Está en la página 1de 19

MANUAL DEL SUBPROCESO

EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO

CÓDIGO: SPR-CADF-07
VERSIÓN: 1.0
Código: SPR-CADF-07
DIRECCIÓN FINANCIERA
Versión: 1.0
MANUAL DEL SUBPROCESO:
EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO
Pág.: 2 de 19

FIRMAS DE ELABORACIÓN, REVISIÓN Y APROBACIÓN1

Nombre / Cargo Firma

Firmado electrónicamente por:

Ximena Tapia / Asistente Profesional 2 / CADF XIMENA DE


LOURDES TAPIA
BEDOYA
Elaborado por:
Stefany Salazar / Analista de Procesos, Calidad, Firmado electrónicamente por:

STEFANY MARICRUZ
Servicios y Cambio y Cultura Organizacional 2 - SALAZAR TIXILIMA
Elaboración metodológica / CPDP

LUIS Firmado digitalmente por LUIS


FERNANDO ICAZA ICAZA
Nombre de reconocimiento (DN): c=EC,

Luis Icaza / Director Financiero, Encargado / CADF FERNANDO o=SECURITY DATA S.A. 1, ou=ENTIDAD
DE CERTIFICACION DE INFORMACION,
serialNumber=180221142148, cn=LUIS
ICAZA ICAZA FERNANDO ICAZA ICAZA
Fecha: 2021.08.12 16:34:45 -05'00'

Revisado por:
Lucía Vaca / Directora de Procesos, Calidad, Servicios
y Cambio y Cultura Organizacional - Revisión
metodológica / CPDP

Verónica Jácome / Coordinadora General


Administrativa Financiera, Encargada / CAFI
Aprobado por:
Paola Cando / Coordinador General de Planificación y
Gestión Estratégica / CPGE

LISTA DE DISTRIBUCIÓN

N° Usuarios

1 Dirección Financiera.

2 Unidades administrativas de la ARCOTEL.

CONTROL E HISTORIAL DE CAMBIOS

Fecha de
Versión Descripción del cambio
actualización

1.0 Creación del documento

1
Este documento ha sido elaborado, revisado y aprobado técnicamente por el equipo designado por la Coordinación General
Administrativa Financiera – Dirección Financiera; con el asesoramiento metodológico del personal asignado de la Dirección de
Procesos, Calidad, Servicios y Cambio y Cultura Organizacional; y aprobado por la Coordinadora General de Planificación y
Gestión Estratégica, según delegación otorgada por el Director Ejecutivo de la ARCOTEL, mediante Resolución Nro.
ARCOTEL-2019-0727 de 10 de septiembre de 2019.
Código: SPR-CADF-07
DIRECCIÓN FINANCIERA
Versión: 1.0
MANUAL DEL SUBPROCESO:
EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO
Pág.: 3 de 19

Tabla de contenido
1. FICHA DESCRIPTIVA DEL SUBPROCESO .............................................................................. 5
2. REFERENCIAS ........................................................................................................................... 5
3. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO ....................................................................................... 6
4. GLOSARIO DE TÉRMINOS Y ABREVIATURAS ....................................................................... 7
5. DIAGRAMA DE FLUJO DEL SUBPROCESO ............................................................................ 8
6. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DEL SUBPROCESO ......................................................... 8
FASE 1: ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA .................................................................................... 8
Inicio ............................................................................................................................................... 8
1. Comparar asignación presupuestaria vs recursos solicitados en la proforma
presupuestaria .................................................................................................................................... 8
2. Subproceso: Elaboración del Plan Operativo Anual - POA................................................... 9
3. Realizar asignación presupuestaria a las unidades administrativas de ARCOTEL .............. 9

FIN ................................................................................................................................................ 9
FASE 2: CERTIFICACIÓN Y COMPROMISOS PRESUPUESTARIOS ............................................ 9
4. Solicitar certificación presupuestaria ..................................................................................... 9
5. Disponer atención del requerimiento ..................................................................................... 9
6. Revisar documentación adjunta y verificar disponibilidad presupuestaria .......................... 10
7. Notificar indisponibilidad de recursos .................................................................................. 10

FIN .............................................................................................................................................. 10
8. Registrar certificación presupuestaria en el e-SIGEF ......................................................... 10
9. Emitir certificación presupuestaria ....................................................................................... 11
10. Proceso: Gestión de Contratación Pública ...................................................................... 11
11. Registrar compromiso presupuestario ............................................................................. 11

