Está en la página 1de 2

Taller Sociales

Preguntas tipo IV
SI 1 Y 2 MARQUE A
SI 2 Y 3 MARQUE B
SI 3 Y 4 MARQUE C
SI 2 Y 4 MARQUE D

Ø La educación en el mundo presenta grandes problemáticas, estas se dan tanto en países


desarrollados como en países en desarrollo y van desde los salarios tan bajos de los
docentes hasta el trabajo infantil. Entre las limitantes la más común en Colombia es el
presupuesto que destina la nación para los gastos de la misma, históricamente se ha invertido
más en la guerra que en fines educativos. En el actual gobierno hemos mejorado debido que
el presupuesto de la guerra es de un 14,1% y el de la educación es de 13,4%, esto un sigue
siendo poco. Somos un país muy armado y poco educado. Una frase que apoye esta
afirmación seria

1 tanto en países pobres como ricos encontramos estas problemáticas


2 históricamente la prioridad del estado se ha concentrado en la guerra
3 la educación en Colombia está tomando protagonismo pero a pasos cortos
4 somos un país muy armado pero poco educado

Ø Se registra en la historia que desde 1911 las mujeres luchan por el derecho a la igualdad.
El viernes de 8 de marzo celebramos el día internacional de la mujer reconociendo con esto la
igualdad de género en lo teórico, pero, en la práctica, esto no es así ya que en el ámbito
laboral encontramos casos que demuestran lo contrario, las mujeres son quienes más
puestos de trabajo pierden en los sectores púbicos, en la UE 31,6% de ellas trabaja tiempo
parcial y existe una brecha salarial entre hombres y mujeres. A pesar de estar inmersas en el
mercado laboral como parte fundamental no se les trata con respeto. Sería contradictorio
afirmar que

1 la conmemoración del día de la mujer es una muestra de la igualdad de genero


2 debido a la importancia de la mujer en el mercado laboral se han ganado el respeto
3 es necesario reconocer las igualdades laborales de la mujer
4 las mujeres trabajan tiempo parcial debido a que deben trabajar en el hogar

Ø En los EE.UU y en la UE el desempleo es una problemática del estado debido a que ha


alcanzado cifras nunca antes vistas, al punto que en España los desempleados superan los
cinco millones de personas. La crisis parece aumentar pero sin embargo a través de políticas
estatales se sabe que se puede superar la crisis. En los EE.UU se crearon 236.000 empleos
lo cual demuestra que el estado puede dar soluciones. En Colombia una de las maneras de
contrarrestar el desempleo es a través de obras públicas. Una medida negativa para la
creación de empleo seria

1 la aplicación de políticas estatales encaminadas al aumento del empleo.


2 la poca ejecución de obras públicas.
3 la construcción de obras públicas.
4 la disminución del presupuesto en infraestructura
Preguntas tipo Icfes

Durante la segunda guerra mundial los judíos fueron víctimas de torturas y masacres por
parte de los militares Nazis en Alemania, se dice que murieron aproximadamente seis
millones de personas de este grupo étnico y religioso, estas personas eran apresadas por sus
agresores a pesar de no haber cometido ningún delito: a estas atrocidades se le denomina
genocidio. por lo tanto, podemos entender que genocidio es

a. Un delito cometido por los nazis.


b. Un delito exclusivo de la segunda guerra mundial.
c. Un delito a muchas personas
d. Un delito que busca exterminar a grupos específicos.

Ø En la DIH se habla de los derechos laborales, entre los cuales encontramos los derechos
al sindicato. Debido a este elemento el TLC entre Colombia y los EE.UU se dilato durante
muchos años ya que los sindicatos de trabajadores en el segundo país en su orden se sentían
en desventaja porque sus homólogos eran asesinados o perseguidos y a su vez no contaban
con el respaldo del gobierno nacional. Ante el anterior postulado podemos inferir que

a. En EE.UU no se respetan el derecho al sindicato.


b. En los EE.UU no se quería firmar el TLC.
c. En Colombia no se respeta el derecho al sindicato.
d. En Colombia no se quería firmar el TLC.

Ø La DIH se dio en 1948 después de un gran periodo de guerra denominada primero y


segunda guerra mundial o la gran guerra como es denominada por muchos académico, en las
que se presentaron eventos reprochables por parte de la sociedad internacional, entre estas
encontramos la muerte a civiles y el la migración de millones de personas. Esto quiere decir
que los DIH surgen debido a

a. La necesidad de proteger los derechos fundamentales del hombre


b. La necesidad de evitar otra gran guerra
c. La necesidad de evitar la migración
d. La necesidad de tener derechos

Ø En el punto más alto de la industrialización, en la que aun los países en desarrollo entran a
competir en un mundo de chimeneas, dicho suceso nos llevaron a entender que los cambios
climáticos de las últimas décadas se debían a ellas. Es entonces cuando se piensa en un
convenio internacional para contrarrestar estos efectos, el cual conocemos como Protocolo de
Kioto. Por lo tanto podemos entender que dicho protocolo no busca.

a. Mitigar los efectos de la contaminación


b. Reducir la emisión del gas carbónico
c. Contaminar la tierra para favorecer la industria
d. Mitigar los efectos de la contaminación por medio de los bonos de carbono

También podría gustarte