Está en la página 1de 4

Patricia Mercado

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Patricia Mercado
Patricia Mercado (cropped).jpg
Seal of the Government of Mexico.svg
Senadora del Congreso de la Unión
por Lista Nacional
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de septiembre de 2018
Coat of arms of Mexican Federal District.svg
Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México
15 de julio de 2015-23 de febrero de 2018
Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera
Predecesor Héctor Serrano Cortés
Sucesor José Ramón Amieva
Coat of arms of Mexican Federal District.svg
Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México
6 de enero de 2014-15 de julio de 2015
Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera
Predecesor Carlos Navarrete Ruiz
Sucesor Amalia García
PSD logo (Mexico).svg
Presidenta del Partido Socialdemócrata
31 de enero de 2005-20 de agosto de 2005
Predecesor Primera en el cargo
Sucesor Alberto Begné Guerra
Partido México Posible.svg
Presidenta del partido México Posible
2002-2003
Predecesor Primera en el cargo
Información personal
Nacimiento 21 de octubre de 1957 (63 años)
Ciudad Obregón, Sonora
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educación Licenciatura en economía
Educada en Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Economista y política
Partido político Movimiento Ciudadano (desde 2011)
Partido Socialdemócrata (2005–2009)
México Posible (2002–2003)
Democracia Social (1999-2000)
[editar datos en Wikidata]
Dora Patricia Mercado Castro (Ciudad Obregón, Sonora, 21 de octubre de 1957) es una
política mexicana y economista, militante del partido Movimiento Ciudadano.1
Antigua militante del Partido Alternativa Socialdemócrata, del cual fue su
presidenta y candidata a la presidencia de México, al que renunció el 22 de
septiembre de 2008. Es Senadora de la República, por el partido Movimiento
Ciudadano, en la LXIV Legislatura. Fungió como Secretaria del Trabajo y Fomento al
Empleo, y Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México durante el mandato de
Miguel Ángel Mancera.

Índice
1 Trayectoria académica
2 Trayectoria política
3 Véase también
4 Referencias
5 Enlaces externos
Trayectoria académica
Patricia Mercado es licenciada en economía por la Universidad Nacional Autónoma de
México.

Trayectoria política
A finales de la década de los setenta, mientras cursaba su licenciatura en la
Ciudad de México, entró en contacto con el extinto Partido Revolucionario de los
Trabajadores. Se incorporó a las Organizaciones No Gubernamentales durante el sismo
de 1985 en la Ciudad de México; formando parte de grupos como Mujeres Trabajadoras
Unidas, A.C., y Mujeres en Acción Sindical (MAS): organizaciones que abogaban por
derechos sindicales para las mujeres afectadas por el terremoto.

Participó en la elección interna para la candidatura presidencial de Democracia


Social, que ganó Gilberto Rincón Gallardo. Tras la elección del 2000 y la pérdida
del registro de Democracia Social, comenzó la formación del partido México Posible,
entre algunos de los miembros del extinto partido y la Agrupación Política Nacional
Feminista Diversa. Una vez que México Posible obtuvo su registro, fue su presidenta
entre 2002 y 2003. Este partido colocó en la agenda pública temas como la equidad
de géneros, la violencia intrafamiliar e, inclusive, causas de la izquierda moderna
pocas veces tocadas en México como la despenalización del aborto, de la marihuana o
las uniones entre personas del mismo sexo. Sin embargo, aunque solo por un estrecho
margen, el partido México Posible tampoco logró obtener su refrendo en las
elecciones federales de 2003.

Posteriormente, Mercado se unió al esfuerzo por construir el Partido Alternativa


Socialdemócrata y Campesina, el cual obtuvo su registro en enero de 2005. Fungió
como su primera presidenta hasta renunciar el 20 de agosto del mismo año para
registrar su candidatura a la presidencia de la república para las elecciones
federales de julio del año 2006. En la contienda electoral del 2 de julio de 2006,
Patricia Mercado obtuvo 1,128,850 votos (2.70% del total),2 mismos que le valieron
para mantener el registro de su partido. Con esta votación estableció un nuevo
récord como la mujer candidata a la Presidencia de México, con mayor votación en la
historia del país; superando los poco más de 970,000 votos que obtuvo la candidata
del Partido del Trabajo, Cecilia Soto en 1994. Sin embargo, en 2012 Josefina
Vázquez Mota, candidata presidencial del Partido Acción Nacional, superó su récord
obteniendo más de 12 millones de votos en la contienda electoral de ese año.3

Después de la contienda electoral presidencial de 2006, Patricia Mercado asumió la


presidencia de la Fundación Voz Alternativa A.C., órgano consultivo del Partido
Alternativa Socialdemócrata. Desde esta fundación, intentó recuperar la dirección
de su Partido. Sin embargo, Mercado perdió ante Alberto Begné y el grupo de la
Nueva Mayoría decidió el cambio de nombre del Partido Alternativa Socialdemócrata
por Partido Socialdemócrata (PSD).4

Para 2014, fue designada como Secretaria de Trabajo en el Distrito Federal.5

En julio de 2015, fue nombrada en un puesto clave como Secretaria de Gobierno por
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, lo que da un
enfoque más cargado a la izquierda moderada a la administración local y alejada de
corrientes o "tribus" tradicionales de la capital, a fin de fomentar el diálogo con
las demás fuerzas políticas locales en un escenario de pluralidad en la Asamblea
Legislativa.

Véase también
Elecciones federales en México de 2006
Referencias
Misael Zavala (19 de febrero de 2018). «Patricia Mercado y Dante Delgado van al
Senado por MC». El Universal. Consultado el 24 de abril de 2018.
«Copia archivada». Archivado desde el original el 9 de enero de 2010. Consultado
el 30 de noviembre de 2009.
http://prep2012.ife.org.mx/prep/NACIONAL/PresidenteNacionalVPC.html]
«CIMAC Noticias: 08041401 - ENTREVISTA: Partido Alternativa dejó de serlo para las
mujeres: Patricia Mercado».
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/mancera-designa-a-mercado-
como-secretaria-del-trabajo-977557.html%7Ctítulo=Patricia Mercado, nueva secretaria
del trabajo en DF
Enlaces externos
Ficha de senadora
Ficha de legisaldora

Predecesor:
Primera en el cargo Candidata Presidencial del Partido Alternativa
Socialdemócrata y Campesina
2006 Sucesor:
Extinción del Partido
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q3369131Commonscat Multimedia: Category:Patricia
Mercado
IdentificadoresWorldCatVIAF: 233399353ISNI: 0000 0003 6785 8637BNF: 165279500
(data)LCCN: n91048586SNAC: w6195j33
Categorías: MujeresNacidos en 1957Políticas de MéxicoAlumnado de la Facultad de
Economía de la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoActivistas por los derechos
LGBT de MéxicoPolíticos de SonoraCandidatos presidenciales de México en
2006Senadores de las LXIV y LXV Legislaturas de MéxicoCandidatas presidenciales de
México
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons

En otros idiomas
‫مصرى‬
Deutsch
English
Français
Nederlands
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 15 oct 2021 a las 00:13.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte