Está en la página 1de 19

1

MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

Los mecanismos de participación ciudadana, están constituidos como las herramientas de


indispensable valor jurídico para ejercer el control y garantizar la eficacia en los actos del
estado.    Se encuentran contenidos en la ley estatutaria 134 de mayo 31 de 1994, donde se
dictan todas las normas sobre mecanismos de participación ciudadana en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 103 de la Constitución Política Colombiana. Estos son:

Plesbiscito: El plebiscito es uno de los mecanismos de participación que brinda la Constitución


para que los colombianos participen en las decisiones políticas que los afecta.
El plebiscito es convocado por el Presidente de la República (previo respaldo escrito de todos
los Ministros) cuando crea conveniente consultar al pueblo acerca de una decisión que se
piensa tomar.
El procedimiento para convocar un plebiscito está condicionado por unas normas que cada
Gobierno que desee hacer uso de él debe seguir:
El Presidente puede convocarlo siempre y cuando la política o decisión que se piensa consultar
no sea una que, por su naturaleza, deba ser aprobada por el Congreso.
Así mismo, el Presidente debe informar al Congreso, al momento de convocar el plebiscito, las
razones para realizarlo, así como la fecha fijada para que se lleve a cabo la votación por parte
de los ciudadanos. Esta votación debe ser no antes de un mes (treinta días) y no después de
cuatro meses (ciento veinte días) de haber sido convocado dicho plebiscito. Además, la fecha
de la votación no puede, en ningún caso, coincidir con la de otras elecciones.
Sin embargo, el Congreso (es decir, el Senado y la Cámara de Representantes) es responsable,
en gran medida, de si finalmente el plebiscito se realiza o no. El Congreso tiene un mes de
plazo para estudiar la propuesta del Ejecutivo; si al cabo de ese tiempo la mayoría de
congresistas no rechazan la propuesta, el Presidente podrá convocar el plebiscito.
Finalmente, el Gobierno, al ser el mayor interesado en que el plebiscito tenga éxito, tiene la
oportunidad de realizar cuñas televisivas durante los últimos veintiún días previos a la fecha
escogida para realizar la votación.
El pueblo es el que elige, y el plebiscito será aprobado solo si la mayoría de los colombianos
que hacen parte del censo electoral vota a favor.

Referendo:
El referendo es un mecanismo de participación ciudadana que se utiliza para aprobar un
proyecto de ley, de ordenanza o de resolución local de iniciativa popular que haya sido negado
por la entidad competente para hacerlo cumplir, o cuando el plazo otorgado por la Constitución
de Colombia para que dicho proyecto se cumpla haya vencido.
 
En otras palabras, lo que se busca con un referendo es que los proyectos de interés para la
comunidad sean autorizados y ejecutados; es decir, el referendo es una instancia a la que el
pueblo puede acudir en caso de que la corporación encargada de aprobar la ley no la acepte o
simplemente deje vencer el plazo para discutirla y aprobarla.
 
Para poder hacer uso del referendo se necesita el respaldo de por lo menos el 10% de los
ciudadanos del censo electoral (en el caso de Colombia se usan los datos del censo del año
1985).
 
Una vez que el proyecto de referendo se inscriba ante el Registrador Nacional, la organización
electoral dará un plazo de seis meses para la recolección de las firmas que lo respalden.
Cuando en un referendo hay más de una iniciativa (es decir, hay más de una ley que se
pretende cambiar o aplicar), los miembros que van a respaldar las iniciativas solo podrán
apoyar con su firma a una de ellas.
 
El día de la votación de un referendo no puede coincidir con otras votaciones; además, la fecha
para llevarlo a cabo debe estar entre los primeros seis meses posteriores a la solicitud del
referendo.
 
2

La tarjeta electoral que se utilice debe tener una pregunta dirigida a los ciudadanos en la que
se les inquiera por la ratificación o derogación de la norma que se somete a dicho referendo.
Para responder esto, el ciudadano tendrá una casilla para marcar "Sí", una para marcar "No" y
otra para marcar "Voto en blanco".
 
El referendo sólo se aprobará cuando el pueblo haya respondido de manera positiva en un 50%
más uno de los votantes, de lo contrario, la norma que se planteó se derogará.

Consulta Popular: La consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana mediante


el cual se convoca al pueblo para decida acerca de algún aspecto de vital importancia. La
consulta popular puede ser tanto nacional como departamental, municipal, distrital o local.
En el caso de una consulta de carácter nacional, el Presidente de la República, con el previo
aval del Congreso y respaldado por las firmas de todos los Ministros, es el encargado de
consultar al pueblo cuando crea que una decisión próxima a ser tomada es de trascendencia
nacional; es decir, que afecta a todos los Departamentos del país.
En el caso de las consultas populares a nivel distrital, departamental, municipal o local, la
decisión de convocarlas no es tomada por el Presidente sino por los Gobernadores y Alcaldes,
según sea el caso, para lo cual no se debe acudir al Congreso para que éste la respalde sino
que los Gobernadores o Alcaldes deben cumplir ciertos requisitos que están claramente
definidos en el Estatuto general de la organización territorial.
Para que la consulta popular resulte clara, el día de la votación el tarjetón con el cual se hace
debe tener simplemente un SÍ y un NO. La votación debe llevarse a cabo en los cuatro meses
siguientes a su aprobación por parte del Senado (esto cuando es de carácter nacional); en lo
que se refiere a las de carácter distrital, municipal, departamental o local, ésta se ha de hacer
antes de que se cumplan dos meses después de haber sido aprobada.
Finalmente, para garantizar que la decisión popular se aplique, las entidades a las cuales les
corresponda ejecutar lo que en la consulta se haya decidido tienen tres meses para hacerlo. En
caso de que esto no suceda, el Senado está obligado a hacer lo necesario para que dicha
decisión popular sea ejecutada. Ahora bien, en el caso remoto de que lo anterior no se cumpla,
el Presidente de la República, el Gobernador o Alcalde deberán, en un plazo no mayor a tres
meses, ejecutarla por medio de un Decreto de fuerza de Ley (es decir, que se impone a la
fuerza).

