Está en la página 1de 5

Planificación para el día: Martes, 13 de julio _

Desayuno. Registro colectivo de la fecha y presentación de la organización de actividades del día.

ÁREA: Lengua - Lectura CONTENIDO: Conciencia silábica

PROPÓSITO: Desarrollar la conciencia silábica a partir de las letras T y M y vocales.

ACTIVIDADES:

Retomar el trabajo con vocales, recordando el sonido de cada una.

A partir de una historia inventada, presentar las letras M y T.

Juntar dichas letras con las vocales y trabajar con sílabas en forma colectiva.

En el cuaderno, repasamos las letras y realizamos un juego clasificando imágenes que comienzan con una u otra
consonante trabajada.

Registramos las sílabas formadas al lado de cada imagen.

ÁREA: Lengua - escritura CONTENIDO: El código escrito.

PROPÓSITO: Estimular conciencia silábica.

Dialogamos acerca de sus actividades en vacaciones.

Jugamos en matific para repasar numeración.


Recreo: Juegos de integración en el patio.
Almuerzo.
Entrada del segundo turno con el que repetimos las actividades dadas.

OBSERVACIONES:
Asiste solamente Lucas.
Asisten Lucía y Camila.

Planificación para el día: Miércoles, 14 de julio _


Desayuno, organización de la agenda de actividades del día en forma colectiva, registro colectivo de la fecha.
ÁREA: Matemática - Numeración CONTENIDO: La serie numérica

PROPÓSITO: Repasar la serie numérica hasta el 20.

ACTIVIDADES:
- Jugamos a “Contamos tapitas” realizando actividades encontradas en el CHM de inicial y realizamos actividades de
la página 11.
- Realizamos el recitado de la serie numérica hasta el 20 mediante el conteo 3 veces repetidas.
- Jugamos al juego Problemáticas de Lobito en la táblet, de forma colectiva guiada por el docente.

ÁREA: Lengua - lectura CONTENIDO: Conciencia silábica

PROPÓSITO: Desarrollar la conciencia silábica discriminando sílabas.

ACTIVIDADES:
- Acondicionar el salón para el trabajo colectivo.
- Recordar el juego de rimas y acompañar con el cuerpo.
- A partir de una historia inventada, jugamos a identificar sílabas comunes que tienen dos palabras.
- Realizamos fichas individuales en el cuaderno.

Armamos un rompecabezas en forma colectiva.


Jugamos en matific en forma libre, repasando numeración.
Recreo: juegos en el patio.
Almuerzo.
Repetimos actividades con los alumnos del segundo turno.

Planificación para el día: Jueves, 15 de julio _


Desayuno, organización de la agenda de actividades del día en forma colectiva, registro colectivo de la fecha.
ÁREA: Matemática - Numeración CONTENIDO: La serie numérica

PROPÓSITO: Evaluar lo adquirido en torno a la serie numérica (conteo, reconocimiento del número y cardinalización)

ACTIVIDADES:
- Jugamos a contamos tapitas y a la batalla de cartas con guía e intervención del docente.
- Realizamos actividades relacionadas a partir del CHM de inicial.

Educación física.
Recreo.
Almuerzo.
Entrada del segundo turno – repetimos actividades.
Planificación para el día: Viernes, 16 de julio _

ÁREA: Ciencias naturales - CONTENIDO:

PROPÓSITO: Generar una instancia para observar órganos de la planta y resignificar funciones de la raíz

ACTIVIDADES:
- Observar el germinador, recordar etapas del desarrollo de nuestras plantas. Dibujarlo en el cuaderno.
- Trasplantar nuestras plantas a la tierra, identificando todos sus órganos.
- Puntualizar en la raíz, indagando saberes en torno a sus funciones.
- Enseñar funciones y características de la raíz de una planta.

Desayuno, organización de la agenda de actividades del día en forma colectiva, registro colectivo de la fecha.

Taller polivalente.
Recreo.
Almuerzo.
Entrada del segundo turno – repetimos actividades.

También podría gustarte