Está en la página 1de 7

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA

FÍSICA

ONDAS

DOCENTE:

EVELIO ÁLVAREZ

ESTUDIANTE:

YOSER GONZÁLEZ RAMOS

GRUPO:

11-03

SANTA CRUZ DE LORICA

2021
PERIODO: I

ACTIVIDAD DE EXPLORACION

1. ¿SABES QUE ES UNA ONDA?


R/ curvas que se forman en la superficie de un cuerpo flexible, también
puede ser elevación, o círculos concéntricos que se forman en la superficie
de una masa liquida a causa de una agitación o de un movimiento.

2. ¿TE HAS PUESTO A PENSAR QUE LA COMUNICACIÓN CON LOS


CELULARES TIENE QUE VER CON LAS ONDAS?
R/ si tienen que ver porque cuando los celulares cuando están conectados
a redes de datos, red WI-FI, o conectado a llamadas entre otras
herramientas, estos celulares están recibiendo todos estas señales por
medios de ondas llamadas radiofrecuencias (ondas de radio), una forma de
ondas no ionizantes desde sus Atenas.

3. ¿SABES QUE FENOMENO SE PRESENTA CUANDO OBSERVAMOS UN


PARTIDO DE FUTBOL EN LA TELEVISIÓN?
R/ En la televisión se transmiten tanto el sonido como la imagen desglosada
en tres colores primarios, empleando para ello tanto la modulación de
amplitud como la de frecuencia. La frecuencia de la onda se cambia de tal
manera que se convierte en un análogo del sonido, mientras que la imagen
se transmite modulando la amplitud. Este tipo de transmisión se conoce
como onda análoga.
ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN.

DESPUES DE LA TEMATICA, REALIZAR:

1. EN UN ESQUEMA OMAPA RESUMA QUE ES EL MOVIMIENTO


VIBRATORIO ¿CUÁLES SON SUS MAGNITUDES Y UNIDADES?

2. ELABORE UN GRÁFRICO QUE TENGA EL CONCEPTO DE ONDA,


TIPOS Y CARACTERISTICAS DE UNA ONDAS.
3. ¿A QUE LLAMAS REFRACCIÓN DE ONDAS Y CUÁLES SON SUS
ELEMENTOS?
R/ La refracción es el cambio de dirección que experimenta una onda al
pasar de un medio material a otro. Sólo se produce si la onda incide
oblicuamente sobre la superficie de separación de los dos medios y si
éstos tienen índices de refracción distintos. La refracción se origina en el
cambio de velocidad de propagación de la onda.
Sus elementos son:
 Rayo incidente: Parte del rayo que va desde el punto de origen a la
superficie de un cuerpo que lo refleja o refracta.
 Línea normal o perpendicular a la superficie: es una recta
imaginaria perpendicular a la superficie de separación de los dos
medios en el punto de contacto del rayo. 
 Rayo refractado: rayo que refleja la superficie.

4. ¿EN QUÉ CONSISTE EL FENÓMEN DE LA DISFRACCIÓN DE


ONDAS? EXPLÍQUELO CON SUS PROPIAS PALABRAS.
R/ La difracción de las ondas constituye un fenómeno característico de
éstas hasta el punto que fue usado como prueba de la naturaleza
ondulatoria de los electrones.
La difracción tiene lugar cuando las ondas que se propagan encuentran
un obstáculo, por ejemplo un orificio, cuyas dimensiones son del orden
de la longitud de onda de las ondas incidentes. Las ondas se propagan
entonces como si el orificio se convirtiera en u centro emisor y penetran
tras el orificio en lo que debería de ser una "zona de sombra" si su
comportamiento fuera como el de un chorro de partículas. Según
Huygens este comportamiento puede explicarse si suponemos que el
propio orificio se convierte en una fuente secundaria de ondas.

5. ¿QUÉ ES LA INTERFERENCIA DE ONDA Y CUÁLES SON LOS DOS


TIPOS?
R/ Cuando en lugar de una onda, tenemos dos o más propagándose en
el mismo medio, y estas se cruzan en un punto, dichas
ondas interfieren. Y SUS dos tipos son:
 Constructiva: se hace referencia a una superposición de dos o
más ondas de frecuencia idéntica o similar que, al interferirse crean
un nuevo patrón de ondas de mayor intensidad (amplitud) en un
punto llamado nodo.
 Destructiva: se hace referencia a una superposición de dos o
más ondas de frecuencia idéntica o similar que, al interferirse crean
un nuevo patrón de ondas de menor intensidad (amplitud) en un
punto llamado nodo.
EVALUACIÓN:

1. SE LLAMA LONGITUD DE ONDA A:


a) La distancia entre dos nodos consecutivos.
b) La distancia recorrida por la onda en un segundo.
c) La distancia recorrida por la onda en un periodo.
d) El número de oscilaciones en un segundo.

2. EN UNA ONDA LONGITUDINAL, EL FENOMENO FISICO QUE NO SE


CUMPLE, ES:
a) Reflexión.
b) Refracción
c) Difracción
d) Polarización

3. EL FENOMENO DE REFRACCION SE PRODUCE CUANDO:


a) La onda choca contra un obstáculo.
b) La onda cambia de medio.
c) La onda pasa a través de un orificio.
d) Dos o más ondas se encuentran en un punto.

4. EN EL PUNTO ¨A¨ SE GENERAN ONDAS COMO LAS MOSTRADAS EN


LA FIGURA. LA DISTANCIA SE MIDE EN cm.

LA LONGITUD DE ONDA (λ),MIDE:

a) 15cm.
b) 6cm.
c) 3cm.
d) 9cm.

5. SI LA ONDA PRODUCIDA EN EL PUNTO ANTERIOR, HACES EL


RECORRIDO ¨AB¨ EN 5 SEGUNDOS, EL VALOR DE LA VELOCIDAD DE
LA ONDA ES:
a) 3cm/s
b) 5cm/s
c) 1cm/s
d) 6cm/s

AB 15 cm 3 cm
v= = =
t 5 seg seg

También podría gustarte