136/bmjopen-2014- 007037
3
eficacia de diferentes estrategias de integración de la atención, en la mejora de la coordinación y la calidad
de la atención en redes públicas de Servicios de Salud, en los países Argentina, Uruguay, Colombia, Brasil,
México, Chile, España y Bélgica.
3
población ex afiliada de Isapres que asiste a los centros de salud públicos? ¿Porque las
Isapres manifiestan sin pudor que no pueden darse el lujo de recibir personas enfermas en
su sistema? ¿Cuáles son las características de la población que abandona el sistema de
Isapres y han transitado al sistema público?

Consideramos fundamental problematizar y caracterizar, desde la estadística descriptiva,


esta población de usuarios, para dar luz al impacto de las políticas de la mercantilización
de los derechos de salud, que llevó a su exclusión y transición desde el sistema privado al
público de salud.

Identificaremos variables fundamentales para poner en contexto esta población, en cuanto


a la demografía, su patología crónica, su morbilidad y sus condiciones sociales-materiales,
con el propósito de lograr visibilizar en parte, la realidad social-histórica de los fenómenos.
Se usará la realidad virtual de los datos como base para describir, desde el punto de vista
sociológico, la población de usuarios con patología crónica del sistema público de salud,
observando las características en que las Isapres excluyen a sus afiliados, donde el Estado
desliga de su responsabilidad sanitaria.

4
Pregunta de investigación

¿Cuáles son las características de la población usuaria del sistema público de salud que
fue excluida del sistema privado, transitando al sistema público, en relación a variables
de las dimensiones sociodemográficas, morbilidad, de aseguramiento y socioeconómicas,
en dos Servicios de Salud de la Región Metropolitana?

Unidad de observación

• Población de usuarios y usuarias del sistema de salud en Chile, quienes fueron


excluidos del sistema privado y que transitaron al sistema público en dos servicios
de salud de la Región Metropolitana (el Servicio de Salud Metropolitano Norte
[SSMN] y el Servicio de Salud Metropolitano Sur [SSMS]).

Objetivo General

• Describir y caracterizar la población de usuarios y usuarias, que fueron excluidos


del sistema privado y que transitaron al sistema público de salud, en relación a las
variables de las dimensiones sociodemográficas, morbilidad, de aseguramiento y
socioeconómicas, en dos Servicios de Salud de la Región Metropolitana.

Objetivos Específicos

§ Describir esta población en relación a las variables de las dimensiones


sociodemográficas y de morbilidad de la encuesta CCAENA-2017

§ Describir esta población en relación a las variables de las dimensiones


socioeconómicas y de aseguramiento de la encuesta CCAENA-2017

§ Caracterizar el perfil de esta población

5
Hipótesis de trabajo

Ø La población de usuarios del sistema de salud, que ha transitado del sistema


privado al público, se caracteriza por ser una población excluida del sistema privado
por su condición de ser adultos mayores, usuarios crónicos, con multimorbilidad, de
un nivel socioeconómico bajo, ya que no son rentables para un sistema de salud de
mercado, consecuencia de una sociedad neoliberal que contempla procesos de
mercantilización de los derechos sociales en Chile.

6
MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL

Proceso de Mercantilización de la vida – Principios del Mercado a la Vida

La mercantilización de la vida es el producto de procesos de transformaciones políticas,


económicas, subjetivas y de modos de pensamiento. La privatización del ámbito público, y
de los derechos sociales, son parte del proceso de neoliberalización. Coincidente, en el
mundo en los años 70, varios los autores sindican a Chile cómo el país pionero en el mundo
en implementar modelo neoliberal.

Uno de los autores que destaca a Chile por su rol como el “laboratorio neoliberal” es David
Harvey. El autor señala en su libro Breve Historia del Neoliberalismo:

Merece la pena recordar que el primer experimento de formación de un Estado


neoliberal se produjo en Chile tras el golpe de Pinochet el «11 de septiembre
menor» de 1973 (…) El golpe contra el gobierno democráticamente elegido de
Salvador Allende fue promovido por las elites económicas domésticas que se
sentían amenazadas por el rumbo hacia el socialismo de su presidente.4

Este proceso de neoliberalización es seguido por otros países en Latinoamérica y el


mundo. Como explica Harvey, en Inglaterra y “prácticamente en todo los Estados, desde
los recientemente creados tras el derrumbe de la Unión Soviética, hasta las
socialdemocracias y los Estados de Bienestar tradicionales, como Nueva Zelanda y Suecia,
han abrazado en ocasiones de manera voluntaria y en otras obedeciendo a poderosas
presiones, alguna versión de la teoría neoliberal y, al menos, han ajustado algunas de sus
políticas y de sus prácticas a tales premisas. Sudáfrica se adscribió al neoliberalismo
rápidamente después del fin del apartheid e incluso la China contemporánea…”5

El neoliberalismo se volvió hegemónico. El Estado deja de ser un ente decidor respecto de


del ámbito público, sino más bien predomina una lógica mercantil, con la participación de
defensores de este modelo en puestos de influencia y en altos cargos públicos, cómo en
el ámbito académico de las universidades, los medios de comunicación y las entidades
financieras, así construyendo y fortaleciendo el discurso neoliberal en múltiples ámbitos de
la sociedad. Harvey destaca que estos defensores también se encontraron en las juntas
directivas de las corporaciones e instituciones claves del Estado y también internacionales

4
Harvey, D (2011). Breve Historia del Neoliberalismo. Madrid: AKAL pp.14
5
Ibíd. pp. 9
7
“(…) que regulan el mercado y la finanzas a escala global, como el Fondo Monetario
Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Organización Mundial del Comercio
(OMC)”6

Este proceso de privatización de lo público acabó con el régimen nacional-popular y la


industrialización, debilitando organizaciones de trabajadores cómo los sindicatos. Se vivió
en América Latina con la desarticulación de actores, cómo el viejo movimiento obrero, los
colegios de profesionales o la asociación de empleados públicos, en conjunto con la ola de
dictaduras ocurridas en la región. Carlos Ruiz escribe que “es un hecho que el ascenso de
los regímenes militares inaugura una primera dimensión coactiva, que deviene en medidas
de proscripción y expulsión del espacio público”7. De este modo, se construye o transforma
otra trama social.

Fue a través de la política de shock, que se instala el modelo. La revolución capitalista


tien, para Moulian8, el carácter de la instalación de la violencia y el terror que logran someter
los cuerpos y las subjetividades, para transformar el ámbito económico, político, cultural y
subjetivo, para dar paso a la racionalidad mercantil.

Sergio Rojas, en su libro “El Arte Agotado” cita a Naomi Klein para explicar este fenómeno:

“En el libro La Doctrina del Shock: El Auge y Caída del Capitalismo del Desastre,
Naomi Klein ha desarrollado la tesis de que las políticas económicas del
neoliberalismo no han sido adoptadas de manera consciente y programada por
ningún gobierno en el planeta, sino que lo que ha ocurrido es que los países han
sido empujados hacia el neoliberalismo en situaciones de catástrofe (social, natural
o económica), es decir, sometidos precisamente a circunstancias en las que no
había opción. Situaciones de radical desorientación. En síntesis: el neoliberalismo
llega siempre con una política de shock.”9

Harvey señala, que el experimento realizado en la periferia, cómo se les considera a los
países Latinoamericanos, sirvió como modelo para la formulación de políticas en los países
centrales: “…sirvió para proporcionar una demostración útil para apoyar el subsiguiente
giro hacia el neoliberalismo, tanto en Gran Bretaña (bajo el gobierno de Thatcher) como en
Estados Unidos (bajo el de Reagan), en la década de 1980.”10

6
Ibíd. Pp.9
7
Ruiz, Carlos. (2019). La política en el neoliberalismo: experiencias latinoamericanas. Santiago: LOM Pág
pp. 75
8
Moulian, Tomas. (1997). Chile Actual Anatomía de un Mito. Chile: LOM - ARCIS
9
Rojas, Sergio. (2012). El arte agotado. Chile: Sangría Editora pp. 65-66
10
Harvey, D (2011). Breve Historia del Neoliberalismo. Madrid: AKAL pp. 15
8
Pero las características de una violencia institucional, es aplicada en Latinoamérica, para
luego argumentar sobre la libertad y la dignidad individual. Los argumentos que están a
favor de la privatización, en un primer momento, son argumentos técnicos que se
fundamentan en la eficiencia; es la concepción de modernización de la sociedad.

En los discursos sobre la modernidad que dan paso a procesos de modernización, se


establece una noción de técnica y eficiencia, diferenciándose de las lógicas institucionales
del sector público, que no tendrían estos principios de racionalidad. Se describen como
propios del ámbito privado.

Para Escalante, en Historia mínima del neoliberalismo: Una historia económica, cultural e
intelectual de nuestro mundo de 1975 hasta hoy, el Estado y sus instituciones, como los
servicios públicos, se los considera cómo ineficientes “porque no se guían por el sistema
de precios, sino que se organizan y operan a partir de criterios políticos —que no
consideran, o no lo suficiente, las necesidades de los consumidores. En resumen, el
mercado siempre ofrecerá una mejor guía, permitirá una asignación de recursos más
eficiente.” 11

Se suma lo anterior a un componente moral que se asocia al argumento técnico, donde el


Estado, con sus instituciones y servicios públicos, decide sobre la distribución de los
recursos de forma autoritaria, imponiendo un modo de resolver los problemas. Escalante
explica que “(…) Mientras el mercado permite que sean los individuos los que decidan
libremente lo que quieren, en qué términos lo quieren, bajo qué condiciones. En ese
sentido, lo público y lo privado se oponen como coacción y libertad. La combinación de los
dos argumentos explica buena parte de la fuerza del movimiento neoliberal.”12

Pero estos argumentos que se imponen con violencia junto a la moral y racionalidad, no
sería tal, ya que según Ruiz, esta racionalidad, o las premisas en las que se basan, no
sostienen la noción de eficiencia en el ámbito privado.

No se desprende de análisis empíricos contrastables, sino de una creencia: sólida,


general, imposible de demostrar. Tampoco tiene un fundamento positivo la idea de
que la búsqueda del interés individual, particularmente la búsqueda de la ganancia
económica (the profit motive, según la expresión consagrada) ofrezca siempre los

11
Escalante, Fernando. (2016). Historia mínima del neoliberalismo: una historia económica, cultural e
intelectual de nuestro mundo de 1975 hasta hoy. España: Turner Cap. 7 pp2
12
Ibíd. 7 pp. 3
9
mejores resultados, ni siquiera que sirva como garantía del buen funcionamiento de
una empresa o una institución cualquiera.13

Por tanto, puede ser refutado el valor que se le da a tales afirmaciones. No hay sustento.
Más bien, lo que hay es una noción dogmática hacia lo privado, es la característica
neoliberal. “Es uno de sus prejuicios básicos (…) porque la eficiencia es un concepto vacío,
que puede significar muchas cosas. No siempre es lo más deseable gastar menos dinero,
ganar más, producir más, más rápido.”14

En contraste a ello posterior al ‘73, los discursos de la racionalidad económica, comienzan


a legitimarse internacionalmente con premios internacionales a los fundadores del modelo
neoliberal. En 1974, compartieron el Premio Nobel de Economía el austriaco Friedrich von
Hayek, considerado el padre del neoliberalismo, y el sueco Gunnar Myrdal de las ideas
socialdemócratas. Luego, en 1976, recibió este premio Milton Friedman, el impulsor del
monetarismo, profesor en la Universidad de Chicago, el principal centro mundial de
producción de ideas neoliberales.

Crouch, en La extraña no-muerte del neoliberalismo, relata la instalación del discurso


neoliberal en conjunto con las políticas de violencia para el inicio del proceso neoliberal de
mercantilización de la vida:

En cuatro décadas, nueve profesores neoliberales de Chicago estuvieron entre los


64 ganadores del Nobel. En 1973, agentes de los servicios secretos de Estados
Unidos colaboraron en Chile con un golpe de Estado que desplazó con violencia al
electo gobierno marxista de Salvador Allende. El general del ejército que tomó el
poder, Augusto Pinochet, desató una ola de ejecuciones, instituyo la tortura de los
opositores y designó a un grupo de economistas chilenos que habían sido
entrenados en Chicago, los así llamados “Chicago boys”, para establecer un
régimen económico neoliberal. Actuando sin oposición, ya que ésta había sido
prácticamente liquidada, pusieron en práctica la experiencia más profunda en
materia de políticas neoliberales.15

En el ámbito internacional, la OCDE comienza a abogar por el libre mercado, alentando la


privatización de las industrias y servicios de propiedad pública, que para Crouch se instala
la noción de “nueva gestión pública”: “…convocatoria a la participación del capital privado
en la propiedad de instalaciones de infraestructura pública (sociedades público – privada)...

13
Ruiz, Carlos. (2019). La política en el neoliberalismo: experiencias latinoamericanas. Santiago: LOM pp 289
14
Ibíd.
15
Crouch, Colin . (2012). La extraña no-muerte del neoliberalismo. Buenos Aires: Capital Intelectual pp. 42
10
Durante el mismo periodo, el Banco Mundial pasó de apoyar proyectos estatales a
respaldar sobre todo proyectos privados en los países en desarrollo.…. Recién en 1994, la
OCDE, en su informe del empleo, se comprometió plenamente con el desmantelamiento
de la legislación laboral. La Unión Europea adhería a un modelo que balanceaba
competitividad económica con fuertes derechos sociales, al que designó “modelo social
europeo”, hasta que a principios del nuevo siglo adoptó un giro más netamente neoliberal.”
16

Crouch señala que los objetivos neoliberales se enfocaron en los servicios públicos,
concebidos como fundamentales para la posibilidad de la vida cómo la salud y la educación
que son aspectos colectivos y no individuales. El término “neoliberalismo”, a excepción de
Chile, fueron políticas implementadas en democracias.