FIN .............................................................................................................................................. 11
FASE 3: MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA ............................................................................... 11
12. Solicitar modificación presupuestaria .............................................................................. 11
13. Disponer atención del requerimiento ............................................................................... 12
14. Analizar el requerimiento ................................................................................................. 12
15. Registrar en el eSIGEF el requerimiento para aprobación del MEF ............................... 12
16. Elaborar informe y proyecto de resolución de la modificación presupuestaria ............... 12
17. Revisar informe y proyecto de resolución de la modificación presupuestaria ................. 13
18. Aprobar reforma presupuestaria ...................................................................................... 13
19. Procedimiento: Gestión de Resoluciones ........................................................................ 13
20. Notificar a la unidad administrativa requirente ................................................................ 13
Código: SPR-CADF-07
DIRECCIÓN FINANCIERA
Versión: 1.0
MANUAL DEL SUBPROCESO:
EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO
Pág.: 4 de 19

FIN .............................................................................................................................................. 13
FASE 4: EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO ....................................................................................... 14
21. Realizar seguimiento a la ejecución de certificaciones y compromisos presupuestarios14
22. Solicitar información sobre la utilización de los recursos disponibles ............................. 14
23. Informar acciones sobre los recursos disponibles ........................................................... 14
24. Realizar control de la ejecución presupuestaria .............................................................. 14
25. Elaborar informe de evaluación presupuestaria .............................................................. 15
26. Revisar y aprobar informe de evaluación presupuestaria ............................................... 15

FIN .............................................................................................................................................. 16
FASE 5: CLAUSURA Y LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA .......................................................... 16
27. Revisar saldos de certificaciones presupuestarias .......................................................... 16
28. Liquidar certificaciones presupuestarias con saldos ....................................................... 16
29. Elaborar informe y devolver valores no ejecutados ......................................................... 16
30. Aprobar informe de ejecución, clausura y liquidación ..................................................... 16

FIN .............................................................................................................................................. 17
7. RECURSOS .............................................................................................................................. 17
8. INDICADORES DEL SUBPROCESO ....................................................................................... 17
9. REGISTROS ............................................................................................................................. 18
10. ANEXOS ............................................................................................................................... 18
10.1 Anexo 1: Diagrama de flujo del subproceso. ........................................................................ 19
Código: SPR-CADF-07
DIRECCIÓN FINANCIERA
Versión: 1.0
MANUAL DEL SUBPROCESO:
EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO
Pág.: 5 de 19

1. FICHA DESCRIPTIVA DEL SUBPROCESO

Subproceso: Ejecución del ciclo presupuestario

Código: SPR-CADF-07

PROPÓSITO:
Establecer los pasos a seguir para la aplicación de las fases del ciclo
presupuestario: ejecución, evaluación y seguimiento, clausura y liquidación
presupuestaria.
DISPARADOR:
1. Aprobación del presupuesto de la ARCOTEL.
ENTRADAS (INSUMOS):
Descripción: 1. Presupuesto aprobado.
2. Solicitud de certificación presupuestaria.
3. Solicitud de modificaciones presupuestarias.
4. Solicitud de pago.
ACTIVIDADES PRINCIPALES:
1. Asignación presupuestaria.
2. Certificación y compromisos presupuestarios.
3. Modificación presupuestaria.
4. Evaluación y seguimiento.
5. Clausura y liquidación presupuestaria.
1. Certificaciones de disponibilidad presupuestaria.
2. Informe de compromisos presupuestarios.
3. Informe para reformas al presupuesto Institucional
4. Informe de evaluación y seguimiento a la ejecución presupuestaria para uso
Productos / Servicios: interno y externo de la Institución.
5. Informe de clausura y liquidación del presupuesto Institucional.
6. Informe de las novedades encontradas en la aplicación de la normativa
presupuestaria, de las Coordinaciones Zonales y la Dirección de Oficina Técnica.

Tipo: Adjetivo de apoyo

Responsable: Director/a Financiero/a

Cliente: Interno

2. REFERENCIAS

 Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, artículos 113, 114, 115, 116,
117

 Reglamento General del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas,


artículos 95, 96, 97, 98, 99, 101, 102, 103, 105, 112, 116, 122.

 Normas de Control Interno para las Entidades, Organismos del Sector Público y
Personas Jurídicas de Derecho Privado que dispongan de Recursos Públicos – grupo
402 Administración Financiera – Presupuesto.

 Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Agencia de


Regulación y Control de las Telecomunicaciones - artículo 10 - numeral 1.3.2.1.3
Código: SPR-CADF-07
DIRECCIÓN FINANCIERA
Versión: 1.0
MANUAL DEL SUBPROCESO:
EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO
Pág.: 6 de 19

Gestión Financiera – Ordinal III Atribuciones y Responsabilidades - literal j), Ordinal IV


Gestiones internas - iii Gestión de Presupuesto.

