Está en la página 1de 9

Análisis de suelo

Haga todos los cálculos necesarios para hacer interpretación de bases intercambiables
por contenido, saturación y cantidad de bases en Kg/Ha, según los datos siguientes. Con
los resultados obtenidos describa en tipo de suelo, problemas físico-químicos, y manejo
agronómico.
Ejercicio 1

mgKg-1 cmol-1kg-1 g/Cm3


pH %MO S P Ca Mg K Na Da
8.8 3.2 8.3 18 6.7 18.3 0.36 0.30 1.54

Determina el peso de la hectárea


𝑚
𝐷𝑎 = 𝑉 = 𝐴𝑟𝑒𝑎 ∗ 𝑃𝑟𝑜𝑓𝑢𝑛𝑑𝑖𝑑𝑎𝑑 = 100𝑚 ∗ 100𝑚 ∗ 0,18 𝑚
𝑉
𝑉 = 1800𝑚 3

𝑔 1000000𝑐𝑚 3 1𝐾𝑔
𝑃 = 𝑉 ∗ 𝐷𝑎 = 1800𝑚 3 ∗ 1.54 ∗ ∗
𝑐𝑚 3 1 𝑚3 1000𝑔
𝐾𝑔 1000𝑔 𝑔
𝑃 = 2772000 ∗ = 2772000000
ℎ𝑎 1𝐾𝑔 ℎ𝑎

Determina % de saturación de bases intercambiables (CICef)

𝐶𝐼𝐶𝑒𝑓 = ∑( 𝐶𝑎 + 𝑀𝑔 + 𝐾 + 𝑁𝑎)

𝐶𝐼𝐶𝑒𝑓 = (6.7 + 18.3 + 0.36 + 0.30)

𝐶𝐼𝐶𝑒𝑓 = 25.66
Determina % de saturación de bases intercambio (%Sat)
∑( 𝐶𝑎 + 𝑀𝑔 + 𝐾 + 𝑁𝑎)
%𝑆𝑎𝑡 = ∗ 100
𝐶𝐼𝐶𝑒𝑓
(6.7 + 18.3 + 0.36 + 0.30)
%𝑆𝑎𝑡 = ∗ 100 = 100%
25.66
Determina % de saturación de cada una de las bases
(𝐶𝑎 cmol/kg)
%𝑆𝑎𝑡𝐶𝑎 = ∗ 100
𝐶𝐼𝐶𝑒𝑓
(6.7 cmol/kg)
%𝑆𝑎𝑡𝐶𝑎 = ∗ 100 = 26.11%
25.66
(𝑀𝑔 cmol/kg)
%𝑆𝑎𝑡𝑀𝑔 = ∗ 100
𝐶𝐼𝐶𝑒𝑓
(18.3 cmol/kg)
%𝑆𝑎𝑡𝑀𝑔 = ∗ 100 = 71.31%
25.66
(𝐾 cmol/kg)
%𝑆𝑎𝑡𝐾 = ∗ 100
𝐶𝐼𝐶𝑒𝑓
(0.36 cmol/kg)
%𝑆𝑎𝑡𝐾 = ∗ 100 = 1.40%
25.66
(𝑁𝑎 cmol/kg)
%𝑆𝑎𝑡𝑁𝑎 = ∗ 100
𝐶𝐼𝐶𝑒𝑓
(0.30 cmol/kg)
%𝑆𝑎𝑡𝑁𝑎 = ∗ 100 = 1.16%
25.66
Interpretación de bases intercambiables por contenido y % saturación

Bases Contenido % Saturación


Calcio (Ca) Alto Bajo
Magnesio (Mg) Alto Alto
Potasio (K) Alto --
Sodio (Na) Normal Normal

Determina cantidad de bases en Kg/ha


Calcio (Ca)
𝐶𝑎 = 40
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟
𝐸𝑞𝑔 =
𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
40
𝐸𝑞𝑔 = = 20
2
20 𝑔𝑟
𝑚𝑖𝑙𝑖𝑒𝑞 = = 0.020
1000 100𝑔 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜
𝑆𝑖 𝑒𝑛 100𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 − − − −−→ 0.020 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝐶𝑎
𝑒𝑛 2772000000 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 − −→ 𝑋
𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝐶𝑎 1 𝐾𝑔
𝑋 = 554,4 ∗ = 554.4 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝐶𝑎/ℎ𝑎
ℎ𝑎 1000𝑔𝑟
𝑆𝑖 𝑒𝑛 1 𝑐𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑎 − − − − − −→ 554.4 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝐶𝑎/ℎ𝑎
𝑒𝑛 6.7 𝑐𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑎 − − − − − −→ 𝑋
𝑋 = 3,714.48 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝐶𝑎/ℎ𝑎
Magnesio