La preferencia neoliberal se inclina, por lo tanto, por la completa privatización y


mercantilización, a través de empresas que ofrecen servicios a clientes privados
(…) el Estado contrata firmas privadas para la provisión de un servicio público del
que el propio Estado es cliente. Otra forma de arreglo ha sido la sociedad público-
privada (PPP, por su siglas en ingles), en la cual el gobierno sigue proveyendo el
servicio a través de sus propios empleados, pero la infraestructura, habitualmente,
el equipo y los edificios, son propiedad de una empresa privada, que luego se la
alquila al servicio público, quien paga renta anual. En otro enfoque, similar al de la
PPP, el gobierno sigue proveyendo el servicio a través de sus propios empleados,
pero se espera que ellos se comporten como si estuvieran restando un servicio para
una empresa privada con fines de lucro. Este ha sido el sentido principal de la nueva
gestión pública, con usuarios relacionados con el servicio como clientes en el
mercado.17

En América Latina, en un análisis sobre la política y el Estado, Ruiz nos habla también de
lo impopular de la dictadura tal como lo señala Crouch, con la diferencia que, en las
dictaduras latinoamericanas, se proyectaron en las democracias futuras. Dado que las
condiciones de vida se fueron deteriorando en las dictaduras, el autor indica que las nuevas
democracias buscan reducir la política.

La pérdida de derechos sociales y económicos por parte de los sectores populares


y medios no será tematizada. Ante las demandas sociales se reitera el argumento
tecnocrático de la mantención de los equilibrios macroeconómicos y la estabilidad

16
Ibíd. Pp. 45
17
Ibid. pp.50
11
de la transición como un fin en sí mismo. (…) De este modo, se busca excluir a
esos actores sociales de los procesos de transición a la democracia y, sin un
contrapeso, hacer de la nueva política un asunto de expertos.18

El campo de salud no era exento a la neoliberalización, y su impacto ha sido prejudicial. La


transformación de hospitales en Empresas de Salud de la Corona en Nueva Zelanda sirve
como un ejemplo de los efectos desastrosos de la privatización, ya que este “produjo un
endeudamiento masivo y una caída en la calidad de la atención de tal magnitud que el
gobierno laborista de Clark (1999) se vio obligado a darles de nuevo carácter público, bajo
la dirección de Consejos Distritales de Salud electos”. 19

Escalante, por su parte, identifica racionalización de la práctica médica a partir de los


criterios de mercado como la eficiencia y rentabilidad, transformando las subjetividades,
los modos de pensar y el actuar de los profesionales de salud.

En todas partes, [la racionalización] ha provocado el cierre de unidades


hospitalarias poco rentables, el aumento en la proporción de pacientes atendidos
por cada profesional, la planeación a partir de indicadores numéricos, la
multiplicación de trabajadores temporales y eventuales, sin plaza fija. Es decir, ha
producido un sistema de salud con un régimen laboral más precario, y con
exigencias de rendimiento cuantitativo.20

Esta misma lógica de criterios mercantiles también ocurre en el espacio académico de las
universidades, reflejado en números irracionales de publicaciones, gran número de
graduados. Esto es consecuencia de la mercantilización del ejercicio profesional que
conlleva, para Escalante, gastos extraordinarios, centralización y burocracia. En definitiva,
es la mercantilización del conocimiento, creado y sostenido con el poder burocrático. En
palabras de Escalante, “…el proceso de privatización va de la mano con un extraordinario
desarrollo de la burocracia”21.

18
Ruiz, Carlos. (2019). La política en el neoliberalismo: experiencias latinoamericanas. Santiago: LOM pp. 79
19
Escalante, Fernando. (2016). Historia mínima del neoliberalismo: una historia económica, cultural e
intelectual de nuestro mundo de 1975 hasta hoy. España: Turner pp.10
20
Ibíd. Cap. 7 pp16
21
Ibid. Cap. 7 pp28
12
Mercantilización de la Salud en Chile (Sistemas Público y Privado)

Para comprender el contexto histórico-político en que se desarrolla la mercantilización de


la salud en Chile, es necesario repasar un poco la historia. Décadas antes de ser conocido
como el “laboratorio neoliberal”, el país fue considerado pionero en la región de América
Latina por “apuntar hacia la universalización de la cobertura y al acceso igualitario de este
derecho social al establecer un sistema nacional de salud pública” 22, con la fundación del
Servicio Nacional de Salud en 1952, un año después del establecimiento del National
Health Service en Inglaterra. Mientras el Servicio Médico Nacional de Empleados
(SERMENA), formado en 1942, cubría atención clínica a empleados públicos y algunos
privados inscritos en el sistema, el SNS extendía la protección a lo demás del país,
incluyendo a los obreros, los grandes sectores rurales y las agrupaciones sub-urbanas o
marginales.

En el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende, se planteó a nivel institucional,


la creación de un Sistema Único de Salud, que consolidara los distintos sistemas de salud
que existía en este momento en el país. En su libro Historia Social de la Salud Pública,
María Angélica Illanes cita al discurso de Allende de la primera convención de médicos de
la Unidad Popular en 1971, donde describe “una medicina socializada, una medicina que
no separe a la gente en clases sociales para medicina de ricos y medicina de pobres. Una
medicina con un servicio único, nacional e integrado, donde tenga derecho a atención
médica el compañero Presidente y el más modesto campesino de la patria”23

La Constitución de 1980, cambió drásticamente el sistema de salud en Chile. Los sistemas


de cobertura universal y gratuita de la época anterior, como SERMENA, para los
empleados públicos o privados que lo eligen, y el Servicio Nacional de Salud (SNS), que
cubría los grandes sectores rurales y agrupaciones sub-urbanas o marginales, se
fusionaron, creando el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Además, el año siguiente, en
1981, se inicia el proceso de descentralizar los servicios de la Atención Primaria de Salud
(APS), pasando su administración a nivel comunal, así dando paso al incremento de las
inequidades estructurales.24

22
Boccardo Bosoni, Giorgio. (2020). 30 Años de Política Neoliberal en Chile LA PRIVATIZACIÓN DE LOS
SERVICIOS PÚBLICOS: su historia, impacto sobre las condiciones de vida y efectos sobre la democracia. Chile.
Entidad ejecutora Fundación Nodo XXI pp. 58 / (Solimano, A. (2012). Capitalismo a la chilena: Y la prosperidad
de las elites. Editorial Catatonia)
23
Illanes , María Angélica . (2010). En el nombre del pueblo, del Estado y de la Ciencia (…) Historia Social de
la Salud Pública. Santiago: Colectivo de la Atención Primaria pp. 491
24
Ruiz, Carlos. (2019). La política en el neoliberalismo: experiencias latinoamericanas. Santiago: LOM PP.
300
13
Adicionalmente, este mismo año se creó el sistema de financiamiento privado de salud,
con las Instituciones de Salud Previsional (Isapres), como una alternativa a Fonasa. Ruiz
nota que “aunque el sistema público de financiamiento de salud no se reemplaza..[El
Estado] se privilegia el privado y el financiamiento de la salud pasa más a las personas (en
cotizaciones y copagos) y menos al fisco, que reduce su peso en el financiamiento al
sistema de salud de 38% a 21%.”25 Es decir, el Estado se desvincula y la atención de salud
depende, en forma creciente, de su capacidad de pago.

Según Ruiz (2019), estos procesos de privatizaciones, caracterizan al


“capitalismo del servicio público”, estableciendo las mismas lógicas de mercado de los
privados, llevado a lo público. La salud entonces pasa de ser un derecho social a ser parte
de la libertad de mercado. En su texto La política en el neoliberalismo: experiencias
latinoamericanas, Ruiz advierte del importante papel político que tiene hasta hoy el texto
constitucional de 1980, para fundamentar el modelo actual.

[Hay una] primacía excesiva del derecho de propiedad privada, cuyo resguardo en
la Constitución actual llega al punto de determinar, directa o indirectamente, todos
los ámbitos de la vida social en Chile…En términos jurídicos y prácticos, tal primacía
es la que explica las irracionalidades que a menudo cometen los gobiernos y el
Estado en su actuar, contrariando los objetivos sociales y económicos que se
esperaría que dichos entes resguarden, inclusive en lo que respecta a las propias
arcas fiscales, muy perjudicadas por el ‘capitalismo de servicio público’ practicado
en Chile.26

En la introducción de su libro Chile actual: anatomía de un mito, Moulian describe las


bases sociales, políticas y históricas del Chile de los años 90, pero hoy, a principios de
2021, sus palabras siguen vigentes. Aún hay procesos de naturalización, características
mercantiles de la sociedad y la perdida de la memoria histórica, y todavía se mantiene las
políticas dictatoriales en nuestra cuestionable democracia.

Chile actual proviene de la fertilidad de un ‘ménage à trois’; es la materialización de


una copula incesante entre militares, intelectuales neoliberales y empresarios
nacionales o transnacionales. Coito de diecisiete años que produjo una sociedad
donde lo social es construido como natural y donde (hasta ahora) solo hay
paulatinos ajustes. Ese bloque de poder, esa ‘triada’, realizó la revolución

25
Ruiz, C. La política en el neoliberalismo: experiencias latinoamericanas. LOM Santiago 2019. Pp 300

26
Ibid.75
14
capitalista, construyó esta sociedad de mercados desregulados, de indiferencia
política, de individuos competitivos realizados o bien compensados a través del
placer de consumir o más bien de exhibirse consumiendo, de asalariados
socializados en el disciplinamiento y en la evasión. Una sociedad marcada por la
creatividad salvaje y anómica del poder revolucionario.27

Comprender el proceso de mercantilización significa, para este estudio, entender los


procesos de forma histórica; esto es, analizar desde un punto de vista no naturalista la
realidad material de las relaciones sociales. Desde esta perspectiva, el proceso de la
mercantilización de la salud, tal como lo señala Moulian, viene desde las ideas de Hayek.

Hayek pone a la libertad económica como elemento esencial de la vida social y a la


libertad política como condicionada. La idea de democracia protegida, desarrollada
en diferentes momentos por los ideólogos del régimen militar, es una adaptación
histórica que tiene como referencia el sistema político de Hayek, para el cual la
racionalidad suprema se encuentra en el capitalismo liberal. Por eso, la Constitución
del 80 conserva, adecuándolo a condiciones históricas de posibilidad, un sistema
decisorio destinado a asegurar la reproductibilidad de los fines racionales que se
materializaron en la estructura socioeconómica creada durante la dictadura de
Pinochet.28

El concepto de Democracia Protegida cuestiona la legitimidad de esta democracia,


teniendo en consideración su origen en contexto dictatorial.

Las dictaduras revolucionarias, que son un tipo específico y diríamos superior’ de


dictaduras, nacen de la poderosa aleación entre Poder normativo y jurídico
(derecho), Poder sobre los cuerpos (terror) y Poder sobre las mentes (saber). Pero
si se analiza a fondo esta estructura, lo que tiene peso decisivo es el terror, ya que
es el fundamento de la soberanía absoluta del despotismo y es capaz de acallar la
soberbia del saber.29

Es en esta “jaula de hierro” cómo señala Moulian, donde se instaló el “experimento


neoliberal” en América Latina. En Chile, se sostiene en el derecho con la constitución y las
políticas Estatales del terror, a través del enemigo interno, consolidando un poder-saber
desde una elite de expertos venidos de la academia y la economía.

27
Moulian, Tomas. (1997). Chile Actual: Anatomía de un Mito. Chile: LOM – ARCIS pp18
28
Ibid. pp 48
29
Ibid. pp 22
15
Derecho a la Salud en la Constitución Política de 1980

La mercantilización tiene su origen en la eliminación de una política pública de salud


universal para dar paso, cómo vimos en la sección anterior, al establecimiento de políticas
de mercado.

Galdámez, en su estudio “Derecho a la salud y su (des) Protección en el estado


subsidiario”, analiza la constitución chilena, en relación a cómo está protegido o no el
derecho a la salud y que es lo que se defiende considerando también su jurisprudencia. El
estudio describe cómo en las actas de la Comisión Ortúzar –que fue la Comisión de
Estudios de la Nueva Constitución Política de la República de Chile (CENC) creada por la
junta militar de gobierno el año 1973 – Jaime Guzmán planteó: “¿Tiene toda persona
derecho a que los mecanismos que el hombre ha descubierto para proteger la salud (…)
les sean conferidos en forma gratuita? ¿O eso depende de la capacidad económica del
interesado?”30

Una de las características centrales que se desprenden de las actas revisadas por
Galdámez (Actas Oficiales de la Comisión Constituyente, Sesiones 190,192,193 y194), con
respecto a la discusión sobre el derecho a la salud, es la indefinición.31 La autora explica
que lo que se estaría protegiendo a través del recurso de protección en la Constitución es
“la libertad de elegir el subsistema de salud al que se quiere optar (…) Lo que se garantiza
no es el contenido social de esos derechos, sino los contenidos asociados a la libertad. El
contenido sustantivo del derecho es lo que quedaría al margen del recurso de protección,
al menos así fue pensado en el diseño constitucional del derecho.”32

Esta indefinición marca las ambivalencias en la protección del derecho a la salud en la


constitución de Chile, que ha llevado a configurar un modelo que no se corresponde
estrictamente con el Estado subsidiario, pero que tampoco se identifica con el Estado
social. El proceso dictatorial trasciende a su época con el texto constitucional, que establee
la prioridad de la libertad de mercado, por sobre los derechos sociales. Como escribe
Galdámez:

30
Sesión 190, Actas Oficiales de la Comisión Constituyente, miércoles 17 de marzo de 1976 [visitada el15 de
abril de 2016]
31
Galdámez, Liliana. (2016). EL DERECHO A LA SALUD Y SU (DES) PROTECCIÓN EN EL ESTADO SUBSIDIARIO.
Estudios Constitucionales, (Año 14 n°1), pp. 95-138, pp 97
32
Ibíd 101
16
Los de derechos como el de propiedad han sido históricamente asumidos por el
Estado, mientras que los derechos sociales irrumpen en el constitucionalismo
moderno a principios del siglo XX, siendo la cuestión de su costo un asunto
invocado para retardar su reconocimiento y garantía.33

Esta situación choca con el hecho que la incorporación del sistema privado de salud en
Chile no ha podido responder a las necesidades de las personas, y por siguiente, apelan
al Estado para solucionar estos problemas:

La iniciativa privada no ha logrado satisfacer las expectativas; por el contrario, ha


incrementado las desigualdades (…) lo que ha devuelto nuevamente las miradas
hacia el Estado. Así lo manifiestan las demandas ciudadanas que le exigen un papel
central en la satisfacción de los derechos sociales.34

Sin embargo, la indefinición del derecho de salud está acompañada por la carencia de
protección a nivel constitucional. Como consecuencia, esta falta de protección, sean por
ausencia de normas o por falta de mecanismos institucionales que garanticen su
protección, fuera de los marcos mercantiles, debilita la defensa de este derecho social.