 Resolución No. ARCOTEL-2019-0727 – Delegaciones de Competencias, Facultades,


Atribuciones y Disposiciones necesarias para la Gestión de la Agencia de Regulación y
Control de las Telecomunicaciones - ARCOTEL, artículo 28.

3. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO

 La ejecución presupuestaria comprende la utilización de los recursos asignados en el


presupuesto, con el propósito de obtener los bienes y servicios.

 Ningún proceso de contratación debe iniciar sin la emisión previa de la certificación


presupuestaria.

 Las solicitudes de certificación presupuestaria deberán contar con documentación que


sustente el presupuesto referencial.

 Las certificaciones presupuestarias serán emitidas sobre la base de la asignación de


recursos dispuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas - MEF.

 La certificación implica la reserva del crédito presupuestario, hasta el perfeccionamiento


del compromiso.

 Para liquidar una certificación presupuestaria se observará, que exista un memorando


de solicitud de liquidación de certificación, donde constará el motivo de la liquidación de
la certificación presupuestaria.

 Todos los ingresos y gastos estarán debidamente presupuestados; de existir valores no


considerados en el presupuesto, se tramitará la reforma presupuestaria
correspondiente, misma que será puesta en conocimiento de la Coordinación General
de Planificación y Gestión Estratégica - CPGE.

 Las fases del ciclo presupuestario de clausura y liquidación presupuestaria se realizará


conforme las directrices que emita para el efecto el MEF.

 La Dirección Financiera - CADF receptará los requerimientos de modificación


presupuestaria hasta el 10 de cada mes; los requerimientos que se remitan posterior a
la señalada fecha serán atendido en el siguiente mes.

 La CADF a través de la Unidad de Presupuesto, según disposición del MEF realizará la


Programación Indicativa Anual - PIA, con base a las estadísticas presupuestarias y los
requerimientos realizados por todas las unidades administrativas de la ARCOTEL.

 Las reformas presupuestarias que ejecuta el MEF son: incrementos y disminuciones al


presupuesto de gastos o incrementos y disminuciones al presupuesto de ingresos.

 Las actividades inherentes a modificaciones presupuestarias, evaluación, seguimiento,


clausura y liquidación presupuestaria, son centralizadas en la matriz, mientras que la
emisión de certificaciones y compromisos presupuestarios pueden ejecutarse también
en las dependencias zonales, con el personal asignado para el efecto.
Código: SPR-CADF-07
DIRECCIÓN FINANCIERA
Versión: 1.0
MANUAL DEL SUBPROCESO:
EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO
Pág.: 7 de 19

4. GLOSARIO DE TÉRMINOS Y ABREVIATURAS

TÉRMINO O
DESCRIPCIÓN
ABREVIATURA
ARCOTEL Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones.
Asignaciones Asignación de recursos a las diferentes unidades administrativas para su
presupuestarias ejecución en el transcurso del ejercicio fiscal.
CADF Dirección Financiera.
Identifica el estado de ejecución de las partidas de ingresos y gastos (inicial,
Cédula presupuestaria
codificado, comprometido, devengado y pagado etc.)
Reserva de compromiso al techo presupuestario plurianual establecido para la
Certificación plurianual
entidad, cuya contratación afecte a más de un ejercicio fiscal.
Certificación
Reserva parcial o total, la asignación presupuestaria anual.
presupuestaria
Proceso que está compuesto por un conjunto de fases o etapas en las que
intervienen las instancias que definen, deciden ejecutan y evalúan el presupuesto.
Ciclo presupuestario
Las fases que conforman este ciclo son: programación, formulación, aprobación,
ejecución, evaluación, clausura y liquidación.
Es el elemento directriz del ordenamiento y organización de las asignaciones
Clasificador presupuestarias, que distingue el origen y fuente de los ingresos y el objeto de los
presupuestario gastos identificados según su naturaleza económica. Su modificación o
actualización corresponde al Ministerio de Economía y Finanzas.
Clausura del Es la fase del ciclo presupuestario en la cual se determina que los presupuestos
presupuesto anuales del sector público se clausurarán el 31 de diciembre de cada año.
Es el acto administrativo por el que la autoridad competente decide su realización,
Compromiso momento en el cual se genera una reserva parcial o total de la asignación
presupuestaria.
Consolidación de información de información financiera sobre la ejecución
Consolidación
presupuestaria por línea de gasto.
Conjunto de procedimientos y acciones que adopta la Máxima Autoridad, los
niveles directivos y demás servidores de las entidades, de acuerdo a sus
Control interno
competencias, antes de tomar decisiones, para precautelar la correcta
administración de talento humano y de los recursos financieros y materiales.
CPDS Dirección de Planificación, Inversión, Seguimiento y Evaluación.
CPGE Coordinación General de Planificación y Gestión Estratégica.
CUR Comprobante Único de Registro.
Registro de los hechos económicos en el momento que ocurre, haya o no
movimiento de dinero, como consecuencia del reconocimiento de los derechos y
Devengado obligaciones ciertas, vencimiento de plazos, condiciones contractuales,
cumplimiento de disposiciones legales o prácticas comerciales de general
aceptación.
Son los egresos de recursos públicos que el Estado a través de sus entidades,
Egresos no
instituciones y organismos, efectúan con carácter temporal, por una situación
permanentes
específica, excepcional o extraordinaria que no requiere repetición permanente.
Son los egresos de recursos públicos que el Estado a través de sus entidades,
instituciones y organismos con carácter operativos que requieren repetición
Egresos permanentes
permanente y permiten la provisión continua de bienes y servicios públicos a la
sociedad.
Comprende el conjunto de acciones destinadas a la utilización de los recursos
Ejecución humanos, materiales y financieros asignados en el presupuesto con el propósito
presupuestaria de obtener los bienes y servicios en la cantidad, calidad y oportunidad previstos
en el mismo.
Ejercicio fiscal Es el período regular presupuestario y contable dentro del cual se hacen y se
Código: SPR-CADF-07
DIRECCIÓN FINANCIERA
Versión: 1.0
MANUAL DEL SUBPROCESO:
EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO
Pág.: 8 de 19

