Está en la página 1de 2

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

ESCUELA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - ETI SEDE CENTRAL

NDG LINUX ESSENTIALS


Carrera: SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS

Bloque: Instructor: ERNESTO MERLIN G.


Alumno: Código:
Fecha: Horario: NOTA

CONSIGNA

En grupo de trabajo responder las siguientes preguntas y proponer una


presentación grupal.

CUESTIONARIO

1. ¿Qué es la virtualización?
2. ¿Cuáles son los diferentes tipos de virtualización?
3. ¿Cuál es la diferencia entre la virtualización completa y la virtualización
para?
4. ¿Qué es el hipervisor?
5. ¿Cuáles son los diferentes hipervisores disponibles en Linux?
6. ¿Cuál es la diferencia entre Xen y KVM?
7. ¿Qué es un hipervisor de tipo 1 y 2?
8. ¿Qué es Dom0 en Xen?
9. ¿Cómo verificar si la tecnología de virtualización (VT) está habilitada en la
BIOS de su servidor?
10. ¿Para qué sirve el comando virsh?
11. ¿Cómo identificar la versión KVM?
12. ¿Qué comando se usa para listar todas las máquinas virtuales que se
ejecutan en el hipervisor KVM?
13. Cómo apagar por la fuerza la máquina virtual basada en KVM desde la
línea de comandos?
14. ¿Cuáles son los requisitos básicos de la migración de VM live en KVM?
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
ESCUELA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - ETI SEDE CENTRAL

15. ¿Qué comando se usa en KVM para la migración en vivo de VMs?


16. ¿Cuáles son los diferentes estados de una VM en el hipervisor Xen?
17. Como llegar a la consola de la máquina invitada o virtual en Xen?
18. Como apagar, reiniciar e iniciar VMs («domain-ids») en Xen?
19. Cómo obtener información de hardware de la máquina huésped KVM?
20. ¿Cómo conectar una VM particular usando virt-viewer?

También podría gustarte