El Tribunal Constitucional ha declarado que las Isapres tiene responsabilidades y deberes


con respecto a sus afiliados, en torno a la protección de salud.

Que el deber de los particulares y de las instituciones privadas de respetar y


promover el ejercicio de los derechos consustanciales a la dignidad de la persona
humana en cuanto a su existencia y exigibilidad, se torna patente respecto de
aquellos sujetos a los cuales la Constitución, como manifestación del principio de
subsidiariedad, les ha reconocido y asegurado la facultad de participar en el proceso
que infunde eficacia a los derechos que ella garantiza. Tal es, exactamente, lo que
sucede con las Instituciones de Salud Previsional, en relación con el derecho de
sus afiliados a gozar de las acciones destinadas a la protección de la salud,
consagrado en el artículo 19, Nº 9, de la Constitución 35

Pese a esta declaración, las Isapres continúan amparadas en el ejercicio de su libertad de


contratación y reajustan unilateralmente los precios de sus planes de salud, y los afiliados

33
Ibíd. Pp. 98
34
Ibíd. Pp. 105
35
Ibíd. Pp. 109
17
han aumentado sus recursos judiciales al respecto, en su mayoría por parte de adultos
mayores y mujeres36 .

Entre enero y julio de 2020, en plena pandemia por COVID-19, la cifra de recursos
judiciales aumentó históricamente, con el ingreso de 119.56837 recursos de protección
contra Isapres abiertas a nivel nacional; esto es un 22% de incremento en comparación al
mismo periodo en el año 2019.

Una perspectiva crítica del estudio de Galdámez es que, a pesar que sostiene un deber
por parte del estado de establecer los derechos sociales y que no sean mercantilizados, la
autora está de acuerdo con la existencia de un sistema mixto, mientras esté asegure un
bien público. Es contradictorio, además, su visión de la solidaridad del reciente Plan AUGE-
GES, sin advertir su financiamiento público al sistema privado, que justamente refleja la
mercantilización de la salud. Tampoco está en contra de que exista el negocio de los
fármacos, sólo comentando que el estado debe regular el mercado para que sea accesible
a la población más vulnerada, incluso visualizando lo perjudicial de los tratados
internacionales en materia de fármacos, como es el TPP-11. No advierte que es necesario
no sólo limitar el mercado de la salud, sino más bien dejar de financiar el negocio privado
de mercantilización de la salud.

La sociedad chilena lleva varias décadas de mercantilización de la vida, produciendo


desigualdades, segregación, exclusión e inequidad por las políticas implementadas, que
generan concentración de la riqueza a costa de la población. Si bien estas políticas
profundas son implementadas en Chile, es un fenómeno que ocurre a nivel mundial.

36
Idem.
37
Isapre. (2020). Judicialización Planes de Salud Isapre Primer Semestre 2020. Isapre.cl Recuperado de
https://www.isapre.cl/images/estudios/Recursos_de_Proteccion_Isapres_1_semestre_2020.pdf
18
Segmentación y desigualdad en el sistema público

En 1993, el Banco Mundial, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS),


publicaron el informe Invertir en Salud, bajo el marco de los “Informes sobre el Desarrollo
Mundial”, con el objetivo de examinar las relaciones entre la salud humanas, las políticas
públicas de salud y el desarrollo económico, y de definir las acciones más relevante en esta
materia para países de bajo y medianos ingresos, además de los países “anteriormente
socialista” (Banco Mundial, 1993)38.

El informe fue elogiado por su análisis por distintos académicos, en términos de sus
contribuciones a entender la relación entre pobreza, desarrollo y bienestar, pero su
recomendación de “promover la diversidad y competencia” a través de la instalación de
servicios y seguros de salud particulares, para ofrecer una alternativa a lo público. Este tipo
de política clara de mercantilización ha contribuido no a la disminución de problemas de
salud de las poblaciones más vulnerables sino a su aumento, gracias a la exacerbación de
inequidades producto de la exclusión en salud (OPS, 2004)39.

El sistema de salud en Chile está implementado con políticas públicas que siguen
sosteniendo esta segmentación, ya que las personas pagan según la capacidad de
ingresos, sosteniendo el mercado de las empresas privadas. En los últimos años, esto ha
generado cada vez más una acumulación de descontentos en la mayoría de la población,
develando los intereses empresariales sin pudor, por sobre el bienestar común.

Para Bocardo, en 30 años de Política Neoliberal en Chile. La privatización de los servicios


públicos: su historia, impacto sobre las condiciones de vida y efectos sobre la democracia,
la evolución histórica de los cotizantes da cuenta que en la década de los 90 se produce
una alza sostenida de las personas adscritas a los seguros privados, con un 24,9% en
1996. No obstante, a comienzos del año 2000, se produce una “sostenida dinámica de
traspaso” de cotizantes hacia el sistema público.

De acuerdo a las últimas cifras disponibles, se estima que el sistema de seguro público
concentra a una amplia mayoría (78%) de las personas, lo que en cifras gruesas totaliza a
casi 14 millones de beneficiarios. En tal perspectiva, el componente privado actualmente

38
Banco Mundial. (1993). World Development Report: Investing in Health. New York, NY: Oxford University
Press.
39
Organización Panamericana de la Salud. (2004). Exclusión en Salud en países de América Latina y el
Caribe. (Series Técnica Extensión de la Protección Social en Salud, N° 1). Organización Panamericana de la
Salud.

19
desempeña un papel bastante magro en lo que a cobertura refiere, pues las personas
(cotizantes y cargas) adscritas a las ISAPRE representan solamente un 14,4% de la
población, lo que en cifras equivale a 2,5 millones de personas. Finalmente, el tercer
componente de carácter restrictivo y no contributivo son los sistemas de salud de las
Fuerzas Armadas y de Orden. Tal componente del sistema de salud chileno concentra un
2,8% de la población, lo que en cifras agregadas equivale a alrededor de 500 mil
personas.40

En la Tabla 1, se presenta la distribución de personas según su afiliación de salud, descritas


en la cita anterior.

Tabla 1. Distribución de personas según seguro de salud, año 2017

Tipo de Seguro Cantidad de beneficiarios %


Fonasa 13.897.125 78,0%
Isapre 2.557.241 14,4%
FFAA y Orden y Otro Sistema 492.975 2,8%

No sabe o ninguno 860.073 4,8%


Total 17.807.414 100,0%
Fuente: Observatorio Social (2020)

Bocardo destaca los efectos sociales que provoca la institucionalidad del sistema chileno,
cómo la política de parte de las Isapres de tener una prima de riesgos asociados a
enfermedades. Sostiene que provoca una segmentación social, que se basa tanto en
ingresos, como en la edad y el sexo.

En cuanto a los ingresos, la mayoría de los afiliados a las Isapres (el 58%) se encuentra
entre el 20% de la población de mayores ingresos, mientras que la mayoría de los afiliados
de Fonasa (63%) está en la mitad de la población con menores ingresos, concluyendo que
las ISAPRE orientan su captación de afiliados hacia las personas más ricas del país.”41
Con respecto a la distribución de la población según tramos de edad, hay una
segmentación de la población según su riesgo de contraer enfermedades:

40
Boccardo Bosoni, Giorgio. (2020). 30 Años de Política Neoliberal en Chile LA PRIVATIZACIÓN DE LOS
SERVICIOS PÚBLICOS: su historia, impacto sobre las condiciones de vida y efectos sobre la democracia.
Chile. Entidad ejecutora Fundación Nodo XXI pp. 61
41
Ibíd. Pp 62
20
Mientras el sistema público beneficia en mayor medida a las personas de mayor
edad (con un 21,02% de sus beneficiarios en el tramo de 60 y más años de edad,
en comparación al 11,44% de las ISAPRE) y presenta una cobertura relativamente
homogénea entre los grupos de edades intermedias (entre 20 y 59 años), el sistema
privado concentra a sus beneficiarios en la población adulta ubicada en aquellos
tramos de actividad de mayor actividad laboral (entre 30 y 44 años) y en la población
más joven (con un 25,18% de los beneficiarios de las ISAPRE con una edad menor
a 20 años).42

La desigualdad de sexo en las Isapres se expresa en las primas de riesgo para las mujeres,
ya que son potenciales de ser madres:

Durante los últimos años, las primas que deben pagar las mujeres consideradas en
“edad fértil” en el sistema privado (entre los 30 y 40 años principalmente), se eleven
a casi tres veces lo que debe pagar un hombre por el mismo plan43. [63]

Además, la estructura actual del sistema de salud, donde afiliados de Fonasa de mayores
ingresos pueden comprar bonos para atenderse en el sistema privado, implica una
transferencia importante de recursos estatales al ámbito privado:

Para el período 2015-2018, se calcula que el Estado ha transferido USD 13.671


millones a prestadores privados de servicios en salud … Desde tal perspectiva, se
ha planteado que la Isapre se han configurado como la llave maestra del flujo de
recursos públicos, en la medida que un creciente proceso de integración vertical en
la industria de la salud se ha terminado consolidando mediante la figura del holding:
grupos empresariales centrados en el sector sanitario, con intereses en los seguros
de salud, en la prestación de servicios mediante centros de atención privados como
clínicas y las ISAPRE como intermediarias financieras de los dineros públicos44 [65]

Estos indicadores nutren aún más el carácter de la mercantilización en la salud en Chile,


producto de los proceso de neoliberalización iniciada en dictadura y mantenida en esta
democracia tutelada, según Moulian. Se reproducen y mantienen las lógicas sin necesidad

42
Idem.
43
Ibíd. Pp. 63

44
Ibíd. Pp.65
21
de una dictadura declarada, pero manteniendo políticas de terror, control del enemigo
interno, la elitización del saber (poder) y la despolitización, que en palabras de Bocardo
“significa la desnaturalización de la idea misma de servicio público”.

22
Exclusión, abandono y desahucio

El término de exclusión social, entendido como forma de indicar a los pobres, surge en
Francia en los años 70, y durante los años 80, el término indicó a las personas que por
circunstancias personales o grupales les impedían integrarse a la sociedad. También se
consideraba cómo excluidas a las personas que el Estado no proporcionaba ningún tipo de
prestación, determinando a los ciudadanos marginados y desprotegidos (Padrón, 2010).

En las últimas décadas, el concepto de exclusión se ha extendido aún más, para incluir no
solo a las personas externos a los sistemas universales de seguridad y asistencia social
estales sino “también a la falta o deterioro de vinculación e inserción social de otras
muchas, debido en su mayor parte al desempleo o al empleo precario”.45

En varios informes de la Unión Europea, se entiende exclusión social “como un concepto


dinámico y mucho más amplio que el concepto de pobreza, en el sentido de que no hace
referencia exclusivamente a la escasez de ingresos. Se trata de un concepto más complejo
por su carácter multidimensional, y porque sus consecuencias entrañan desigualdad social
y, por ende, llevan consigo el riesgo de una sociedad fragmentada.”46

La exclusión, fragmentación y segregación están vinculados a un mismo proceso, que


implica no tan sólo a indicadores de pobreza vinculados sólo al ingreso. La exclusión y la
pobreza no son conceptos fijos; están en movilidad de acuerdo a la trama social bajo el
contexto neoliberal. Esto significa advertir que pobreza en sociedades de mercado se
manifiesta en el intento de integrar a todo individuo que pueda acceder al consumo de
mercancías, concibiéndose así misma cómo democrática y con principios de libertad por
ese hecho.

La exclusión es el ámbito de la marginalidad y la desafiliación (…) En este marco


analítico, no sería correcto entonces plantear el problema de la exclusión (de
acuerdo a Castell) sólo en las coordenadas sin trabajo-exclusión, como si tratara de
una relación directa; es decir que la exclusión pertenece a la categoría de fenómeno
que deben ser reconocidos como sociales y globales. (…) queda claro que la
exclusión social es un fenómeno estructural que se relaciona con los procesos

45
Padrón, Mauricio. (2010). Exclusión social y exclusión en salud: Apuntes teóricos-conceptuales y
metodológicos para su estudio social. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, (128), 815-843 pp. 816
46
Ídem.
23
sociales ocurridos en nuestra sociedad en las últimas décadas, y que excluye a
ciertas personas y grupos de la posibilidad de ser considerados como ciudadanos
de pleno derecho.47

Exclusión – Segregación- Segmentación

Carlos Ruiz, en Chilenos bajo el Neoliberalismo: Clases y conflicto social, nos advierte
también una diferencia en el término exclusión en la modernidad, donde los Estados en
conjunto con las instituciones construyen indicadores de medición para establecer el
control de la sociedad, como por ejemplo con los índices de pobreza. Para las instituciones,
es muy importante, en términos estadísticos, bajar la pobreza y después reportar que la
pobreza y la marginalidad han disminuido. Pero ya no podríamos tomar el indicador de
pobreza para evaluar la marginalidad y la exclusión social, ya que las dinámicas sociales
atraviesan a la población en sus distintas condiciones de ingresos. Ruiz manifiesta que la
línea de la pobreza ya no distingue; no podemos distinguir a la población excluida sólo con
ese indicador, incluso se puede ver homogeneidad entre ellos, más que diferencias:

La alta movilidad de quienes viven en situación de pobreza e indigencia muestra lo


complejo que resulta superarla de modo estable. Inciden allí diversas formas de
segregación social, como ocurre en la educación, vivienda, salud y cultura; el grado
de precarización que se alcanza en el mercado de trabajo, en cuanto a salarios,
jornada laboral y protección social…En definitiva, la línea de pobreza no representa
hoy un corte social que marque una diferenciación sustantiva. No distingue un grupo
claramente excluido de la modernización de otro integrado a ésta en el tiempo. Más
bien clasifica de uno y otro lado a una población relativamente homogénea (Ruiz y
Orellana, 2011)48

Según Lechner (citado por Mauricio Barría)49, el proceso de inclusión de todos los
segmentos de la población para mantener los mercados tiene quiebres, cómo lo fue con la
crisis al comienzo de los años 80.
La crisis demuestra dramáticamente que el futuro escapa al cálculo medio-fin. No
todo es calculable y esta imposibilidad cuestiona la hegemonía fáctica del mercado.