TÉRMINO O
DESCRIPCIÓN
ABREVIATURA
ejecutan las estimaciones de ingresos y de gastos. Comprende del 1 de enero al
31 de diciembre de cada año.
La evaluación es la fase del ciclo presupuestario que tiene como propósito, a
Evaluación de la
partir de los resultados de la ejecución presupuestaria, analizar los desvíos con
ejecución
respecto a la programación y definir las acciones correctivas que sean necesarias
presupuestaria
y retroalimentar el ciclo.
Es la fase del ciclo presupuestario que corresponde a la elaboración y exposición,
Liquidación
al nivel consolidado, de la ejecución presupuestaria registrada a la clausura del
presupuestaria
ejercicio fiscal anual.
MEF Ministerio de Economía y Finanzas.
Programación Cuatrimestral de Compromisos, PCC es el instrumento mediante el
PCC cual se guía la generación de los compromisos con afectación al presupuesto
vigente.
Programación Indicativa Anual, programación financiera anual de la ejecución
PIA
presupuestaria.
Programa Mensual de Devengamiento, que constituirá el techo máximo de la
PMD
cuota que considerará para ejecutar pagos.
POA Plan Operativo Anual.
Reformas Son modificaciones en las asignaciones consignadas a los programas
presupuestarias presupuestarios aprobados.
Reprogramación
Son aumentos o disminuciones de los techos de la PCC y PMD.
financiera del gasto
Reversión parcial Devolución de los valores sobrantes que no se ejecutaron en el ejercicio fiscal.
SGD Sistema de Gestión Documental.
Documento que soporta el pedido de pago de una Unidad Administrativa, que ha
Solicitud de pago recibido a satisfacción un bien o servicio, debidamente respaldados y autorizados
por los ordenadores de gasto, establecidos en las normas de control interno.

5. DIAGRAMA DE FLUJO DEL SUBPROCESO

El diagrama de flujo del subproceso se encuentra en el anexo 1 del presente documento.

6. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DEL SUBPROCESO

FASE 1: ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA

Inicio

Este subproceso inicia con la asignación de recursos por parte del Ministerio de Economía y
Finanzas, según el presupuesto aprobado por la Asamblea Nacional.

1. Comparar asignación presupuestaria vs recursos solicitados en la proforma


presupuestaria

El servidor de la gestión de presupuesto revisa en el sistema e-SIGEF la asignación


presupuestaria realizada por el Ministerio de Economía y Finanzas y la compara con los
recursos solicitados en la proforma presupuestaria.

Se elabora un archivo excel denominado “cuadro de seguimiento de líneas de gasto” en el


cual se detalla la partida presupuestaria y se subdivide por el gasto que se ejecutará en el
Código: SPR-CADF-07
DIRECCIÓN FINANCIERA
Versión: 1.0
MANUAL DEL SUBPROCESO:
EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO
Pág.: 9 de 19

ejercicio fiscal, dicho archivo es remitido mediante memorando a la CPGE y a la Dirección


de Planificación, Inversión, Seguimiento y Evaluación – CPDS para los ajustes
correspondientes en el Plan Operativo Anual - POA.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


eSIGEF
Servidor de la gestión de presupuesto - CADF 15 días
SGD

2. Subproceso: Elaboración del Plan Operativo Anual - POA

La gestión de planificación, inversión, seguimiento y evaluación desarrolla el subproceso:


Elaboración del Plan Operativo Anual – POA.

