Está en la página 1de 1

¿Qué conocimientos previos considera que le fueron claves para realizar la actividad?

Los conocimientos claves que considero fueron necesarios para realizar la actividad son:

Tener claro los cambios que presenta la ISO 9001:2015, comprender que la ISO 9001:2015 introduce el
concepto de pensamiento basado en el riesgo.

Entender en que consiste la gestión integral de riesgos que es detectar oportunamente los diversos riesgos
que pueden afectar a la empresa para, de forma, generar estrategias que se anticipen a ellos, con el objetivo
de convertirlos en oportunidades de rentabilidad para la empresa.

¿Qué aspectos le suscitaron mayor interés? ¿A qué lo atribuye?


El aspecto de mayor interés fue la implantación de un sistema integral de gestión de riesgos corporativos es,
en la actualidad, una de las principales prioridades de las organizaciones. Por este motivo, no es de extrañar
que en la nueva norma ISO 9001:2015 la innovación que más interés ha suscitado haya sido, precisamente, la
gestión de riesgos.

Hoy en día, las organizaciones con más éxito no asumen los riesgos, sino que los estudian y analizan, llegando
a aprovecharse de ellos, modelándolos a su gusto para gestionarlos adecuadamente y sacarles el máximo
partido, Dicho de otro modo, estas empresas logran transformar los riesgos en oportunidades que les ayudan
a avanzar por la senda del crecimiento y la productividad.

Si consultó alguna bibliografía para hacer la actividad, ¿cuál(es) recomendaría a otro compañero/a?
Referénciela(s) según APA.

[1] Bibliografía del Master, en Gestión Integrada: Medio Ambiente, Calidad y Prevención, Fundación
Universitaria Iberoamericana (FUNIBER).

[2] ISO31000 (2009) Gestión de Riesgos, Principios y Guías, publicado por la Secretaría Central de ISO

[3] ISO31010 (2009) Gestión de Riesgos – Técnicas de apreciación del Riesgo, publicado por la Secretaría
Central de ISO

[4] ISO9001 (2015) Sistemas de Gestión de la Calidad - Requisitos, publicado por la Secretaría Central de ISO

¿Qué aprendizajes derivados de la actividad transferiría a otras situaciones?


Los aprendizajes que puedo transmitir serian a la empresa en donde la laboro ya que se ha sembrado la
necesidad de establecer estrategias de administración integral de riesgos orientadas a poder identificar,
cuantificar, transferir y controlar riesgos a fin de reducir su impacto en la operación y en la generación de
utilidades.

También podría gustarte