47
Ibíd. Pp. 821
48
Ruiz, Carlos. (2014). Chilenos bajo el Neoliberalismo. Clases y conflicto social. Chile: El Desconcierto-
NodoXXI pp. 70
49
Barría, Mauricio. (2013). FIGURAS SACRIFICIALES EN LA DRAMATURGIA CHILENA pp. 48
24
En la medida en que el cálculo individual costo-beneficio confiesa su precariedad,
se revaloriza la responsabilidad social por el futuro. (Lechner 1990 a: 5)

Exclusión, abandono y desahucio de afiliados de las Isapres en el Sistema de Salud en Chile

Para comprender los conceptos de exclusión, abandono y desahucio en relación a los


afiliados de las Isapre en el sistema de salud de Chile, veremos cómo las distintas
instituciones significan estos conceptos en relación al tránsito voluntario o no de las
personas afiliadas al sistema privado de salud.

Migración inter-sistema

Desde la Superintendencia de Salud, en el año 2005 -2006, se utilizaba el concepto de


Migración, para los informes sobre el tránsito de afiliados en las Isapres. En el documento
“Migración de afiliados en el sistema Isapre” del Departamento de Estudios y Desarrollo en
octubre de 2005, realizan un “diagnóstico con respecto al grado de estabilidad que
presentan los cotizantes del sistema Isapre en sus respectivos contratos de salud y los
caracteriza de acuerdo con sus propiedades migratorias. Proporciona, además, un análisis
de la evolución de los desahucios de contratos y de las causas que los originan.”50

Las propiedades de migración, se definen como:


- Cotizantes que Permanecieron en el Sistema, sea en la misma u otra Isapre
- Cotizantes que Abandonaron el Sistema

En ese contexto, en el periodo presidencial de Ricardo lagos, el Supertintendente de Salud


Manuel Inostroza, escribe en la Revista de Salud Pública del 2005 el articulo “Migración de
afiliados en el sistema de Isape”. El análisis que realiza Inostroza es respecto a la pérdida
“sistemática” de “beneficiarios” en el sistema, concluyendo que “los cotizantes que

50
Departamento de Estudio y Desarrollo. (2005). Migración de afiliados en el sistema Isapre. Chile.
Superintendencia de Salud Recuperado de http://www.supersalud.gob.cl/documentacion/666/articles-
4016_recurso_1.pdf pp [22-01-21]

25
abandonaron el Sistema Isapre presentan un menor poder adquisitivo, son más jóvenes y
tienen un menor número de cargas que aquellos que permanecieron en el Sistema”51..

Las características de esta “Migración de beneficiarios”, según el autor, son la crisis asiática
que impacta el empleo y el poder adquisitivo de las personas, el mejoramiento continuo de
la atención en Fonasa, la incorporación del Plan AUGE, y la las fallas estructurales del
sistema, que adecuan anualmente precios y beneficios y la desafiliación voluntaria. Esto
último tuvo como consecuencia “condiciones que transformaron al contrato de salud
privado en un seguro de corto plazo, que no tomaba el riesgo ni las necesidades de salud
futura de los usuarios, aspectos muchos de los cuales que fueron recogidos y mejorados
con la Reforma [de Plan AUGE-GES]”.52 Sin embargo, es producto de esta reforma que
produce la mayor tasa de desafiliación, con 9.809 contratos de salud.

Movilidad – evolución

El concepto de movilidad consiste en el abandono, cambio o entrada al sistema de Isapres


o desde el sistema de Isapres. Este tránsito no diferenciaría si es entrada o salida, sino
que es utilizado para todo movimiento en relación a entrada o salida del sistema privado.

En el último Estudio Anual de Cartera 2018 de la sSperintendencia, “Evolución del número


de personas beneficiadas del sistema Isapre a Diciembre de cada año (2000-2018)”, se
señala que se entiende cómo movilidad del sistema de Isapre “al conjunto de cambios que
realizan cotizantes en el sistema en un periodo de tiempo y que comprenden las entradas
y salidas hacia y desde el sistema, así como los cambios entre Isapre”53. De un total de
477.397 cotizantes que se movilizaron del sistema Isapre (representan el 24,2% de los
cotizantes de diciembre 2018), un 7,9% abandonaron el sistema (155.864 afiliados). La
variación neta entre los que abandonaron e ingresaron al sistema de Isapre, corresponde
al 1.7% (33.850); según el informe, este indicador determinó que el sistema de Isapre
presenta un crecimiento en el periodo.

51
Inostroza, Manuel. (2005). Migraciones de afiliados en el Sistema Isapre. Revista Chilena de Salud Pública,
(Vol 9 (3)), 177-1881 pp. 180
52
Ibíd. Pp.177
53
Estudio anual de cartera 2018: evolución del número de personas beneficiarias del sistema Isapres a
diciembre de cada año (2000-2018)” http://www.supersalud.gob.cl/documentacion/666/articles-
19224_recurso_1.pdf

26
A pesar de la movilidad de sus cotizantes, sean estos por abandono o cambio, los que
entran son de un porcentaje mayor, haciendo que el sistema tenga crecimiento para el
2018, a pesar que desde el 2015, el porcentaje ha ido en bajada de un 19% el 2015 a un
18,2% en el 2018, según datos del mismo estudio.

Otro aspecto de la evolución de la cartera de Isapre, es que desde el año 2005 experimenta
un crecimiento constante, alcanzando su máximo el año 2016 y estabilizándose a partir de
este mismo año. Según el informe de la Superintendencia, el crecimiento se explica por el
aumento del número de cotizantes, pero con una baja constante en las cargas. Esto se
complementa con la información, que al ingresar más hombres que mujeres en el sistema,
“se explica principalmente por la selección de los cotizantes hombres por sobre las mujeres,
dado que sus cargas han disminuido.”54

Respecto a los grupos de edad que participan de la cartera de Isapre, “la fuerza laboral ha
incrementado su participación constante en desmedro de una baja en los menores de 14
años que son principalmente cargas, con un aumento de participación de los adultos
mayores de 2,6% el 2000 a 5,9% el 2018, estos en conjunto (tramos de 0 a 14 años y 65
o más) pasan de 31,2% el 2000, llegando al año 2018 con un 25,6%.”

Las Isapres entonces mantienen como característica tener cotizantes que son de la fuerza
laboral activa, en desmedro de los afiliados que son cargas y adultos mayores. De los que
abandonaron el sistema, 112.732 (72,3%) pertenecen al rango de edad entre 20 y 44 años
y 12.402 (8,0%) al rango de 60 años y más.

Abandono

Según la Superintendencia de Salud, el concepto de abandono corresponde al “número


de cotizantes que estaban en diciembre 2017 y ya no están en diciembre 2018.” De los que
abandonaron el sistema el 67,1% son hombres y el 32,9% mujeres. Teniendo una
diferencia de cotización de 116.402 CLP en Mujeres y 87.004 CLP en hombres (con mayor
media de carga 0,6).

54
Ídem.

27
Desahucio

En términos contractuales, se conceptualiza como desahucio por parte de las Isapres, a


los afiliados que la misma Isapre termina el contrato por las siguientes razones55:

• Falsear o no entregar de manera fidedigna toda la información requerida en la


Declaración de Salud.
• No pago de cotizaciones por parte de los cotizantes en situación de cesantía,
voluntaria e independiente.
• Solicitar beneficios que no les corresponden formalmente u obtener indebidamente
beneficios que no les correspondan o que sean mayores a los que procedan.
• Omitir del Contrato de Salud a algún familiar beneficiario (carga legal) con el fin de
perjudicar a la Isapre.

Un desahucio voluntario implica, una desafiliación por parte del afiliado:

• La persona cotizante puede desafiliarse en cualquier momento después de


cumplido un año de vigencia de beneficios o en el instante en que quede cesante o
dentro de los 60 días siguientes a la entrada en vigencia de la GES.

55
Superintendencia. Contrato de Salud. Recuperado de http://www.supersalud.gob.cl/consultas/667/w3-
article-4687.html

28
En la Tabla 2, podemos ver el total de subscriptores, los desahucios en general y el
desglosado por voluntarios o por parte de la Isapre y el mutuo acuerdo del año 2019, por
semestre, total del año y comparación del año anterior.
Tabla 2. Suscripciones y desahucios de contratos por trimestres (año 2019)

Trimestres
Contratos Año anterior Total año
I II III IV

Suscripciones 348.866 91.843 100.222 93.872 94.536 380.473


Desahucios 306.403 75.437 83.844 80.171 110.099 349.551
Voluntarios 228.303 55.862 63.390 60.410 86.073 265.735
Por parte de la
isapre 68.898 17.069 17.941 17.026 21.165 73.201
Mutuo acuerdo 9.202 2.506 2.513 2.735 2.861 10.615
Fuente: Superintendencia de Salud, Archivo Maestro de Suscripciones y Desahucios de Contratos.

Tabla 3 presenta la misma información según cada Isapre, tanto abierta como cerrada,
durante el perioodo enero a diciembre 2019. La superintendencia informa que el 76% de
los desahucios de contratos son voluntarios en el total de Isapres abiertas y cerradas,
donde un 20,9% corresponde a desahucio por parte de las Isapres. La diferencia del total
de contratos suscritos en el 2019, respecto del total de desahucios, es de solo de 30.922
cotizantes.

Tabla 3. Suscripciones y desahucios de contratos por Isapre enero-diciembre 2019

Desahucios de contratos
Có Contratos Total
Isapres
d. suscritos Voluntarios Parte Isapre Otra causal desahucios

Colmena Golden
67 Cross 70.843 48.339 11.458 2.203 62.000
78 Cruz Blanca 88.188 67.248 16.630 3 83.881
80 Vida Tres 11.299 6.796 2.029 52 8.877
81 Nueva Masvida S.A. 45.163 43.127 10.554 7.812 61.493
99 Isapre Banmédica 72.910 42.367 12.372 289 55.028
10
7 Consalud S.A. 90.989 56.877 18.827 256 75.960
Total isapres abiertas 379.392 264.754 71.870 10.615 347.239
62 San Lorenzo 2 128 115 243
63 Fusat Ltda. 246 185 445 630
65 Chuquicamata 131 303 381 684
68 Río Blanco 44 51 29 80
76 Isapre Fundación 616 308 335 643
94 Cruz del Norte 42 6 26 32
Total isapres cerradas 1.081 981 1.331 0 2.312
Total sistema 380.473 265.735 73.201 10.615 349.551

Distribución porcentual 76,0% 20,9% 3,0% 100,0%


Fuente: Superintendencia de Salud, Archivo Maestro de Suscripciones y Desahucios de Contratos.

29
Los datos demuestran un recambio de los afiliados; esto es, salen familias con mayor
número de cargas y más empobrecidas y entran jóvenes con menos cargas y mejor
situación económica en edad activa.

Estos indicadores nos serán de relevancia al momento de analizar nuestros resultados de


la descripción de la población, que transitó del sistema privado al sistema público de salud.
Podremos comparar la realidad macro con la de pequeña escala, no representativa, pero
con variables comparables.

30
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Tipo de Investigación y Diseño metodológico

El estudio se caracteriza por ser una investigación cuantitativa de alcance descriptivo, de


corte transversal, utilizando un diseño no-experimental. El propósito es “describir variables
y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado.”56 El estudio se realizará sin
variar en forma intencional las variables independientes; observaremos el fenómeno tal
cómo se da en su contexto para analizarlo.

El objetivo del estudio es describir y caracterizar los perfiles de la población de usuarios y


usuarias con patologías crónicas, que fueron excluidos del sistema privado, transitando del
sistema privado al sistema público de salud, en relación a las variables de las dimensiones
sociales, económicas, demográficas, de aseguramiento y de morbilidad. Sus
características nos indican las condiciones materiales en que se encuentran la población
en el fenómeno de exclusión y transito al sistema público, en su contexto social.

Técnicas de producción de información

Para el desarrollo de nuestro proyecto, utilizamos como información secundaria la base


de datos original de la encuesta CCAENA-2017 proporcionada por Equity LA II Chile57 (ver
Anexo n°1). Desde la información secundaria obtenida, se creó una sub-muestra de
manera intencionada, para obtener la totalidad de la población de usuarios y usuarias del
sistema público de salud, con patología crónica, pertenecientes a los Servicios de Salud
Metropolitano Norte (SSMN) y Servicio de Salud Metropolitano Sur (SSMS) del estudio
Equity LA II Chile. Esta sub-muestra se obtuvo de los usuarios y usuarias, al responder
“Sí”, a la pregunta 9.2 de CCAENA-2017 (ver Figura 1).