𝑀𝑔 = 24
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟
𝐸𝑞𝑔 =
𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
24
𝐸𝑞𝑔 = = 12
2
12 𝑔𝑟
𝑚𝑖𝑙𝑖𝑒𝑞 = = 0.012
1000 100𝑔 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜
𝑆𝑖 𝑒𝑛 100𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 − − − −−→ 0.012 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑀𝑔
𝑒𝑛 2772000000 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 − −→ 𝑋
𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑀𝑔 1 𝐾𝑔
𝑋 = 332,640 ∗ = 332.6 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑀𝑔/ℎ𝑎
ℎ𝑎 1000𝑔𝑟
𝑆𝑖 𝑒𝑛 1 𝑐𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑎 − − − − − −→ 332.6 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑀𝑔/ℎ𝑎
𝑒𝑛 18.3 𝑐𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑀𝑔 − − − − − −→ 𝑋
𝑋 = 6,087.3 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑀𝑔/ℎ𝑎
Potasio

𝐾 = 40
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟
𝐸𝑞𝑔 =
𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
39
𝐸𝑞𝑔 = = 39
1
39 𝑔𝑟
𝑚𝑖𝑙𝑖𝑒𝑞 = = 0.039
1000 100𝑔 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜
𝑆𝑖 𝑒𝑛 100𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 − − − −−→ 0.039 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑘
𝑒𝑛 2772000000 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 − −→ 𝑋
𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑘 1 𝐾𝑔
𝑋 = 1,081.08 ∗ = 1081 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝐾/ℎ𝑎
ℎ𝑎 1000𝑔𝑟
𝑆𝑖 𝑒𝑛 1 𝑐𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐾 − − − − − −→ 1081 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝐾/ℎ𝑎
𝑒𝑛 0.36 𝑐𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐾 − − − − − −→ 𝑋
𝑋 = 389.16 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝐾/ℎ𝑎
Sodio

𝑁𝑎 = 23
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟
𝐸𝑞𝑔 =
𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
23
𝐸𝑞𝑔 = = 23
1
23 𝑔𝑟
𝑚𝑖𝑙𝑖𝑒𝑞 = = 0.023
1000 100𝑔 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜
𝑆𝑖 𝑒𝑛 100𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 − − − −−→ 0.023 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑁𝑎
𝑒𝑛 2772000000 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 − −→ 𝑋
𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑁𝑎 1 𝐾𝑔
𝑋 = 637,560 ∗ = 637.5 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑁𝑎/ℎ𝑎
ℎ𝑎 1000𝑔𝑟
𝑆𝑖 𝑒𝑛 1 𝑐𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑁𝑎 − − − − − −→ 637.5 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑁𝑎/ℎ𝑎
𝑒𝑛 0.30 𝑐𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑁𝑎 − − − − − −→ 𝑋
𝑋 = 191.2 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑁𝑎/ℎ𝑎

Problemas de físico-químicos presentes en los suelos magnésicos

 Alta capacidad de expansión,  Colores oscuros, texturas pesadas


contracción y agrietamiento  Baja conductividad hidráulica
pronunciado de las arcillas 2:1
 Alta pegajosidad y plasticidad de  Formación de sales inorgánicas
las arcillas toxicas (sulfatos y cloruros de Mg)
 Presentan poca o ninguna  Acumulación de Na+
estructura (masivo) intercambiable cuando está
 Aumento de la densidad aparente presente en el ambiente
 Alta capacidad de retención de  Liberación de Al+3 a la solución del
humedad suelo por el Mg+2
 Disminución de los tamaño de los  Alta concentración de Ca+2, Mg+2,
poros afectando la infiltración, y Na+
permeabilidad y aireación  Precipitación de carbonatos y
 pH menores que los de suelos bicarbonatos
sódicos  En arcillas oxidadas predominan
 Arcillas 1:1 y Arcillas 2:1 los SO4
 Muy duros cuando están secos  Relación Ca/Mg invertida
 Limita disponibilidad de agua para  Acumulación de yeso
las plantas  Alto CIC
 Tienen reacción alcalina
Manejo para suelos magnésicos