Cabildo Abierto:
El cabildo abierto es un mecanismo de participación que se da en municipios, distritos,
localidades, comunas o corregimientos. Cada uno de estos entes territoriales está representado
por concejos municipales o distritales o por juntas administradoras locales (JAL), que a lo largo
de su período de sesiones ordinarias (es decir, a lo largo del tiempo que estén a cargo de la
representación de los habitantes de esos sectores), deben dedicar al menos dos sesiones a las
peticiones que el pueblo desea que sean analizadas y tenidas en cuenta.
Para que el cabildo abierto se pueda realizar, los habitantes del sector (representados en por lo
menos una cantidad de cinco por mil del total del censo electoral de la zona, municipio etc.)
deben presentar, con quince días de anticipación al comienzo del período de sesiones, una
petición sustentada para realizar un cabildo abierto (por ejemplo: si el censo electoral de la
zona es de 1.000.000 de personas, es necesario que por lo menos 50.000 personas,
representadas por medio de firmas, suscriban la petición de que se realice un cabildo abierto).
En el cabildo abierto se tratan temas de interés que involucran a la comunidad, como por
ejemplo la construcción de una calle, el arreglo de un parque, etc. En el caso de que se
presenten ante una misma entidad o corporación un gran número de solicitudes para realizar
un cabildo, el orden en el que tales peticiones se presentaron ante la secretaría será el que se
mantendrá a la hora de llevar a cabo dichos cabildos.
En un cabildo abierto, dada la gran cantidad de gente que puede llegar a asistir (toda la
comunidad puede hacer parte de la reunión), se nombra un vocero del grupo para que exponga
la solicitud (cualquier miembro de la comunidad puede ser vocero si se inscribe ante la
secretaría con mínimo tres días de anticipación antes de la fecha en que se llevará a cabo el
cabildo y expone por escrito una muestra de lo que pretende decir en su intervención).
3

Una vez realizado el cabildo abierto, la corporación o entidad responsable tiene una semana
para dar respuesta a la comunidad por medio de los voceros que los representaron. Esa
respuesta se dará en una audiencia pública y, en caso de que el cabildo trate temas de carácter
económico ?como presupuestos e inversiones?, el presidente de la entidad deberá explicar y
sustentar el orden en que se van a tener en cuenta los proyectos para la repartición de dineros.

Iniciativa Legislativa Es el derecho que tiene un grupo de ciudadanos de presentar


proyectos de: leyes, ordenanzas, acuerdos y resoluciones.

Revocatoria de Mandato: Es el derecho que tienen  los ciudadanos de dar por terminado el
mandato que le han conferido a un gobernados o a un alcalde.
"La revocatoria del mandato es un derecho político, por medio del cual los ciudadanos dan por
terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o
a un alcalde".
(Artículo 6, Ley 134 de 1994)

El trámite inicia cuando un grupo de ciudadanos, en número no inferior al 40% de los votos que
obtuvo el gobernante respectivo, solicita ante la Registraduría del Estado Civil que convoque a
votaciones para revocar el mandato del mismo, fundamentando su solicitud en el
incumplimiento del programa de gobierno o en la insatisfacción general de la población. El
Registrador informa a la persona cuyo mandato pretende revocarse y posteriormente convoca a
votaciones; la revocatoria opera si así lo determinan la mitad más uno de los votos, siempre
que el número de sufragios no sea inferior al 55% de la votación válida emitida el día en que se
eligió al mandatario. Si la revocatoria prospera, el Presidente de la República procede a remover
al gobernador revocado, o el gobernador remueve al alcalde revocado -según el caso-, y a
nombrar un encargado transitoriamente hasta que se elija popularmente al nuevo gobernante,
el cual ocupará el cargo por el período constitucionalmente establecido.

En relación con la revocatoria el gobierno enfatizó: "En el proyecto se establecen una serie de
controles que evitarán su uso irresponsable e irracional" 1; luego, parece asumir que el
mecanismo será mal utilizado. De allí que la regulación inicial de la revocatoria en gran medida
se oriente a limitar el ejercicio de este mecanismo.

En la misma línea, el gobierno manifiesta: "Para desestimular la proliferación de solicitudes de


revocatoria, en el proyecto no se establece financiación ni facilidades
de acceso a los medios de comunicación para los promotores" 2.

De otro lado, la revocatoria sólo es establecida por la Ley para los gobernadores y alcaldes. No
se aplica para otros funcionarios de elección popular como los Congresistas -órgano legislativo-,
Diputados, Concejales, o el propio Presidente de la República -funcionario perteneciente, al
igual que los gobernadores y alcaldes, a la rama ejecutiva del poder público.

Vale la pena anotar que en la regulación inicial 3 , sólo se habilitaba para solicitar la revocatoria y
participar en ella a quienes sufragaron en la elección del funcionario, lo cual fue avalado por la
Corte Constitucional4 con fundamento en la teoría del mandato -sólo quien otorga un mandato
está facultado para revocarlo- y en la interpretación derivada del artículo259 de la Constitución.
No obstante, esta exigencia legal fue suprimida mediante la Ley 741 de 2002 5 , y la
Jurisprudencia de la Corte modificada 6 , con lo cual también podrán tomar parte en la
revocatoria aquellos ciudadanos del censo electoral municipal o departamental respectivo,
aunque no hayan participado en la elección del funcionario cuyo mandato se cuestiona.

Otro aspecto a tener en cuenta es la disposición en virtud de la cual si como resultado de la


votación no se logra revocar el mandato del funcionario, no podrá volverse a intentar dicha
solicitud en lo que resta del período, lo cual parece matizar la pretensión constitucional de
4

establecer un permanente control a los mandatarios por parte de los gobernados.

Los anteriores elementos evidencian la importancia de estos mecanismos a la vez que muestran
las dificultades legales que pueden reducir su aplicabilidad. Según Mauricio García Villegas, más
que buscar las causas del fracaso del derecho interesa estudiar en qué medida tal "fracaso"
responde a un juego de poder dentro del cual el derecho cumple una función determinante. Tal
vez lo que acontece no es que el derecho choque con la realidad que se resiste al cambio, sino
que la realidad no cambia porque choca con la resistencia al derecho, que en algunos casos
pareciera perseguir por sí mismo la ineficacia7.

Pasando a otro punto, dentro de los aspectos contemplados en la parte final de la Ley 134 de
1994 es conveniente resaltar el siguiente: De manera tangencial la norma alude a la
participación democrática de las organizaciones civiles y lo hace precisamente para evadir el
tema, remitiendo a la Ley que regule la materia. Dicha ley deberá ser estatutaria, pues en el
marco de la actual Constitución ha de quedar claro que el concepto de participación no se
circunscribe a la realización de eventos electorales.

RESPALDO PARA LA CONVOCATORIA DE UN REFERENDO.

ARTÍCULO 31. RESPALDO PARA LA CONVOCATORIA. Un número de ciudadanos no menor al


diez por ciento del censo electoral nacional, departamental, municipal, distrital o local, según el
caso, podrá solicitar ante el Registrador del Estado Civil correspondiente la convocatoria de un
referendo para la aprobación de un proyecto de ley, de ordenanza, de acuerdo o de resolución
local de iniciativa popular que sea negado por la corporación respectiva o vencido el plazo de
que trata el artículo 163 de la Constitución Política, o solicitar la derogatoria total o parcial de
leyes, ordenanzas, acuerdos o resoluciones locales.
 
PARÁGRAFO. En el caso del referendo aprobatorio, los promotores dispondrán de otros seis
meses para completar un número de respaldos no menor al 10% del censo electoral de la
circunscripción respectiva.
 
