Está en la página 1de 10

El sistema

eléctrico
español
Síntesis

2020
Por un futuro renovado,
un presente renovable
Balance de energía eléctrica 2020 (1)
GWh Andalucía Aragón Asturias Baleares
Comunidad
Valenciana Canarias Cantabria
Castilla-
La Mancha
Castilla
y León Cataluña
Hidráulica 544 3.466 1.492 - 430 3 191 689 8.027 5.135
Hidroeólica - - - - - 20 - - - -
Eólica 6.725 7.314 1.153 4 2.198 1.100 74 7.165 12.574 2.556
Solar fotovoltaica 3.474 1.506 1 118 526 258 2 3.081 1.115 379
Solar térmica 1.978 - - - 87 - - 597 - 60
Otras renovables (2) 1.677 43 264 1 36 9 79 489 417 151
Residuos renovables - - - 114 - - 41 - - 115
Generación renovable 14.399 12.329 2.910 237 3.277 1.391 387 12.022 22.133 8.396
Turbinación bombeo (3) 224 231 11 - 1.334 - 373 27 331 175
Nuclear - - - - 8.892 - - 7.715 - 23.887
Carbón 179 151 2.827 222 - - - - 299 -
Fuel/gas (4) - - - 497 - 3.301 - - - -
Ciclo combinado (5) 8.152 2.226 2.513 2.412 4.081 3.254 - 2.050 - 5.264
Cogeneración 5.026 2.799 347 34 1.468 - 835 1.121 2.669 5.108
Residuos no renovables 0 305 726 114 59 - 41 - - 123
Generación no renovable 13.581 5.713 6.425 3.278 15.833 6.555 1.248 10.913 3.299 34.556
Consumos en bombeo  -319 -296 -16 - -1.743 - -543 -23 -1.023 -326
Saldo Intercambios (6) 11.407 -7.637 -591 1.427 8.499 - 2.814 -11.167 -10.974 1.365
Demanda (b.c.) 2020 39.067 10.109 8.728 4.942 25.866 7.946 3.906 11.745 13.435 43.991
Demanda (b.c.) 2019 39.871 10.809 9.393 6.115 27.210 8.875 4.188 12.135 14.182 47.025
% 20/19 -2,0 -6,5 -7,1 -19,2 -4,9 -10,5 -6,7 -3,2 -5,3 -6,5

Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco TOTAL
Hidráulica - 1.471 7.917 140 125 - 93 540 351 30.614
Hidroeólica - - - - - - - - - 20
Eólica - 117 9.994 791 - - 431 2.378 326 54.899
Solar fotovoltaica - 2.389 21 143 82 0 1.852 279 62 15.289
Solar térmica - 1.776 - - - - 40 - - 4.538
Otras renovables (2) - 261 461 7 177 - 45 305 56 4.480
Residuos renovables - - 163 - 83 6 - - 204 726
Generación renovable 0 6.015 18.557 1.081 466 6 2.461 3.501 999 110.566
Turbinación bombeo (3) - 22 21 - - - - - - 2.748
Nuclear - 15.263 - - - - - - - 55.757
Carbón - - 1.344 - - - - - - 5.022
Fuel/gas (4) 199 - - - - 197 - - - 4.194
Ciclo combinado (5) - - 2.212 635 - - 6.130 2.266 2.828 44.023
Cogeneración - 55 2.258 76 741 - 1.683 843 1.944 27.008
Residuos no renovables - - 163 - 83 6 - - 397 2.015
Generación no renovable 199 15.340 5.999 711 824 202 7.812 3.109 5.169 140.767
Consumos en bombeo  - -63 -268 - - - - - - -4.621
Saldo Intercambios (6) - -16.340 -6.915 -171 25.609 - -1.066 -1.767 8.788 3.280
Demanda (b.c.) 2020 199 4.951 17.372 1.621 26.899 208 9.208 4.844 14.955 249.991
Demanda (b.c.) 2019 206 4.966 18.449 1.701 28.455 211 9.436 5.150 16.284 264.664
% 20/19 -3,3 -0,3 -5,8 -4,7 -5,5 -1,4 -2,4 -5,9 -8,2 -5,5