56
Hernández Sampieri, Roberto: Metodología de la Investigación 6ta Edición MC Graw Hill Education pag
Ibid. Pag 154
57
El cuestionario CCAENA 2015 fue elaborado a partir de dos cuestionarios previos existentes: el CCAENA®
(cuestionario de continuidad asistencial entre niveles de atención) desarrollado en el contexto del sistema
de salud catalán y su versión adaptada en los cuestionarios desarrollados para Colombia y Brasil en el marco
del proyecto Equity-LA I, en relación con las barreras de acceso, equidad de acceso y continuidad de la
atención. La versión final se encuentra disponible en: www.equity-la.eu En el CCAENA 2017 se añadió una
pregunta al cuestionario para identificar si el usuario había sido encuestado en el 2015.
31
Figura 1: Pregunta 9.2 de CCAENA-2017

Pregunta 9.2 ¿A lo largo de su vida ha estado en Isapre u otro sistema diferente a


Fonasa? R: SÍ

De la muestra seleccionada, se analizarán estadísticamente las preguntas de las


dimensiones sociodemográficas, socioeconómicas, de aseguramiento y morbilidad de la
encuesta.

Universo, población y muestra

El universo del estudio es la población usuaria del sistema de salud en Chile; la población
del estudio Equity LA II Chile, corresponde a personas usuarias de dos sub-redes de los
Servicios de Salud de la Región Metropolitana en la ciudad de Santiago, mayores de 18
años, con al menos una patología crónica y que haya consultado en los últimos seis meses
a un médico general o de familia de primer nivel (APS) y también a un especialista en
urgencias del hospital o en los centros de la red por el mismo motivo en el año 201758. La
muestra contiene un total de 893 personas (n=893).

La muestra del presente estudio es la población de usuarios y usuarias, pertenecientes al


SSMN y SSMS, con patología crónica que fue excluida del sistema privado. La muestra es
de un total de 167 personas (n =167), y el tipo de muestra que se utilizó en nuestra
investigación es intencionada y no-probabilística; esto implica que “la elección de los
elementos no dependen de la probabilidad, sino de causas relacionadas con las
características de la investigación o los propósitos del investigador”.59 El marco de
muestreo son los Centros de Salud Familiar (CESFAM), los centros de APS de, de SSMN
y SSMS (ver Tabla 4).

58
Esta selección corresponde al perfil de la muestra de la encuesta CCAENA de Equity LA II Chile.
59
Sampieri, Hernández. (6ta Edición). Metodología de la Investigación. México : MC Graw Hill Education Pag
154
32
Tabla 4. Servicios de salud en CCAENA 2017 y de la sub muestra para el estudio
Servicio de Salud Norte Servicio de Salud Sur
CESFAM Patricio Hevia CESFAM Barros Luco
CESFAM Juan Petrinovic CESFAM Recreo
CESFAM Recoleta CESFAM Baeza Goñi
CESFAM Quinta Bella CESFAM San Joaquín
Atención Primaria CESFAM El Barrero
CESFAM Santa Teresa
CESFAM La Pincoya
CESFAM Salvador Allende CESFAM Pierre Dubois
CESFAM Cruz Melo CESFAM Edgardo Enríquez
CESFAM Juan Antonio Ríos CESFAM Amador Neghme

El proceso de recolección de la encuesta CCAENA-2017 comenzó el 10 de Octubre de


2017, finalizando el trabajo de campo el 3 de enero de 2018.

33
Procedimiento de Análisis

El análisis de la información se estructura según los objetivos específicos definidos. Se


realizó en un primer momento análisis estadístico descriptivo uni-variado (con una tabla
distribución de frecuencia, medidas de posición y tendencia central) para la descripción de
la muestra con las variables de las dimensiones seleccionadas de la encuesta CCAENA-
2017, y luego un análisis bi-variado (tablas de contingencia), para la caracterización del
perfil de la muestra seleccionada de cada servicio de salud.

Variables en estudio

Variables sociales y demográficas

Las variables sociales y demográficas incluyen sexo, edad, país de nacimiento,


etnia/pertenencia de pueblo indígena, tiempo de residencia en la comuna, estado civil, nivel
educativo, ser jefe/a de hogar, número de personas en el hogar y posesión de seguro
privado/complementario (ver Tabla 5).
Tabla 5: Variables sociales y demográficas
Variable Valores de la variable Pregunta Tipo de Análisis
encuesta Variable

Sexo 1. Hombre Anotar Sexo 10.3 Tabla de Frecuencia


2. Mujer
3. NS
Edad 1. 18 a 39 años Fecha de Nacimiento Tabla de Frecuencia
2. 40 a 59 años 10.4
3. 60 a 79 años
4. 80 o más años
País de Nacimiento 1. Chile País de nacimiento 10.5
2. Perú
3. Argentina
4. Colombia…
Etnia/ Pertenencia 1. sí Pertenece usted a algún
2. No pueblo indígena? 10.6
pueblo indígena

Cual? 1. Mapuche A cuál? 10.6.1


2. Diaguita
3. Aymara…
Tiempo residiendo en la 1. Menos de 1 año ¿Cuánto tiempo lleva [media, mediana, desviación
2. 1-5 años viviendo en esta
ciudad/Comuna estándar]
3. 6-10 años comuna? 10.7
4. 10 años o más

Estado Civil 1. Soltero(a) Estado civil 10.8


2. Casado(a)
3. Unión libre
4. Viudo(a)
5. Separado(a)
6. Otros
Nivel educativo de la 1. Sin estudios o Último nivel de estudios
educación primaria que aprobó 10.9
persona entrevistada
incompleta

34
2. Educación primaria
completa
3. Educación secundaria
completa o educación de
tercer grado
4. universitaria
Es Ud. Jefe/a de Hogar? 1. Sí Es usted el/la Jefe/a de
2. Sí compartido con hogar? 10.10
otra persona
3. No
4. NS
Nivel de estudio del/a 1. Sin estudios Último nivel de estudio
2. Primarios aprobado por el (otro/a)
jefe/a de Hogar
3. Secundarios Jefe de Hogar: 10.11
4. Universitarios
Número de personas en ¿Cuántas personas Media, desviación estándar
Numérica ocupan la vivienda en la
el hogar
que reside incluido usted
(personas que comparten
gastos de comida y
vivienda)? 10.12
Posesión de un seguro de 1. Sí ¿Tiene usted un plan o
2. No seguro complementario
salud privado
de salud (COMO UNA
ISAPRE O ASEGURADORA
PRIVADA, HELP, etc.)?
Cual {1, Empresas de seguros; 9.3.1. ¿Cuál?
CORPSEGUROS,
METLIFE}...
1. Usted mismo(a) 9.3.2. ¿Quién lo
2. Empresa paga?
Quien lo paga
3. Usted mismo y su
empresa
4. Otro (lista de códigos)

¿Cuál es su relación con


Quien respondió el
1. El mismo usuario la persona enferma?
cuestionario (solo en el 2. Otra persona 10.14
(cuidador, familiar, etc)
caso que no haya
respondido el
cuestionario la persona
enferma )
Resp. otra persona: 1. hijo/a ¿Cuál es su relación con
2. Madre… la persona enferma?
Relación con persona
10.14
enferma

35
Variables de morbilidad general

En cuanto a los variables de morbilidad general, se pregunta por estado de salud


percibido, presencia de enfermedades agudas en los últimos seis meses, número de
enfermedades crónicas, tipo de enfermedades crónicas, enfermedades en el Plan AUGE-
GES y constumbre de ir al mismo centro/hospital (ver Tabla 6).
Tabla 6: Variables de morbilidad general
Variable Valores de la variable Pregunta Tipo de Análisis
encuesta Variable

Estado de salud percibido 1. Muy bueno, bueno ¿Cómo define su salud? Tablas de Frecuencia
2. Regular, malo, muy 10.1
malo
Presencia de alguna 1. Sí ¿Qué Enfermedades, Tablas de Frecuencia
2. No dolencias o problemas de
enfermedad aguda en los
salud padece o ha
últimos seis meses padecido en los últimos
seis meses?1.1 aguda
Número de enfermedades 1. enfermedad Crónica Qué Enfermedades, [media, mediana,
2. enfermedades dolencias o problemas de
crónicas1 desviación estándar]
crónicas salud padece o ha
3. o más enfermedades padecido en los últimos
crónicas seis meses?1.1 número
enfermedades
Enfermedades crónicas más ¿Qué Enfermedades,
dolencias o problemas de
prevalentes
salud padecen o ha
padecido en los últimos
seis meses? 1.1 cronica
Enfermedad Aguda más ¿Qué Enfermedades,
dolencias o problemas de
prevalente
salud padece o ha
- padecido en los últimos
seis meses? 1.1 Aguda
GES-AUGE 1. Sí Alguna de estas
2. No enfermedades, ¿tiene
Garantías Explicitas de
Salud (es un problema
GES- AUGE)?1.2
Acostumbra a ir al mismo 1. Sí Cuando tiene un
2. No problema de salud
centro/Hospital
3. NS acostumbra a ir al mismo
centro/Hospital? 10.2

36
Variables de aseguramiento

Los variables de aseguramiento incluyen la afiliación de salud (si en Fonasa, que tramo y
si en Isapre, cuál Isapre), el razón de cambios dentro de Fonasa o de Isapre a Fonasa, el
tiempo en Fonasa y los planes complementarios (ver Tabla 7).
Tabla 7: Variables de aseguramiento
Variable Valores de la variable Pregunta Tipo de Análisis
encuesta Variable

Afiliación a Fonasa 1. Sí ¿Está usted afiliado/a a Tablas de


2. No Fonasa? 9.1
Frecuencia, por
Servicio y grupo

Nivel de Fonasa al que 1. A ¿En qué nivel (letra) de Fonasa Tablas de


2. B está?9.1.1
pertenece Frecuencia por
3. C
4. D comuna
5. NS
1. Sí ¿Ha estado en otro tramo
2. No anteriormente?9.1.2
Tramo Anterior
Cual? Cual? 9.1.3

Razón de Cambio de tramo {1, Jubilación: porque me ¿Por qué cambió de


pensionaron}… tramo?9.1.4
1. Sí ¿A lo largo de su vida ha
2. No estado en Isapre u otro
sistema diferente a Fonasa
Fue afiliado de Isapre (FFAA, Empresas)?9.2
Cuales? En cuáles? 9.2.1

Razón del cambio a 1- Cambio situación ¿Por qué cambió a Fonasa


laboral personal o de ?9.2.2
sistema Público Fonasa
la pareja
2- Razones económicas
3- Por Jubilación
1. Sí ¿Tiene usted un plan o seguro
2. No complementario de salud 9.3
Plan de salud
3. NS
Complementario/posesión
del seguro privado ver
Cual Cuál? 9.3.1

Quien lo paga Quién lo paga? 9.3.2

37
Variables socioeconómicas

Las variables socioeconómicas incluyen ingreso del último mes, ingreso per cápita y
relación con variable sexo y el número de patología crónicas (ver Tabla 8).
Tabla 8: Variables socioeconómicas
Variable Valores de la Pregunta Tipo de Variable Análisis
variable encuesta

Ingreso Último mes 1. < 1 Salário mínimo ¿Cuánto dinero ganaron Ingreso 1. < 1 Salário
(SM) aproximadamente Último mínimo (SM)
2. 1 - 2 SM (incluyendo subsidios) en mes 2. 1 - 2 SM
3. 2 - 4 SM el último mes los 3. 2 - 4 SM
4. > 4 SM miembros del hogar en 4. > 4 SM
5. NS/NR ¿ conjunto 5. NS/NR ¿
Ingreso per cápita 1. < 1/2 Salário ¿Cuánto dinero ganaron Ingreso 1. < 1/2 Salário
mínimo (SM) aproximadamente per mínimo (SM)
2. 1/2 - 1 SM (incluyendo subsidios) en cápita 2. 1/2 - 1 SM
3. 1 - 2 SM el último mes los 3. 1 - 2 SM
4. > 2 SM miembros del hogar en 4. > 2 SM
conjunto? 10.13

Ingreso, según sexo

Patología cónica,
según ingreso

38
RESULTADOS

Análisis descriptivo de la población usuaria del sistema público en relación a las


variables de las dimensiones sociodemográfica y de morbilidad de la encuesta
CCAENA-2017

A continuación presentamos los resultados más importantes de cada dimensión del estudio.

Sociodemográfico

La muestra que alcanzamos es de 167 personas encuestadas (n =167), pertenecientes


a dos Servicios de Salud: SSMN y SSMS60. Las personas encuestadas son usuarios/as
del sistema público de salud, mayores de 18 años, con al menos una patología crónica
y que declaró haber estado en Isapre anterior al año 2017, cuando se realizó la
recolección de datos. La población se caracteriza por obtener un alto porcentaje de
mujeres en las dos redes de salud (SSMN y SSMS), con un 62,9% de la muestra total
(ver Figura 2). Cabe destacar que las mujeres componen el 57,1% de la muestra de
SSMN y el 68,7% de la muestra de SSMS (ver Tabla 8).
Figura 2: Distribución por Sexo

100%
n = 167
80% Sexo
62.9%
60%
37.1%
40%
20%
0%
Hombre Hombre Mujer Mujer

Tabla 8: Distribución por Sexo y Servicio de Salud

Distribución por Sexo y Servicio de Salud 10.3 Sexo

Área*10.3 Sexo tabulación cruzada Hombre


Mujer Total

Área Servicio de Salud Norte Recuento 36 48 84

% del SSMN 42,8% 57,1%

Servicio de Salud Sur Recuento 26 57 83

% del SSMS 31,3% 68,7%


Total Recuento 62 105 167

% del total 37,1% 62,9% 100,0%

60
La Región Metropolitana cuenta con seis servicios de salud, de un total de 29 a nivel nacional.
39
Distribución por Edad

El porcentaje mayor en la edad de la población, está en el rango de 60 a 79 años con un


56,9% de las personas crónicas encuestadas (Figura 3). Los datos nos indican también,
que los mayores de 60 años corresponden al 63,5% de la muestra total y que sólo un 2,4%
son personas de 18 a 39 años.

Figura 3: Distribución por edad

6.6% 2.4%
Edad
18 a 39 años
40 a 59
34.1% 60 a 79
más de 80 años
56.9%

La mediana en la edad de la población es de 64 años, significando que la mitad de la


muestra tiene al menos 64 años. La media, o el promedio, de edad es de 62 años, con una
desviación estándar de 12,167 años. La persona encuestada de menor edad tiene 23 años
y la de edad más avanzada es de 88 años (ver Tabla 9 a continuación).

Tabla 9: Descripción de la distribución de edad

40
De la población de mujeres, que son la mayoría en la muestra, el 57,1% está en el rango
de 60 a 79 años, y la mayoría de los hombres (56,5%) se ubica en el mismo rango que las
mujeres, de 60 a 79 años.

Tabla 10: Distribución de edad por sexo

Edad en Rangos*10.3 Sexo tabulación cruzada


10.3 Sexo
Hombre Mujer Total
Edad en Rangos 18 a 39 años Recuento 1 3 4
% dentro de 10.3 Sexo 1,6% 2,9% 2,4%
40 a 59 Recuento 20 37 57
% dentro de 10.3 Sexo 32,3% 35,2% 34,1%
60 a 79 Recuento 35 60 95
% dentro de 10.3 Sexo 56,5% 57,1% 56,9%
más de 80 años Recuento 6 5 11
% dentro de 10.3 Sexo 9,7% 4,8% 6,6%
Total Recuento 62 105 167
% dentro de 10.3 Sexo 100,0% 100,0% 100,0%

Distribución por País de Nacimiento


Respecto al país de nacimiento, el 98,2% manifiestan ser chilenos y sólo un 1,8% nació en
otro país (ver Figura 4). En este aspecto hay que advertir que el instrumento CCAENA
pregunta por el país de nacimiento, no por el país de origen familiar, que nos lleva a
cuestionar el criterio de este indicador, en que se fundamenta diferencias a personas
nacidas o no en Chile. También consideramos que hace falta una mirada que capture la
población de diferente origen familiar, para identificar las falencias del sistema en esa
población que cada vez se expande y tienen que ser considerados en igualdad de
derechos, independiente de donde nacen.

41
Figura 4: Distribución por País

1.2% 0.6% País


Chile
Perú
Palestina
98.2%
n = 167

Distribución por Pueblo Indígena


El 5,4% de la población declara pertenecer a un pueblo indígena (ver Figura 5). Más
específicamente, un 4,8% son Mapuche y 0,6% Lican Antai. El 94,6% de la población no
se considera perteneciente a un pueblo Indígena.

Figura 5: Pertenencia a Pueblo Indígena

Pertenencia a Pueblo Indígena


5.4%


No
94.6% n = 167

Distribución por Comuna de Residencia


Las comunas a las que pertenecen las personas encuestadas del SSMN son tres:
Recoleta, (con 21,6% de la muestra total), Independencia (con 19,2%) y Huechuraba (con
el 10,2%). Del SSMS son tres comunas: Pedro Aguirre Cerda (con 18,6% de la muestra),
San Joaquín (con 17,4%) y San Miguel (13,2%) (ver Figura 6).

42
Figura 6: Comuna de residencia

Comunas

Huechuraba 10.2%

San Miguel 13.2%

San Joaquín 17.4%

Pedro Aguirre Cerda 18.6%

Independencia 19.2%

Recoleta 21.6%
n = 167
0% 50% 100%

Distribución del tiempo que reside en la comuna

El 84,4% de la muestra lleva viviendo en su comuna más de 10 años (ver Figura 7), y la
mitad de la población lleva al menos 43 años viviendo en su comuna, con un promedio de
tiempo de 39 años (ver Tabla 11). Sólo un 15,6% de la población lleva viviendo menos de
10 años en la misma comuna. Este aspecto es muy importante, ya que la población
mayoritaria es el rango de 60 a 79 años, que es coincidente con la antigüedad que lleva en
su comuna de residencia.

Figura 7: Tiempo viviendo en la comuna

Tiempo viviendo en la Comuna


2.4% 5.4%
7.8% Menos de un año
1 - 5 años
6 - 10 años
Más de 10 años

84.4% n = 167

43
Tabla 11: Descripción de tiempo viviendo en la comuna

10.7 ¿Cuánto tiempo lleva viviendo en esta comuna? AÑOS

N Válido 167

Perdidos 0
Media 39,32
Mediana 43,00
Desviación estándar 19,944
Suma 6566

Estado Civil

Figura 8: Estado civil

El 50,9% de las personas de la muestra, usuarios/as del sistema público, son casadas.

Estado Civil
n = 167

Soltero/a
19.8% 16.2% Casado/a

11.4% Convive

50.9% Viudo/a
1.8%
Separado/a

Nivel educacional de jefe de hogar


Los niveles de estudio de las personas encuestadas están clasificados por categorías. La
categoría “sin estudio” son todas las personas que no concluyo los estudios primarios; es
decir, los que no terminaron la Enseñanza Básica. La categoría Primaria corresponde a la
enseñanza básica completa; secundaria es la Enseñanza Media; Técnicos y Universitarios
incompletos se les asignó categoría de incompletos por su alto porcentaje, diferenciado al
estudio Universitario y Postgrados completos.

En estas categorías, un 32,3% de la población término la enseñanza media y un 15,6%


tiene estudios técnicos y superiores incompletos y un 7,2% con estudios universitarios
completos o post grados. Lo que en conjunto representan el 55,1% de la población de

44
personas crónicas, que tienen cómo característica ser la fuerza de trabajo calificado (ver
Figura 9).

Figura 9: Nivel educacional de jefes de hogar

Último nivel aprobado de los Jefes de Hogar


n =164
100%
80%
60%
40% 26.9% 32.3%
16.2% 15.6%
20% 7.2%
0%
Sin Estudios Primaria Secundaria Técnico -Universitaria Universitarios-Postgrado
Incompleto

Cantidad de personas en el hogar

Las personas encuestadas vivían con entre 0 (vivían solo/a) y 12 personas en el mismo
hogar. Había un, promedio de 4 personas por hogar (ver Tabla 12).

Tabla 12: Personas por hogar

Desviación
N Mínimo Máximo Media estándar
10.12 ¿Cuántas personas
ocupan la vivienda en la que 166 1 12 3,53 1,965
reside incluido usted?
N válido (por lista) 166

45
Distribución de muestra según CESFAM

La muestra se compone de 17 CESFAM en total en los dos Servicios de Salud SSMN y


SSMS (ver Tabla 13).
Tabla 13: CESFAM según Servicio de Salud (SSMN vs SSMS)

SSMN SSMS

Cesfam Patricio Hevia


Cesfam Juan Cesfam Barros Luco
Recoleta Petronovic San Miguel
Atención primaria Cesfam Recoleta
Cesfam Recreo
2017 Cesfam Quinta Bella
Cesfam La Pincoya Cesfam Baeza Goñi

Huechuraba Cesfam El Barrero San Joaquín Cesfam San Joaquín


Cesfam Dr. Salvador
Cesfam Santa Teresa
Allende
Cesfam Pierre Dubois
Cesfam Cruz Melo Cesfam Edgardo
Pedro Aguirre Enríquez
Independencia
Cerda
Cesfam Juan Antonio Cesfam Amador
Ríos Neghme

El CESFAM con mayor porcentaje de la muestra fue el CESFAM Cruz Mel , de la comuna
de Independencia, con un 12,6% de la muestra, seguido por el CEFAM Recoleta. Con el
10,2% de la muestra.

Figura 10: Distribución de la muestra según CESFAM

Participantes en Centro de Salud


Amador Neghme 6%
6.60%
Pierre Dubois 6% n = 167
8.40%
San Joaquín 5.40%
3.60%
Cesfam Barros Luco 10.20%
3.60%
Salvador Allende 3%
1.20%
Pincoya 4.80%
6.60%
Cruz Melo 12.60%
4.20%
Recoleta 6.60%
7.80%
Patricio Hevia 3.60%
0% 50% 100%
% de usuarios/as

46
Morbilidad

Distribución Percepción de Salud

En cuanto a la percepción de salud en las personas encuestadas sobre ¿cómo define su


salud?, el 79% de las personas de la muestra considera que su estado de salud es regular,
mal y muy Mal, y sólo un 21% consideran que su salud es buena o muy buena (ver Figura
11). Tiene mucho sentido si pensamos que son todos/as personas con patología crónica
declarada, ya que fue requisito para la realización del estudio.

Figura 11: Auto-percepción de salud

¿Cómo define su salud? n = 167


100%
79%
80%

60%

40%
21%
20%

0%
Buena, Muy buena Regular, Mala, Muy mala

El 81,9% de las mujeres perciben su estado de salud de forma regular, malo o muy malo,
diferenciándose respecto al porcentaje de hombres (el 74,2%) con esta percepción (ver
Tabla 14).
Tabla 14: Percepción de salud por sexo

10.3 Sexo

Hombre Mujer Total


10.1 PercepciónBuena, Muy buena Recuento 16 19 35
estado de salud
MB+B/R+M+MM % dentro de 10.3 Sexo
25,8% 18,1% 21,0%
Regular, Mala, Muy mala Recuento
46 86 132
% dentro de 10.3 Sexo
74,2% 81,9% 79,0%
Total Recuento 62 105 167
% dentro de 10.3 Sexo
100,0% 100,0% 100,0%

47
En cuanto a la percepción de salud según la edad, la población de mayor edad (los mayores
de 80 años) tiene la peor percepción de su salud, con un 90,9% de ellos percibiendo su
salud como regular, malo o muy mala, seguido por la población de 40 a 59 años, donde el
86% tiene esta percepción (ver Tabla 15). Llama la atención que la población de entre 60
a 79 años tiene una mejor percepción de salud que el grupo etario anterior.

Tabla 15: Percepción de salud por edad

Tabla cruzada
Edad en Rangos
18 a 39 años 40 a 59 60 a 79 más de 80 años Total
10.1 Percepción estado Buena, Muy buena Recuento 2 8 24 1 35
de salud MB+B/R+M+MM % dentro de Edad en
50,0% 14,0% 25,3% 9,1% 21,0%
Rangos
Regular, Mala, Muy mala Recuento 2 49 71 10 132
% dentro de Edad en
50,0% 86,0% 74,7% 90,9% 79,0%
Rangos
Total Recuento 4 57 95 11 167
% dentro de Edad en
100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
Rangos

Presencia de alguna enfermedad aguda declarada

Las personas de muestra que declaran haber tenido alguna enfermedad aguda (además
de su condición crónica) en los últimos 6 meses son el 35,9% de la muestra total (ver Figura
12).

Figura 12: Patología aguda declarada

n = 167

Sin patología aguda


35.90% declarada
Patología aguda declarada
64.10%

La característica de las enfermedades agudas son que “…la enfermedad aguda se


desarrolla rápidamente, además, suele ser fácilmente diagnosticable o al menos no suele
pasar desapercibida. Además, de forma frecuente se limita a un órgano o área específica
48
del cuerpo. Una vez ocurre el diagnóstico y se instaura un tratamiento, la enfermedad
remite si todo sale adecuadamente. En casos graves, la enfermedad aguda puede llevar a
la muerte.”61 Tienen un inicio y un fin delimitado, pero sin descartar el pasó a algo crónico
incluso la muerte.

Número de enfermedades crónicas

El porcentaje de la muestra con al menos una enfermedad crónica es de un 100%, ya que


fue requisito para ser encuestado. De ellos, el 31,7% tiene dos enfermedades crónicas y el
47,9% de los declaran que tienen al menos tres (ver Tabla 16). Entonces, el 79,6% de la
muestra tiene multimorbilidad.

Tabla 16: Número de patologías crónicas

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido
Válido Una enfermedad crónica 34 20,4 20,4
2 enfermedades crónicas 53 31,7 31,7
Más de dos enfermedades
crónicas 80 47,9 47,9

Total 167 100,0 100,0

Las enfermedades más prevalentes en la población son hipertensión arterial (en 56,9% de
la muestra), diabetes mellitus (en 42,5%), artrosis (20,4%), hipotiroidismo (15%),
insuficiencia renal (6,0%) y asma crónico/EPOC (6,0%). Nota que los porcentajes suman
más que 100%, por la multimorbilidad de la población.

De la población de mujeres con patología crónica, el 52,4% tiene al menos tres


enfermedades crónicas declaradas, diferenciándose de los hombres, ya que de la
población de hombres sólo el 40,3% tiene al menos tres patologías crónicas.

Sin embargo, respecto a multimorbilidad (tener al menos dos patologías crónicas), el


porcentaje de hombres con esta categorización es levemente mayor que el porcentaje de

61
https://www.universidadviu.com/es/actualidad/nuestros-expertos/enfermedad-aguda-o-cronica-
diferencias-y-ejemplos

49
mujeres (80,6% vs 79,1%); este se produce por el alto porcentaje de hombres que
declararon tener dos enfermedades crónicas (ver Tabla 17).

Tabla 17: Número de patologías crónicas por sexo.

10.3 Sexo
Hombre Mujer Total
Numero de Patologías Crónicas Una enfermedad crónica Recuento 12 22 34
% dentro de 10.3 Sexo
19,4% 21,0% 20,4%

2 enfermedades crónicas Recuento 25 28 53


% dentro de 10.3 Sexo
40,3% 26,7% 31,7%

Más de dos enfermedades Recuento 25 55 80


crónicas % dentro de 10.3 Sexo
40,3% 52,4% 47,9%
Total Recuento 62 105 167
% dentro de 10.3 Sexo
100,0% 100,0% 100,0%

De las personas con menos ingresos, que son mayoría y que se representa en la categoría
< 1 Salario Mínimo a 2 Salarios Mínimos, el 80,9% tiene al menos dos enfermedades
crónicas y el 44,7% tiene al menos tres enfermedades crónicas (ver Tabla 18).

