Está en la página 1de 8

TAREA 1 CUADRO TEORIAS ADMINISTRATIVAS

No. TEORIA
1 CLASICA

2 CIENTIFICA

3 HUMANISTICA/ RELACIONES HUMANAS

4 DEL COMPORTAMIENTO

5 XYY

6 NEOCLASICA

7 ESTRUCTURALISTA

8 BUROCRATICA

9 SISTEMAS

10 MATEMATICA
11 CONTINGENCIAL

12 DESARROLLO ORGANIZACIONAL

13 SITUACIONAL

14 MOTIVACION (Conocida también como la Teoría


de la Higiéne)

No. INTEGRANTES
1 Leonardo Esau Acerico Quispe
2 José Liderd Villagómez Guzmán
3 José Ignacio Roca
4 José Miguel Velasco
5 Yajaira Rosales Badani
6 Katherine Saldías Rojas
REPRESENTANTES AÑO EXPERIMIENTO ?
Henry Fayol 1916 No Tiene

Frederick W. Taylor 1903 Creación de Palas

Elton Mayo 1924 -1932 Lumínico

Abraham Maslow 1950 Pirámide de las


necesidades

Mac Gregor 1960 El Lado humano de


las organizaciones

Peter Drucker 1954 No Tiene

James Burnham 1947 Revolución gerencial

Max Weber 1940 La ética protestante y


el espíritu del
capitalismo
Ludwing Von Bertalanffy 1951 No Tiene

Hebert Simon, Von Neuman, Mongesntem 1947-1954 El proceso y El


problema
Fred Fiedler 1964 No Tiene

Chiaveato,Robert Blake y Herbert Shepard 1962 Comportamiento


humano
Paul Hersey y Ken Blanchard 1970 Teoría del ciclo de
vida del liderazgo

Frederick Irving Herzberg 1959 La motivación laboral 

CARRERA
Administración de Empresas
Marketing y Publicidad
Ing. Comercial
Ing. Comercial
Ing. Comercial
Ing. Comercial
EXPLIQUE EL EXPERIMIENTO
No Tiene

La pala fue creada de un mismo tamaño, metálica de


forma plana con un mango de metal o madera para
poder ejercer mayor fuerza con las manos.
Consecuencias en la productividad de las personas
provocadas por alterar la iluminación de la sala de
trabajo.

Agrupo las necesidades en cinco bloques, dándoles


prioridades y características a cada una de ellas.

Dentro del aprendizaje laboral y estudiantil, fue


donde comenzó adquirir conocimientos de como
podemos para entender el Porque? y Como?.
Humanizando a las empresas sobreexplotadoras y
con poco cuidado de sus empleados.
No Tiene

Desarrollo esta teoría sosteniendo que el mundo se


organizaría en tres súper estados; EEUU, Japón y
Alemania.

No Tiene

Desiciones programadas y no programadas


No Tiene

 La realización de los primeros experimentos de


laboratorio sobre el comportamiento humano
Nace de ciertas investigaciones llevadas a cabo para
verificar los modelos de estructurar organizaciones

Aportar el clima organizacional con propiedad


percibida por los miembros de la empresa, que
influye en el comportamiento de estos que sería el de
motivar a los empleados
APORTES A LA ADMINISTRACION
1.División del trabajo, 2. Autoridad y responsabilidad, 3 La disciplina.4. Unidad de mando 5. Unidad de
dirección 6,Subordinación del interés individual al general,7. Remuneración 8. Jerarquía 9.
Centralización.10. Orden.11. Equidad.12. Estabilidad. 13. Iniciativa.14. Espíritu de cuerpo
1. Planeación 2. Preparación 3. Control 4. Ejecución

Considera al trabajador un hombre social, estudia a la organización como grupos de : 1. Personas 2.


La delegación plena de la autoridad 3. La autonomía del trabajador 4. La importancia del contenido
del cargo 5. Las recompensas y sanciones sociales 6. Nivel de producción que depende de la
integración social laboral.
1. Autorealización 2. Estima o reconocimiento 3. Afiliación o Ámbito social 4. Seguridad y Protección
5. Necesidades básicas y fisiológicas.

Mcgregor propuso dos teorías mediante las cuales los gerentes perciben y abordan la motivación de
los empleados. Cada una asume que la función del gerente de organizarlos recursos, incluidas las
personas, para beneficiar mejor a la empresa.

1. Descentralización como principio de efectividad 2. Énfasis en la alta calidad de la administración


personal 3. Educación, entrenamientoy desarrollo del administrador para futuras necesidades.

Niveles jerárquicos de una organización 1. nivel Técnico 2. Nivel Gerencial 3. Nivel Institucional

La legitimación se basa en normas y leyes racionalmente definidas. A esto se atribuyen 3 tipos de


sociedades. 1. Sociedad tradicional 2. Sociedad carismática 3. Sociedad Legal

Los aportes de esta teoría es el globalismo o totalidad. Define la Entropía: como tendencia de los
sistemas a desgastarse. 1.Las organizaciones como clases de sistemas sociales. 2.Las funciones de
un sistema dependen de su estructura. 3.Los objetivos de las organizaciones son, evitar la entropía y
los incentivos son tecnificarse. 4. Los resultados que busca esta organización son la tecnificación y la
agilidad de los procesos.
Teorías de los juegos: 1. Estratégia y análisis de conflictos de los grafos 2. Técnicas de planeación y
programación por medio de redes - de las colas: a) Cuida el tiempo de espera b) La cantidad de
clientes c) El tiempo de prestación de servicios.
 Es un modelo que determina si un líder es adecuado para un grupo de trabajo determinado, mediante
la medición de su estilo de liderazgo y la situación del grupo que tiene que liderar. Determinada por
tres factores: 1. La relación existente entre el líder y sus posibles subordinados. 2. El segundo es la
estructura de tarea. 3.es la capacidad de liderazgo, que es la habilidad del candidato para gestionar el
grupo y su manera particular de aplicar un sistema de recompensas y castigos que logre que los
trabajadores cumplan con la tarea asignada, a ser posibles con motivación.

Profundización y difusión de estudios sobre la motivación humana.

El liderazgo directivo,El liderazgo persuasivo,Liderazgo participativo,El liderazgo delegado

1. Conocimiento e identificación de los componentes centrales de la motivación laboral. 2. Elaboración


de modelos adecuados para su investigación. 3. Contrastación empírica de los modelos y teorías
propuestas. 4. Derivación de resultados de interés para la aplicación en la gestión empresarial.

También podría gustarte