3. Realizar asignación presupuestaria a las unidades administrativas de


ARCOTEL

El Coordinador de la CAFI realiza la asignación presupuestaria y comunica a través del


Sistema de Gestión Documental - SGD a las diferentes unidades administrativas de la
ARCOTEL, incluyendo a las Coordinaciones Zonales, para su ejecución en el transcurso del
ejercicio fiscal.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


eSIGEF
Coordinador de la CAFI 3 días
SGD

FIN

FASE 2: CERTIFICACIÓN Y COMPROMISOS PRESUPUESTARIOS

4. Solicitar certificación presupuestaria

El responsable de la unidad administrativa requirente solicita, mediante memorando, a la


CADF la certificación presupuestaria.

La solicitud debe cumplir con las siguientes condiciones:

- En el memorando se debe señalar específicamente que se solicita certificación


presupuestaria.
- El valor debe estar expresado en dólares americanos y se debe indicar sí el mismo
incluye IVA.
- Se debe adjuntar los documentos que sustenten el presupuesto referencial, esto es:
estudios previos de la necesidad (formato FO-CADA-13), proformas, etc.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Responsable de la unidad administrativa
1 día SGD
requirente

5. Disponer atención del requerimiento

El Director de la CADF recibe el requerimiento de certificación presupuestaria y dispone a


un servidor de la gestión de presupuesto la revisión de la solicitud y documentación adjunta.
Código: SPR-CADF-07
DIRECCIÓN FINANCIERA
Versión: 1.0
MANUAL DEL SUBPROCESO:
EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO
Pág.: 10 de 19

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Director de la CADF 1 día SGD

6. Revisar documentación adjunta y verificar disponibilidad presupuestaria

El servidor responsable de la gestión de presupuesto, con la documentación de soporte


procede a verificar que la naturaleza del gasto se encuentre acorde con el presupuesto
referencial; es decir, que la aplicación del ítem presupuestario sea correcta, caso contrario
se procederá a la devolución del trámite.

Asimismo, el servidor de la gestión de presupuesto procede a verificar la disponibilidad de


recursos en el Sistema de Administración Financiera e-SIGEF.

Según corresponda continúa en:

Flujo: No existe disponibilidad de recursos, actividad 7.

Flujo: Existe disponibilidad de recursos, actividad 8.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Servidor de la gestión de presupuesto - CADF 1 día e-SIGEF

7. Notificar indisponibilidad de recursos

El Director de la CADF notifica, mediante memorando, a la unidad administrativa requirente


la indisponibilidad de recursos.

El memorando es elaborado por el servidor de la gestión de presupuesto de la CADF y


revisado por el director de dicha unidad previo a su envío.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Director de la CADF 1 día SGD

FIN

Finaliza con el envío de la notificación de indisponibilidad de recursos.

8. Registrar certificación presupuestaria en el e-SIGEF

El servidor de la gestión de presupuesto registra la certificación presupuestaria en el e-


SIGEF e informa al responsable de la gestión de presupuesto, quien procede a su
aprobación en el mismo sistema.

Una vez registrada la certificación presupuestaria en el e-SIGEF, el servidor responsable de


la gestión de presupuesto, procede a elaborar el memorando dirigido a la unidad
administrativa requirente, indicando que sí existe la disponibilidad presupuestaria.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


e-SIGEF
Servidor de la gestión de presupuesto - CADF 1 día
SGD
Código: SPR-CADF-07
DIRECCIÓN FINANCIERA
Versión: 1.0
MANUAL DEL SUBPROCESO:
EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO
Pág.: 11 de 19

9. Emitir certificación presupuestaria

El Director de la CADF revisa la documentación y otorga la certificación presupuestaria que


se envía adjunta al memorando de respuesta.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Director de la CADF 2 días SGD

10. Proceso: Gestión de Contratación Pública

La unidad administrativa requirente recibe la certificación presupuestaria con lo cual se da


inicio al proceso de la Dirección Administrativa: Gestión de Contratación Pública.

11. Registrar compromiso presupuestario

El Director de la CADF recibe las solicitudes de pago de bienes y servicios, solitudes de


pago de viáticos y solicitudes de reposiciones de caja chica, para revisión de control previo
al compromiso. Entrega la documentación a la gestión de tesorería y contabilidad a fin de
que se realice el control previo correspondiente. Posteriormente, el servidor de la gestión de
presupuesto realiza la revisión presupuestaria. Se procede a suscribir el formulario de
control interno FO-DPP-01.