Si dicho respaldo ya hubiere sido alcanzado para la presentación de la iniciativa legislativa y
normativa, a la corporación pública, los promotores podrán solicitar la convocatoria de
referendo sin más requisitos pero, de presentarse otras iniciativas complementarias o
contradictorias sobre la misma materia, según lo dispuesto en el artículo 38 de esta Ley, podrán
continuar el proceso de recolección de apoyos por el tiempo señalado.
 
En tal caso, podrán emplear el mismo formulario, surtir el mismo procedimiento y cumplir con
las condiciones exigidas para la recolección de las firmas en apoyo a la iniciativa original, que
no hubiere sido aprobado por la corporación correspondiente, o derogatoria total o parcial de
leyes, ordenanzas, acuerdos o resoluciones locales (sic).
 
ARTÍCULO 32. REFERENDO CONSTITUCIONAL. A iniciativa del Gobierno o de un grupo de
ciudadanos no menor al 5% del censo electoral, el Congreso, mediante ley que requiere la
aprobación de la mayoría de los miembros de ambas Cámaras podrá someter a referendo un
proyecto de reforma constitucional que el mismo Congreso incorpore a la ley. El referendo será
presentado de manera que los electores puedan escoger libremente en el temario o articulado
que votan positivamente y que votan negativamente.
 
La aprobación de reformas a la Constitución por vía de referendo requiere el voto afirmativo de
más de la mitad de los sufragantes y que el número de éstos exceda de la cuarta parte del total
de ciudadanos que integran el censo electoral.
 
ARTÍCULO 33. CONVOCATORIA DEL REFERENDO. Expedidas las certificaciones por la
Registraduría del Estado Civil correspondiente, sobre el número de apoyos requerido, así como
el fallo de la Corte Constitucional, el Gobierno Nacional, departamental, distrital, municipal o
5

local correspondiente, convocará el referendo mediante decreto, en el término de ocho días, y


adoptará las demás disposiciones necesarias para su ejecución.
 

CAPÍTULO II.
MATERIA DE LOS REFERENDOS.
ARTÍCULO 34. MATERIAS QUE PUEDEN SER OBJETO DE REFERENDOS. Pueden ser objeto de
referendos los proyectos de ley, de ordenanza, de acuerdo o de resolución local que sean de la
competencia de la corporación pública de la respectiva circunscripción electoral de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 29 de esta Ley.
 
Para efectos del referendo derogatorio son leyes las expedidas por el Congreso y los decretos
que dicte el Presidente de la República en ejercicio de facultades extraordinarias que éste le
haya conferido; son ordenanzas las expedidas por las asambleas departamentales y los
decretos que dicte el gobernador con fuerza de ordenanza; son acuerdos los expedidos por los
concejos municipales y los decretos que dicten los alcaldes con fuerza de acuerdo; y son
resoluciones las expedidas por las Juntas Administradoras Locales y las resoluciones que dicte
el alcalde local, todos de conformidad con las facultades extraordinarias otorgada para tal
evento.
 
ARTÍCULO 35. REFERENDOS DEROGATORIOS DE CIERTOS ACTOS LEGISLATIVOS. Deberán
someterse a referendo las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso, cuando se
refieran a los derechos reconocidos en el Capítulo I del Título II y a sus garantías a los
procedimientos de participación popular, o al Congreso, si así lo solicita, dentro de los seis
meses siguientes a la promulgación del acto legislativo, un 5% de los ciudadanos que integren
el censo electoral.
 
ARTÍCULO 36. DE CUANDO NO HAY LUGAR A REFERENDOS DEROGATORIOS. Si antes de la
fecha señalada para la votación de un referendo para derogar un acto legislativo, una ley, una
ordenanza, un acuerdo local o una resolución local, la corporación respectiva lo deroga, no
habrá lugar a la celebración del referendo.
CAPÍTULO III.
LA CAMPAÑA DEL REFERENDO.
ARTÍCULO 37. PERÍODO PARA LA RECOLECCIÓN DE APOYOS. Inscrita una solicitud de
referendo, la organización electoral fijará un plazo de un mes para la inscripción de otras
iniciativas legislativas y normativas sobre la misma materia, sean éstas complementarias o
contradictorias de la primera, siempre y cuando hayan sido consideradas y no aprobadas por el
Congreso o por la Corporación Administrativa correspondiente. Transcurrido dicho plazo, se
inicia el de seis meses para la recolección de las firmas adicionales de los ciudadanos. Ningún
ciudadano podrá suscribir su apoyo a más de una iniciativa.
 
Será sometida a referendo la iniciativa presentada al Registrador del Estado Civil
correspondiente, dentro del término antes señalado, que, según certificación del mismo
Registrador, haya recogido el mayor número de apoyos válidos, siempre y cuando este número
sea al menos igual al exigido en la presente Ley, y sus promotores harán campaña por el sí.
 
Los promotores de las otras iniciativas podrán hacer campaña por el sí o por el no, y gozarán
de los beneficios especiales de que tratan los artículos siguientes, si la iniciativa que promueven
lograse, cuando menos, el apoyo del diez por ciento de los ciudadanos que conformen el
respectivo censo electoral, según certificación del respectivo Registrador.
 
PARÁGRAFO. No serán admitidas nuevas iniciativas sobre la misma materia antes de que el
proceso del referendo haya culminado en todas su partes.
 
ARTÍCULO 38. FECHA PARA LA REALIZACIÓN DEL REFERENDO. El referendo deberá realizarse
dentro de los seis meses siguientes a la presentación de la solicitud.
 
6

Cuando se trate de un referendo de carácter nacional, departamental, municipal o local, la


votación no podrá coincidir con ningún otro acto electoral. No podrá acumularse la votación de
más de tres referendos para la misma fecha.
 
ARTÍCULO 39. FINALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS. Las campañas de todos los procesos de
participación ciudadana reglamentados en la presente ley, y que culminen con una votación,
finalizarán a las 12 de la noche del día anterior al señalado por la misma.
 
CAPÍTULO IV.
VOTACIÓN DEL REFERENDO Y ADOPCIÓN DE LA DECISIÓN
 
ARTÍCULO 40. CONTENIDO DE LA TARJETA ELECTORAL. El Registrador del Estado Civil
correspondiente, diseñará la tarjeta electoral que será usada en la votación de referendos, la
cual deberá, por lo menos, contener:
 
1. La pregunta sobre si el ciudadano ratifica o deroga íntegramente la norma que se somete a
referendo.
 
2. Casillas para el sí, para el no y para el voto en blanco.
 
3. El articulado sometido a referendo.
 
ARTÍCULO 41. LA TARJETA ELECTORAL PARA EL REFERENDO CONSTITUCIONAL. La tarjeta
para la votación del referendo constitucional deberá ser elaborada de tal forma que, además del
contenido indicado en el artículo anterior, presente a los ciudadanos la posibilidad de escoger
libremente el articulado que aprueban y el articulado que rechazan, mediante casillas para
emitir el voto a favor o en contra de cada uno de los artículos cuando el elector no vote el
proyecto en bloque. En todo caso, habrá una casilla para que vote el proyecto en bloque si así
lo desea.
 