(1) Asignación de unidades de producción según combustible principal. La producción neta de las instalaciones (3) Turbinación de bombeo puro + estimación de turbinación de bombeo mixto. (4) En Baleares se incluye la
no renovables e hidráulicas UGH tienen descontados sus consumos propios. En dichos tipos de producción una generación con grupos auxiliares. (5) Incluye funcionamiento en ciclo abierto. En Canarias utiliza gasoil como
generación negativa indica que la electricidad consumida para los usos de la planta excede su producción bruta. combustible principal. (6) Incluye saldo de intercambios de energía entre comunidades y saldo de intercambios
(2) Incluye biogás, biomasa, hidráulica marina y geotérmica. internacionales físicos. Un valor positivo indica un saldo de intercambios importador y un valor negativo exportador.
Estructura de la producción por tipo de central Potencia eléctrica instalada a 31.12.2020 105.881
% Sistema eléctrico peninsular MW
100 %
90
80 3,2 % 6,7 %
70 Turbinación bombeo Nuclear

60
1% 5,2 %
50 Otras renovables Carbón
40
2,2 % 23,3 %
30 Solar térmica Ciclo combinado
20
10
10,8 % 5,4 %
Solar fotovoltaica Cogeneración
0
16,2 % 0,4 %
Ca na

id
a

Pa arra
Ar a

tre uta
Va res

oja
-La bria

ia
a

l
Ba as

ia
Ca Ca ias

a
Ca ón

o
As n

ta
Hidráulica Residuos no renovables
st nch
í

luñ

lill
ur

sc
ó

dr
luc

rc
lic
cia
ri

To
e
ag

Ri
r
C. ea

Ex Ce
ad

Me

Va
Ma

Mu
tu

sti nta

yL
na

v
Ga
Ca Ma

ta
da

Na
len

La
l

ís
illa
An

25,6 % 0,1 %
lla

Eólica Residuos renovables

Estructura de la potencia instalada por tipo de central


%
100 Cobertura de la demanda anual de energía eléctrica instalada
90 Sistema eléctrico peninsular
80 %
70
60 1,1 % 23 %
Turbinación bombeo (1) Nuclear
50
40
1,4 % 2%
Saldo importador intercambios Carbón
internacionales
30
1,8 % 15,8 %
20 Otras renovables Ciclo combinado
10 1,9 % 11,1 %
0 Solar térmica Cogeneración

6,1 % 0,8 %
Ca na

id
a

Pa arra
Ar a

m a
len s

oja
-La bria

ia
a

l
Ba as

ia
Ca Ca ias

a
Ca ón

o
As n

ta
st nch
e
í

t
luñ

lill
ur

sc
ó

dr
luc

rc
lic
Ex Ceu
C. ear
cia
ri

To
e
ag

Ri
r

ad

Me

Va
Ma

Mu
tu

na
sti nta

yL

v
Ga
ta
Ca Ma
da

Na

Solar fotovoltaica Residuos no renovables


La
l

ís
illa
An

tre
Va

12,6 % 0,2 %
lla

Hidráulica Residuos renovables


Hidráulica Turbinación bombeo (1) Nuclear Carbón Fuel/gas
Ciclo combinado Hidroeólica Eólica Solar (2) Otras renovables 22,2 %
Cogeneración Residuos no renovables Residuos renovables Eólica

(1) Turbinación de bombeo puro + estimación de turbinación de bombeo mixto.


