Está en la página 1de 6

Mecatrónica

Friday, 26 de November de 2021


Índice

 MECATRONICA
 HISTORIA DE LA MECATRÓNICA
 APLICACIONES
 FOTOS
 Bautismo de la Ingeniería en Mecatrónica

EDGAR EDUARDO JIMENEZ SANCHEZ MT-102


Mecatrónica

Friday, 26 de November de 2021

 MECATRONICA

La mecatrónica: qué es, qué estudia y cómo


se aplica
La mecatrónica es un área multidisciplinar, sistemas de computación y fabricación.
También se estudian los distintos sensores y el funcionamiento de máquinas industriales,
procesos de fabricación, etc. La alianza de estas diferentes áreas hace posible pensar en un
producto de manera diferente desde su diseño hasta su reciclaje y mantenimiento. De esta
manera, se trata de un proceso de integración de tecnologías en sinergia con la misión de
mejorar la funcionalidad de un producto.
En este artículo analizaremos las características principales de la mecatrónica y
empezaremos por conocer qué disciplinas combina: ingeniería electrónica, ingeniería
mecánica, ingeniería informática, ingeniería
de control. Cada una de estas cuatro
disciplinas comprende diferentes áreas que
comparten las demás.
A través de la mecatrónica, vemos que la
ingeniería electrónica comparte el área de
electromecánica con la ingeniería mecánica,
la ingeniería mecánica comparte el área de
CAD/CAM con la ingeniería informática, la
ingeniería informática comparte el control
digital con la ingeniería de control y
cerramos el círculo con la ingeniería de
control que comparte el control electrónico
con la ingeniería electrónica. Estas sinergias
son lo que llamamos ingeniería mecatrónica.

EDGAR EDUARDO JIMENEZ SANCHEZ MT-102


Mecatrónica

Friday, 26 de November de 2021


 HISTORIA DE LA MECATRÓNICA
El término mecatrónica se introdujo por primera vez en Japón en la terminología técnica
por la compañía japonesa Yaskawa Elektric Corporation a principios de los años 70
entendiéndose como aquellas actividades de diseño y construcción que incluían sistemas y
componentes electrónicos a mecanismos o estructuras de mucha precisión.
Poco tiempo después, el término empezó a utilizarse también en Estados Unidos y Europa
con el fin de unificar las ingenierías enumeradas anteriormente. Actualmente, la
mecatrónica es un término asociado a la ingeniería en el que existe un nivel muy alto de
combinación de sistemas mecánicos con la electrónica y el control por ordenador.
Históricamente, este enfoque se impuso primero a los sistemas de automatización que
necesitaban utilizar tecnologías electrónicas. Seguidamente, con la llegada de los
ordenadores, los microprocesadores e Internet, se presentaron nuevos productos y la
posibilidad de aplicarlo a los productos existentes, que integraban estas tecnologías y que se
multiplicaron por diez. La mecatrónica se estableció por primera vez en aeronáutica, y
después se extendió ampliamente en el sector automotriz y gradualmente se adentró en los
productos
de la
industria
mecánica.

EDGAR EDUARDO JIMENEZ SANCHEZ MT-102


Mecatrónica

Friday, 26 de November de 2021

 APLICACIONES
Entendiendo que la mecatrónica abarca disciplinas muy amplias y complejas, podemos
decir que tiene muchos campos de aplicación. De hecho, la mecatrónica pretende ser esa
disciplina o ingeniería en la que los productos que se fabriquen tengan en cuenta todas las
ingenierías y no se traten como independientes.
El punto fuerte de la mecatrónica es la versatilidad para crear mejores productos, procesos
o sistemas. Desde la síntesis de diferentes áreas de ingeniería, su principal objetivo es
cubrir necesidades como:
Automatizar la maquinaria: productividad y fiabilidad.
Creación de productos que respondan a las necesidades y demandas actuales.
Armonía entre componentes mecánicos y eléctricos: facilitar los procesos de fabricación o
reparación de diferentes equipos.
Las principales industrias que utilizan la mecatrónica son:
Empresas de la industria de la automatización: sistemas o elementos computarizados y
electromecánicos para controlar maquinaria y/o procesos industriales.
Empresas de la industria de
manufactura: fabricar sistemas
o componentes eléctricos o
electrónicos de forma
automática.
La mecatrónica puede
aplicarse a muchos campos,
desde la medicina hasta la
minería, pasando por la
industria farmacéutica, la
mecánica, la automovilística,
la textil, comunicaciones,
alimentación, comercio… y un
largo etc.

EDGAR EDUARDO JIMENEZ SANCHEZ MT-102


Mecatrónica

Friday, 26 de November de 2021

 FOTOS

ROBOTICA

MECANICA

EDGAR EDUARDO JIMENEZ SANCHEZ MT-102

NEUMATICA E
ELECTRONICA
Mecatrónica

Friday, 26 de November de 2021

 Bautismo de la Ingeniería en Mecatrónica

L a designación del término ‘Meca-trónica’ fue incluida en el año 1969 por


Tetsuro Morí (El hombre de la imagen a la izquierda), ingeniero de la
compañía japonesa Yaskawa. Dicha palabra se derivó de la sinergia de
todas sus ingenierías (mecánica, electrónica, informática e ingeniería de
control), dándole origen a un sistema más inteligente y digitalizado.

EDGAR EDUARDO JIMENEZ SANCHEZ MT-102

También podría gustarte