ARTÍCULO 42. SUSPENSIÓN DE LA VOTACIÓN DE LOS REFERENDOS DURANTE LOS ESTADOS
DE EXCEPCIÓN. El Presidente de la República, con la firma de todos sus ministros, mediante
decreto legislativo y por motivos de orden público podrá suspender la realización de la votación
de un referendo durante la vigencia de cualquiera de los estados de excepción, siempre que su
celebración pudiere afectar el orden público o se observare un ambiente de intimidación para
los votantes. Dentro de los tres días siguientes a la expedición del decreto el Presidente de la
República presentará un informe motivado al Congreso de la República sobre las razones que
determinaron la suspensión. Si éste no estuviere sesionando podrá hacerlo dentro del mismo
término.
 
El Gobierno enviará a la Corte Constitucional al día siguiente de su expedición el decreto
legislativo de suspensión para que ésta se decida definitivamente sobre su constitucionalidad; si
el Gobierno no cumpliere con el deber de enviarlo, la Corte Constitucional aprehenderá de oficio
y en forma inmediata su conocimiento.
 
ARTÍCULO 43. CONTROL PREVIO DE CONSTITUCIONALIDAD DEL TEXTO QUE SE SOMETE A
REFERENDO. Para evitar un pronunciamiento popular sobre iniciativas inconstitucionales, el
tribunal de la jurisdicción contencioso-administrativa competente, en el caso de referendos
normativos departamentales, distritales, municipales o locales, previamente revisarán la
constitucionalidad del texto sometido a referendo. El Tribunal Contencioso-Administrativo
competente, según el caso, se pronunciará después de un período de fijación en lista de diez
días, para que cualquier ciudadano impugne o coadyuve la constitucionalidad de la iniciativa y
el Ministerio Público rinda su concepto.
 
ARTÍCULO 44. MAYORÍAS. En todo referendo, el pueblo tomará decisiones obligatorias por
medio de la mitad más uno de los votantes, siempre y cuando haya participado una cuarta
7

parte de los ciudadanos que componen el censo electoral de la respectiva circunscripción


electoral.
 
ARTÍCULO 45. DECISIÓN POSTERIOR SOBRE NORMAS SOMETIDAS AL REFERENDO. Las
normas que hayan sido derogadas o aprobadas mediante referendo no podrán ser objeto de
decisión dentro de los dos años siguientes, salvo por decisión de la mayoría absoluta de los
miembros de la respectiva corporación. Pasado ese término se aplicarán las mayorías
ordinarias.
 
Cuando se trate de referendos aprobatorios o derogatorios de carácter nacional no podrá
solicitarse referendo sobre el mismo asunto sino hasta pasados dos años.
 
ARTÍCULO 46. NOMBRE Y ENCABEZAMIENTO DE LA DECISIÓN. La decisión adoptada en
referendo se denominará acto legislativo, ley, ordenanza, acuerdo, o resolución local, según
corresponda a materias de competencia del Congreso de la República, de las asambleas
departamentales o de los concejos municipales, distritales o de las juntas administradoras
locales, y así se encabezará el texto aprobado.
 
Si se trata de una ley o de un acto legislativo aprobado mediante referendo el encabezamiento
deberá ser el siguiente según el caso:
 
"El pueblo de Colombia decreta".
 
ARTÍCULO 47. PROMULGACIÓN DE ACTOS LEGISLATIVOS, LEYES, ORDENANZAS, ACUERDOS
O RESOLUCIONES LOCALES APROBADOS EN REFERENDO. Aprobado un referendo, el
Presidente de la República, el gobernador o el alcalde, según el caso, sancionará la norma y
dispondrá su promulgación en el término de ocho días contados a partir de la declaración de los
resultados por parte de la Registraduría del Estado Civil correspondiente, so pena de incurrir en
causal de mala conducta.
 
ARTÍCULO 48. VIGENCIA DE LA DECISIÓN. Los actos legislativos, las leyes, las ordenanzas los
acuerdos y las resoluciones locales, entrarán en vigencia a partir del momento de la publicación
a menos que en la misma se establezca otra fecha.
 
La publicación deberá hacerse a los ocho días siguientes a la aprobación de los resultados por
la organización electoral en el Diario Oficial o en la publicación oficial de la respectiva
corporación y, de no realizarse, se entenderá surtida una vez vencido dicho término,
configurándose para el funcionario reticente una causal de mala conducta.
 

MECANISMOS DE DEFENSA EN COLOMBIA


LA ACCIÓN DE TUTELA

¿Qué es la acción de tutela?

Es la garantía constitucional del derecho que tiene toda persona a la protección judicial de sus
derechos fundamentales a través de un recurso efectivo.

Marco legal de la acción de tutela


El marco legal se basa en el Decreto 2591 de 1991 el cual trata del reglamento para
el ejercicio de la acción de tutela.
Objeto de la acción de tutela
8

(Art. 1 Decreto 2591 de 1991)


Toda persona tendrá derecho acción de tutela para reclamar ante los jueces en todo momento
y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe a su
nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando
quieran que estos resulten vulnerados por la acción u omisión de cualquier autoridad pública o
de los particulares en los casos que señale este decreto. Todos los días y horas son hábiles para
interponer la acción de tutela(Art. 1 decreto 2591 de1991 ).
Derechos protegidos por la acción de tutela
(Art. 2 Decreto 2591 de 1991)
Garantiza los derechos fundamentales. Cuando una decisión de tutela se refiera a un derecho
no señalado expresamente por la constitución como fundamental, pero cuya naturaleza permita
su tutela para casos concretos, la corte constitucional le dará prelación en la revisión en esta
decisión. Protege los derechos humanos ratificados por Colombia.
Caracteres distintivos que ofrece la acción de tutela
·         Subsidiaria o residual: Porque solo procede cuando no se dispone de otro medio
de defensa judicial.
·         Inmediata: Porque su propósito es otorgar sin dilaciones la protección solicitada.
·         Sencilla o informal: Porque no ofrece dificultades para su servicio.
·         Específica: Porque se contrae a la protección exclusiva de los derechos
fundamentales.
·         Eficaz: Porque en toda caso exige del juez un pronunciamiento de fondo para
conceder o negar el amparo del derecho.
·         Preferente: Porque el juez la tramitará con prelación a otros asuntos, salvo la
acción de habeas corpus. Los plazos son perentorios e improrrogables.
·         Sumaria: Porque es breve en sus formas y procedimientos.
 

ALGUNOS MECANISMOS QUE SE DEBEN AGOTAR ANTES DE ACUDIR A LA  ACCIÓN


DE TUTELA

MATERIA RECURSO

ACCIÓN DE CONSTITUCIONALIDAD ( conoce la corte constitucional )


EXEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD.
CONSTITUCIONAL
RECURSO DE HABEAS CORPUS.
ACCIONES POPULARES.

Fuera de los recursos de REPOSICIÓN Y APELACIÓN, está el


PENAL
EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN Y LA  ACCIÓN DE REVISIÓN.

Fuera de los recursos de REPOSICIÓN Y APELACIÓN están los de


CIVIL
CASACIÓN Y REVISIÓN.

LABORAL HOMOLOGACIÓN DEL LAUDO ARBITRAL, ante la sala de casación


laboral de la C.S.J. o las salas laborales de los tribunales superiores de
9

distrito judicial, según el caso.

RECURSOS DE REPOSICIÓN, APELACIÓN, QUEJA Y SÚPLICA.


Para los actos administrativos que no tiene los recursos descritos
anteriormente procede la REVOCATORIA  DIRECTA.
ADMINISTRATIVA Y LAS NULIDADES para sanear los vicios de procedimiento.
CONTENCIOSO RECURSO DE INSISTENCIA contra el auto de denegación de copias y
ADMINISTRATIVA demás documentos.
ACCIONES DE NULIDAD, NULIDAD CON RESTABLECIMIENTO DEL
DERECHO, REPARACIÓN DIRECTA, ACCIÓN RELATIVA A CONTRATOS,
EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN Y SUSPENSIÓN PROVISIONAL.

CASOS EN QUE PROCEDE LA ACCIÓN  DE TUTELA

a- PASADO. La violación ya ocurrió y por


consiguiente generó un perjuicio. Por tratarse
de un hecho pasado, los efectos de este
perjuicio deben persistir en el momento de
QUE SE AMENACE O VULNERE ALGUNO DE instaurar la acción.
LOS DERECHOS CONTITUCIONALES ·  PRESENTE. La violación se está produciendo
FUNDAMENTALES en el momento de invocar la acción de tutela.
·  FUTURO. La acción no se ha generado, pero
existen indicios concretos de que sucederá;
estos indicios deben ser comprobables de que
la persona está ante un peligro inminente.

No es suficiente elevar los derechos


amenazados al rango constitucional. Es
necesario promover mecanismos que
QUE NO SE DISPONGA DE OTRO MEDIO PARA garantizan su ejercicio y protejan al particular
REPARAR O EVITAR EL DAÑO frente a un ataque real o potencial antes de
invocar la tutela. Lo importante es la
disponibilidad del mecanismo de defensa y no
simplemente la existencia de este.

CUANDO A PESAR DE EXISTIR UN MEDIO DE DEFENSA, SE TRATE DE EVITAR UN PERJUICIO


IRREMEDIABLE

Cualquier persona puede recurrir a la acción de tutela


Apartes de la sentencia de Agosto 21 de 1992 de la Corte Constitucional
....El papel del juez en esta materia, dado en el sentido protector de la institución, no pudo ser
idéntico al que se cumple ordinariamente en los asuntos judiciales propios de los demás
procesos. Recuérdese que, como ya tuvo ocasión de expresarlo está corporación, la acción de
tutela puede ser intentada por cualquier persona, con prescindencia de su edad ,
origen, nivel económico, social o profesional, y, por supuesto, sin que tramitarlas y
decidirlas sean indispensables los requisitos formales ni las fórmulas exactas y ni
10

siquiera un escrito por cuánto puede ser verbal. Corresponde a los jueces la tarea de
buscar, como lo indican las normas citadas y otras del decreto 2591 de 1991, las informaciones
preliminares mínimas para administrar justicia dentro de su competencia, en orden a garantizar
la efectividad de los derechos constitucionales fundamentales. Dejar de lado las vías que la ley
otorga al juez para llegar a una convicción cierta en relación con el caso materia de la solicitud
de tutela, equivale a convertir en ilusorio y vano un mecanismo instituido precisamente con el
fin deliberado de acercar la teoría de ordenamiento jurídico a la realidad.....
ACCIÓN DE TUTELA “PRINCIPIO DE CELERIDAD-TIEMPO”
Está acción es preferente y sumaria:
·  Todos los días y horas son hábiles para proponerla (Art. 1)
·  Trámite preferencial (excepto habeas corpus)
·  Los plazos son perentorios e improrrogables (Art. 15)
·  Las notificaciones son inmediatas y por el medio más expedito (Art. 16 y 29 )
·  Se puede prescindir de todo conocimiento para conceder la tutela (Art. 18)
·  Presunción de veracidad del quejoso si no rinden informes los encargados de hacerlo (Art. 20
)
TÉRMINOS PARA LA  ACCIÓN DE TUTELA
·         3 días para que el demandante corrija la solicitud ( Art. 17 )
·         3 días máximo para que el órgano o la autoridad rinda el informe o envíe la
documentación requerida ( Art. 19 )
·         3 días máximo para la rendición de información adicional ( Art. 21 ) _ 10 días
máximo para concluir el trámite de la acción (Art. 29 )
·         48 horas máximo para el cumplimiento del fallo ( Art. 23 )
·         48 horas máximo para que el superior haga cumplir el fallo que el inferior no
cumplió dentro de la 4ª horas (Art. 27 )
·         48 horas máximo para abrir la investigación contra el superior renuente a cumplir
con el fallo de tutela ( Art. 27 )
·         48 horas máximo para que el juez pueda ordenar que el derecho sea libremente
ejercido sin más requisitos ( Art. 23 )
·         3 días para impugnar el fallo ( Art. 31 )
·         2 días para enviarlo al superior ( Art. 32 )
·         20 días para fallar la segunda instancia ( Art. 32 )
·         10 días para enviarlo a revisión a la corte constitucional (Art. 32 )

Derecho de Petición

¿Qué es el Derecho de Petición?


La Constitución Política lo define en su artículo 23 de la siguiente manera: "Toda persona tiene
11

derecho a presentar peticiones respetuosas a las


Autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución".
 ¿Qué es el Derecho de Petición?
La Constitución Política lo define en su artículo 23 de la siguiente manera: "Toda persona tiene
derecho a presentar peticiones respetuosas a las
Autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución".
En nuestro país los derechos fundamentales se encuentran protegidos por la ACCIÓN DE
TUTELA; por tanto cuando se presenta violación al Derecho de
Petición se podrá interponer una medida como la tutela para que sea protegido.
 
¿Qué busca el Derecho de Petición?
 
El acercamiento entre el ciudadano y el Estado, otorgándole a la persona un instrumento
idóneo con el cual acuda ante él en busca de una información o con el fin de que se produzca
un pronunciamiento oportuno por parte del aparato estatal.
Se ha sostenido que es "una llave que abre fronteras".
 