(2) Incluye solar fotovoltaica y solar térmica. (1) Turbinación de bombeo puro + estimación de turbinación de bombeo mixto.
Máximos horarios y diarios de demanda eléctrica. Máximos instantáneos de demanda eléctrica (1)
Sistema eléctrico peninsular Sistema eléctrico peninsular
Demanda horaria (MWh) Demanda diaria (GWh) MW
39.997 820
2020 20 enero (20:22 h) 40.423
20 enero / 20-21 h 21 enero
2020
38.471 30 julio / 13-14 h 30 julio 780 2019 22 enero (20:08 h) 40.455

40.136 10 enero / 20-21 h 11 enero 824 2018 8 febrero (20.24 h) 40.947


2019
39.383 24 julio / 13-14 h 24 julio 809
2017 18 enero (19:50 h) 41.381
40.611 8 febrero / 20-21 h 8 febrero 836 2016 6 septiembre (13.32 h) 40.489
2018 3 agosto
39.701 3 agosto / 13-14 h 806
2015 4 febrero (19.56 h) 40.726
40.961 18 enero / 20-21 h 19 enero 844
2017
2014 4 febrero (20.18 h) 38.948
39.302 13 julio / 13-14 h 13 julio 814
2013 27 febrero (20.42 h) 40.277
38.086 17 febrero / 20-21 h 18 febrero 783
40.044 6 septiembre / 13-14 h 2016 6 septiembre 817 2012 13 febrero (20.21 h) 43.527

50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 0 200 400 600 800 1.000
2011 24 enero (20.06 h) 43.969
0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000
Invierno (enero-mayo / octubre-diciembre) Verano ( junio-septiembre)
(1) Máximo histórico 45.450 MW, 17 de diciembre 2007 (18.53 h).

Cobertura de la máxima demanda horaria 2020. 39.997


MWh
Sistema eléctrico peninsular Evolución de la demanda de energía eléctrica en b.c.
20 de enero del 2020 (20-21 h) TWh
%
310
2,1 % 17,6 %
Turbinación bombeo (1)
Nuclear 280

3,3 % 3,7 % 250


Saldo importador intercambios Carbón
internacionales
1,2 % 11,9 % 220
Otras renovables Ciclo combinado
190
16,2 % 8,5 %
Hidráulica Cogeneración
160
34,7 % 0,6 %
Eólica Residuos no renovables
130
0,2 %
Residuos renovables 100
95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
AÑOS
(1) Turbinación de bombeo puro + estimación de turbinación de bombeo mixto. Peninsular No peninsular Nacional
Evolución anual del PIB y la demanda de energía eléctrica peninsular Evolución anual de la estructura de la producción.
Sistema eléctrico peninsular
Demanda TWh
GWh Δ (%) Δ Corregida (1) (%) PIB (2)
2020
2016 249.680 0,7 0,3 3,0
2019
2017 252.506 1,1 1,4 3,0
2018
2018 253.566 0,4 0,5 2,4
2017
2019 249.257 -1,7 -2,7 2,0
2016
2020 236.697 -5,0 -5,0 -10,8 0 50 100 150 200 250 300

(Δ) Variación respecto al año anterior.


(1) Por los efectos de laboralidad y temperatura. Hidráulica Turbinación bombeo (1) Nuclear Carbón Ciclo combinado
(2) Fuente: INE. Eólica Solar (2) Otras renovables Cogeneración
Residuos no renovables Residuos renovables

(1) Turbinación de bombeo puro + estimación de turbinación de bombeo mixto.


(2) Incluye solar fotovoltaica y solar térmica.

Evolución anual de la demanda eléctrica.


Sistemas no peninsulares
Islas Baleares Islas Canarias Ceuta Melilla
Evolución anual de la potencia instalada.
Sistema eléctrico peninsular
GWh Δ (%) GWh Δ (%) GWh Δ (%) GWh Δ (%) GW
2016 5.823 0,6 8.744 1,3 211 3,3 208 -2,3
2020
2017 6.016 3,3 8.931 2,1 203 -3,7 210 1,0
2019
2018 6.057 0,7 8.842 -1,0 207 2,2 213 1,2
2018
2019 6.115 1,0 8.875 0,4 206 -0,6 211 -1,0
2017
2020 4.942 -19,2 7.946 -10,5 199 -3,3 208 -1,4
2016
(Δ) Variación respecto al año anterior. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