Tabla 18: Número de patologías crónicas por ingreso

Ingresos 2 categorías
< 1 Salario
mínimo a 2 2 a > 4 Salarios
Salarios mínimos Mínimos Total
Numero de Patologías Una enfermedad crónica Recuento 18 9 27
Crónicas % dentro de Ingresos 2
19,1% 23,1% 20,3%
categorías
2 enfermedades crónicas Recuento 34 11 45
% dentro de Ingresos 2
36,2% 28,2% 33,8%
categorías
Más de dos enfermedades Recuento 42 19 61
crónicas % dentro de Ingresos 2
44,7% 48,7% 45,9%
categorías
Total Recuento 94 39 133
% dentro de Ingresos 2
100,0% 100,0% 100,0%
categorías

GES-AUGE

El 76,6% de las personas crónicas tiene una patología que pertenece al GES-AUGE, el
12,0% declara que su enfermedad crónica no está en GES-AUGE y un 11,4% no sabe si
tiene una patología AUGE (ver Figura 13).
50
Figura 13: Patología AUGE

Estás enfermedades, ¿tiene Garantías Explicitas


de Salud? (GES-AUGE)
11.4%
12.0% Si
No
76.6%
NS
n = 167

Costumbre de ir al mismo centro o hospital

El 96,4% de la población, declara ir al mismo centro/hospital cuando tiene un problema


de salud (ver Figura 14). Este indicador es relevante, dada la condición de las personas
con patología crónica que tienen que estar en permanente control en su centro de Salud
más cercano.
Figura 14: Costumbre de ir al mismo centro/hospital

Cuando tiene un problema de salud, ¿acostumbra a ir al mismo


Centro/Hospital?
3.6%


No

96.4% n= 167

51
Caracterización de la muestra encuestada

El 96,4% de los usuarios/as encuestados/as son los que tienen y enfrentan las patologías
crónicas en los servicios públicos, mientras el 3,6% restante eran familiares (ver Figura 15).

Figura 15: Muestra encuestada

¿Cuál es su relación con la persona enferma?


n = 167
96.4%
100%

80%

60%

40%

20%
3.6%
0%
Soy la persona enferma Soy hijo/a, mamá, papá, pareja

52
Análisis descriptivo de la población usuaria del sistema público en relación a las
variables de las dimensiones socioeconómicas y de aseguramiento de la encuesta
CCAENA-2017

Socioeconómico

Distribución del ingreso por hogar


Considerando que al año 2017 el salario mínimo fue de $225.000 pesos, de la muestra
total de personas que indican un ingreso en el último mes, incluyendo a los miembros que
componen su hogar en conjunto (vive solo/a), un 36,5% de las personas con patología
crónica gana entre $225.001 y $450.000 pesos, que son desde uno a dos salarios
mínimos. A la vez, un 16,2% de las personas gana entre $112.501 y $225.000 pesos, que
al año 2017 son desde medio a un salario mínimo, y un 19,8% declara no saber los ingresos
o no querer informarlos (ver Figura 16).

Figura 16: Ingreso mensuales del hogar

¿Cuánto dinero ganaron aproximadamente (incluyendo subsdios) en el último


mes de los miembros del hogar en conjunto?

100
90
80
70
60
50
40
36.5
30 19.8
20
16.2 16.2
10 3.6 4.2 1.2 1.8 0.6
0
Hasta $112.501 - $225.001 - $450.001 - $675.001 - $900.001 - $1.125.001 No Aplica No
$112.500 $225.000 $450.000 $675.000 $900.000 $1.125.000 - Sabe/No
(medio (medio a (uno a dos (2-3 (3-4 (4-5 $2.250.000 Responde
salario un salario salarios salarios salarios salarios (5-10
mínimo) mínimo) mínimos) mínimos) mínimos mínimos) salarios
mínimos)
n =167

53
Al distribuir los ingresos de las personas encuestadas en cuatro categorías, según el
número de salarios mínimos: el 36,5% recibe en promedio en el hogar como conjunto entre
$225.000 - $450.000 (uno y dos salarios mínimos); un 20,4% recibe en promedio cómo
hogar entre $450.000 y $900.000 pesos (dos y cuatro salarios mínimos); un 19,8% indica
recibir menos y hasta $225.000 pesos (menos y hasta un salario mínimo) y un 19,8% no
sabe o no responde (ver Figura 17).

Al agrupar las categorías, el 56,3% de las personas encuestadas usuarios/as del sistema
público de salud, con enfermedades crónicas excluidas de las Isapres reciben dos sueldos
mínimos o menos.

Figura 17: Ingreso mensuales del hogar por número de sueldos mínimos

Ingreso en el Hogar n = 166


100%

80%

60%
36.5%
40%
19.8% 20.4% 19.8%
20%
3.0%
0%
< 1 Salario Mínimo 1 - 2 Salarios 2 - 4 Salarios > 4 Salarios mínimos NS/NR
Mínimos Mínimos

Distribución Ingreso Per Cápita

Al analizar el ingreso per cápita de las personas encuestadas, el 41,9% declara recibir62
hasta medio salario mínimo, que corresponde a $112.500 pesos en el año 2017. El 26,9%
recibió entre $112.501 y $225.000 pesos, que son medio a un salario mínimo (ver Figura
18).

62
Según ingresos y n° de personas que componen su hogar
54
Figura 18: Ingreso por cápita

100%
90% n =133
80%
70%
60%
50% 41.9%
40%
26.9%
30%
20% 9.0%
10% 1.8%
0%
< 1/2 Salario 1/2 a 1 Salario 1 a 2 Salarios > 2 Salarios
Mínimo Mínimo Mínimos Mínimos

Indicadores de tendencia central de ingreso per Cápita

La mediana de ingresos per cápita es de $135.0000 pesos por persona y el promedio de


ingresos per cápita es de $174.142 pesos, con una desviación estándar de $123.222 (ver
Talba 19). Es decir, el 66% de la población recibe entre aproximadamente 50 y 300 mil
pesos, asumiendo una distribución normal. Independiente de la dispersión que se indica,
la mediana es muy importante ya que está indicando el valor de ingreso de la mitad de la
población (el 50% de la muestra tiene un ingreso per cápita de 135.000 o menos).

Tabla 19: Tendencia central de ingreso per cápita

Per_capita_2017
N Válido 133

Perdidos 34
Media 174141,5816
Mediana 135000,0000
Moda 202500,00
Desviación estándar 123222,43800

55
Ingreso según sexo y patologías crónicas

Al realizar el cruce de ingreso según sexo, en la población de mujeres el 72,5% tienen


ingresos < 1 salario mínimo a 2 Salarios Mínimos, en comparación con la población de
hombre que se sitúa en con un porcentaje mayo de 67,9% en la misma categoría respecto
de las mujeres (ver Tabla 20).

Tabla 20: Ingresos por sexo

Ingresos 2 categorías*10.3 Sexo tabulación cruzada


10.3 Sexo

Hombre Mujer Total


Ingresos 2 < 1 Salario mínimo a 2 Recuento 36 58 94
categorías Salarios mínimos % dentro de 10.3
67,9% 72,5% 70,7%
Sexo
2 a > 4 Salarios Recuento 17 22 39
Mínimos % dentro de 10.3
32,1% 27,5% 29,3%
Sexo
Total Recuento 53 80 133
% dentro de 10.3
100,0% 100,0% 100,0%
Sexo

Dentro de la categoría de tener al menos tres enfermedades crónicas, que es el mayor


porcentaje de la muestra, el 68,9% recibe un ingreso en el rango de menos de un salario
mínimo hasta dos salarios mínimos (ver Tabla 21).

Tabla 21: Ingresos por número de patologías crónicas


Numero de Patologías Crónicas Total
2 Más de dos
Una enfermedad enfermedades enfermedades
crónica crónicas crónicas
Ingresos 2 categorías < 1 Salario mínimo a 2 Recuento 18 34 42 94
Salarios mínimos % dentro de
Numero de 66,7% 75,6% 68,9% 70,7%
Patologías Crónicas
2 a > 4 Salarios Mínimos Recuento 9 11 19 39
% dentro de
Numero de 33,3% 24,4% 31,1% 29,3%
Patologías Crónicas
Total Recuento 27 45 61 133
% dentro de
Numero de 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
Patologías Crónicas

56
Aseguramiento

El 31,1% de las personas con Fonasa pertenece al tramo B y un 23,4% pertenecen a letra
A (población sin ingresos); estos tramos de más bajos ingresos suman la mayoría de la
muestra total, con un 54,5% (A y B). Un 19,8% de la población pertenece al tramo D y un
13,8% al C (ver Figura 19).

Figura 19: Tramo de Fonasa

¿En qué nivel (letra) de FONASA está? n = 167


100%

80%

60%

40% 31.10%
23.40% 19.80%
20% 13.80% 12%
0%
A B C D NS/NR

Con respecto al tramo de Fonasa, el 33,5% de la población declara haber estado en otro trama
anteriormente (ver Figura 20).

Figura 20: Cambio de tramo

¿Ha estado en otro tramo anteriormente?


3.0% n = 147


33.5%
No
51.5% NS/NR

57
Las personas que respondieron haber estado en otro tramo anteriormente, al preguntarles
por las razones de su cambio de tramo, las mayor frecuencias con un 22,4% cada una de
las razones son:

• Por condiciones económicas: “me cambió el sueldo”


• Porque dejó de trabajar: “condiciones laborales de mi marido” “perdió el trabajo”
• Jubilación: “porque me pensionaron” (ver Figura 21)

Las razones están todas vinculadas al cambio de valor del sueldo que recibe laboralmente,
ya que los tramos nos indican ingresos, y condiciones como la cesantía afectan a todo el
hogar, considerando que el 50,9% declaró estar casado y la condición de jubilación, que
implica un bajo ingreso.

Figura 21: Razón por cambio de tramo

Frecuencias de Razones de Cambio de Tramo


n = 58 No sabe 1
Por las cargas 2
Cambio por modificación de condiciones de empleo
de quien soy carga 4
Por condiciones económicas: me cambió el sueldo 13
Antes era carga de mi marido; de mi mamá 1
Cambios sin recibir explicación: no sé, sólo que me
cambiaron 3
Porque dejó de trabajar; por condiciones laborales
de mi marido, perdió el trabajo 13
Porque ahora trabaja 3
Ahora trabajador independiente 5
Jubilación: porque me pensionaron 13

0 5 10 15

El 100% manifiesta que sí ha estado en sistema de Isapre u otro diferente a Fonasa (Tabla
22). Esta pregunta corresponde al criterio de selección de la muestra.

58
Tabla 21: ¿A lo largo de su vida ha estado en ISAPRE u otro sistema diferente a FONASA (FFAA,
Empresas)?

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Sí 167 100,0 100,0 100,0

En términos de la Isapre o sistema anterior de salud, del total de la muestra, la mayoría de


los participantes (el 32,3%) respondió “No Sabe” o “No se acuerda pero sabe que sí; Isapre
de corto tiempo, y no se acuerda cual” (ver Figura 22). Este olvido de la población puede
estar relacionada, al poco tiempo que pudo estar en Isapre, por la incapacidad de mantener
el costo del estar en el sistema privado .

Las frecuencias siguientes indican las tres Isapres con mayor participación de la muestra
en nuestro estudio: un 17,1% estuvo en Consalud-SFERA; le sigue un 15,9% que estuvo
en Cruz Blanca y un 15,3% que estuvo en Banmedica anteriormente.

Figura 22: Isapre o sistema anterior

Frecuencia ¿En cuáles Isapres estuvo


anteriormente?
No Sabe 17.6%
UMBRAL 0.6%
NORMEDICA 0.6%
No se acuerda pero sabe que sí; ISAPRE… 14.7%
SIGNA 0.6%
MÁS VIDA 2.4%
VIDA 3, ING 1.2%
COLMENA 5.3%
PROMEPART 8.2%
FF.AA, DIPRECA 0.6%
CRUZ BLANCA 15.9%
BANMEDICA 15.3%
n =170 CONSALUD, SFERA 17.1%

0% 50% 100%

59
En cuanto al porqué se cambiaron al sistema público, las razones más frecuentes fueron
(Ver Figura 23):
- por “razones económicas” (26,9%)
- Cambio de situación laboral personal o de la pareja” (24%)
- “Por jubilación” (18,1%)

Estas tres razones nos indican que lo económico es el factor principal, sea por cambio de
situación laboral-sueldo o por jubilación, como indicaron también en el cambio de tramos
de Fonasa.

Figura 23: Razón de camio de Fonasa

Frecuencia: Razón de cambio a Fonasa

Se terminó la ISAPRE 0.60% n=


171
Porque ya estábamos sin hijos 0.60%
Me echaron de la ISAPRE por mi enfermedad; me
echaron cuando perdí mi trabajo 2.90%
Por mala atención en ISAPRE; iba aumentando
mucho mi cotización 2.90%
Decisión del trabajo o de otro familiar cotizante
de quien era carga 4.70%

Deje de ser carga de un familiar 7.60%

Cuando me enfermé 2.30%

Por mejor atención y beneficios en FONASA 9.40%

Razones económicas 26.90%


Cambio de situación laboral personal o de la
pareja 24.00%

Por jubilación 18.10%

0% 50% 100%

Finalmente, el 94,6% de los usuarios del sistema público de salud declara no tener un plan
o seguro de salud complementario (ver Figura 24). Es coherente con el nivel de ingresos
que tiene la población de la muestra.

60
Figura 24: Frecuencia de tener un plan o seguro complementario de salud

¿Tiene usted un plan o seguro complementario de


salud (como una Isapre o Aseguradora Privada, Help,
etc)?
5.4%


No
n = 167
94.6%

61
Análisis del perfil de la población de personas excluidas del sistema privado de salud
y que transitaron a ser usuarias y usuarios del sistema público, en los Servicios de
Salud Norte y Sur de la Región Metropolitana de la encuesta CCAENA-2017

De los resultados seleccionados para describir la población, construiremos el perfil con los
indicadores que consideramos más importantes para analizar en conjunto las relaciones
que caracterizan a esta población como excluida.