El servidor de la gestión de presupuesto registra y solicita el compromiso presupuestario en


el e-SIGEF.

Finalmente se procede a la suscripción del CUR de compromiso.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Director de la CADF
Servidores de la gestión de tesorería y 2 días eSIGEF
contabilidad
Servidor responsable gestión de presupuesto 1 día eSIGEF

FIN

FASE 3: MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA


Esta fase del subproceso puede iniciar cuando la unidad administrativa de la ARCOTEL no
haya presupuestado sus necesidades de recursos o cuando la misma identifique la
necesidad de una modificación (asignación o reasignación) a su presupuesto.

12. Solicitar modificación presupuestaria

El responsable de la unidad administrativa requirente solicita a la CADF, mediante


memorando, la modificación presupuestaria especificando la necesidad institucional
(asignación o reasignación de recursos).

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Responsable de la unidad administrativa
1 día SGD
requirente
Código: SPR-CADF-07
DIRECCIÓN FINANCIERA
Versión: 1.0
MANUAL DEL SUBPROCESO:
EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO
Pág.: 12 de 19

13. Disponer atención del requerimiento

El Director de la CADF recibe el requerimiento de modificación presupuestaria y dispone al


servidor responsable de la gestión de presupuesto la atención correspondiente.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Director de la CADF 1 día SGD

14. Analizar el requerimiento

El servidor responsable de la gestión de presupuesto analiza el requerimiento presentado


por la unidad administrativa requirente.

Según corresponda continúa en:

Flujo: Requiere aprobación del MEF (asignación de recursos y grupo 51 y 84), actividad 15.

Flujo: No requiere aprobación del MEF (gastos corrientes), actividad 16.

En caso de no ser necesaria la aprobación del MEF, revisa el presupuesto institucional para
identificar saldos presupuestarios; asimismo, revisa el archivo excel “cuadro de seguimiento
de líneas de gasto” para verificar la afectación de las líneas de gasto; y coordina con las
unidades administrativas la disponibilidad de recursos. Finalmente identifica el tipo de
reforma presupuestaria que se requiere realizar.

15. Registrar en el eSIGEF el requerimiento para aprobación del MEF

El servidor de la gestión de presupuesto registra en el sistema eSIGEF el requerimiento de


modificación presupuestaria para la correspondiente aprobación del MEF en el mismo
sistema.

Según corresponda continúa en:

Flujo: MEF aprueba la modificación presupuestaria, actividad 16.

Flujo: MEF rechaza la modificación presupuestaria, actividad 20.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Servidor de la gestión de presupuesto 1 día eSIGEF

16. Elaborar informe y proyecto de resolución de la modificación presupuestaria

El servidor de la gestión de presupuesto, una vez que se cuenta con los recursos e
identificado el tipo de reforma presupuestaria procede a elaborar el informe para la reforma,
el cual debe contener los requerimientos realizados por las diferentes unidades
administrativas.

El informe es remito al Director de la CADF para su revisión. Adjunto al informe se remite el


proyecto de resolución.

Registra la modificación en el eSIGEF para su posterior aprobación.


Código: SPR-CADF-07
DIRECCIÓN FINANCIERA
Versión: 1.0
MANUAL DEL SUBPROCESO:
EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO
Pág.: 13 de 19

Cuando el MEF ejecute una modificación presupuestaria se procede a elaborar únicamente


el informe de la modificación para revisión y aprobación respectiva por parte del Director de
la CADF. Adicionalmente se elabora el proyecto de resolución para suscripción de la
máxima autoridad o su delegado.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Servidor de la gestión de presupuesto 2 días eSIGEF

17. Revisar informe y proyecto de resolución de la modificación presupuestaria

El Director de la CADF revisa el informe y el proyecto de resolución de la modificación


presupuestaria, suscribe los documentos y continúa para la correspondiente aprobación.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Director de la CADF 1 día SGD

18. Aprobar reforma presupuestaria

El Director Ejecutivo de la ARCOTEL o su delegado revisan y aprueban la resolución de la


modificación presupuestaria.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Director Ejecutivo ARCOTEL 3 días SGD

19. Procedimiento: Gestión de Resoluciones

Se desarrolla el procedimiento para gestión de resoluciones de la Unidad de Gestión


Documental y Archivo – DEDA.

20. Notificar a la unidad administrativa requirente

El Director de la CADF notifica a la unidad administrativa requirente, mediante memorando,


la aprobación de la modificación presupuestaria.

Previo a ello, el servidor responsable de la gestión de presupuesto ingresa al módulo de


modificación presupuestaria del sistema eSIGEF y procede a la aprobación registrando el
número de resolución institucional.

