Está en la página 1de 8

La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de

expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años,
gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.

La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de
expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años,
gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.

un largo proceso que inició hace más de 70 años en Venezuela finalmente muestra sus resultados.
Este 19 de junio el Vaticano confirmó que el doctor José Gregorio Hernández Cisneros se
encuentra entre los nuevos beatos de la Iglesia católica.

“Los decretos promulgados hoy por la Congregación para las Causas de los Santos con la
autorización del papa Francisco, llevarán a la beatificación a tres Venerables Siervos de Dios que
vivieron en el siglo XIX, por el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión”, dice una
nota publicada en la página web de la Santa Sede.
La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de
expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años,
gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.

La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de
expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años,
gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.

un largo proceso que inició hace más de 70 años en Venezuela finalmente muestra sus resultados.
Este 19 de junio el Vaticano confirmó que el doctor José Gregorio Hernández Cisneros se
encuentra entre los nuevos beatos de la Iglesia católica.

“Los decretos promulgados hoy por la Congregación para las Causas de los Santos con la
autorización del papa Francisco, llevarán a la beatificación a tres Venerables Siervos de Dios que
vivieron en el siglo XIX, por el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión”, dice una
nota publicada en la página web de la Santa Sede.
La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de
expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años,
gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.

La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de
expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años,
gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.

un largo proceso que inició hace más de 70 años en Venezuela finalmente muestra sus resultados.
Este 19 de junio el Vaticano confirmó que el doctor José Gregorio Hernández Cisneros se
encuentra entre los nuevos beatos de la Iglesia católica.

“Los decretos promulgados hoy por la Congregación para las Causas de los Santos con la
autorización del papa Francisco, llevarán a la beatificación a tres Venerables Siervos de Dios que
vivieron en el siglo XIX, por el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión”, dice una
nota publicada en la página web de la Santa Sede.
La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de
expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años,
gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.

La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de
expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años,
gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.

un largo proceso que inició hace más de 70 años en Venezuela finalmente muestra sus resultados.
Este 19 de junio el Vaticano confirmó que el doctor José Gregorio Hernández Cisneros se
encuentra entre los nuevos beatos de la Iglesia católica.

“Los decretos promulgados hoy por la Congregación para las Causas de los Santos con la
autorización del papa Francisco, llevarán a la beatificación a tres Venerables Siervos de Dios que
vivieron en el siglo XIX, por el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión”, dice una
nota publicada en la página web de la Santa Sede.
La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de
expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años,
gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.

La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de
expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años,
gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.

un largo proceso que inició hace más de 70 años en Venezuela finalmente muestra sus resultados.
Este 19 de junio el Vaticano confirmó que el doctor José Gregorio Hernández Cisneros se
encuentra entre los nuevos beatos de la Iglesia católica.

“Los decretos promulgados hoy por la Congregación para las Causas de los Santos con la
autorización del papa Francisco, llevarán a la beatificación a tres Venerables Siervos de Dios que
vivieron en el siglo XIX, por el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión”, dice una
nota publicada en la página web de la Santa Sede.
La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de
expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años,
gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.

La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de
expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años,
gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.

un largo proceso que inició hace más de 70 años en Venezuela finalmente muestra sus resultados.
Este 19 de junio el Vaticano confirmó que el doctor José Gregorio Hernández Cisneros se
encuentra entre los nuevos beatos de la Iglesia católica.

“Los decretos promulgados hoy por la Congregación para las Causas de los Santos con la
autorización del papa Francisco, llevarán a la beatificación a tres Venerables Siervos de Dios que
vivieron en el siglo XIX, por el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión”, dice una
nota publicada en la página web de la Santa Sede.
¿Cómo fue la vida de José Gregorio Hernández?

Al graduarse con el título de Doctor en Medicina, el 29 de junio de 1888, era dueño ya de


inconmensurables conocimientos, hablaba inglés, francés, portugués, alemán e italiano y
dominaba el latín; y tenía conocimientos de hebreo, era filósofo, músico y tenía además profundos
conocimientos de teología.

¿Cómo murió José Gregorio Hernández?

29 de junio de 1919

¿Qué milagro hizo José Gregorio Hernández?

El expediente vaticano de la beatificación no avanzó hasta que los expertos de la Iglesia


determinaron que José Gregorio es responsable de la salvación milagrosa de la niña Yaxuri
Solórzano, que recibió un disparo en la cabeza cuando fue asaltada junto a su padre en un caserío
del estado Guárico en 2017.

¿Qué enfermedad tenía José Gregorio Hernández?

Su tesis la defendió ante Jurado y presentó sobre dos temas: la doctrina de Laennec y la Fiebre
Tifoidea en Caracas, ambos temas relacionados con enfermedades bacterianas, campo en el cual
se verá centrada su profesión médica ulteriormente, ya que es considerado el fundador de la
bacteriología en Venezuela.
La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de
expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años,
gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.

La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de
expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años,
gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.

un largo proceso que inició hace más de 70 años en Venezuela finalmente muestra sus resultados.
Este 19 de junio el Vaticano confirmó que el doctor José Gregorio Hernández Cisneros se
encuentra entre los nuevos beatos de la Iglesia católica.

“Los decretos promulgados hoy por la Congregación para las Causas de los Santos con la
autorización del papa Francisco, llevarán a la beatificación a tres Venerables Siervos de Dios que
vivieron en el siglo XIX, por el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión”, dice una
nota publicada en la página web de la Santa Sede.
¿Quién mató José Gregorio Hernández?

Fernando Bustamante fue acusado, durante años, de un crimen que no cometió y que lo persiguió
hasta la muerte: el de atropellar al doctor José Gregorio Hernández. Quizás por eso este señor
encontraba en la prensa un recuerdo constante a un hecho que cambió su vida

¿Cuál fue el último milagro del doctor José Gregorio Hernández?

El pasado 27 de abril, el cardenal anunció que la Comisión Teológica del Vaticano aprobó el
milagro del venerable doctor José Gregorio Hernández en la curación de la niña Yaxury Solórzano.

La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de
expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años,
gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.

La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de
expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años,
gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.

un largo proceso que inició hace más de 70 años en Venezuela finalmente muestra sus resultados.
Este 19 de junio el Vaticano confirmó que el doctor José Gregorio Hernández Cisneros se
encuentra entre los nuevos beatos de la Iglesia católica.

“Los decretos promulgados hoy por la Congregación para las Causas de los Santos con la
autorización del papa Francisco, llevarán a la beatificación a tres Venerables Siervos de Dios que
vivieron en el siglo XIX, por el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión”, dice una
nota publicada en la página web de la Santa Sede.

También podría gustarte