Para aquello, también es necesario entender el contexto de las comunas a las que
pertenece la muestra. Por eso, en la Tabla 23 se presenta los índices de prioridad social
de las comunas, según el Servicio de Salud, y el porcentaje de la población en condiciones
de pobreza. El porcentaje de la población en condiciones de pobreza varía entre el 4,9%
(en San Miguel) y el 8,5% (en Independencia).

Tabla 23: Índice de Prioridad Social y Porcentaje en Condiciones de Pobreza,


Según Servicio de Salud y Comuna
Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMN)
Recoleta: 73,84 – Media- Alta Prioridad social
Porcentaje de Población en Condiciones de Pobreza, según CASEN 6,89%

Independencia: 71,36 - Media- Baja Prioridad social

Porcentaje de Población en Condiciones de Pobreza, según CASEN 8,50%

Huechuraba: 58,39 - Baja Prioridad social

Porcentaje de Población en Condiciones de Pobreza, según CASEN 5,64%

Servicio de Salud Metropolitano Sur (SSMS)


San Joaquín: 75,16 – Media Alta Prioridad Social

Porcentaje de Población en Condiciones de Pobreza, según CASEN 5,24%

Pedro Aguirre Cerda: 69,49 – Media-Baja Prioridad Social

Porcentaje de Población en Condiciones de Pobreza, según CASEN 6,21%


San Miguel: 53,34 – Baja Prioridad Social

Porcentaje de Población en Condiciones de Pobreza, según CASEN 4,85%

62
Perfil

La muestra de esta población, de personas con patologías crónicas que transitaron desde
el sistema privado al público, es compuesta mayormente por mujeres (el 62,9%), de adultos
mayores (63,5% de muestra tiene más que 60 años), que llevan varios décadas viviendo
en sus comunas de residencia actual (promedio de 39 años). En términos de educación,
más que la mitad de la muestra (55,1%) cuenta con estudios mayores o igual a la
enseñanza media completa, que implica que son o fueron fuerza de trabajo calificada

Sus ingresos del hogar son bajos, con el 56,3% recibiendo menos de dos sueldos mínimos
y el 19,8% viviendo con menos de un salario mínimo; en cuanto al ingreso per cápita, para
la mitad de la muestra, este valor es menor a $135.000 pesos; se destaca que esta
situación de vulnerabilidad económicas afecta más a las mujeres que a los hombres.

Su auto-percepción de salud es negativa, con un 79% de la muestra (y el 81,9% de la


mujeres) definiendo a su salud como regular, mala o muy mala; esta percepción es más
prevalente dentro del tramo de edad mayor (≥80 años) y de las personas de 40 a 59 años.

En cuanto a sus patologías, las condiciones crónicas más prevalentes son la hipertensión
arterial y la diabetes mellitus. El 79,6% de la muestra tiene multimorbilidad, es decir, tienen
al menos dos patologías crónicas, una condición que afecta casi igualmente a mujeres que
a hombres, aunque hay un mayor porcentaje de mujeres con al menos tres patologías.
Adicionalmente, el 35,9% ha tenido una enfermedades aguda en los últimos 6 meses. En
las personas menores ingresos (con menos de dos salarios mínimos), la gran mayoría
(80,9%) tiene multimorbilidad.

En términos del aseguramiento, la mayoría está inscrita al tramo A o B de Fonasa, con el


23,4% en el tramo A, lo cual significa que están sin ingresos. El 33,5% ha estado en otro
tramo de Fonasa y cambiaron de tramo por motivos económicos, que se vinculan con lo
laboral.

Existe una mayoría que no recuerda en que Ispare estuvo afilada anteriormente, pero las
más frecuentes son Cruz Blanca, Banmédica y Consalud. Las razones por su cambios
también son vinculadas al ingreso en relación al trabajo (cómo por cambio de situación
laboral o por jubilación), por la incapacidad de mantener un ingreso suficiente para
mantenerse en el sistema privado.

63
CONLUSIONES

De los resultados obtenidos podemos inferir que la población de nuestro estudio, de


personas en el sistema publica con patologías crónicas que anteriormente fueron afiliados
a Isapre, se caracteriza por ser excluida del sistema privados por su condición de personas
mayoritamente mayores de 60 años, de ingresos bajos a nivel hogar y per cápita, con
multimorbilidad, en conjunto con enfermedades agudas en paralelo. Esto coincide con el
estado de salud percibido como regular, mala o muy mala.

La mayor parte de su vida ha vivido en la misma comuna, con índices de pobreza elevados
(4 a 8%), desde media alta prioridad social (Recoleta y San Joaquín) a baja Prioridad social
(San Miguel), según indicadores del Ministerio. La población indica que frecuenta siempre
el mismo CESFAM, que es importante a nivel territorial para dar continuidad a los
tratamientos en su condición de crónicos.

A nivel metodológico, consideramos que los indicadores de caracterización social cómo el


sexo, con respuesta binaria, no está adecuada a tiempos en que la comunidad ya no se
representa sólo por Hombre y Mujer. Otro indicador a considerar es la participación de
migrantes en los estudios que implican políticas de salud; son parte de la población que
requiere salud como derecho, independiente de su origen o situación legal respecto a su
migración, y hace falta mayores estudios que dan cuenta de su realidad.

La población tiene ingresos bajos, pero con nivel educacional capacitado para el trabajo.
Esto nos indica que en edad productiva pertenecían al sistema privado por su capacidad
laboral, considerando que la edad predominante en los afiliados de las Isapres fue hasta el
63
2018 fue de 15-64 años y nuestra muestra es mayoritaria en personas de más de 60
años.

Es en el periodo de vida más productivo donde el sistema privado, mantiene a sus afiliados,
pero sólo en el periodo de tiempo que tienen la capacidad laboral-salario para sostener el
plan de Isapres, teniendo estrategias de captura de afiliados con baja cargas familiares.

Consideramos una falta de análisis, pensar que las personas en Isapre son ricas o de altos
ingresos, ya que pueden ser productivas en un momento de sus vidas, pero después tener
incertidumbre de ingresos en la edad avanzada y ser propensos a la multimorbilidad cómo

63
Superintendencia de Salud. (2018). Estudio anual de cartera 2018: evolución del número de personas
beneficiarias del sistema Isapres a diciembre de cada año. Chile Recuperado de
https://www.supersalud.gob.cl/documentacion/666/articles-19224_recurso_1.pdf [11-01-2020]
64
es el caso de la muestra de nuestro estudio, que los hace ser explotados absolutos y
excluidos.

Explotados absolutos, dado que las Isapres durante años aumentan los afiliados, a pesar
de los cambios en los cotizantes de entrada y salida del sistema (abandono o desahucio).
Considerando que en el sistema de Isapres sólo el 27,9% de cotizantes tienen ingresos de
2 millones o más.

Las Isapres abiertas son seis y concentran el 97,4% de las personas afiliadas a las Isapres;
de ellas Cruz participa con 21,2%, Consalud 20,8% y Banmedica 20,3%. Coherente con
los datos del presente estudio, son las que abarcan la mayor capacidad de cotizantes y
dominan el mercado:

• Cruz Blanca: Su controlador es British United Provident Association, de Gran


Bretaña, sus ámbitos de acción en Chile son: Seguros, Clínicas, Centros Médicos,
Laboratorio de Exámenes, con proyección económica Global
• Banmedica: Su controlador es United Health Group, de origen Estados Unidos, sus
ámbitos de acción en Chile son: Seguros, Clínicas, Centros Médicos, Rescate
Ambulatorio, Laboratorios, Inmobiliaria y Construcción con proyección económica
Sudamericana
• Consalud: Su controlador es Cámara Chilena de la Construcción Chile, de origen
nacional, sus ámbitos de acción en Chile son: Mercado Previsional, Clínicas y
Centros Médicos con proyección económica Nacional

Estas tres Isapres fueron parte del grupo de Isapres que en marzo del 2020 en plena
Pandemia mundial, anunciaron el aumento unilateral, de alrededor de 4%, de los planes
de salud de sus afiliados.

Hay exclusión dada la desprotección de parte del sistema de salud privado para sus
afiliados que fueron cotizantes en edad productiva y con mejor condición de salud,
usufructuando de esa condición.

Hay un alto porcentaje de hombres y mujeres con multimorbilidad, pero las mujeres
obtienen un mayor porcentaje en la categoría de tener al menos tres enfermedades
crónicas, lo que implica un mayor gravedad en su condición.

Un factor de exclusión es ser mujer en el sistema de Isapres, ya que tienen mayores


precios en sus planes, por tener la capacidad de ser madres y tener cargas familiares. Lo
que al 2018 hubo un 45,6% de participación de mujeres afiliadas, esto de acuerdo a una
política de selección, prefiriendo hombres por sobre las mujeres y con menores cargas.
65
Esto demuestra la opresión de las grandes cadenas que negocian en el sistema privado.
Las personas están en condición de exclusión por no tener capacidad de ingreso, por la
situación laboral, por ser mujer, por tener patologías prexistentes y por ser mayor; se les
excluye del derecho de salud en toda su experiencia de vida.

Es importante para la observación desde las ciencias sociales, los indicadores que nos
muestran la operación histórica del funcionamiento del modelo, develando el entramado de
legitimación que hace posible que siga existiendo la exclusión, considerando la movilidad
de lo social de acuerdo a las condiciones que lo determinan, en un proceso de politización,
desnaturalizando los procesos históricos.

66
BIBLIOGRAFÍA

Banco Mundial. (1993). World Development Report: Investing in Health. New


York, NY: Oxford University Press.
Barría, Mauricio. (2013). FIGURAS SACRIFICIALES EN LA DRAMATURGIA CHILENA

CONTEMPORÁNEA: ALEGORÍAS DE LA COMUNIDAD DERROTADA (Tesis Doctoral)


Universidad de Chile, Santiago Chile

Bocardo, Giorgio. (2020). 30 Años de Política Neoliberal en Chile LA


PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS: su historia, impacto sobre las
condiciones de vida y efectos sobre la democracia. Chile: Fundación Nodo XXI

Crouch, Colin. (2012). La extraña no-muerte del neoliberalismo. Buenos Aires:


Capital Intelectual
Departamento de Estudio y Desarrollo. (2005). Migración de afiliados en el
sistema Isapre. Chile. Superintendencia de Salud Recuperado de
http://www.supersalud.gob.cl/documentacion/666/articles-
4016_recurso_1.pdf
Equipo de Expertos Universidad Internacional de Valencia. (2020). Enfermedad
aguda, características. España. Universidad Internacional de Valencia
Recuperado de https://www.universidadviu.com/es/actualidad/nuestros-
expertos/enfermedad-aguda-o-cronica-diferencias-y-ejemplos

Escalante, Fernando. (2016). Historia mínima del neoliberalismo: una historia


económica, cultural e intelectual de nuestro mundo de 1975 hasta hoy. España:
Turner

Galdámez, Liliana. (2016). EL DERECHO A LA SALUD Y SU (DES) PROTECCIÓN EN


EL ESTADO SUBSIDIARIO. Estudios Constitucionales, (Año 14 n°1)
Harvey, D (2011). Breve Historia del Neoliberalismo. Madrid: AKAL

Illanes, María Angélica. (2010). En el nombre del pueblo, del Estado y de la


Ciencia (…) Historia Social de la Salud Pública. Santiago: Colectivo de la Atención
Primaria
Inostroza, Manuel. (2005). Migraciones de afiliados en el Sistema Isapre. Revista
Chilena de Salud Pública, (Vol 9 (3)), 177-1881
67
Isapre. (2020). Judicialización Planes de Salud Isapre Primer Semestre 2020.
Isapre.cl Recuperado de
https://www.isapre.cl/images/estudios/Recursos_de_Proteccion_Isapres_1_se
mestre_2020.pdf
Moulian, Tomas. (1997). Chile Actual Anatomía de un Mito. Chile: LOM - ARCIS

Padrón, Mauricio. (2010). Exclusión social y exclusión en salud: Apuntes teóricos-


conceptuales y metodológicos para su estudio social. . Boletín Mexicano de
Derecho Comparado, (128), 815-843
Organización Panamericana de la Salud. (2004). Exclusión en Salud en países de
América Latina y el Caribe. (Series Técnica Extensión de la Protección Social en
Salud, N° 1). Organización Panamericana de la Salud.
Rojas, Sergio. (2012). El arte agotado. Chile: Sangría Editora
Ruiz, Carlos. (2019). La política en el neoliberalismo: experiencias
latinoamericanas. Santiago: LOM

Ruiz, Carlos. (2014). Chilenos bajo el Neoliberalismo. Clases y conflicto social.


Chile: El Desconcierto- NodoXXI

Sampieri, Hernández. (6ta Edición). Metodología de la Investigación. México: MC


Graw Hill Education
Santiago Gajardo Polanco. (2019). Indice de prioridad social de comunas 2019
Seremi de Desarrollo Social y Familia Metropolitana. Chile. Área de Estudios e
Inversiones Seremi de Desarrollo Social y Familia R.M. Recuperado de
http://www.desarrollosocialyfamilia.gob.cl/storage/docs/INDICE._DE_PRIORID
AD_SOCIAL_2019.pdf
Sistema Nacional de información comunal. (2019). Ficha Comunal. Chile.
Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Recuperado de
http://datos.sinim.gov.cl/ficha_comunal.php#tab-salud-municipal-2017

Superintendencia de Salud. (2018). Estudio anual de cartera 2018: evolución del


número de personas beneficiarias del sistema Isapres a diciembre de cada año.
Chile Recuperado de
https://www.supersalud.gob.cl/documentacion/666/articles-
19224_recurso_1.pdf

68
ANEXO

69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79

También podría gustarte