Hidráulica Turbinación bombeo Nuclear Carbón Fuel/gas


Ciclo combinado Eólica Solar (1) Otras renovables
Cogeneración Residuos no renovables Residuos renovables
(1) Incluye solar fotovoltaica y solar térmica.
Evolución de la energía mensual y precio final medio en el mercado Necesidades de energías cubiertas en los servicios de ajuste
eléctrico peninsular GWh
2019 2020 %20/19
€/MWh GWh
A subir A bajar A subir A bajar A subir A bajar
100 50.000
Restricciones técnicas (PDBF) (1) 6.801 257 9.431 548 38,7 113,3
80 40.000
Regulación secundaria 971 1.679 1.212 1.631 24,9 -2,8
60 30.000 Regulación terciaria 1.351 681 1.543 1.061 14,2 55,8

Reserva de sustitución (RR)/Gestión de desvíos (2) 2.225 866 2.107 872 -5,3 0,6
40 20.000
Restricciones en tiempo real 101 193 728 366 620,1 89,2
20 10.000
Energía total 15.126 19.499 28,9
0
No incluye energías gestionadas mediante los servicios transfronterizos de balance, ni aplicación del
2016 2017 2018 2019 2020 servicio de interrumpibilidad por criterios económicos.
(1) Energía incrementada o reducida en la fase 1 de resolución de restricciones técnicas del PDBF (P.O.3.2).
Energía suministro de referencia Energía contratación libre Precio final medio
(2) Necesidades del sistema español cubiertas por Gestión de desvíos hasta el 2 de marzo y mediante la
plataforma europea para la gestión de energías de balance procedentes de reservas de sustitución de
tipo RR, a partir de esa fecha.

Evolución de los componentes del precio medio final en el mercado


eléctrico peninsular Precios medios ponderados de energías de los servicios de ajuste del
€/MWh sistema eléctrico peninsular
€/MWh
80 2019 2020 %20/19
64,4
60,6 1,2 60 A subir A bajar A subir A bajar A subir A bajar
2,1 2,7 53,4
48,4 0,7 Restricciones técnicas (PDBF) 81,4 46,1 75,3 30,7 7,5 -33,3
2,7 2,4
1,9 2,4 2,6 40,4 0,02
2,8 40
1,5 2,6 Regulación secundaria 54,7 39,4 35,8 29,0 -34,6 -26,5
3,1
2,5
40,6 53,4 58,1 48,6 35,2 20 Regulación terciaria 57,3 31,9 42,6 19,3 -25,7 -39,4

Reserva de sustitución/Gestión de desvíos (1) 56,2 32,6 43,1 22,0 -23,4 -32,3
0
2016 2017 2018 2019 2020
Restricciones en tiempo real 105,9 16,0 146,7 7,4 38,4 -53,5

Mercado diario e interdiario Servicio de ajuste Pagos por capacidad (1) El servicio de Energías de Balance de tipo RR cuenta con un precio único. El valor representado en
Servicio de interrumpibilidad la tabla corresponde al precio medio ponderado según el sentido de la necesidad cubierta del Sistema
Eléctrico Español. Hasta febrero de 2020, inclusive, se facilita el precio medio ponderado de la energía
gestionada a subir mediante el servicio de gestión de desvíos generación-consumo.
Mapa de intercambios internacionales físicos de energía eléctrica Intercambios internacionales físicos de energía eléctrica por interconexión
GWh GWh
Entrada Salida Saldo (1)

ERRONDENIA
2019 2020 2019 2020 2019 2019

ARGIA

PRAGNÉRES

MARGINEDA
ARGIA

(ANDORRA)
LAC D´OO
Francia 12.813 11.422 3.116 6.192 9.697 5.229

BAIXAS

BAIXAS
Portugal 4.700 6.097 8.099 7.554 -3.399 -1.457

1
0
403
585
2.571
3.985
CARTELLE

499
Andorra 0 0 208 196 -208 -196

132 kV
IRÚN

568
400 kV

0
0
196
0
1.012
2.079
1.706
4.205
220 kV
ARKALE
CONCHAS
132 kV Marruecos 1.208 410 435 707 773 -297