 Prácticas de mecanización controlada


I. Subsolado profundo (poca humedad en el suelo)
 Uso de fertilizantes
II. Fuente poco móviles
III. Fuentes estables
IV. Fuentes sin contenidos Mg
V. Fuentes nitrogenadas
 Manejo de aguas
VI. Implementación de riego y drenaje
VII. Análisis de agua para determinar porcentaje de sales
VIII. Lavado
 Materia orgánica
IX. Aplicación de materia orgánica
X. Manejo de residuos vegetales
Ejercicio 2

mg-1Kg-1 cmol-1kg-1 g/m3


pH %MO S P Ca Mg K Na Da
9.5 2.84 10.3 20 5,3 4.2 0,6 4.5 1.54

Determina el peso de la hectárea


𝑚
𝐷𝑎 = 𝑉 = 𝐴𝑟𝑒𝑎 ∗ 𝑃𝑟𝑜𝑓𝑢𝑛𝑑𝑖𝑑𝑎𝑑 = 100𝑚 ∗ 100𝑚 ∗ 0,18 𝑚
𝑉
𝑉 = 2100𝑚 3

3
𝑔 1000000𝑐𝑚 3 1𝐾𝑔
𝑃 = 𝑉 ∗ 𝐷𝑎 = 2100𝑚 ∗ 1.54 ∗ ∗
𝑐𝑚 3 1 𝑚3 1000𝑔
𝐾𝑔 1000𝑔 𝑔
𝑃 = 3243000 ∗ = 3243000000
ℎ𝑎 1𝐾𝑔 ℎ𝑎
Determina % de saturación de bases intercambiables (CICef)

𝐶𝐼𝐶𝑒𝑓 = ∑( 𝐶𝑎 + 𝑀𝑔 + 𝐾 + 𝑁𝑎)

𝐶𝐼𝐶𝑒𝑓 = (5.3 + 4.2 + 0.60 + 4.5)

𝐶𝐼𝐶𝑒𝑓 = 14.6

Determina % de saturación de bases intercambio (%Sat)


∑( 𝐶𝑎 + 𝑀𝑔 + 𝐾 + 𝑁𝑎)
%𝑆𝑎𝑡 = ∗ 100
𝐶𝐼𝐶𝑒𝑓
(5.3 + 4.2 + 0.60 + 4.5)
%𝑆𝑎𝑡 = ∗ 100 = 100%
14.6
Determina % de saturación de cada una de las bases
(𝐶𝑎 cmol/kg)
%𝑆𝑎𝑡𝐶𝑎 = ∗ 100
𝐶𝐼𝐶𝑒𝑓
(5.3 cmol/kg)
%𝑆𝑎𝑡𝐶𝑎 = ∗ 100 = 36.3%
14.6
(𝑀𝑔 cmol/kg)
%𝑆𝑎𝑡𝑀𝑔 = ∗ 100
𝐶𝐼𝐶𝑒𝑓
(4.2 cmol/kg)
%𝑆𝑎𝑡𝑀𝑔 = ∗ 100 = 28.7%
14.6
(𝐾 cmol/kg)
%𝑆𝑎𝑡𝐾 = ∗ 100
𝐶𝐼𝐶𝑒𝑓
(0.60 cmol/kg)
%𝑆𝑎𝑡𝐾 = ∗ 100 = 4.1%
14.6
(𝑁𝑎 cmol/kg)
%𝑆𝑎𝑡𝑁𝑎 = ∗ 100
𝐶𝐼𝐶𝑒𝑓
(4.5 cmol/kg)
%𝑆𝑎𝑡𝑁𝑎 = ∗ 100 = 30.8%
14.6
Interpretación de bases intercambiables por contenido y % saturación

Bases Contenido % Saturación


Calcio (Ca) Medio Medio
Magnesio (Mg) Alto Medio
Potasio (K) Alto --
Sodio (Na) Fito toxico Fito toxico