¿A quién va dirigido eo Derecho de Petición?
 
No sólo a los servidores del Estado, sino también a los particulares a quienes se encarga la
prestación de servicios públicos, o sea ante empresas de  carácter privado que desplieguen
actividades inherentes a la finalidad social del Estado.
 
¿Cómo se elabora?
 
Debe redactarse en términos comedidos, lo que no impide, desde luego que se formule en
términos severos, críticos, enfáticos y vehementes, es decir que no desborden los límites de la
cívica moderación.
 
Debe contener como mínimo:
 

 Fecha
 Designar la autoridad a quien va dirigido
 Nombres y apellidos del peticionario.
 Motivos y razón de la petición
 Relación de las pruebas
 Firma y dirección del peticionario.
12

 
¿Para qué se debe presentar u Derecho de Petición?
 

 Para que se dé comienzo a una actuación administrativa.


 Para que se permita el acceso de los gobernados a la información sobre las acciones de
los gobernantes.
 Para que den a conocer documentos oficiales no reservados, con el fin de que expidan
copias de los mismos.
 Para que emitan conceptos acerca de las materias a su cargo.
Toda petición es, en el fondo una solicitud para que el Estado actúe con el fin de satisfacer
intereses de carácter general o particular.
 
 
La respuesta de la Autoridad
 
La autoridad debe resolver de fondo el asunto planteado. No constituye respuesta la simple
manifestación de que se resolverá después. Debe ser clara, precisa, adecuada, efectiva y
oportuna.
 
Términos para la respuesta por parte de la Autoridad
 

 Para expedir copias de documentos: 10 días hábiles


 Para suministrar informes: 10 días hábiles
 Si son quejas, reclamos: 15 días hábiles
 Y para consultas sobre materias a su cargo: 30 días hábiles
 
 
Mecanismo de Defensa
 
La desatención y las dilaciones indebidas en la tramitación y respuesta de las peticiones por la
autoridad, constituyen causal de mala conducta y una vulneración al derecho fundamental.
Mediante la Acción de Tutela se protege el derecho de petición por ser fundamental; además es
causal de mala conducta que  conlleva a sancionar disciplinariamente a la autoridad, por su
incumplimiento o violación.
 
El Personero y el Derecho de petición.
 
13

Le corresponde la función esencial de velar por la efectividad del derecho de petición. Para ello,
hace el seguimiento frente a la autoridad y verifica si efectivamente le respondió al peticionario.
 
El Hábeas Data

 ¿Qué es el Hábeas Data?


Consiste en la facultad que tiene toda persona para «conocer, actualizar y  rectificar las
informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades
públicas y privadas.» (Bancos, corporaciones, instituciones comerciales)
Qué protege el Hábeas Data?
 
La intimidad de la persona y su familia y el buen nombre de los demás y del
suyo mismo.
 
¿Qué busca dicha acción?
 
Esta acción busca que la persona no pierda el control sobre la información
que sobre ella posee el Estado, las entidades financieras, educativas,
profesionales u organizaciones privadas y eliminar lo falso.
 
¿A través de qué mecanismo se puede proteger el Hábeas Data?
 
Es un derecho que se protege a través de la acción de tutela, derecho de petición o información.
 
Consagración Legal
 
Artículo 15 de la Constitución Nacional.

  El Hábeas Corpus

 ¿Qué es el hábeas corpus?


 Es la acción pública que tutela la libertad personal cuando alguien es capturado con violación de
las garantías constitucionales o legales, o se prolongue  ilegalmente la privación de su libertad.
¿Ante qué autoridad se invoca el Hábeas Corpus? ?
?
Ante cualquier juez del municipio donde se encuentre privado de la libertad.
 
14

¿Quién puede invocar el Hábeas Corpus?


 
Se puede invocar el hábeas corpus en todo tiempo, por sí o por interpuesta persona.
 
¿Qué tiempo tiene el juez para resolver el Hábeas Corpus?
 
Debe resolverse en el término de treinta y seis (36) horas contadas desde el momento de la
solicitud y sin tener en cuenta el número de retenidos.
 
¿Cuál es la sanción que impone la ley a los funcionarios que no  tramiten el Hábeas Corpus?
?
El juez que no tramite o decida dentro de los términos legales una petición de hábeas corpus o
por cualquier medio obstaculice su tramitación, incurrirá en arresto de seis (6) meses a dos (2)
años y pérdida del empleo
 
Consagración Legal
 
Artículo 30 de la Constitución Política
 
“Quien estuviere privado de su libertad, y creyere estarlo ilegalmente, tiene derecho a invocar
ante cualquier autoridad judicial, en todo tiempo, por sí o por interpuesta persona, el Habeas
Corpus, el cual debe resolverse en el término de treinta y seis horas.”
 

 Antecedentes y contexto del surgimiento de la


Constitución de 1991

La historia colombiana muestra como una característica la tendencia a confiar en que los
problemas pueden ser solucionados a través de reformas normativas. Ello se evidencia durante
el siglo XIX con sus numerosas Constituciones, las cuales tenían una peculiaridad, como
muestra Hernando Valencia Villa: eran "cartas de batalla", es decir, resultaban de la imposiciòn
de los vencederos sobre los vencidos en las diversas guerras que se presentaron.

La Constitución de 1991 si bien no comporta esta última peculiaridad, sí evidencia el rasgo más
general, pues se produjo en una coyuntura de crisis respecto de la cual se creyó que con la
expedición de una nueva Carta Política era posible conjurarla o quizá al menos paliarla.

Tres problemas centrales existían en Colombia en el momento en que sale a la luz pública la
nueva Carta: crecimiento del narcotráfico con los males que le eran anejos como un aumento
de la violencia y de la corrupción; la crisis política, derivada por una parte de un régimen
político restrictivo propiciado desde el Frente Nacional 1 , expresado en precarias o casi nulas
posibilidades de participación política de otras fuerzas distintas a las del bipartidismo y por otra,
derivada de una gran deslegitimación de la política tradicional en tanto no representaba los
intereses del conglomerado social y finalmente; una intensificación del conflicto armado
colombiano entre guerrillas de un lado y del otro Estado y grupos paramilitares, que empezaban
15

a obtener gran fuerza.2 El recrudecimiento de la violencia política durante la década del ochenta
había propiciado la violación y limitación de los derechos humanos por parte de los grupos
alzados en armas con su accionar y desde el propio Estado con la aplicación de las llamadas
prácticas de la guerra sucia y las medidas legales tomadas a partir de la figura del estado de
sitio, que como recurso supuestamente excepcional para restablecer el orden público turbado,
fue la regla general en Colombia durante gran parte del siglo XX.

Pero al señalar la complicada coyuntura vivida por Colombia en el período mencionado no


puede pasarse por alto que el mundo entero y en aquellos momentos, en especial
Latinoamérica se estaba inscribiendo en un nuevo modelo económico, que requería de variadas
modificaciones expresadas fundamentalmente en la apertura económica y la detracción del
papel del Estado.