400 kV
HERNANI

ADRALL
220 kV

150 kV

110 kV
BIESCAS

BENÓS
1.019
3.190

Total 18.721 17.928 11.859 14.649 6.862 3.280

400 kV

320 kV
STA. LLOGAIA
VIC
0
0

LINDOSO (1) Valor positivo: saldo importador; Valor negativo: saldo exportador.
LINDOSO
LAGOAÇA 2.518
797 ALDEADÁVILA 400 kV
POCINHO 2 202
273 ALDEADÁVILA 220 kV
POCINHO 1 204
277 ALDEADÁVILA 220 kV
POCINHO 191 Evolución de los saldos de los intercambios internacionales físicos de
287 SAUCELLE 220 kV
energía eléctrica
FALAGUEIRA 934
812 CEDILLO 400 kV
GWh
ALCÁÇOVAS 0
0 Saldo importador 15.000
BADAJOZ 66 kV
ALQUEVA 569
1.255 BROVALES 400 kV
10.000
V. FICALHO 0
0 ROSAL DE LA FRONTERA 15 kV 5.000
TAVIRA 460
663 PUEBLA DE GUZMÁN 400 kV 0

P. CRUZ -5.000
400 kV
-10.000
410
707

Saldo exportador -15.000


MELLOUSSA 2016 2017 2018 2019 2020
(MARRUECOS)
Francia Portugal Andorra Marruecos Saldo
Evolución de la red de transporte de energía eléctrica en España Evolución de la red de transporte de 400 y ≤ 220 kV.
km de circuito Sistema eléctrico peninsular
km de circuito
25.000
43.863 44.006 44.255 44.437 44.553 24.000
20.000
20.000

15.000 16.000

10.000 12.000

8.000
5.000
4.000
0
0
2016 2017 2018 2019 2020(1)
1981 1984 1987 1990 1993 1996 1999 2002 2005 2008 2011 2014 2017 2020(1)
Península 400 kV Península ≤ 220 kV Baleares ≤ 220 kV Canarias ≤ 220 kV
400 kV ≤ 220 kV
(1) Datos provisionales pendientes de auditoría en curso.
(1) Datos provisionales pendientes de auditoría en curso.

Instalaciones de la red de transporte de energía eléctrica en España 2020 (1) Energía No Suministrada (ENS) y Tiempo de Interrupción Medio (TIM) de la red
400 kV ≤ 220 kV
de transporte de energía eléctrica
ENS (MWh) TIM (minutos)
Penísula Península Baleares Canarias Total
Península Baleares Canarias Península Baleares Canarias
Total líneas (km) 21.753 19.310 1.929 1.561 44.553
2016 78 0 457 0,16 0,03 27,45
Líneas aéreas (km) 21.636 18.549 1.141 1.235 42.562
2017 60 33 47 0,13 2,88 2,75
Cable submarino (km) 29 236 582 30 877
2018 250 38 63 0,52 3,27 3,77
Cable subterráneo (km) 88 525 206 296 1.115
2019 47 1 2.626 0,10 0,09 155,52
Transformación (MVA) 84.864 1.563 3.838 3.630 93.895
2020 (1) 95 4 65 0,23 0,47 4,28
(1) Datos provisionales pendientes de auditoría en curso.
Datos de kilómetros de circuito y de capacidad de transformación acumulados a 31 de diciembre de 2020. Tiempo de interrupción medio (TIM) = Energía no suministrada (ENS) / Potencia media del sistema

(1) Datos provisionales pendientes de auditoría en curso.


