Está en la página 1de 4

Tormento – Benito Perez

Galdos (Resumen completo,


análisis y reseña)
written by Biblioteca Salvadora | octubre 9, 2019

La Biblioteca Salvadora, tiene para usted, el resumen y


análisis de la obra literaria. Tormento, de Benito Perez
Galdos. Les presentaremos un análisis de la literatura y de
los personajes principales y secundarios que dieron vida a la
trama.

Personajes principales
Amparo
Personaje principal. Es una muchacha guapa, luchadora, humilde
y religiosa. Tiene una hermana que se llama Refujio que es
todo lo contrario a ella, ella tiene un carácter pesimista que
intenta sacar el aspecto positivo de las adversidades, por eso
la única solución que ve a su problema del pasado es el
suicidio que no consigue.

Agustín Caballero

Personaje protagonista junto con Amparo ya que ellos dos son


la trama central de la obra, la relación amorosa que hay entre
ambos. Agustín tiene el papel de rico. Es un personaje bueno,
comprensivo y caritativo con los demás. Es el primo de la
familia Bringas.
Rosalía Pipaón: personaje que tiene el papel de intentar
parecer lo que no es, es una persona egoísta y egocéntrica.
Tiene un marido y dos hijas.

Pedro Polo

Personaje con un papel de problema religioso, es el cura con


el que tuvo una relación Amparo hace muchos años, cuando se
entera de la noticia de que Amparo se va a casar el decide
intentar conseguir estar con ella porque esta enamorado. Es un
personaje muy machista y quiere conseguir sus objetivos a
cualquier precio.

Fernando de Bringas

Personaje secundario. Es todo lo contrario a Rosalía,


es bueno, se interesa por sus hijas y es ahorrador con el
dinero. Es el marido de Rosalía y tiene dos hijas pequeñas.

Marcelina Polo

Personaje secundario. Es la hermana de Pedro Polo. Le hecha


las culpas a Amparo de lo que le está pasando a su hermano.

Don Ido del Sagrario

Es el alter ego del escritor, también se puede decir que es un


narrador personaje. Es quien escribe la novela de folletín.

Felipe

Es el mayordomo de Agustín Caballero y es quien salva a Amparo


de su suicidio ya que le cambia el bote de veneno por uno de
medicina, la salva ya que Felipe siente una gran admiración
por ella.

Sinopsis o breve resumen


Amparo es una pobre huérfana que vive con su hermana. Cada día
va a casa de Francisco de Bringas y su esposa, donde ayuda con
la casa. Todo es rutinario en su pobreza hasta que un día todo
cambia. Agustín Caballero, primo de Bringas y enamorado de
Amparo, le pide a esta que sea su esposa. El matrimonio con un
hombre tan rico y tan bueno le solucionaría la vida, solo
existía un problema: un escándalo con un sacerdote hacía
tiempo, el cual aun la amaba. Amparo sabe que debe contarle
todo eso a su novio, pero no tiene valor.

La indecisión de la protagonista, la maldad de las personas de


aquella elitista sociedad y los rumores echan abajo no solo el
matrimonio, también, en un principio, la vida de Amparo. La
hermana del cura se entera de lo que pasó, y de lo que está
pasando, ahora que Amparo forma parte de una esfera social más
alta, y no tarda en contárselo todo a la de Bringas, la cual
protege a la joven. La historia va saltando de boca en boca
hasta que llega a Caballero, prometido de Amparo.

No puede soportar la vergüenza y el rechazo de su prometido,


por ello, Amparo va a lo que iba a ser su casa, mientras su
novio busca evidencias de los rumores. En aquella casa decide
suicidarse tomando cianuro, pero antes escribe una breve carta
donde reconoce todo lo que sobre ella se dice. Por fortuna, el
criado no lleva cianuro a la joven, sino una pócima para el
dolor de muelas que la puso enferma, pero no la mató.

Una vez que la joven recupera su salud puede hablar con


Caballero y contarle todo lo que pasó. Tras la confesión su
amado se la lleva a Burdeos.

Resumen en vídeo

Análisis de la obra
La importancia de las apariencias y de la supuesta decencia en
la sociedad del Siglo XIX y como el amor supera todas esas
barreras.
Ambientes: variados, normalmente urbanos, se describen
espacios basándose en una observación y documentación
exhaustiva.

-Estilo: Sencillo y preciso con abundantes diálogos y


registros lingüísticos. Diálogos ágiles y carácterísticos de
cada personaje.

Género literario
Novela

También podría gustarte