Nuestra anterior Constitución databa de 1886, durante su vigencia fue objeto de muchas
reformas. Desde 1957 producto de un plebiscito, la posibilidad de cambiarla o modificarla
estaba obstaculizada desde la misma Constitución, pues se había establecido que sólo podría
ser reformada por acto legislativo proveniente del Congreso, curiosamente el pueblo mismo, el
constituyente primario, inducido por el bipartidismo había aniquilado su posibilidad de reformar
la Constitución.

Hasta 1990 se habían intentado varias reformas pero estas fueron detenidas por la Corte
Suprema de Justicia3 , la cual declaraba la insconstitucionalidad de la respectiva convocatoria
con el argumento de que la Constitución sólo podía ser reformada por el Congreso de la
República.

En 1990 un movimiento estudiantil impulsado además por fuerzas políticas que estaban en pos
de la reforma institucional del Estado logra incluir una pregunta en las elecciones de
corporaciones de 1990: "Con el fin de fortalecer la democracia participativa, ¿vota por la
convocatoria a una asamblea nacional constitucional con representación de las fuerzas sociales,
políticas y regionales de la nación, integrada democrática y popularmente, para reformar la
Constitución de Colombia?". Nuestra confianza en la capacidad del Derecho para cambiar el
mundo tuvo reflejo en la respuesta, el 90% votó por el sí. Se configuró así un hecho político de
gran importancia.

César Gaviria ganó las elecciones presidenciales de ese año, antes de posesionarse realiza un
acuerdo político con el partido conservador y con el M-19 ya desmovilizado, tendiente a
determinar las condiciones de la convocatoria a la asamblea nacional constituyente.

Luego, el 26 de agosto de la misma anualidad expidió el Decreto 1926 en virtud del estado de
sitio, mediante el cual se invitó al pueblo a manifestar si estaba de acuerdo o no con la
convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, se ordenó a la Registraduría contar los
votos y se expuso el temario convenido en el acuerdo político.

La Corte Suprema de Justicia revisó en ejercicio de sus funciones la constitucionalidad de ese


decreto y pese a que establecía un mecanismo de cambiar la Constitución diverso al autorizado
en la Carta de 1886 declaró su constitucionalidad invocando la imposibilidad de poner límites al
poder constituyente primario.

A finales de 1990 se realiza la consulta mencionada y simultáneamente la elección de los


miembros de la Asamblea Nacional Constituyente4 . Además de los partidos tradicionales,
liberal, que obtiene la mayoría, y conservador, fuerzas políticas de diversa índole logran incluir
sus delegatarios, incluso los movimientos guerrilleros desmovilizados. Es así como en la
Asamblea Nacional Constituyente alcanzaron a tener representación minorías que
tradicionalmente habían tenido una escasa o nula participación: los indígenas, las mujeres, los
grupos religiosos diversos al catolicismo, entre otros.
16

Esa amplia participación de diversos sectores se tradujo finalmente en una Constitución con
muchas normas, que se caracteriza en especial por consagrar una gran lista de derechos,
amplios mecanismos de protección de los mismos y mecanismos de participación. Dados los
intereses diferentes e incluso contrapuestos de quienes la crearon presenta dificultades para
una interpretación unívoca y coherente, pese a la presencia en ella de principios y valores que
deben servir como hilo conductor y como marco de análisis.

1
El llamado Frente Nacional consistió en un remedio convenido y llevado al plebiscito de 1957
por los dos partidos tradicionales, liberalismo y conservatismo, para poner fin a la violencia
política de mediados del siglo XX, se acordó que la presidencia se turnaría durante 16 años
entre los dos partidos y que todos los cargos públicos se repartirían equitativamente. No
obstante que hacia finales de la década del ochenta ya había expirado el Frente Nacional sus
resagos persistían (y aún persisten) en la política colombiana.

2
Sin embargo, poco tiempo antes de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente ya se
había obtenido la reinserción a la vida civil de varios grupos guerrilleros, lo cual propiciaba la
reforma política.

3
A quien correspondía bajo la vigencia de la Constitución de 1886 el control de
constitucionalidad.

4
El texto del voto afirmativo decía: "Si convoco, una Asamblea Constitucional que sesionará
entre el 5 de febrero y el 4 de julio de 1991, la cual estará regulada por lo establecido en el
Acuerdo Político sobre la Asamblea Constitucional incorporado al Decreto 1926 de agosto 24 de
1990. Su competencia estará limitada a lo previsto en dicho Acuerdo. Voto por la siguiente lista
de candidatos para integrar la Asamblea Constitucional...".

 
17

La Rama Legislativa,
Cada una de éstas tiene diferentes funciones, ejercidas por diferentes entidades, funciones con
las cuales se busca controlar el poder público. Pero, ¿qué es el poder público? Son las
atribuciones que tiene el Estado para orientar y organizar administrativamente la vida de los
ciudadanos colombianos.

La Rama Judicial y

La Rama Ejecutiva.

¿Cómo se creó el poder público?

En el año de 1936 se crearon los órganos del poder del poder público; posteriormente, en
1945, por medio de una reforma política, éste tomo forma en las tres ramas del poder público
que conocemos; y en 1991, a raíz de la expedición de la nueva Constitución, se determinó
dividirlo en ramas y órganos. Las ramas continuaron siendo las tres ya mencionadas (legislativa,
judicial y ejecutiva); mientras que los órganos se dividieron en organización electoral y
organismos de control

Desarrollo:

RAMAS DEL PODER PUBLICO


Las ramas del poder público son tres:
la legislativa, la judicial y la ejecutiva.Cada una de éstas tiene diferentes funciones, ejercidas
por diferentes entidades, funciones con las cuales se busca controlar el poder público. Pero,
¿qué es el poder público? Son las atribuciones que tiene el Estado para orientar y organizar
administrativamente la vida de los ciudadanos colombianos.¿Cómo se creó el poder público?En
el año de 1936 se crearon los órganos del poder del poder público; posteriormente, en 1945,
por medio de una reforma política, éste tomo forma en las tres ramas del poder público que
conocemos; y en 1991, a raíz de la expedición de la nueva Constitución, se determinó dividirlo
en ramas y órganos. Las ramas continuaron siendo las tres ya mencionadas (legislativa, judicial
y ejecutiva); mientras que los órganos se dividieron en organización electoral y organismos de
control.