Evolución anual del índice de indisponibilidad de la red de transporte de Demanda de energía eléctrica y consumo per cápita de los países
energía eléctrica. Sistema eléctrico peninsular miembros de ENTSO-E
% Demanda (TWh) Consumo per cápita (kWh/hab.)
3,5
3,0 2020 % 20/19 2020 % 20/19
2,5 Albania(1) - - - -
1,69 1,71 1,86 1,76 2,0 Alemania 484 -2,4 5.814 -2,6
1,43 Austria 61 -3,5 6.840 -3,9
1,5
1,0 Bélgica 81 -4,5 7.042 -5,0
Bosnia-Herzegovina 11 -6,5 3.192 -6,5
0,5
Bulgaria 37 -2,7 5.251 -2,0
0
Chipre 4 -2,8 4.084 -4,1
2016 2017 2018 2019 2020(1) Croacia 17 -5,2 4.173 -4,8
Dinamarca 34 1,7 5.856 1,4
Eslovaquia 28 -3,5 5.134 -3,6
Evolución anual del índice de indisponibilidad de la red de transporte Eslovenia 13 -5,2 6.399 -5,8
España 238 -4,8 5.027 -5,6
de energía eléctrica. Sistema eléctrico de Baleares Estonia 8 -3,4 5.983 -3,7
% Finlandia 78 -6,1 14.181 -6,2
3,18 3,5 Francia(2) 444 -4,9 6.602 -5,1
3,06
2,65 3,0 Gran Bretaña(3) 285 -5,7 4.258 -6,2
2,15 2,5 Grecia 49 -5,4 4.559 -5,4
2,0 Holanda 108 -5,1 6.213 -5,7
1,34 1,5 Hungría 43 -1,5 4.390 -1,4
1,0 Irlanda 29 -0,3 5.833 -1,5
0,5 Islandia(1) - - - -
0 Italia 273 -7,1 4.581 -6,8
2016 2017 2018 2019 2020(1) Letonia 7 -2,4 3.698 -1,7
Lituania 12 -2,7 4.238 -2,7
Luxemburgo 4 -4,7 5.806 -6,6
Macedonia 6 -8,1 2.765 -8,1
Evolución anual del índice de indisponibilidad de la red de transporte Montenegro 3 -6,4 5.116 -6,3
de energía eléctrica. Sistema eléctrico de Canarias Noruega 133 0,9 24.753 0,1
Polonia 165 -2,2 4.354 -2,1
% Portugal 49 -3,0 4.741 -3,2
3,5
3,0 República Checa 64 -2,8 6.012 -3,2
Rumania 58 -3,4 3.004 -2,9
2,5
1,94 1,88 Serbia 39 -0,9 5.628 -0,4
2,0
Suecia 133 -2,5 12.874 -3,4
1,21 1,10 1,5
0,83 Suiza 62 -1,6 7.253 -2,3
1,0 Total 3.061 -3,9 5.625 -4,1
0,5
0 Consumo per cápita = Consumo total / nº hab.
2016 2017 2018 2019 2020(1)
Fuente: datos procedentes de ENTSO-E Transparency Platform con fecha 26/2/2021. Estos datos se
No programada debida a circunstancias fortuitas No programada debida a mantenimiento correctivo amparan bajo los criterios del Reglamento (UE) nº543/2013, procediendo de los sistemas de tiempo
Programada por causas ajenas al mantenimiento Programada por mantenimiento preventivo y predictivo real y por tanto difieren de los datos consolidados usados para el caso concreto de España a nivel
nacional cuyo origen es el sistema de medidas.
Nota: Clasificación según el RD 1955/2000. (1) Datos no disponibles.
El total del índice de indisponibilidad de la red de transporte no incluye las indisponibilidades por causas (2) El dato de población incluye los territorios de ultramar.
de fuerza mayor o acciones a terceros. (3) Incluye Irlanda del Norte.
(1) Datos provisionales pendientes de auditoría en curso.
Paseo del Conde de los Gaitanes, 177
28109 Alcobendas (Madrid)
www.ree.es

También podría gustarte