Si para la modificación presupuestaria fue necesaria la aprobación del MEF y dicho ente
rechazó la solicitud, únicamente se procede a notificar a la unidad administrativa requirente,
mediante memorando.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Servidor de la gestión de presupuesto 1 día eSIGEF

Director de la CADF 1 día SGD

FIN

Finaliza con la notificación a la unidad administrativa requirente.


Código: SPR-CADF-07
DIRECCIÓN FINANCIERA
Versión: 1.0
MANUAL DEL SUBPROCESO:
EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO
Pág.: 14 de 19

FASE 4: EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

21. Realizar seguimiento a la ejecución de certificaciones y compromisos


presupuestarios

El servidor responsable de la gestión de presupuesto, con una periodicidad cuatrimestral


realiza el seguimiento a la ejecución de las certificaciones y compromisos presupuestarios
emitidos dentro del año fiscal, para lo cual elabora un archivo en excel con las
certificaciones y compromisos presupuestarios aprobadas en el e-SIGEF que mantienen
saldos.

Se genera un memorando indicando el seguimiento realizado.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


e-SIGEF
Servidor de la gestión de presupuesto 3 días
SGD

22. Solicitar información sobre la utilización de los recursos disponibles

El Director de la CADF solicita a través de memorando a las unidades administrativas de la


ARCOTEL que registran saldos, informar si los recursos disponibles serán utilizados en el
ejercicio fiscal, para ello adjunta el archivo excel.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Director de la CADF 2 días SGD

23. Informar acciones sobre los recursos disponibles

Los responsables de las unidades administrativas de la ARCOTEL que registran saldos


pendientes informan a la Dirección Financiera, mediante memorando, las acciones sobre los
recursos disponibles, indicando si éstos serán utilizados en el transcurso del ejercicio fiscal
o en su defecto si se requiere liquidación de la certificación.

Según corresponda continúa en:

Flujo: El recurso se utilizará en el transcurso del año fiscal, continúa con una periodicidad
cuatrimestral en la actividad 21.

Flujo: Solicitan la liquidación de la certificación y reasignan los recursos, actividad 28.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Unidad Administrativa de la ARCOTEL 2 días SGD

24. Realizar control de la ejecución presupuestaria

El servidor de la gestión de presupuesto realiza un control diario de la ejecución


presupuestaria, para lo cual en un archivo excel registra la siguiente información:

- Las modificaciones presupuestarias por unidad administrativa.


- El número certificación presupuestaria.
- El compromiso por cada unidad administrativa.
Código: SPR-CADF-07
DIRECCIÓN FINANCIERA
Versión: 1.0
MANUAL DEL SUBPROCESO:
EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO
Pág.: 15 de 19

- El devengado mensual por cada unidad administrativa.

Con la información registrada se proceder a generar los diferentes reportes:

- Por grupo de gasto


- Por programa
- Por unidad administrativa

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Servidor de la gestión de presupuesto 1 día N/A

25. Elaborar informe de evaluación presupuestaria

El servidor de la gestión de presupuesto elabora el informe de evaluación de la ejecución


presupuestaria:

- De conformidad a la Norma Técnica de Presupuesto 2.5.8.2 Evaluación Institucional,


elabora el informe cuatrimestral para aprobación de la Dirección Financiera.
- De conformidad a lo establecido en el art. 119 de Código Orgánico de Planificación y
Finanzas Públicas, elabora el informe semestral para presentarse al MEF.

Para la elaboración de este último coordina con la Dirección de la Planificación, Inversión,


Seguimiento y Evaluación, solicitando información sobre las metas alcanzadas.

El informe semestral se elabora llenando el formulario diseñado para el efecto por el MEF.

Posteriormente envía por correo electrónico el informe para revisión del Director de la
CADF.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Servidor de la gestión de presupuesto 3 días Correo electrónico

26. Revisar y aprobar informe de evaluación presupuestaria

El Director de la CADF revisa el informe de evaluación de la ejecución presupuestaria y una


vez validadas las observaciones si las hubiere, lo aprueba y remite a la Coordinación
General Administrativa Financiera.

El formulario y el informe de evaluación presupuestaria semestral debe ser suscrito por el


servidor responsable y el Director de la CADF; y ser remitido al Ministerio de Economía y
Finanzas a través del eSIGEF
Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas
Director de la CADF 2 días eSIGEF
Código: SPR-CADF-07
DIRECCIÓN FINANCIERA
Versión: 1.0
MANUAL DEL SUBPROCESO:
EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO
Pág.: 16 de 19

FIN

FASE 5: CLAUSURA Y LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA

27. Revisar saldos de certificaciones presupuestarias

El servidor de la gestión de presupuesto revisa los saldos de certificaciones


presupuestarias, para lo cual se genera un reporte de eSIGEF.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Servidor de la gestión de presupuesto 2 días eSIGEF

28. Liquidar certificaciones presupuestarias con saldos

El servidor de la gestión de presupuesto liquida las certificaciones presupuestarias, para lo


cual ingresa al sistema eSIGEF y se procede a liberar los recursos.