RAMA LEGISLATIVA

La rama legislativa está conformada por el Congreso, el cual se divide en dos: el Senado de la
República y la Cámara de Representantes; y por las Asambleas departamentales y los Concejos
municipales.Los miembros del Congreso son elegidos por medio del voto popular para periodos
de cuatro años, y sus funciones esenciales son las de hacer las leyes, mantener el control
político dentro de la nación y reformar la Constitución cuando sea necesario; sin embargo, tanto
el Senado como la Cámara de Representantes tienen diferentes funciones y responsabilidades:
Senado:
El Senado es de circunscripción nacional; es decir, su elección se hace a nivel nacional.Para que
una persona pueda ser elegida como Senador ha de cumplir con ciertos requisitos, entre ellos
ser colombiano de nacimiento, ciudadano en ejercicio y ser mayor de treinta años a la fecha de
la elección. El Senado de la República está compuesto por ciento dos miembros (cien de
circunscripción nacional y dos representantes indígenas).
Cámara de Representantes
Los Representantes a la Cámara son elegidos dentro del marco de una circunscripción territorial
(departamental); es decir, los candidatos de cada Departamento son elegidos o no únicamente
en su Departamento respectivo.Al igual que en el Senado, para que una persona pueda llegar a
la Cámara de Representantes debe cumplir ciertos requisitos, entre ellos ser ciudadano en
ejercicio y ser mayor de veinticinco años al momento de la elección. La Cámara está compuesta
por dos Representantes por cada circunscripción territorial y por uno más por cada 250.000
18

habitantes o fracción mayor a los 125.000 sobre los 250.000 iniciales. Existe también la
circunscripción especial, que es aquella en la que tienen derecho a participar las minorías
étnicas, las minorías políticas y los colombianos residentes en el exterior.Hay que tener claro
que el número de Representantes depende del censo (hoy en día se tiene en cuenta el censo
realizado en el año de 1985).Las funciones del Senado y de la Cámara de Representantes,
aunque van de la mano, no son las mismas:
Funciones del Senado
- Es el encargado de admitir la renuncia del Presidente y del Vicepresidente.- Debe improbar o
aprobar los ascensos militares conferidos por el Gobierno (altos rangos militares).
- Concede licencia temporal al Presidente para separase del cargo.- Permite o prohíbe el
transito de tropas extranjeras por el territorio nacional.
- Autoriza al Gobierno Nacional para declarar la guerra a otras naciones.- Elige los Magistrados
de la Corte Constitucional.
- Elige al Procurador General de la Nación.
- Conoce de las acusaciones que haga la Cámara de Representantes contra altos dignatarios del
país (la Cámara acusa y el Senado conoce).Funciones de la Cámara de Representantes
- Elige al Defensor del Pueblo.
- Examina y concluye (fenece) la cuenta nacional del tesoro que le envía el Contralor General.-
Acusa ante el Senado a los altos funcionarios del Estado. También conoce de esas quejas.- Es
la encargada de tramitar esas quejas.
- Es la encargada de comisionar funcionarios para efectuar las pruebas correspondientes ante
los acusados.En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema
en:Redención de censos perpetuos Ley que autoriza al poder ejecutivo para hacer uso de varios
arbitrios rentísticos.

RAMA EJECUTIVA

La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno. Está conformada a nivel nacional por el
Presidente de la República, el Vicepresidente, los Ministros y los directores de departamentos
administrativos. A nivel departamental está conformada por los Gobernadores y los secretarios
de gabinete; y a nivel municipal o distrital por los Alcaldes y sus secretarios de gabinete.El
Presidente actúa como Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y suprema autoridad administrativa
durante un periodo de cuatro años, sin posibilidad de ser reelegido. Para llegar a ese cargo
debe ser colombiano de nacimiento, ser ciudadano en ejercicio y tener más de treinta años al
momento de la elección.
Funciones del Presidente como Jefe de Estado:
- Representar al país internacionalmente
- Suscribir tratados con otros países
- Elegir los embajadores que representarán a Colombia en el exterior
Funciones del Presidente como Jefe de Gobierno:
- Es el encargado de la conducción política del país tanto en el orden nacional como en el
internacional
Funciones del Presidente como suprema autoridad administrativa:
- Dictar la ley del Banco de la República- Decidir el Plan nacional de desarrollo y de inversiones
públicas
Funciones del Vicepresidente:
- Reemplazar al Presidente durante ausencias temporales o definitivas
- Encargarse de tareas especiales encomendadas por el Presidente (por ejemplo del tema de
derechos humanos)
- Puede ser nombrado y trabajar en otros cargos públicos
- La condición de Vicepresidente es una dignidad y, por lo tanto, no recibe sueldo
- No puede ser Ministro delegatario (encargado del mando mientras el Presidente se encuentra
ausente)
Funciones de los Ministros:
- Servir de voceros del Gobierno ante el Congreso
- Presentar proyectos de ley ante el Congreso
- Pueden tomar parte en los debates de la Cámara de Representantes
19

- Son los encargados de la administración interna de su respectiva entidadFunciones de los


directores de departamentos administrativos:
- Su función es técnica y administrativa
- No van a debates en la Cámara de Representantes
- No pueden ser citados por el Congreso
- No pueden presentar proyectos de ley
- Pueden ser citados a las comisiones del Congreso, siempre y cuando éstas no sean debates
políticos, y tan sólo a presentar informes técnicos

RAMA JUDICIAL

La rama judicial está conformada por las llamadas altas cortes y por la Fiscalía General de la
Nación.Corte Constitucional- Encargada de la Constitución.- Resguarda la Constitución.
- Está conformada por nueve magistrados que ejercen durante un periodo de ocho años.
- A éstos los elige el Senado a partir de sendas ternas enviadas por el Consejo de Estado, la
Corte Suprema de Justicia y el Presidente (sendas ternas: cada uno propone un candidato).
Corte Suprema de Justicia
- Está conformada por veintiocho magistrados que ejercen durante ocho años.
- Cabeza de la jurisdicción ordinaria (regula conflictos entre particulares).
- Juzga al Presidente y a los altos funcionarios.
- Investiga y juzga a los miembros del Congreso.
- Se da su propio reglamento.
- Conoce de todos los negocios contenciosos de los agentes diplomáticos acreditados ante el
Gobierno.Consejo de Estado
- Está conformado por veintisiete magistrados que ejercen durante ocho años.
- Regula los conflictos entre los particulares y el Estado.
Consejo Superior de la Judicatura
- Está conformado por trece magistrados. Administra los recursos de la rama judicial.
- Sala administrativa
- Administra recursos.
- Sala disciplinaria
- Regula la conducta y función de los abogados litigantes y de los funcionarios de la rama
judicial.Fiscalía General de la Nación
- Investiga y acusa.
- El Fiscal es elegido por la Corte Suprema de Justicia de entre una terna de candidatos enviada
por el Presidente.
- Está conformada por magistrados a nivel departamental, jueces municipales a nivel municipal
y jueces promiscuos municipales en municipios pequeños.
- Lleva a cabo los procesos penales, en los que primero se realiza la indagación preliminar,
luego la investigación o instrucción y, finalmente, califica el mérito del sumario juicio; es decir,
acusa o exime.

También podría gustarte