Determina cantidad de bases en Kg/ha


Calcio (Ca)
𝐶𝑎 = 40
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟
𝐸𝑞𝑔 =
𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
40
𝐸𝑞𝑔 = = 20
2
20 𝑔𝑟
𝑚𝑖𝑙𝑖𝑒𝑞 = = 0.020
1000 100𝑔 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜
𝑆𝑖 𝑒𝑛 100𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 − − − −−→ 0.020 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝐶𝑎
𝑒𝑛 3243000000 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 − −→ 𝑋
𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝐶𝑎 1 𝐾𝑔
𝑋 = 648,600 ∗ = 648.6 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝐶𝑎/ℎ𝑎
ℎ𝑎 1000𝑔𝑟
𝑆𝑖 𝑒𝑛 1 𝑐𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑎 − − − − − −→ 648.6 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝐶𝑎/ℎ𝑎
𝑒𝑛 5.3 𝑐𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑎 − − − − − −→ 𝑋
𝑋 = 3437.5 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝐶𝑎/ℎ𝑎
Magnesio

𝑀𝑔 = 24
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟
𝐸𝑞𝑔 =
𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
24
𝐸𝑞𝑔 = = 12
2
12 𝑔𝑟
𝑚𝑖𝑙𝑖𝑒𝑞 = = 0.012
1000 100𝑔 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜
𝑆𝑖 𝑒𝑛 100𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 − − − −−→ 0.012 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑀𝑔
𝑒𝑛 3243000000 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 − −→ 𝑋
𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑀𝑔 1 𝐾𝑔
𝑋 = 389,160 ∗ = 389.1 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑀𝑔/ℎ𝑎
ℎ𝑎 1000𝑔𝑟
𝑆𝑖 𝑒𝑛 1 𝑐𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑎 − − − − − −→ 389.1 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑀𝑔/ℎ𝑎
𝑒𝑛 4.2 𝑐𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑀𝑔 − − − − − −→ 𝑋
𝑋 = 1634.47 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑀𝑔/ℎ𝑎
Potasio

𝐾 = 40
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟
𝐸𝑞𝑔 =
𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
39
𝐸𝑞𝑔 = = 39
1
39 𝑔𝑟
𝑚𝑖𝑙𝑖𝑒𝑞 = = 0.039
1000 100𝑔 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜
𝑆𝑖 𝑒𝑛 100𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 − − − −−→ 0.039 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑘
𝑒𝑛 3243000000 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 − −→ 𝑋
𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑘 1 𝐾𝑔
𝑋 = 1264770 ∗ = 1264.7 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝐾/ℎ𝑎
ℎ𝑎 1000𝑔𝑟
𝑆𝑖 𝑒𝑛 1 𝑐𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐾 − − − − − −→ 1264.7 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝐾/ℎ𝑎
𝑒𝑛 0.60 𝑐𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐾 − − − − − −→ 𝑋
𝑋 = 758.8 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝐾/ℎ𝑎
Sodio

𝑁𝑎 = 23
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟
𝐸𝑞𝑔 =
𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
23
𝐸𝑞𝑔 = = 23
1
23 𝑔𝑟
𝑚𝑖𝑙𝑖𝑒𝑞 = = 0.023
1000 100𝑔 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜
𝑆𝑖 𝑒𝑛 100𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 − − − −−→ 0.023 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑁𝑎
𝑒𝑛 3243000000 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 − −→ 𝑋
𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑁𝑎 1 𝐾𝑔
𝑋 = 745,890 ∗ = 745.8 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑁𝑎/ℎ𝑎
ℎ𝑎 1000𝑔𝑟
𝑆𝑖 𝑒𝑛 1 𝑐𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑁𝑎 − − − − − −→ 745.8 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑁𝑎/ℎ𝑎
𝑒𝑛 4.5 𝑐𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑁𝑎 − − − − − −→ 𝑋
𝑋 = 3356.5 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑁𝑎/ℎ𝑎
Problemas de físico-químicos presentes en los suelos sódicos

 Clima áridos o semiáridos  Baja conductibilidad hidráulica


 Exceso de sodio en la solución del  Disminución del número de poros
suelo  Deficiencia en proceso de
 Poco estructurados infiltración
 Presencia de bicarbonatos  Encostramiento superficial
 Alta resistencia mecánica  Alta capacidad de expansión,
 Arcillas dispersas contracción y agrietamiento
 Alta presencia de cloruros, pronunciado de las arcillas
sulfatos y carbonatos de calcio  Erosión presente
 pH mayores 8.5  Problemas de asimilación de P,
 Limita disponibilidad de agua para Zn, B, Fe, Mn, Cu
las plantas  Desbalance de K y Mg

Manejo para suelos sódicos

 Mejorar la estructura del suelo


I. Actividades de labranza
II. Incorporación de materia orgánica
 Uso de fertilizantes
III. Aplicar azufre (ácido sulfúrico)
IV. Aplicar yeso (CaSO4)

También podría gustarte