Asimismo, realiza la reversión parcial de compromisos de saldos no ejecutados, según


políticas establecidos por el MEF.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Servidor de la gestión de presupuesto 3 días eSIGEF

29. Elaborar informe y devolver valores no ejecutados

El servidor de la gestión de presupuesto elabora el informe final de ejecución, clausura y


liquidación.

Con base en la determinación de los valores no ejecutados, procede a devolverlos al MEF a


través de una modificación presupuestaria, para lo que se desarrollan las actividades 16,
17, 18 y 19 del presente manual.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Servidor de la gestión de presupuesto 4 días e-SIGEF

30. Aprobar informe de ejecución, clausura y liquidación

El Director de la CADF revisa y aprueba el informe final de ejecución, clausura y liquidación


presupuestaria.

Una vez aprobado se remite a la CAFI para su aprobación y posterior envío a la Máxima
Autoridad para conocimiento.

Este informe también es remitido a la Dirección de Planificación, Inversión, Seguimiento y


Evaluación – CPDS para su análisis y acciones correspondientes.

Ejecutantes Tiempo de ejecución Interacción con Sistemas


Director CADF 2 días SGD
Código: SPR-CADF-07
DIRECCIÓN FINANCIERA
Versión: 1.0
MANUAL DEL SUBPROCESO:
EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO
Pág.: 17 de 19

FIN

7. RECURSOS

Para la ejecución del presente subproceso se requiere la intervención de los siguientes


roles:

 Director Ejecutivo ARCOTEL: Es la autoridad encargada de dirigir y administrar la


Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones, mediante el
cumplimiento del ordenamiento jurídico vigente y las políticas, directrices y planes
emitidos para el sector de las telecomunicaciones. Este rol puede ser delegado.

 Unidades Administrativas Requirentes: Son todas las unidades administrativas de


la ARCOTEL, las cuales deben cumplir responsabilidades específicas acorde a los
procesos y servicios institucionales. Son responsables de identificar sus
necesidades de recursos y solicitar certificaciones o modificaciones presupuestarias.

 Director/a Financiero/a: Es responsable de planificar, ejecutar, controlar, evaluar y


custodiar los recursos económicos de la institución con oportunidad, eficiencia y
transparencia, en cumplimiento a la normativa vigente.

 Gestión de Presupuesto: Es una gestión interna de la Dirección Financiera, quien


entre sus productos debe entregar certificaciones de disponibilidad presupuestaria,
informes de compromisos y reformas al presupuesto institucional; así como informes
de evaluación y seguimiento a la ejecución presupuestaria para uso interno y
externo de la Institución.

8. INDICADORES DEL SUBPROCESO


UNIDAD LÍNEA CUMPLIMIENTO
N° NOMBRE TIPO DESCRIPCIÓN FÓRMULA FRECUENCIA META
MEDIDA BASE META
Número de
Indica el número de
informes Número de
informes de evaluación Verde = 2
1 semestrales de Eficacia informes Número Semestral N/A 2
presupuestaria aprobados Rojo < 2
evaluación presentados
en el semestre
presupuestaria
Número de
Indica el número de
informes Número de
informes de evaluación Verde = 3
2 cuatrimestrales Eficacia informes Número Cuatrimestral N/A 3
presupuestaria aprobados Rojo < 3
de evaluación presentados
en el cuatrimestre
presupuestaria
Código: SPR-CADF-07
DIRECCIÓN FINANCIERA
Versión: 1.0
MANUAL DEL SUBPROCESO:
EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO
Pág.: 18 de 19

9. REGISTROS

Identificación: Informes presupuestarios


Formato: N/A
Responsable: Servidor de la gestión de presupuesto
Archivo: Cronológico
Acceso: Servidores de la gestión de presupuesto
Tipo de archivo: Físico y digital
Área de archivo: Archivo de gestión de la CADF y carpeta compartida.
Tiempo de retención: 8 años.
Disposición final: Remitir a archivo central

10. ANEXOS

10.1 Diagrama de flujo del subproceso


Código: SPR-CADF-07
DIRECCIÓN FINANCIERA
Versión: 1.0
MANUAL DEL SUBPROCESO:
Pág.: 19 de 19 EJECUCIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO

10.1 Anexo 1: Diagrama de flujo del subproceso.

También podría gustarte